
Solicita Información
- Barcelona
- Madrid
- Valencia
- On line
- Telepresencia
Descuento especial por matrícula anticipada. ¡Infórmate ahora!
Más información aquí sobre cada una de nuestras modalidades: presencial, online y telepresencial.
Presentación y Objetivos
Adquirir la competencia necesaria para analizar, definir e implantar un sistema de mejora de los procesos en las organizaciones, especialmente en actividades de servicios.
Dirigido a
Responsables y profesionales de todas las áreas de la empresa y, especialmente, a consultores, formadores, responsables de organización, operaciones y logística, etc.
Adquirir la competencia necesaria para analizar, definir e implantar un sistema de mejora de los procesos en las organizaciones, especialmente en actividades de servicios.
Dirigido a
Responsables y profesionales de todas las áreas de la empresa y, especialmente, a consultores, formadores, responsables de organización, operaciones y logística, etc.
-
Programa
- Introducción a la dirección de operaciones.
- Estrategia y operaciones.
- Los actores de las operaciones.
- Variables básicas de acción en las operaciones.
- El sistema de operaciones. Procesos.
- Diseño de las operaciones en las empresas de servicios.
- Análisis de los procesos.
- Gestión de tiempos de espera.
- Estructura y dimensionamiento de la capacidad.
- Análisis y dimensionamiento de la capacidad en empresas de servicios.
- Determinación de cuellos de botella.
- Especialización vs. polivalencia.
- Contratación directa vs. subcontratación.
- Toma de decisiones.
- Estructura y composición de los flujos.
- Análisis de los flujos.
- Curvas de entrada-salida.
- Tiempos y stocks.
- Tiempos básicos en las operaciones.
- Posibilidad de realizar acciones sobre la demanda.
- Calidad y calidad de servicio.
- Distintos conceptos de calidad.
- Círculo virtuoso de la calidad. La mejora permanente.
- Calidad y certificación.
- Calidad de servicio.
- Nueva cultura en operaciones: atractividad y unidad.
- Eficiencia, atractividad y unidad.
- Innovación y aprendizaje.
- Introducción a la dirección de operaciones.
-
Metodología y Materiales
Presencial
Se imparte exclusivamente en la modalidad de FORMACIÓN PRESENCIAL.
Telepresencial
- Clases en streaming en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.
- El aula ahora es virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición todos los materiales del curso en PDF, sesiones explicativas, un chat o foros donde interactuar con profesores y compañeros o las actividades que realice a lo largo del curso.
- Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.
Material Didáctico
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
-
Precio y calendario
Calendario presencial
Este curso se ofrece normalmente en alguna de nuestras sedes de Madrid, Barcelona y Valencia pero por razones sociosanitarias derivadas de la situación actual por el COVID, ahora mismo se ofrece en formato online y telepresencial, cuyas diferencias se pueden ver aquí.
Calendario telepresencial
Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin Duración Telepresencial 21 de enero de 2021 Martes y jueves, de 19 a 22 h 2 de febrero de 2021 12 horas lectivas Precios
Tarifas vigentes para el curso 2020-21.
15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*
Modalidades Pago único Pago fraccionado Telepresencial 340 € 356 € en 3 plazos de 119 € * No acumulable a otras ofertas.
Formas de pago
Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.
Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:
Calendario de Plazos
- Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
- Segundo pago al inicio del curso.
- Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.
La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.
-
Profesorado
Madrid
José Manuel Toledano Rico. Consultor de logística y distribución.Licenciado en Ciencias Químicas, José Manuel tiene la certificación europea en logística ECBL senior, otorgado por ELA (European Logistics Association). Ha ocupado puestos de responsabilidad y dirección en importantes empresas internacionales, y trabaja como consultor de logística y distribución asesorando a empresas como P&G, Heineken, Henkel, Mercedes Benz, Makro, Alcampo, Carrefour, Michelin, etc. en la implantación de sus estrategias de logística y gestión de la cadena de suministro y en su distribución comercial posterior.Santiago Hernández y Hernández. Jefe de estudios de Marketing y Dirección de Empresas.Licenciado en Publicidad por la Universidad Complutense de Madrid, Santiago ha realizado el Máster en Dirección Comercial y Marketing y el MBA en el CEF.- A lo largo de su carrera, ha trabajado para marcas como Garnier, Springfield, LG, Endesa o Peugeot, y tras ser el responsable de marketing digital del Grupo CEF.- UDIMA, pasó a asumir la jefatura de estudios del área de Marketing y Dirección de Empresas.