Solicita información

Abierto plazo de matrícula
Data Analytics e Inteligencia Artificial
Curso

Curso de Inteligencia Artificial Aplicada a RRHH

Inicio
Modalidad
Online
Duración
20 horas

Presentación

Conoce el Curso de Inteligencia Artificial Aplicada a RRHH

La inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que las empresas atraen, desarrollan y retienen el talento. Este curso está diseñado para profesionales de recursos humanos (RR. HH.) que quieren ir un paso más allá: entender la IA, usarla estratégicamente y aplicarla con impacto real en sus organizaciones.

A lo largo de 10 módulos, combinamos teoría esencial, visión estratégica y desarrollo práctico sin necesidad de saber programar. Aprenderás a identificar oportunidades de IA en RR. HH., a gestionar proyectos tecnológicos con equipos internos o externos, y a impulsar una cultura de innovación alineada con los objetivos del negocio.

Verás cómo funcionan los algoritmos detrás de la IA –como el machine learning– y aplicarás ese conocimiento directamente al contexto de RR. HH.: predicción de absentismo, segmentación de empleados, automatización de tareas, personalización de la formación y análisis de desempeño.

Nos adentramos también en el potencial de la inteligencia artificial generativa, con un enfoque especial en ChatGPT y la ingeniería de prompts para tareas clave como reclutamiento, onboarding, comunicación interna y evaluación de clima laboral.

Además, trabajarás con herramientas de visualización de datos e interfaces diseñadas para facilitar la toma de decisiones en RR. HH.

Este curso es para quienes quieren pasar del discurso a la acción. Para quienes quieren liderar el cambio en sus equipos, con una IA práctica, ética y centrada en las personas.

Prepárate para llevar tu rol en RR. HH. al siguiente nivel. La IA ya está aquí. Aprender a usarla bien es una decisión estratégica.

Objetivos

  • Comprender cómo la IA está transformando los procesos de RR. HH.
  • Aprender a implementar herramientas de IA para automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia.
  • Analizar y utilizar datos de RR. HH. para tomar decisiones basadas en evidencias.

Programa Académico

  • La IA y su impacto en RR. HH.
  • ¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)?
  • Usos actuales de IA en reclutamiento, desarrollo y retención de talento.
  • Empresas líderes en el uso de IA en RR. HH.

  • Desarrollo del mapa de oportunidades de la IA en RR. HH.
  • Evaluación y priorización de las oportunidades alineado con la estrategia de la empresa y su cultura.
  • Cómo gestionar los proyectos de IA en RR. HH. con equipos internos y/o externos.
  • Gestión del cambio asociado a los proyectos.

  • Qué es el machine learning.
  • Modelos supervisados vs no supervisados vs reforzados.
  • Casos de uso en RR. HH.

  • Desarrollo del proceso.
  • Prueba de varios modelos de predicción IA.
  • KPIs para medir la bondad de cada modelo.

  • Desarrollo del proceso.
  • Prueba de varios modelos de segmentación de IA.
  • KPIs para medir la bondad de cada modelo.

  • Qué es la IA Generativa.
  • En qué se basan los LLMs.
  • Cómo personalizar los LLMs.
  • Estrategias de Prompt Engineering con ChatGPT.

  • Filtraje de CVs.
  • Generación de descripciones de puestos.
  • Asistentes virtuales.
  • Personalización del aprendizaje.

  • Análisis de sentimiento.
  • Automatización de respuestas.
  • Asistencia en evaluaciones.
  • Prevención de sesgos.

  • Selección de datos.
  • Selección de gráficos y su impacto.
  • Desarrollo de interfaces para la función de RR. HH.

  • Herramientas específicas en cada parte de la función de RR. HH.
  • Tendencias de evolución de herramientas de IA en RR. HH.
     

  • Recomendación: para el correcto seguimiento de las clases, se recomienda el uso de dos pantallas. 
  • Recursos: el alumno accederá, siguiendo las indicaciones proporcionadas por el docente, a recursos gratuitos a lo largo de formación, como Rapid Miner o el propio ChatGPT, con los que practicará a lo largo de la acción formativa.
     

Modalidades

Online

  • Clases en streaming en directo. En el calendario de clases programadas, el profesor expone los contenidos del curso, poniendo el énfasis en las cuestiones más relevantes para la práctica profesional. La interacción entre profesores y alumnos enriquece el desarrollo de las clases y es determinante para un correcto aprovechamiento del curso.
  • Aula virtual. Se disponen de forma organizada todos los recursos para el desarrollo del curso: acceso a las sesiones programadas, material didáctico, sesiones explicativas, foro de dudas y actividades de evaluación. Al iniciar el curso, el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual.
  • Equipo docente experto. Los profesores son expertos en la docencia online y profesionales de prestigio en el ámbito de los cursos que imparten, lo cual constituye una de las señas de identidad de los cursos Cef.-
  • Evaluación: Cada programa se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes pruebas: actividades de aprendizaje, controles y actividades de evaluación continua.
  • Diploma: Para la obtención del diploma que acredita el aprovechamiento del curso será necesario realizar y superar en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio.

Calendario

Fecha de inicioFecha de finHorario (clases en directo)Horas formación
12 de febrero de 202630 de abril de 2026Jueves, de 19 a 21 h (20 h.)20 horas

 

* Formación síncrona. Máximo 30 alumnos por grupo.
* Clases en streaming en directo.

Precios

PagoPrecio 
Único500 €
Fraccionado3 plazos de 167 €

Profesorado

El profesorado de CEF está compuesto por profesionales y expertos en sus disciplinas, comprometidos con la excelencia educativa y el desarrollo integral de nuestros estudiantes

Requisitos de acceso

Los participantes deben: 

  • Tener conocimientos básicos a nivel usuario de Outlook, Word, Excel y PowerPoint, pero no es necesario tener formación específica.
  • Disponer de una licencia activa de Microsoft Copilot para realizar las prácticas, ya que la versión gratuita no está integrada con las aplicaciones ni permite la creación de documentos, siendo solo una alternativa a ChatGPT.
  • Las opciones recomendadas son las siguientes:
    • En un entorno empresarial: Microsoft Copilot para negocio o Microsoft Copilot para empresa.
    • Para uso personal: Microsoft 365 para Individuos o Microsoft 365 para Familias, que incluyen Aplicaciones de Productividad con Copilot, siempre y cuando sean las versiones comerciales de estos productos.
    • Alternativamente, consultar Microsoft 365 Copilot: planes para particulares | Microsoft 365.
Mujer sonriendo con ipad a la derecha de la foto

¿Dudas al orientar tu futuro académico?

Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.

Solicita información