
- Barcelona
- Madrid
- Valencia
- On line
- Telepresencia
Oposiciones a Subgrupo A1: Inspectores de Hacienda del Estado
Caso de éxito: Excelencia es, sin duda, la palabra más acertada para definir la preparación del CEF.- Su magnífico temario, planificación y metodología de estudio, orientada en todo momento a examen, te facilita el camino hacia el aprobado. Pero sin duda, su carácter diferenciador son sus preparadores, profesionales con un gran dominio de la materia y muy exigentes para poder sacar lo mejor de ti durante la preparación, pero también son cercanos y empáticos.

Descripción y requisitos
Este Cuerpo de funcionarios queda adscrito a la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Son funciones propias de este colectivo la inspección tributaria y financiera, tanto a nivel individual como empresarial.
Se entra en el cuerpo con un nivel 26 y una retribución de entrada que gira en torno a 53.000 € brutos anuales.
Como requisito académico es indispensable ser titulado en Grado, Licenciado Universitario, Ingeniero, Arquitecto o equivalente.
Existen dos sistemas de acceso al Cuerpo de Inspectores de Hacienda: oposición libre y promoción interna. Para acceder por promoción interna se requiere pertenecer al Cuerpo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Hacienda y Administraciones Públicas) y tener una antigüedad mínima de dos años.
Funciones
El Cuerpo de Inspectores de Hacienda es uno de los Cuerpos Directivos dentro del Ministerio de Hacienda. Su destino se encuentra en los Servicios Centrales y Territoriales.
Entre otras, en los Servicios Centrales desempeñan funciones de Asesor, Coordinador de área, Vocal de los Tribunales Económico-Administrativos, Subdirector General, Director General, Delegados de la AEAT... En los Servicios Territoriales, el Inspector de Hacienda comienza su actividad en una Unidad de Inspección en calidad de actuario y en su desarrollo profesional pasará a ocupar las Jefaturas de Dependencia, Administrador Jefe de una Administración de la AEAT.
Máster Profesional en Tributación, Finanzas y Contabilidad (Presencial y Telepresencial)
La preparación de la oposición al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado en el CEF.- proporciona al opositor conocimientos muy profundos y específicos para afrontar las pruebas de los ejercicios exigidos, válidos también para el desarrollo de tareas relacionadas con la contabilidad, las finanzas y los impuestos en la empresa privada. De ahí que el CEF.- ofrezca al alumno, a la vez que se prepara esta oposición, poder cursar un título propio de posgrado.
Con el título de Máster Profesional en Tributación, Finanzas y Contabilidad se pretende que el alumno del CEF.- tenga un reconocimiento al trabajo que realiza en la preparación y que, en caso necesario, pueda acreditar la formación adquirida tanto en las Administraciones públicas como en la empresa privada.
El programa del Máster se desarrollará en cuatro cuatrimestres a través de la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid), con la que se ha firmado un acuerdo de colaboración.
Las materias que se estudiarán en esos cuatrimestres coincidirán con el programa para la preparación del ingreso al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado. Al finalizar cada cuatrimestre, se propondrán una serie de pruebas que han tenido que ser realizadas y superadas por el alumno cuando solicite el diploma correspondiente.
No obstante lo anterior, debemos informar a los nuevos alumnos que normalmente el tiempo empleado por el opositor para superar la oposición es superior a esos cuatro cuatrimestres.
Este Cuerpo de funcionarios queda adscrito a la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Son funciones propias de este colectivo la inspección tributaria y financiera, tanto a nivel individual como empresarial.
Se entra en el cuerpo con un nivel 26 y una retribución de entrada que gira en torno a 53.000 € brutos anuales.
Como requisito académico es indispensable ser titulado en Grado, Licenciado Universitario, Ingeniero, Arquitecto o equivalente.
Existen dos sistemas de acceso al Cuerpo de Inspectores de Hacienda: oposición libre y promoción interna. Para acceder por promoción interna se requiere pertenecer al Cuerpo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Hacienda y Administraciones Públicas) y tener una antigüedad mínima de dos años.
