Solicita información

Abierto plazo de matrícula
Laboral
Curso

Curso Avanzado en Trabajadores Extranjeros y Expatriados (Aspectos Fiscales, Laborales y Retributivos)

Inicio
Modalidad
Online
Duración
45 horas

Presentación

Conoce el  Curso Avanzado en Trabajadores Extranjeros y Expatriados (Aspectos Fiscales, Laborales y Retributivos)

¿Estás listo para dominar la movilidad internacional de trabajadores?

Este curso te ofrece una oportunidad única para conocer a fondo todo lo necesario sobre la impatriación a España y la expatriación hacia Europa y otros países. Descubre cómo gestionar con éxito los aspectos laborales, fiscales, migratorios y de seguridad social que marcan la diferencia en un entorno globalizado.

A lo largo del curso, aprenderás estrategias clave para incorporar trabajadores extranjeros en el mercado laboral español, así como para desplazar empleados hacia nuevos destinos, siempre alineado con la legislación vigente. También explorarás cómo gestionar la implantación de empresas extranjeras en España, optimizando la estructura legal y fiscal de estos procesos.

Este curso está pensado para profesionales como abogados, asesores de empresas, responsables de recursos humanos y directores financieros que buscan mejorar la gestión de la movilidad internacional y aprovechar las mejores oportunidades globales.

No pierdas la oportunidad de convertirte en un experto en expatriación e impatriación, y lleva tu carrera al siguiente nivel gestionando eficazmente los procesos de movilidad laboral.

¡Apúntate ahora y empieza a transformar tu visión de la globalización empresarial! 

Programa Académico

  • Marco legal: Ley General de Extranjería, Reglamento, Ley de Emprendedores, normativa europea.
  • Diferencias clave: estancia, residencia y permanencia.
  • Papel de los Consulados, Embajadas, Oficinas de Extranjería y UGE.
  • Régimen general de entrada: diferencias entre visado y permiso.

  • Autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena:
    • Concepto, características y procedimiento.
    • Renovación, denegación y recursos.
    • Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura y Portal SEPE.
  • Contratación colectiva: Orden ISM/1488/2024.

  • Introducción a la Ley 14/2013 y su aplicación a colectivos estratégicos.
  • Tipos de autorizaciones UGE:
    • PAC, Blue Card (Directiva 2021/1883): homologación de títulos.
    • Nómadas digitales: certificados de cobertura.
    • Emprendedores: requisitos y rol de ENISA.
    • Investigadores: movilidad UE.
    • Artistas y eventos especiales
  • Traslados intraempresariales (Directiva 2014/66/UE):
    • Tipos de traslados y requisitos.
    • Procedimiento y documentación.
    • Rol de la empresa de origen y destino.
  • Reagrupación familiar vinculada a permisos UGE.
  • Renovaciones, denegaciones y recursos.

  • Régimen de estudiantes: requisitos y límites para trabajar.
  • Ley de Emprendedores:
    • DA 17: residencia para búsqueda de empleo.
    • DA 18: residencia para prácticas.
  • Modificación de estancia por estudios a residencia y trabajo.

  • Ciudadanos comunitarios:
    • Certificado de registro: requisitos, procedimiento.
  • Familiares de comunitarios (incluido español):
    • Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la UE.
    • Residencia de familiar de español. 
    • Familiares beneficiarios, requisitos y documentación.
    • Procedimiento, vigencia, renovación.
  • Pérdida o cambio de régimen: transición a régimen general.

Claves en la Gestión de Personas en los procesos de Asignación Internacional 

  • Diseño de Políticas de Expatriación.
    • Definición de la Estrategia de la Compañía
    • Elementos a considerar
  • Equidad interna, competitividad externa, etc.
    • Diseño de los diferentes elementos retributivos
  • Retribución fija, retribución variable, beneficios sociales, etc.
    • Utilización de índices sobre los que indexar el paquete retributivo
  • Coste de vida, calidad de vida, peligrosidad, etc.
    • Criterios de gestión y claves para el éxito
    • Lecciones aprendidas.
    • Aspectos laborales del desplazamiento/traslado de trabajadores al extranjero
  • Inscripción de empresas extranjeras en el sistema de Seguridad Social.
  • Inscripción de sociedades españolas de capital extranjero.
    • Seguridad Social Internacional
  • Principio de territorialidad, desplazamientos a países con convenios internacionales, países incluidos en los Reglamentos Comunitarios, países sin convenio bilateral con España.

  • Residencia fiscal
  • Beneficios fiscales a los desplazados a territorio español
    • Exención por trabajos realizados en el extranjero
    • Régimen De Impatriados O “Ley Beckham”
    • Nueva Deducción para Inversores Residentes en Madrid. Ley Mbappé
  • Implicaciones fiscales del teletrabajo
    • Teletrabajo y tributación
    • Teletrabajo y EP
  • IA en la movilidad internacional

  • Trabajadores extranjeros y desplazados
  • Ciclo de gestión de la expatriación / impatriación
  • La Política de asignaciones internacionales
  • Elementos clave de la política
  • Las claves del éxito: Una política
  • Políticas de Expatriación. Principales aspectos
  • Paquete retributivo del expatriado
  • Complementos de expatriación
  • Beneficios de expatriación
  • Políticas de compensación fiscal
  • “Laissez-faire”
  • Protección fiscal de determinadas rentas
  • Tax Equalization / Impuesto Hipotético

  • Tributación de los rendimientos del trabajo
    • Obligaciones formales para el empleador
    • Obligaciones de retención

  • Impacto movilidad internacional de talento y precios de transferencia

  • Exención por reinversión en vivienda habitual y régimen opcional del artículo 46 IRNR.
  • Régimen opcional Art. 46 TRLIRNR

Modalidades

Online

  • Clases en streaming en directo. En el calendario de clases programadas, el profesor expone los contenidos del curso, poniendo el énfasis en las cuestiones más relevantes para la práctica profesional. La interacción entre profesores y alumnos enriquece el desarrollo de las clases y es determinante para un correcto aprovechamiento del curso.
  • Aula virtual. Se disponen de forma organizada todos los recursos para el desarrollo del curso: acceso a las sesiones programadas, material didáctico, sesiones explicativas, foro de dudas y actividades de evaluación. Al iniciar el curso, el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual.
  • Equipo docente experto. Los profesores son expertos en la docencia online y profesionales de prestigio en el ámbito de los cursos que imparten, lo cual constituye una de las señas de identidad de los cursos Cef.-
  • Evaluación: Cada programa se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes pruebas: actividades de aprendizaje, controles y actividades de evaluación continua.
  • Diploma: Para la obtención del diploma que acredita el aprovechamiento del curso será necesario realizar y superar en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio.

Calendario

Fecha de inicioFecha de finHorario (clases en directo)Horas formación
3 de noviembre de 20251 de febrero de 2026Martes y jueves, de 19 a 21 h (36 h.)45 horas

Precios

PagoPrecio 
Único1.045 €
Fraccionado3 plazos de 349 €
Mujer sonriendo con ipad a la derecha de la foto

¿Dudas al orientar tu futuro académico?

Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.

Solicita información

Estudios Relacionados

Aquí tienes otras titulaciones que pueden resultarte de interés: