Solicita Información

Elija una provincia en caso de que su país sea España.

Alertas Gratuitas

Recibe gratuitamente las alertas de esta oposición en tu mail.

Suscribirse a alertas: Oposiciones a Gestión de Empleo de la Comunidad de Madrid feed
  • Barcelona
  • Madrid
  • Valencia
  • On line
  • Telepresencia

Oposiciones a Subgrupo A2: Gestión de Empleo de la Comunidad de Madrid

Desde 1977 más de 28.000 opositores han cumplido su objetivo gracias a nuestra preparación: convertirse en altos cargos de la Función Pública en España

Nuestra preparación cuenta con plazas limitadas. Por favor, facilítanos tus datos de contacto y te asesoraremos sin compromiso

Descripción y requisitos

La Escala de Gestión de Empleo se crea mediante la Ley 1/1986 de la Función Pública de la Comunidad de Madrid, modificada por la Ley 18/2000 de Medidas Fiscales y Administrativa, y se incluye dentro del Cuerpo de Técnicos y Diplomados Especialistas de la Administración Especial del Grupo B. Sus funciones se traducen en la realización de tareas de gestión y ejecución en materia de trabajo, empleo y formación profesional ocupacional.

La titulación requerida para acceder a esta oposición es ser diplomado universitario, Ingeniero Técnico o título de grado.

La Escala de Gestión de Empleo se crea mediante la Ley 1/1986 de la Función Pública de la Comunidad de Madrid, modificada por la Ley 18/2000 de Medidas Fiscales y Administrativa, y se incluye dentro del Cuerpo de Técnicos y Diplomados Especialistas de la Administración Especial del Grupo B. Sus funciones se traducen en la realización de tareas de gestión y ejecución en materia de trabajo, empleo y formación profesional ocupacional.

La titulación requerida para acceder a esta oposición es ser diplomado universitario, Ingeniero Técnico o título de grado.

  • Programa y Ejercicios

    Programa

    Aprobado en el BOCM de 20 de febrero de 2020 y corrección de errores de 9 de junio de 2020.

    • Temario General (16 temas).
    • Organización Administrativa (11 temas).
    • Hacienda Pública y Gestión Presupuestaria (9 temas).
    • Derecho del Trabajo y Seguridad Social (16 temas).
    • Acción de Fomento de Empleo y Política de Formación (29 temas).

    Ejercicios

    Consta de cuatro ejercicios, los tres primeros obligatorios y eliminatorios, y un cuarto voluntario y de mérito.

    PRIMER EJERCICIO

    Contestar un cuestionario de 80 preguntas con respuestas alternativas sobre la totalidad del programa. Duración: 80 minutos.

    SEGUNDO EJERCICIO

    Desarrollar dos temas extraídos al azar de entre los que componen el temario específico. El primer tema versará sobre Organización Administrativa y Función Pública, Hacienda Pública y Gestión Presupuestaria y Derecho del Trabajo y Seguridad Social (36 temas). El segundo tema lo será sobre Acción de Fomento de Empleo y Política de Formación (29 temas). Serán leídos posteriormente en sesión pública. Duración: 3 horas.

    TERCER EJERCICIO

    Realizar un supuesto práctico dividido en dos partes sobre el temario específico. Duración: 4 horas.

    CUARTO EJERCICIO (idioma)

    Consistirá en la realización de una traducción directa al castellano, sin diccionario y por escrito, de un documento redactado en inglés, francés o alemán, a elección del opositor. Será leído posteriormente en sesión pública. Duración: 45 minutos.

  • Metodología y Materiales

    Preparación presencial

    Se realiza únicamente en la modalidad de PREPARACIÓN PRESENCIAL, en horario de tarde, dos días a la semana o un día intensivo. En las clases se combina la explicación de los temas más complejos, la realización de test y el análisis de los ejercicios de desarrollo de temas y supuestos prácticos. Periódicamente se realizan simulacros de todos los ejercicios con el propósito de acostumbrar al alumno a las exigencias de las pruebas: organización del tiempo y organización de los contenidos; son aspectos que se trabajan desde el principio.

    Telepresencia

    • Clases online en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.
    • El campus virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición el material complementario que cada profesor estime oportuno, un chat y foros donde interactuar con profesores y compañeros.
    • Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.
  • Precio y calendario

    Calendario telepresencial

    Fecha Inicio Horarios (*)
    Apertura de nuevos grupos cuando se vuelva a convocar el proceso selectivo --

    (*) Los horarios de clase pueden experimentar alguna variación, según sea necesario reajustar los grupos de acuerdo al número de alumnos matriculados.

    Los interesados pueden dirigirse personalmente o por teléfono a nuestros distintos centros.

    Precios de la preparación

    Precio/mes
    PREPARACIÓN TELEPRESENCIAL
    Matrícula (primer mes) 40 €
    180 €/mes (inicial)

    En estos importes no se incluyen los temarios.

    Descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA. Ver condiciones.