Funciones
El Cuerpo de Inspectores de Hacienda es uno de los Cuerpos Directivos dentro del Ministerio de Hacienda. Su destino se encuentra en los Servicios Centrales y Territoriales.
Entre otras, en los Servicios Centrales desempeñan funciones de Asesor, Coordinador de área, Vocal de los Tribunales Económico-Administrativos, Subdirector General, Director General, Delegados de la AEAT... En los Servicios Territoriales, el Inspector de Hacienda comienza su actividad en una Unidad de Inspección en calidad de actuario y en su desarrollo profesional pasará a ocupar las Jefaturas de Dependencia, Administrador Jefe de una Administración de la AEAT.
Máster Profesional en Tributación, Finanzas y Contabilidad (Presencial y Telepresencial)
La preparación de la oposición al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado en el CEF.- proporciona al opositor conocimientos muy profundos y específicos para afrontar las pruebas de los ejercicios exigidos, válidos también para el desarrollo de tareas relacionadas con la contabilidad, las finanzas y los impuestos en la empresa privada. De ahí que el CEF.- ofrezca al alumno, a la vez que se prepara esta oposición, poder cursar un título propio de posgrado.
Con el título de Máster Profesional en Tributación, Finanzas y Contabilidad se pretende que el alumno del CEF.- tenga un reconocimiento al trabajo que realiza en la preparación y que, en caso necesario, pueda acreditar la formación adquirida tanto en las Administraciones públicas como en la empresa privada.
El programa del Máster se desarrollará en cuatro cuatrimestres a través de la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid), con la que se ha firmado un acuerdo de colaboración.
Las materias que se estudiarán en esos cuatrimestres coincidirán con el programa para la preparación del ingreso al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado. Al finalizar cada cuatrimestre, se propondrán una serie de pruebas que han tenido que ser realizadas y superadas por el alumno cuando solicite el diploma correspondiente.
No obstante lo anterior, debemos informar a los nuevos alumnos que normalmente el tiempo empleado por el opositor para superar la oposición es superior a esos cuatro cuatrimestres.
-
Programa y Ejercicios
Programa
Publicado en el BOE de 29 de septiembre de 2023.
PRIMER EJERCICIO
- Derecho Civil (16 temas).
- Derecho Mercantil (14 temas).
- Economía General (16 temas).
- Economía de la Empresa (13 temas).
SEGUNDO EJERCICIO
- Contabilidad: Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisión y disolución de empresas individuales y sociedades. Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en empresas comerciales, sin o con sucursales, ventas al contado, a crédito, a plazos, detalles, comercio en comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero.
- Matemáticas Financieras: Capitalización simple y compuesta, Rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores.
CUARTO EJERCICIO
- Derecho Constitucional y Administrativo (30 temas).
- Hacienda Pública (22 temas).
- Sistema Financiero Español (16 temas).
QUINTO EJERCICIO
- Derecho Financiero y Tributario Español: Parte general y procedimientos tributarios (27 temas) y Parte especial (36 temas).
Ejercicios
Son cinco ejercicios, todos ellos eliminatorios:
PRIMER EJERCICIO
Contestar por escrito a un cuestionario de 14 preguntas, de las cuales 7 han de corresponder a Derecho Civil y Mercantil y otras 7 lo serán de Economía General y Economía de la Empresa. Duración: 4 horas.
- Los aspirantes que participen por el turno de promoción interna y pertenezcan al Cuerpo de Técnico de Hacienda estarán exentos de la realización del primer ejercicio.
- Aquellos que obtengan la calificación de «apto consolidado» en esta convocatoria, y no superen la fase de oposición, quedarán exentos de la realización de este ejercicio en la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la forma de calificación del mismo sean análogos.
SEGUNDO EJERCICIO
Resolución de uno o varios casos prácticos de Contabilidad y Matemáticas Financieras. Duración: 4 horas.
- Los aspirantes que participen por el turno de promoción interna y pertenezcan al Cuerpo de Técnico de Hacienda estarán exentos de la realización del segundo ejercicio.
- Aquellos que obtengan la calificación de «apto consolidado» en esta convocatoria, y no superen la fase de oposición, quedarán exentos de la realización de este ejercicio en la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la forma de calificación del mismo sean análogos.
