
- Barcelona
- Madrid
- Valencia
- On line
- Telepresencia
Oposiciones a Subgrupo C1: Agentes de la Hacienda Pública
Desde 1977 más de 28.000 opositores han cumplido su objetivo gracias a nuestra preparación: convertirse en altos cargos de la Función Pública en España

Descripción y requisitos
La Agencia Estatal de la Administración Tributaria necesita de personal cualificado en todos sus niveles. Por ello convoca plazas con cualificación de especialización, independientemente de la que aporta lo exigido a los Cuerpos Generales.
Entre las funciones a desarrollar por este cuerpo, destacan el desarrollo de tareas preparatorias y de verificación material de hechos y circunstancias con relevancia tributaria, dependiendo del Inspector-Jefe o de un Inspector-Adjunto al mismo.
Como requisito académico es indispensable tener el Título de BUP, Bachiller Superior, Bachillerato-LOGSE, Formación Profesional de segundo grado o equivalente, entendiéndose como tal cualquiera de los títulos de Técnico de las enseñanzas de Formación Profesional, de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo de las enseñanzas Deportivas, o tener aprobadas las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Para el acceso por promoción interna se debe pertenecer a Cuerpos y Escalas del Grupo D, con al menos 2 años de antigüedad.
Dada la escasez de plazas que la Administración oferta para alumnos de BUP y Bachiller, esta oposición se convierte en la mejor alternativa para alumnos con esa titulación.
La Agencia Estatal de la Administración Tributaria necesita de personal cualificado en todos sus niveles. Por ello convoca plazas con cualificación de especialización, independientemente de la que aporta lo exigido a los Cuerpos Generales.
Entre las funciones a desarrollar por este cuerpo, destacan el desarrollo de tareas preparatorias y de verificación material de hechos y circunstancias con relevancia tributaria, dependiendo del Inspector-Jefe o de un Inspector-Adjunto al mismo.
Como requisito académico es indispensable tener el Título de BUP, Bachiller Superior, Bachillerato-LOGSE, Formación Profesional de segundo grado o equivalente, entendiéndose como tal cualquiera de los títulos de Técnico de las enseñanzas de Formación Profesional, de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo de las enseñanzas Deportivas, o tener aprobadas las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Para el acceso por promoción interna se debe pertenecer a Cuerpos y Escalas del Grupo D, con al menos 2 años de antigüedad.
Dada la escasez de plazas que la Administración oferta para alumnos de BUP y Bachiller, esta oposición se convierte en la mejor alternativa para alumnos con esa titulación.
-
Programa y Ejercicios
Programa
Aprobado en el BOE de 3 de enero de 2023.
Primer y segundo ejercicio:
- Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado (7 temas).
- Derecho Administrativo General (5 temas).
- Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario (25 temas).
Ejercicios
La fase de Oposición constará de dos ejercicios:
PRIMER EJERCICIO
Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 100 preguntas sobre todas las materias: Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado, Derecho Administrativo General, Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario. Duración: 1 hora y 40 minutos.
- Los aspirantes de promoción interna -forma de acceso "A"- estarán exentos de la realización del primer ejercicio.
- Los aspirantes de promoción interna -forma de acceso "B"- estarán exentos de Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado y, Derecho Administrativo General. El cuestionario será de 60 preguntas y la duración de 40 minutos.
SEGUNDO EJERCICIO
Consistirá en contestar a un supuesto teórico-práctico relacionado con las materias de Organización de la Hacienda Pública y derecho Tributario. Duración: 2 horas y 30 minutos.
-
Metodología y Materiales
Preparación presencial
Los grupos se inician en septiembre y enero, y la preparación se imparte en horarios de tarde e intensivos de sábados. Dada la complejidad que las materias tributarias tienen para los alumnos, la preparación se desarrolla con la explicación de los temas de manera minuciosa insistiendo al alumno en el manejo y estudio de la Legislación Tributaria.
El tratamiento de test, supuestos prácticos y simulacros de examen son el complemento a esta preparación.
Preparación on line
La preparación online de oposiciones se desarrolla en un entorno, Campus Virtual, al que el alumno puede acceder en cualquier momento, en cualquier lugar, y en el que comparte procesos de aprendizaje con compañeros y preparadores con un objetivo común: aprobar la oposición.
Nuestros alumnos se configuran en grupos, Aulas Virtuales, como si de grupos de presencia se tratara, en los que se planifica, a través de un cronograma, la programación completa del curso: inicio, ritmo de trabajo, actividades que se deben iniciar, repasos, pruebas globales. Cada grupo, en función de su inicio, tendrá una planificación diferente.
