
- Barcelona
- Madrid
- Valencia
- On line
- Telepresencia
Oposiciones a Subgrupo C1: Tramitación Procesal y Administrativa
Desde 1977 más de 28.000 opositores han cumplido su objetivo gracias a nuestra preparación: convertirse en altos cargos de la Función Pública en España

Descripción y requisitos
Los Cuerpos Generales se clasifican en:
- Gestión Procesal y Administrativa. La titulación exigida para el acceso es ser titulado en Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.
- Tramitación procesal y administrativa. La titulación exigida para el acceso es el Título de Bachiller o equivalente.
- Auxilio Judicial. La titulación exigida para el acceso es el Título de Graduado en E.S.O. o equivalente.
Las funciones del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa son colaborar en la actividad procesal de nivel superior, así como la realización de cuantas actividades tengan carácter de apoyo a la gestión procesal, según el nivel de especialización del puesto desempeñado, bajo el principio de jerarquía y de conformidad con lo establecido en las Relaciones de Puestos de Trabajo.
La forma de acceso se realizará mediante turno libre.
Los Cuerpos Generales se clasifican en:
- Gestión Procesal y Administrativa. La titulación exigida para el acceso es ser titulado en Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.
- Tramitación procesal y administrativa. La titulación exigida para el acceso es el Título de Bachiller o equivalente.
- Auxilio Judicial. La titulación exigida para el acceso es el Título de Graduado en E.S.O. o equivalente.
Las funciones del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa son colaborar en la actividad procesal de nivel superior, así como la realización de cuantas actividades tengan carácter de apoyo a la gestión procesal, según el nivel de especialización del puesto desempeñado, bajo el principio de jerarquía y de conformidad con lo establecido en las Relaciones de Puestos de Trabajo.
La forma de acceso se realizará mediante turno libre.
-
Programa y Ejercicios
Programa
Publicado en el BOE de 19 de diciembre de 2022.
PRIMER EJERCICIO:
- Organización Administrativa y Judicial; y Procedimientos Judiciales (31 temas).
Ejercicios
Constará de tres ejercicios obligatorios y eliminatorios. Todos los ejercicios tendrán lugar en el mismo día y hora en todas las sedes de examen, en un único acto de examen, uno a continuación de otro.
PRIMER EJERCICIO
Contestar a un cuestionario-test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas sobre las materias de todo el programa. Duración: 90 minutos.
SEGUNDO EJERCICIO
Contestar a 10 preguntas tipo test en relación con un caso práctico. Duración 30 minutos.
TERCER EJERCICIO:
Consistirá en contestar a preguntas prácticas y aplicadas a la utilización de un procesador de textos Microsoft Word 2010 con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine. Consistirá en un cuestionario de 20 preguntas tipo test. Duración 40 minutos.
-
Metodología y Materiales
Preparación presencial
Se inician grupos en los meses de diciembre y enero en horarios de tarde e intensivos de un día a la semana. La preparación comienza con el primer ejercicio para posteriormente simultanearlo con el segundo.
Telepresencia
- Clases online en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.
- El campus virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición el material complementario que cada profesor estime oportuno, un chat y foros donde interactuar con profesores y compañeros.
- Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.
-
Precio y calendario
Calendario
Centro Fecha Inicio Horarios (*) Madrid 16 de octubre de 2023 Tardes (lunes, de 16 a 20,30 h) Valencia 18 de octubre de 2023 Tardes (miércoles, de 16 a 20,30 h) Online Octubre 2023 Calendario telepresencial
Fecha Inicio Horarios (*) 16 de octubre de 2023 Tardes (lunes, de 16 a 20,30 h) (*) Los horarios de clase pueden experimentar alguna variación, según sea necesario reajustar los grupos de acuerdo al número de alumnos matriculados.
Los interesados pueden dirigirse personalmente o por teléfono a nuestros distintos centros.
Precios de la preparación
Turno libre PREPARACIÓN PRESENCIAL
Matrícula (primer mes) 40 €175 €/mes PREPARACIÓN ON LINE 125 €/mes PREPARACIÓN TELEPRESENCIAL
Matrícula (primer mes) 40 €175 €/mes En estos importes no se incluirán los temarios de los ejercicios.
Descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA. Ver condiciones.
Descuento especial para los afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ). Ver condiciones.
Precios de los temarios
Precio TEMARIO COMPLETO
(Turno Libre)68 € TEMARIO COMPLETO
(Promoción Interna)44 € -
Resultados
Instancias Presentadas Aprobados Totales Totales
(100 %)Alumnos
CEF%
CEFTotales
(100 %)Alumnos
CEF%
CEFConvocatoria 2020, 2021 y 2022 39.316 - - - - - Convocatoria 2017 y 2018 40.793 429 1 9.084 235 3 Convocatorias anteriores
Fecha 31-08-19 04-10-17 30-11-17 15-12-15 15-12-15 05-09-11 05-09-11 22-06-10 20-11-08 29-09-06 Plazas 2.656 (TL) 235 (PI) 797 (TL) 376 (PI) 376 (TL) 206 (PI) 205 (TL) 2.074 2.333 781 (PI) -
Oferta de empleo público
Convocatorias 2020, 2021 y 2022
Se publica la Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (BOE de 19 de diciembre), por la que se convocan un total de 1.191 plazas (83 plazas para personas discapacitadas) por el sistema de acceso libre, correspondientes a la Oferta de empleo público de 2020, 2021 y 2022.
La presentación de la solicitud electrónica se realizará en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Estado».
Se publica la Orden JUS/182/2023, de 21 de febrero (BOE de 27 de febrero), por la que se aprueba la relación de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para acceso libre, y se indica la fecha de los ejercicios.
Los aspirantes excluidos dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado», para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o su omisión.
Los ejercicios de la oposición se realizarán el día 27 de mayo, en el horario y los lugares que se indicarán en la orden por la que se aprueben las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos.
EJERCICIO ÚNICO: 27 de mayo de 2023, a las 9:00 horas (8:00 horas en Canarias), en los lugares que se relacionan en el anexo III (pulse aquí).