
Solicita Información
- Barcelona
- Madrid
- Valencia
- On line
- Telepresencia
Curso sobre Sistemas de Valoración de Puestos
Descuento especial. ¡Infórmate ahora! Plazas limitadas
Más información aquí sobre cada una de nuestras modalidades: presencial, online y telepresencial.
Presentación y Objetivos
- Conocer qué es la valoración de puestos.
- Asumir su importancia y complejidad.
- Encuadrar la valoración de puestos dentro de las funciones del departamento de recursos humanos.
- Conocer las ventajas y dificultades.
- Conocer los sistemas generales.
- Conocer los métodos: cualitativos y cuantitativos. Aplicar cada método.
- Procedimiento de valoración de puestos a través de la herramienta del Ministerio de Trabajo y Economía Social: el Real Decreto 902/2020 de igualdad retributiva entre hombres y mujeres. La valoración de puestos y su contribución a la auditoría retributiva.
Dirigido a
Profesionales de los Recursos Humanos, Gestión de personas, técnicos y responsables de las materias vinculadas a la valoración de puestos en las organizaciones.
- Conocer qué es la valoración de puestos.
- Asumir su importancia y complejidad.
- Encuadrar la valoración de puestos dentro de las funciones del departamento de recursos humanos.
- Conocer las ventajas y dificultades.
- Conocer los sistemas generales.
- Conocer los métodos: cualitativos y cuantitativos. Aplicar cada método.
- Procedimiento de valoración de puestos a través de la herramienta del Ministerio de Trabajo y Economía Social: el Real Decreto 902/2020 de igualdad retributiva entre hombres y mujeres. La valoración de puestos y su contribución a la auditoría retributiva.
Dirigido a
Profesionales de los Recursos Humanos, Gestión de personas, técnicos y responsables de las materias vinculadas a la valoración de puestos en las organizaciones.
-
Programa
1. Análisis y descripción de puestos
- Objetivos
- Proceso
2. Valoración de puestos de trabajo
- Concepto. Definición
- Objetivos
- Dificultades
- Métodos de valoración
3. Métodos cualitativos de valoración de puestos de trabajo
- Método de jerarquización u ordenación por rangos (job ranking): Comparaciones binarias
- Método de clasificación o de graduación de grados (job classification system)
4. Métodos cuantitativos de valoración de puestos de trabajo
- Método de comparación de factores. Estudio de la unidad (the factor comparison method)
- Método de puntuación de factores (the point system)
- Diseño del Manual de Valoración de puestos (MVP)
5. La valoración de puestos en la legislación laboral española. El RD 902/2020, de igualdad retributiva entre hombres y mujeres
- El Real Decreto 920/2020 de igualdad retributiva entre hombres y mujeres
- Procedimiento de valoración de los puestos de trabajo
- La herramienta de valoración de puestos de trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía Social
-
Metodología y Materiales
On line
Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación online se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.
El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que precisará para el desarrollo de su actividad.
Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:
- Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías online del campus, teléfono, entrevistas personales en el Centro...
- Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
- Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el "Campus virtual" constituyendo un proceso de evaluación continua.
- Desde el Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebración de eventos online, consultar el estado de su expediente académico, etc.
- Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo.
-
Precio y calendario
Calendario on line
Fecha de inicio Fecha de fin Duración 2 de octubre de 2023 Diciembre 2023 2 meses Se inician promociones en los meses de febrero y octubre de cada año.
Precios
Tarifas vigentes para el curso 2023-24.
15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*
Modalidades Pago único Pago fraccionado On line 400 € 4 plazos de 103 € * No acumulable a otras ofertas.
Formas de pago
Pago único. Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.
Pago fraccionado. Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:
Calendario de Plazos
- Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
- Segundo pago, al inicio del curso.
- Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.
La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento, que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.
-
Profesorado
Cristóbal Paus Moscardó. Licenciado en Geografía e Historia y en Derecho.El historial de Cristóbal atesora numerosos másteres y especializaciones: Advanced Management Program (Instituto de Empresa), Máster en RR. HH. y Organización (ESIC), Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (especialidad: ergonomía y riesgos psicosociales), Relaciones Laborales (Instituto de Empresa) y Dirección de Compras (ESADE). Como profesional ha sido director de RR. HH. de Air Nostrum y del Grupo Godó. Actualmente Cristóbal es director de Organización, Gestión del Talento y Asesoría Jurídica en GDES (Grupo Dominguis Energy Services).