Curso Avanzado de Gestión Fiscal de Patrimonios
Presentación
Conoce el Curso Avanzado de Gestión Fiscal de Patrimonios
¿Estás preparado para convertirte en un experto en fiscalidad patrimonial y destacar en el mundo financiero?
Este curso te ofrece las claves para dominar la planificación fiscal patrimonial y optimizar la gestión de patrimonios particulares. Ideal para gestores y asesores financieros, aprenderás a comprender y gestionar las repercusiones fiscales de cada operación, maximizando los beneficios y garantizando la eficiencia tributaria.
Dirigido a asesores fiscales, financieros, banqueros privados, gestores patrimoniales, abogados, economistas, responsables de "family offices", agentes financieros, administradores e inversores particulares, este curso es perfecto para quienes deseen profundizar en la fiscalidad de las operaciones de planificación patrimonial.
Programa Académico
- Esquema general del IRPF
- Mecanismos de retribución
- Planificación de las relaciones socio – sociedad
- Las rentas del ahorro en el IRPF.
- El concepto de rentabilidad financiero-fiscal.
- La tributación de los productos financieros en el IRPF.
- Conexión IRPF-Impuesto sobre el Patrimonio.
- Ventajas de la integración y compensación de pérdidas.
- Mecanismos de planificación fiscal del ahorro. Ejemplos prácticos.
- Panorama ante la reforma del IRPF.
- Discriminación de productos y rentabilidad financiero-fiscal.
- Aprovechamiento fiscal de las pérdidas.
- Normas antiaplicación.
- Régimen transitorio de las plusvalías.
- Posibilidades de planificación fiscal con la deuda pública.
- Las rentas inmobiliarias en la imposición directa.
- Tratamiento de las rentas inmobiliarias en el IRPF.
- Régimen fiscal de las manifestaciones del patrimonio inmobiliario.
- Las rentas inmobiliarias en el Impuesto sobre Sociedades.
- Estructuras fiscales para la tenencia del patrimonio inmobiliario: Régimen SOCIMI y EDAV.
- Tributación indirecta en las operaciones inmobiliarias: IVA e ITP&AJD.
- Problemática fiscal de las transmisiones de patrimonios inmobiliarios.
- Beneficios de las entidades holding.
- Régimen de reestructuraciones con neutralidad fiscal y sus fundamentos:
- Fusiones.
- Escisiones.
- Canjes de valores.
- Aportaciones.
- Órganos sociales.
- Obligaciones y responsabilidad de los administradores.
Derecho de familia:
- Matrimonio y convivencia estable en pareja.
- Análisis de los principales regímenes matrimoniales.
- Criterios para determinar el régimen matrimonial a falta de elección por las partes.
- Elección del régimen matrimonial (capitulaciones matrimoniales).
- Pactos en previsión de una ruptura matrimonial.
- Separación y divorcio.
Derecho de sucesiones:
- Conceptos esenciales de la sucesión.
- Análisis de los instrumentos para regular la sucesión mortis causa (pacto sucesorios, testamentos).
- Incidencia del Impuesto sobre el Patrimonio sobre el ahorro.
- Gravamen del patrimonio ante las sucesiones y las donaciones.
- Marco normativo de las Comunidades Autónomas.
- Beneficios fiscales de la vivienda habitual.
- Fiscalidad de las sucesiones y donaciones.
- Marco de beneficios fiscales de la empresa familiar.
- Nuevo impuesto Temporal de Solidaridad de la Grandes Fortunas.
- Instrumento para regular la sucesión empresarial: El protocolo familiar.
- La previsión social complementaria.
- Seguros y planes de pensiones.
- Seguros de vida y unit linked.
- Otras figuras asimiladas.
- Hipoteca inversa.
- Rentas vitalicias.
- Planes de pensiones e instrumentos de previsión social.
- Inversiones en instituciones de inversión colectiva. Los productos derivados y estructurados.
- Instituciones de inversión colectiva: Fondos y sociedades de inversión; garantizados, SICAV, extranjeros. Vehículos de inversión en el extranjero.
- Futuros, opciones y otros derivados. Negociados y OTC.
- Warrants.
- Productos estructurados.
- El concepto de residencia fiscal.
- Las diferentes rentas ante los Convenios de Doble imposición.
- Normativa antiabuso: Transparencia fiscal internacional.
- La figura del Trust.
- Ejemplos de planificación fiscal patrimonial de componente internacional.
Caso práctico final.
Modalidades
Online
- Clases en streaming en directo. En el calendario de clases programadas, el profesor expone los contenidos del curso, poniendo el énfasis en las cuestiones más relevantes para la práctica profesional. La interacción entre profesores y alumnos enriquece el desarrollo de las clases y es determinante para un correcto aprovechamiento del curso.
- Aula virtual. Se disponen de forma organizada todos los recursos para el desarrollo del curso: acceso a las sesiones programadas, material didáctico, sesiones explicativas, foro de dudas y actividades de evaluación. Al iniciar el curso, el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual.
- Equipo docente experto. Los profesores son expertos en la docencia online y profesionales de prestigio en el ámbito de los cursos que imparten, lo cual constituye una de las señas de identidad de los cursos Cef.-
- Evaluación: Cada programa se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes pruebas: actividades de aprendizaje, controles y actividades de evaluación continua.
- Diploma: Para la obtención del diploma que acredita el aprovechamiento del curso será necesario realizar y superar en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio.
Calendario
Fecha de inicio | Fecha de fin | Horario (clases en directo) | Horas formación |
---|---|---|---|
27 de octubre de 2025 | 25 de enero de 2026 | Lunes y miércoles, de 19 a 21 h (36 h.) | 45 horas |
Precios
Pago | Precio |
---|---|
Único | 1.190 € |
Fraccionado | 4 plazos de 298 € |
Profesorado
El profesorado de CEF está compuesto por profesionales y expertos en sus disciplinas, comprometidos con la excelencia educativa y el desarrollo integral de nuestros estudiantes

¿Dudas al orientar tu futuro académico?
Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.
Estudios Relacionados
Aquí tienes otras titulaciones que pueden resultarte de interés: