
- Barcelona
- Madrid
- Valencia
- On line
Aprobé en el CEF.- la oposición. Los profesores se han implicado mucho en nuestro aprendizaje y tienen una gran empatía con la dura experiencia que atravesamos. Creo que ofrece una preparación adecuada para superar la oposición y cuenta con buenos recursos formativos para desarrollar el perfil profesional

Descripción y requisitos
La Ley 27/2013, de 27 de diciembre atribuye al Estado la aprobación de la oferta de empleo público, la selección y la formación de los funcionarios de la Administración local con habilitación de carácter nacional.
El RD-L 5/2014, de 4 de abril dice textualmente: "En la actualidad, existe un gran número de plazas vacantes correspondientes a esta escala de funcionarios, en sus diferentes subescalas y categorías. En concreto, alrededor del 35% de las plazas reservadas a dicha escala están sin cubrir, incluyéndose dentro de dicho porcentaje 1.740 de vacantes puras, de un total de 9.039 puestos reservados a este colectivo en las corporaciones locales".
De las dos normas se desprenden dos conclusiones muy importantes: la regularidad anual en las convocatorias de plazas, que no aseguraban las CC.AA. cuando dependían de ellas los procesos selectivos, y la necesidad de plazas de funcionarios que tiene la Administración Local.
Cuerpo con habilitación de carácter nacional cuya plaza puede estar adjudicada a cualquier Ayuntamiento (no capital) o Corporación Local de hasta 5.000 habitantes.
Son funciones de este Cuerpo, la asesoría jurídica, contabilidad, jefatura de personal o similares.
Una de las ventajas de preparar esta Oposición reside en la posibilidad de presentarse a Oposiciones de Técnicos de Ayuntamientos y otras Corporaciones Locales. Los ejercicios y el programa son muy similares, con mínimas diferencias de contenido. Las retribuciones iniciales de estos funcionarios suele estar entre los 30.000 y 36.000 € (brutos anuales) dependiendo del puesto, destino y categoría.
Requisitos académicos
Licenciado en Derecho, Ciencias Políticas y de la Administración, Sociología, Economía, Administración y Dirección de Empresas o Ciencias Actuariales y Financieras o título de Grado correspondiente.
La Ley 27/2013, de 27 de diciembre atribuye al Estado la aprobación de la oferta de empleo público, la selección y la formación de los funcionarios de la Administración local con habilitación de carácter nacional.
El RD-L 5/2014, de 4 de abril dice textualmente: "En la actualidad, existe un gran número de plazas vacantes correspondientes a esta escala de funcionarios, en sus diferentes subescalas y categorías. En concreto, alrededor del 35% de las plazas reservadas a dicha escala están sin cubrir, incluyéndose dentro de dicho porcentaje 1.740 de vacantes puras, de un total de 9.039 puestos reservados a este colectivo en las corporaciones locales".
De las dos normas se desprenden dos conclusiones muy importantes: la regularidad anual en las convocatorias de plazas, que no aseguraban las CC.AA. cuando dependían de ellas los procesos selectivos, y la necesidad de plazas de funcionarios que tiene la Administración Local.
Cuerpo con habilitación de carácter nacional cuya plaza puede estar adjudicada a cualquier Ayuntamiento (no capital) o Corporación Local de hasta 5.000 habitantes.
Son funciones de este Cuerpo, la asesoría jurídica, contabilidad, jefatura de personal o similares.
Una de las ventajas de preparar esta Oposición reside en la posibilidad de presentarse a Oposiciones de Técnicos de Ayuntamientos y otras Corporaciones Locales. Los ejercicios y el programa son muy similares, con mínimas diferencias de contenido. Las retribuciones iniciales de estos funcionarios suele estar entre los 30.000 y 36.000 € (brutos anuales) dependiendo del puesto, destino y categoría.
Requisitos académicos
Licenciado en Derecho, Ciencias Políticas y de la Administración, Sociología, Economía, Administración y Dirección de Empresas o Ciencias Actuariales y Financieras o título de Grado correspondiente.
-
Programa y Ejercicios
Programa
Publicado en el BOE de 19 de febrero de 2018.
Nota: Publicado en la web del INAP el programa que regirá en 2018 y posteriores convocatorias, pendiente de su publicación en el BOE. La principal novedad es que no habrá diferenciación de Parte General y Partes Específicas, por lo que pasaría a ser un Temario completo.
Materias Comunes
- Temas Jurídicos (69 temas).
- Temas de organización, planificación y dirección (13 temas).
Materias Específicas
- Materias jurídicas (40 temas).
- Materias económicas (40 temas).
Ejercicios
PRIMER EJERCICIO
Desarrollar por escrito un tema de carácter general de la parte común, elegido por el aspirante de entre dos propuestos por el Tribunal. El tema será leído ante el Tribunal. Temas jurídicos (68 temas); Temas de organización y planificación (13 temas). Duración: 2 horas.