La planificación del curso, estructurada en Unidades Didácticas, ofrece al alumno una organización quincenal en la que se estudian una serie de temas para la preparación de todos los ejercicios. Para ello, ponemos a la disposición del alumno: guías de estudio, (introducción de cada tema con la explicación de los conceptos más complejos), orientación de los distintos ejercicios a través de los foros de tutorías, test y preguntas teórico-prácticas por tema, supuestos prácticos, controles y exámenes globales.
En este entorno próximo, los preparadores juegan un papel proactivo en la formación del alumno, siendo la figura que tutoriza, dinamiza y estimula el estudio del alumno.
En la formación online nuestro reto es trasladar la calidad que estamos ofreciendo en nuestras aulas de presencia, y que tan excelentes resultados nos está dando, a la formación virtual. Por ello somos conscientes de que una buena formación virtual no solo requiere de un novedoso soporte tecnológico sino también pedagógico. La formación virtual no puede limitarse a publicar información sino que hay buscar metodologías activas con los alumnos. Es en este punto donde hay que afinar: tecnología y pedagogía tienen que trabajar juntas.
Planificación de la preparación.
En el espacio de tiempo de 10 meses le damos una primera vuelta completa al temario y a todos los ejercicios en los que consiste la oposición. Al finalizar dicho periodo el alumno tiene la posibilidad de continuar en un nivel avanzado en el que fundamentalmente la metodología que se sigue es a través de planificaciones de repaso y en las que se trabajan todos los ejercicios de la oposición.
En el cronograma se puede ver que cada 2 semanas el alumno dispone de la documentación establecida para ese periodo de tiempo en el Aula Virtual; no es didáctico que el alumno tenga toda la documentación a la vez, queremos que el opositor confíe su preparación en nosotros. Este sistema nos permite llevar una mejor organización del grupo, pues todos llevan el mismo ritmo, y un mayor seguimiento al alumno.
El ritmo de estudio por muy personal que se quiera hacer siempre viene determinado por la fecha del examen que propone un tribunal. No nos engañemos, en oposiciones hay que llegar a tiempo.
Unidades Didácticas.
El material que se descarga quincenalmente se estructura en Unidades Didácticas que constituyen la documentación de la clase que es la que facilita la comprensión de los distintos temas del programa y el material necesario para desarrollar con garantías los ejercicios de la oposición.
Se componen de:
- Guías de estudio.
- Test de autoevaluación, preguntas a desarrollar o casos prácticos, por tema.
- Controles de repaso.
- Exámenes globales.
- Material audiovisual.
Foros de Tutorías.
Disponemos de un Foro de Tutorías por tema, lo que posibilita un mayor acercamiento y asesoramiento de los preparadores al alumno. El preparador desarrollará un papel activo en el que además de contestar las preguntas y dudas de los alumnos, dirigirá el grupo indicando las dificultades que se puede encontrar a la hora de estudiar el tema, ofrecerá ayuda sobre la interpretación de ciertos contenidos y en todo momento mantendrá un papel motivador y dinamizador del grupo. Además, el alumno tendrá la oportunidad de interactuar con sus compañeros de una forma más rica: las preguntas de los alumnos y las repuestas y comentarios de los tutores quedan grabados permanentemente en el Campus, siendo accesibles en todo momento a todo el grupo.
Servicios que incluye la formación online:
- Normacef. Servicio de documentación legislativa que incluye toda la normativa que demanda la oposición, con actualizaciones periódicas a través de Internet.
- Servicio de tutorías telefónicas y presenciales.
- Realización de simulacros presenciales en nuestra sede de Madrid, Barcelona y Valencia.
- Servicio de información y asesoramiento personalizado.
Telepresencia
- Clases online en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.
- El campus virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición el material complementario que cada profesor estime oportuno, un chat y foros donde interactuar con profesores y compañeros.
- Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.
-
Precio y calendario
Calendario
Centro Fecha Inicio Horarios (*) Barcelona 2 de octubre de 2023 Tardes (lunes, de 16 a 20 h y miércoles, de 18 a 20 h) Madrid 27 de septiembre de 2023 Tardes (martes, de 16 a 18 h y miércoles, de 16 a 20 h) Valencia 27 de septiembre de 2023 Tardes (lunes, de 16 a 20 h y miércoles, de 18 a 20 h) Valencia 2 de octubre de 2023
Tardes (Martes, de 16 a 21 h) Online 2 de octubre de 2023 Calendario telepresencial
Fecha Inicio Horarios (*) 2 de octubre de 2023 Tardes (lunes, de 16 a 20 h y miércoles, de 18 a 20 h) 3 de octubre de 2023 Tardes (martes, de 16 a 21 h) (Nivel Avanzado)
29 de septiembre de 2023 Fin de semana (viernes, de 16 a 18 h y sábados, de 9 a 13 h)
(*) Los horarios de clase pueden experimentar alguna variación, según sea necesario reajustar los grupos de acuerdo al número de alumnos matriculados.