    Precios de los temarios

    Precio
    TEMARIO COMPLETO
    180 €
  • Oferta de empleo público

    Oferta empleo público 2022

    Se publica el Decreto 30/2022, de 25 de mayo (BOCM de 30 de mayo), por el que se ofertan 135 plazas de Turno Libre correspondientes a la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2022.

    Oferta empleo público 2021

    Se publica el Decreto 241/2021, de 22 de diciembre (BOCM de 28 de diciembre) por el que se ofertan 29 plazas de Turno Libre y 78 de Promoción Interna Específica correspondientes a la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2021.

    Convocatoria (Oferta empleo público 2020)

    Se publica el Decreto 123/2020, de 29 de diciembre (BOCM de 30 de diciembre), del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2020.

    Se ofertan 34 plazas de Turno Libre..

    Plazas ofertadas

    167 plazas (correspondientes a las OEP de los años 2018 y 2019).

    Convocatoria (Oferta empleo público 2019)

    Se publica el Decreto 15/2019, de 26 de marzo (BOCM de 28 de marzo), del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2019.

    La convocatoria de las plazas objeto de esta Oferta de Empleo Público deberá publicarse en el correspondiente Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid dentro del plazo improrrogable de 3 años a contar desde la fecha de publicación de la presente Oferta de Empleo Público.

    Se ofertan 87 plazas de Turno libre.

    Convocatoria (Oferta empleo público 2018)

    Se publica el Decreto 170/2018, de 18 de diciembre (BOCM de 20 de diciembre), del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2018.

    La convocatoria de las plazas objeto de esta oferta de empleo público deberá publicarse en el correspondiente Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid dentro del plazo improrrogable de 3 años a contar desde la fecha de publicación de la presente oferta de empleo público.

    Se ofertan 80 plazas de Turno libre.

    Convocatoria (Oferta empleo público 2017)

    Se publica el Decreto 144/2017, de 12 de diciembre (BOCM de 14 de diciembre), por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2017.

    La convocatoria de las plazas objeto de esta Oferta de Empleo Público deberá publicarse en el correspondiente Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid dentro del plazo improrrogable de 3 años a contar desde la fecha de publicación de la presente Oferta de Empleo Público.

    Se ofertan 42 plazas de Turno libre.

    Se publica la Orden 135/2020, de 29 de enero (BOCM de 20 de febrero) por la que se convocan 42 plazas de Turno Libre (7 para discapacitados) correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2017.

    No podrán transcurrir más de 2 meses entre la sesión de constitución del Tribunal de Selección y la celebración del primer ejercicio, realizándose el mismo durante el segundo trimestre de 2020.

    Se publica la Resolución de 14 de diciembre de 2020 (BOCM de 7 de enero de 2021), de la Dirección General de Función Pública, por la que se aprueban las relaciones provisionales de aspirantes admitidos y excluidos, se publica la relación provisional de excluidos, y la relación de aspirantes que han solicitado adaptación con indicación de aquellos que deben aportar la documentación acreditativa de la necesidad de la adaptación solicitada.

    Dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, a fin subsanar el/los defecto/s que haya/n motivado su exclusión o su no inclusión expresa en la relación provisional de admitidos.

    Se publica la Orden 441/2021, de 13 de octubre (BOCM de 3 de diciembre) por la que se procede a la ampliación del número de plazas correspondientes a las pruebas selectivas convocadas mediante Orden 135/2020, de 29 de enero.

    Se amplia en 164 el número de plazas convocadas, siendo 206 (35 para discapacitados) el total de las plazas objeto de convocatoria. De dichas plazas, 100 corresponden a la OEP de 2018, 30 a la OEP de 2019 y 34 a la OEP de 2020.

    Se habilita un nuevo plazo de presentación de solicitudes para participar en el proceso selectivo de referencia de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Orden en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

    Se publica la Resolución de 22 de febrero de 2022 (BOCM de 8 de marzo) por la que se aprueban las relaciones provisionales de personas aspirantes admitidas y excluidas en el proceso selectivo para el ingreso y se publica la relación provisional de personas aspirantes excluidas y la de aspirantes que han solicitado adaptación, con indicación de si deben aportar o no documentación acreditativa de la adaptación solicitada.

    Subsanaciones del 9 al 22 de marzo de 2022, ambos inclusive.

    Se publica la Resolución de 29 de septiembre de 2022 (BOCM de 11 de octubre) por la que se aprueban las relaciones definitivas de personas aspirantes admitidas y excluidas en el proceso selectivo, se publica la relación definitiva de personas excluidas y se anuncia la celebra
    ción del primer ejercicio de la oposición.

    PRIMER EJERCICIO: 12 de noviembre de 2022, a las 10:00 horas, en la Facultad de Derecho-Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Madrid, sita en la calle Kelsen, número 1, Cantoblanco, 28049 Madrid

Te puede interesar ...

  • Solicita Información
    Elija una provincia en caso de que su país sea España.