SEGUNDO EJERCICIO
Exposición oral de tres temas, dos de ellos correspondientes a las materias comunes extraídos al azar por el aspirante de entre tres, y el tercero de la parte específica elegida por el aspirante (40 temas). Duración: 30 minutos.
TERCER EJERCICIO.
Resolución de dos supuestos prácticos, uno de carácter jurídico y otro económico, relacionados con toda la materia. El tema será leído por el aspirante ante el Tribunal. Duración: 3 horas.
-
Metodología y Materiales
Preparación presencial
La preparación de la oposición se inician en el mes de septiembre/octubre y enero/febrero de cada año. Se desarrollan en dos días a la semana, en horario de tarde-noche. Uno dedicado a la preparación del primer y tercer ejercicio, y otro día al segundo ejercicio (exposición oral).
Periódicamente al alumno se le proponen simulacros de examen de los ejercicios.
Además de nuestro servicio de actualización de temarios existente en la RED, hemos creado un servicio de información sobre las Novedades Legislativas para los suscriptores de actualizaciones de esta oposición. Pensamos que es bastante útil para el opositor porque le permite estar al día sobre la publicación de normas que afecten a su programa.
Preparación on line
La preparación on line de oposiciones se desarrolla en un entorno, Campus Virtual, al que el alumno puede acceder en cualquier momento, en cualquier lugar, y en el que comparte procesos de aprendizaje con compañeros y preparadores con un objetivo común: aprobar la oposición.
Nuestros alumnos se configuran en grupos, Aulas Virtuales, como si de grupos de presencia se tratara, en los que se planifica, a través de un cronograma, la programación completa del curso: inicio, ritmo de trabajo, actividades que se deben iniciar, repasos, pruebas globales.
En las clases on line, la preparación de los ejercicios orales se lleva a través de Skype, sistema que permite al preparador obtener una valoración real de la prueba y hacer un seguimiento continuo del alumno.
-
Precio y calendario
Calendario
Sede Fecha Inicio Días y Horarios Barcelona Posibilidad de incorporación Tardes (miércoles, de 16 a 21 h) Madrid 6 de febrero de 2019 Tardes [(miércoles, de 16 a 19 h y otro día por determinar (oral)] Valencia 20 de febrero de 2019 Tardes (martes, miércoles o jueves) On line Posibilidad de incorporación -- Los días de clase son meramente informativos, pudiendo variar por múltiples razones.
Posibilidad de incorporación a los distintos grupos. Los interesados pueden dirigirse personalmente o por teléfono a nuestros distintos centros.
Precios de la preparación
Precio PREPARACIÓN PRESENCIAL
Matrícula (primer mes) 40 €229 €/mes PREPARACION ON LINE + PREPARACIÓN ORAL 229 €/mes En estos importes no se incluirán los temarios de los ejercicios.
Descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA. Ver condiciones.
Precios de los temarios
Precio TEMARIO COMPLETO 330 € -
Resultados
Instancias Presentadas Aprobados Totales Totales
(100 %)Alumnos
CEF%
CEFTotales
(100 %)Alumnos
CEF%
CEFConvocatoria 2016 1.410 212 15 137 31 23 Convocatoria 2015 1.515 205 14 95 17 18 Convocatorias anteriores
Fecha 21-06-16 04-12-15 09-01-15 01-10-08 11-11-06 15-10-05 09-06-04 Plazas 145 115 90 40 (Castilla y León) 350 350 125 Fecha 18-10-03 21-05-02 24-09-01 14-12-99 14-12-98 08-02-94 Plazas 75 150 125 100 150 268 -
Oferta de empleo público
Convocatoria 2018
Nota: Publicado en la web del INAP el programa que regirá en 2018 y posteriores convocatorias, pendiente de su publicación en el BOE. La principal novedad es que no habrá diferenciación de Parte General y Partes Específicas, por lo que pasaría a ser un Temario completo.
Convocatoria 2017
Se aprueban 150 plazas correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2017 (BOE de 8 de julio de 2017).
Se publica la Orden HFP/133/2018, de 13 de febrero (BOE de 19 de febrero), por la que se convocan 150 plazas de Turno Libre (8 para discapacitados) correspondientes a la Oferta de empleo público de 2017.
La solicitud tendrá que ser presentada en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
Se publica la Resolución de 2 de abril de 2018 (BOE de 4 de abril) por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio.
PRIMER EJERCICIO: 5 de mayo de 2018, a las 10:00 horas, en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Ciudad Universitaria, s/n, 28040 Madrid.
TERCER EJERCICIO: 22 de septiembre de 2018, a las 10:00 horas, en la sede del Instituto Nacional de Administración Pública, sito en la calle Atocha, n.º 106, Madrid.
IDIOMA: 22 de septiembre de 2018, a las 16:00 horas, en la sede del Instituto Nacional de Administración Pública, en la calle Atocha, 106, Madrid.