Los interesados pueden dirigirse personalmente o por teléfono a nuestros distintos centros.
Precios de la preparación
Precio PREPARACIÓN PRESENCIAL
Matrícula (primer mes) 40 €166 €/mes PREPARACIÓN ONLINE 123 €/mes PREPARACIÓN TELEPRESENCIAL
Matrícula (primer mes) 40 €166 €/mes En estos importes no se incluirán los temarios de los ejercicios.
Descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA. Ver condiciones.
Precios de los temarios
Precio TEMARIO COMPLETO
(Turno Libre)80 € TEMARIO COMPLETO
(Promoción Interna)53 € -
Resultados
Instancias Presentadas Aprobados Totales Totales
(100 %)Alumnos
CEF%
CEFTotales
(100 %)Alumnos
CEF%
CEFConvocatoria 2022 12.099 1.142 9 753 122 16 Convocatoria 2021 13.145 1.307 10 490 82 17
Convocatorias anteriores
Fecha 14-02-22 14-02-22 16-12-19
16-12-19
18-12-18 18-12-18 06-11-17 Plazas 700 (TL) 200 (PI) 400 (TL) 130 (PI) 400 (TL) 130 (PI) 400 (TL) Fecha 06-11-17 07-07-16 07-07-16 29-09-15 29-09-15 14-11-14 14-11-14 26-11-13 Plazas 130 (PI) 165 (TL) 200 (PI) 50 (TL) 300 (PI) 21 (TL) 300 (PI) 20 (TL) Fecha 26-11-13 21-03-13 11-07-11 11-07-11 10-07-10 10-07-10 11-07-09 11-07-09 Plazas 25 (PI) 15 (TL) 10 (PI) 15 (TL) 20 (PI) 15 (TL) 50 (PI) 40 (TL) Fecha 10-07-08 10-07-08 05-06-07 05-06-07 27-06-06 09-06-05 08-06-05 28-05-04 Plazas 150 (TL) 227 (PI) 110 (TL) 120 (PI) 176 80 (TL) 146 (PI) 182 Fecha 19-06-03 26-06-02 12-09-01 14-12-00 11-12-99 16-12-98 27-12-97 01-04-93 Plazas 190 47 (TL) 46 50 89 91 90 1.350 -
Oferta de empleo público
Convocatoria 2022
Se publica la Resolución de 30 de diciembre de 2022 (BOE de 3 de enero de 2023) por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna.
Se convoca un total de 1.036 plazas [787 de Turno Libre (51 de discapacitados) y 249 de Promoción Interna (17 de discapacitados)] correspondientes a la oferta de empleo público de 2022.
La presentación de la solicitud electrónica se realizará en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Estado».
Se publica la Resolución de 23 de febrero de 2023 (BOE de 28 de febrero) por la que se aprueba la relación de personas admitidas y excluidas y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre.
Tanto las personas excluidas, como las omitidas por no figurar en las relaciones de admitidos ni en las de excluidos, disponen de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado», para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión u omisión.
PRIMER EJERCICIO: 22 de abril de 2023, a las 10:00 horas (09:00 horas en Santa Cruz de Tenerife) en los lugares que se indican en el anexo III de esta resolución (pulse aquí).
SEGUNDO EJERCICIO: 27 de mayo de 2023, a las 10:00 horas (09:00 horas en la sede de Santa Cruz de Tenerife), en las sedes que se indican en el Anexo III (pulse aquí).
PROMOCIÓN INTERNA
Se publica la Resolución de 28 de febrero de 2023 (BOE de 16 de marzo) por la que se aprueba la relación de personas admitidas y excluidas, se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del ejercicio.
Tanto los aspirantes excluidos, como los omitidos por no figurar en la relación de admitidos ni en la de excluidos, disponen de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado», para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión u omisión.
EJECICIO ÚNICO: 20 de mayo de 2023.
Primera parte: 10:00 horas (09:00 horas en la sede de Santa Cruz de Tenerife).
Segunda parte: 11:30 horas (10:30 horas en la sede de Santa Cruz de Tenerife).