
Solicita Información
- Barcelona
- Madrid
- Valencia
- On line
- Telepresencia
Curso de Especialización en Derecho Procesal Penal
Descuento especial. ¡Infórmate ahora! Plazas limitadas
Más información aquí sobre cada una de nuestras modalidades: presencial, online y telepresencial.
Presentación y Objetivos
Una de las áreas de desarrollo profesional más demandada es sin duda la del Derecho Penal. En este ámbito resulta fundamental una formación especializada en Proceso Penal.
Por todo ello, el CEF.- presenta este Curso de especialización en Derecho Procesal Penal, Curso para la actualización de conocimientos ya adquiridos con un enfoque eminentemente práctico.
Dirigido a
El Curso se dirige a abogados en ejercicio, a abogados que inicien su andadura profesional o que reorienten su práctica profesional y a alumnos en último año de carrera, o del Máster en Acceso a la Abogacía, que vean en el Derecho Penal su futuro ámbito de especialización profesional.
Una de las áreas de desarrollo profesional más demandada es sin duda la del Derecho Penal. En este ámbito resulta fundamental una formación especializada en Proceso Penal.
Por todo ello, el CEF.- presenta este Curso de especialización en Derecho Procesal Penal, Curso para la actualización de conocimientos ya adquiridos con un enfoque eminentemente práctico.
Dirigido a
El Curso se dirige a abogados en ejercicio, a abogados que inicien su andadura profesional o que reorienten su práctica profesional y a alumnos en último año de carrera, o del Máster en Acceso a la Abogacía, que vean en el Derecho Penal su futuro ámbito de especialización profesional.
-
Programa
El Curso se divide en cuatro módulos didácticos fundamentales, cada una de ellos con sus correspondientes prácticas.
Se incluirá el examen de procesos reales, así como la elaboración de escritos por parte de los alumnos y la participación en simulaciones de un juicio penal.
CONCEPTOS GENERALES
- Jurisdicción penal. Juzgados y tribunales. Competencias
- Principios rectores del ordenamiento penal (principio de legalidad, principio acusatorio, derecho a proceso con todas las garantías, principio del juez penal ordinario y predeterminado por la ley)
- Derechos fundamentales aplicables al proceso (derecho de defensa, tutela judicial efectiva, asistencia jurídica gratuita, traducción e interpretación, etc.)
- Partes en el procedimiento penal
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS
- Las diligencias previas. El procedimiento abreviado
- Procedimiento sumario
- Juicio rápido. Procesos por delitos por violencia de género
- Procedimiento para el enjuiciamiento de delitos leves
- Procedimiento ante el tribunal del jurado. Especial referencia a la selección de los jurados. Procedimiento ante el Juzgado de Menores
LA PRUEBA Y LAS MEDIDAS CAUTELARES
- Medios de prueba: declaración del investigado o encausado, testifical, pericial, documental, etc.
- Medidas cautelares. Especial referencia a la prisión provisional. Medidas de investigación limitativas del artículo 18 de la Constitución Española
RECURSOS Y EJECUCIÓN
- Recursos: reforma, queja, revisión, súplica, apelación, casación, revisión. Referencia al recurso de amparo constitucional
- Ejecución de sentencia
-
Metodología y Materiales
On line
Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación online se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.
El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que precisará para el desarrollo de su actividad.
Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:
- Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías online del campus, teléfono, entrevistas personales en el Centro...
- Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
- Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el "Campus virtual" constituyendo un proceso de evaluación continua.
- Desde el Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebración de eventos online, consultar el estado de su expediente académico, etc.
- Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo.
Telepresencial
- Clases en streaming en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.
- El aula ahora es virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición todos los materiales del curso en PDF, sesiones explicativas, un chat o foros donde interactuar con profesores y compañeros o las actividades que realice a lo largo del curso.
- Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.
-
Precio y calendario
Calendario on line
Fecha de inicio Fecha de fin Duración 2 de octubre de 2023 Marzo 2024 6 meses Se inician promociones en los meses de febrero y octubre de cada año.
Calendario telepresencial
Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin Duración Telepresencial 9 de noviembre de 2023 Jueves, de 18 a 21 h 1 de febrero de 2024 30 horas lectivas Precios
Tarifas vigentes para el curso 2023-24.
15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*
Modalidades Pago único Pago fraccionado On line 504 € 5 plazos de 103 € Telepresencial 785 € 5 plazos de 163 € * No acumulable a otras ofertas.
Formas de pago
Pago único. Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.
Pago fraccionado. Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:
Calendario de Plazos
- Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
- Segundo pago, al inicio del curso.
- Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.
La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento, que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.
-
Profesorado
Mario Huerga Álvarez.Mario es abogado en ejercicio del ICAM, socio del Departamento Penal del despacho 1961 Abogados y Economistas, y está especializado en Derecho Penal y Procedimiento Penal. Ha colaborado como profesor en diferentes universidades y en la actualidad es profesor de Derecho Penal del Master de la Abogacía en CEF.