TERCER EJERCICIO
Se divide en dos partes:
- Primera parte: Resolución de un caso práctico profesional sobre el programa de la Oposición. Duración: 4 horas.
- Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación: Una presencial y, otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual las personas aspirantes podrán acreditar su conocimiento de inglés, francés o alemán, equivalente a B2 o superior, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).
Posibilidad de preparación en Instituto de Idiomas de UDIMA
- A los aspirantes por la forma de promoción interna que obtengan una nota igual o superior a 18 puntos en el tercer ejercicio, y no superen la fase de oposición, se les conservará la puntuación obtenida en el mismo en la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la forma de calificación de los ejercicios en los que se hubiera conservado la nota sean análogos.
CUARTO EJERCICIO
Consistirá en la exposición oral de cuatro temas: dos temas de Derecho Constitucional y Administrativo, un tema de Hacienda Pública y otro tema de Sistema Financiero Español. Duración: 1 hora.
QUINTO EJERCICIO
Consistirá en la exposición oral de tres temas de Derecho Financiero y Tributario Español: parte general y procedimientos tributarios y, parte especial. Duración: 45 minutos.
-
Metodología y Materiales
Preparación presencial
Nuestra preparación abarca todos los ejercicios de la oposición, de esta forma se consigue, de un lado, la coordinación de los horarios de preparación de los diferentes ejercicios para evitar al alumno pérdidas de tiempo y desplazamientos innecesarios, de otra parte, la formación de grupos diferentes que atienden al nivel de conocimiento de los alumnos.
Se inician grupos en los meses de septiembre/octubre y febrero. Se imparten en horarios de mañana, tarde y exclusivamente fines de semana (viernes o sábado).
El ejercicio oral se preparará de forma personal e individualizada, asignando a cada alumno un preparador que le dirige y hace las funciones de tutor.
Los demás ejercicios se preparan en grupo. En los grupos de viernes o sábados se prepararán los ejercicios segundo, cuarto y quinto. La preparación del primer ejercicio y el dictamen o caso práctico profesional se realizarán en la tarde del viernes.
Transcurrido el primer año de preparación de la Oposición, el CEF concentra dicha preparación en un único día:
- MAÑANA: Contabilidad y Matemáticas Financieras.
- TARDE: Primer ejercicio (1,5 horas) y Dictamen (2 horas/4 horas, dependiendo de la fase de oposición en que nos encontremos). Este horario se ve además ampliado a 6 horas semanales mínimo, una vez realizado el primer ejercicio y hasta la fecha del tercero.
Los ejercicios orales también pueden prepararse en cualquier otro día y horario de la semana.
Preparación on line
La preparación online de oposiciones se desarrolla en un entorno, Campus Virtual, al que el alumno puede acceder en cualquier momento, en cualquier lugar, y en el que comparte procesos de aprendizaje con compañeros y preparadores con un objetivo común: aprobar la oposición.
Nuestros alumnos se configuran en grupos, Aulas Virtuales, como si de grupos de presencia se tratara, en los que se planifica, a través de un cronograma, la programación completa del curso: inicio, ritmo de trabajo, actividades que se deben iniciar, repasos, pruebas globales.
En las clases online, la preparación de los ejercicios orales se lleva a través de Skype, sistema que permite al preparador obtener una valoración real de la prueba y hacer un seguimiento continuo del alumno.
Telepresencia
- Clases online en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.
- El campus virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición el material complementario que cada profesor estime oportuno, un chat y foros donde interactuar con profesores y compañeros.
- Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.
-
Precio y calendario
Calendario
Centro Fecha Inicio Horarios (*) Barcelona 4 de marzo de 2024 Tardes (lunes y miércoles, de 16 a 20 h) Madrid 4 de marzo de 2024 Mañanas (lunes y miércoles, de 9 a 14 h) Valencia 4 de marzo de 2024 Mañanas (lunes y miércoles, de 9 a 14 h) Telepresencia 4 de marzo de 2024 Mañanas (lunes y miércoles, de 9 a 14 h) Online Nuevos grupos octubre de 2024 Posibilidad de incorporación a grupos ya formados (*) Los horarios de clase pueden experimentar alguna variación, según sea necesario reajustar los grupos de acuerdo al número de alumnos matriculados. Excepcionalmente, a lo largo de la preparación, los horarios, número de horas e incluso días de clase, pueden variar por necesidades académicas.
Los interesados pueden dirigirse personalmente o por teléfono a nuestros distintos centros.
A cada alumno se le asignará un preparador individual para la preparación de los ejercicios orales.
En el mes de abril, se comenzará con la preparación del dictamen (3.er ejercicio), y 1.er ejercicio.
Precios de la preparación
Turno libre Promoción interna PREPARACIÓN PRESENCIAL
Matrícula (primer mes) 40 €338 €/mes 240 €/mes PREPARACIÓN ONLINE
(1.º, 2.º y 3.º ejercicios)198 €/mes ---- PREPARACION ON LINE + PREPARACIÓN ORAL
(1.º, 2.º y 3.º ejercicios)327 €/mes 240 €/mes PREPARACIÓN TELEPRESENCIAL
Matrícula (primer mes) 40 €338 €/mes 240 €/mes En estos importes no se incluirán los temarios de los ejercicios.
Descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA. Ver condiciones.
Precios de los temarios
Temario Precio PRIMER EJERCICIO 125 € CUARTO EJERCICIO 160 € QUINTO EJERCICIO 160 € -
Resultados
Instancias Presentadas Aprobados Totales Totales
(100 %)Alumnos
CEF%
CEFTotales
(100 %)Alumnos
CEF%
CEFConvocatoria 2021 815 253 31 106 28 26 Convocatoria 2020 864 260 30 98 24 25
Hay que reseñar que, una vez bien preparada la oposición de Inspectores de Hacienda del Estado, la misma preparación, complementada con los tributos cedidos, es válida para abordar con éxito las que vienen convocando las diferentes Comunidades Autónomas. Tal es el caso de la Comunidad de Madrid, donde los cinco aspirantes aprobados en el último proceso selectivo fueron alumnos del CEF.
Convocatorias anteriores
Fecha 25-05-22 25-05-22 26-04-21 26-04-21 26-11-19 26-11-19 22-10-18 22-10-18 15-11-17 15-11-17 14-11-16 Plazas 50 (PI) 120 (TL) 50 (PI) 102 (TL) 50 (PI) 146 (TL) 51 (PI) 129 (TL) 51 (PI) 90 (TL) 50 (PI) Fecha 14-11-16 23-11-15 23-11-15 26-11-14 26-11-14 26-11-13 26-11-13 21-03-12 21-03-12 11-07-11 11-07-11 Plazas 50 (TL) 50 (PI) 50 (TL) 27 (PI) 27 (TL) 15 (PI) 15 (TL) 15 (PI) 15 (TL) 15 (PI) 15 (TL) Fecha 01-04-10 01-04-10 14-12-00 11-07-09 01-07-08 05-06-07 30-06-06 10-06-05 17-06-04 24-06-03 14-06-02 Plazas 15 (PI) 15 (TL) 50 60 116 83 63 68 62 60 50 -
Oferta de empleo público
Convocatoria 2022
Se publica la Resolución de 21 de septiembre de 2023 (BOE de 29 de septiembre) por la que se convoca un total de 213 plazas [144 plazas de Turno Libre (11 de discapacitados) y 69 plazas de Promoción Interna (6 de discapacitados)] correspondientes a la oferta de empleo público para el año 2022.
El plazo para realizar la presentación de solicitudes, que se realizará obligatoriamente por vía telemática, será de 20 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
Se publica la Resolución de 6 de noviembre de 2023 (BOE de 10 de noviembre) por la que se aprueba la relación de personas admitidas y excluidas, se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio, se modifica y se corrigen errores en el proceso selectivo.
Tanto las personas aspirantes excluidas, como las omitidas por no figurar en ninguna de las relaciones de la presente Resolución, disponen de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «Boletín Oficial del Estado», para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión u omisión.
PRIMER EJERCICIO: 2 de diciembre de 2023, a las 09:00 horas, en el Instituto de Estudios Fiscales. Avenida Cardenal Herrera Oria, número 378, 28035 Madrid.