
- Barcelona
- Madrid
- Valencia
- On line
- Telepresencia
Oposiciones a Subgrupo A1: Cuerpo Superior de la Administración General de la Generalitat Valenciana
Desde 1977 más de 28.000 opositores han cumplido su objetivo gracias a nuestra preparación: convertirse en altos cargos de la Función Pública en España

Descripción y requisitos
Este Cuerpo tiene asignadas funciones de realización de actividades administrativas de nivel superior en cualquiera de las distintas Consellerías, entre éstas se incluyen tareas directivas, de gestión, inspección, ejecución, control, estudios, propuestas, asesoramiento y otras similares.
Como requisito académico es indispensable ser titulado en Grado, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto.
Este Cuerpo tiene asignadas funciones de realización de actividades administrativas de nivel superior en cualquiera de las distintas Consellerías, entre éstas se incluyen tareas directivas, de gestión, inspección, ejecución, control, estudios, propuestas, asesoramiento y otras similares.
Como requisito académico es indispensable ser titulado en Grado, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto.
-
Programa y Ejercicios
Programa
Aprobado en el DOGV de 29 de junio de 2023.
Bloque Parte General
- Constitución y organización del Estado (7 temas).
- Organización de la Comunitat Valenciana (5 temas).
- Unión Europea (1 tema).
- Materias Transversales (2 temas).
Bloque Parte Especial. Opción 1
- Derecho Administrativo (26 temas).
- Gestión Pública (7 temas).
- Organización y Régimen de los Empleados Públicos (5 temas).
- Gestión económico-presupuestaria (8 temas).
- Unión Europa (6 temas).
- Competencias de la Generalitat (8 temas).
El CEF.- solo prepara la opción 1
Ejercicios
PRIMER EJERCICIO
Constará de 2 partes, que se realizaran en el mismo día, de carácter obligatorio y eliminatorio
a) La primera parte, que tendrá lugar por la mañana, consistirá en contestar por escrito un cuestionario de ciento sesenta preguntas, que en todo caso, se formularán con cuatro respuestas alternativas, de las que solo una será la correcta, sobre la totalidad del temario recogido en el anexo I, de las cuales, cincuenta preguntas versarán sobre las materias recogidas en la «parte general», noventa preguntas versarán sobre «parte especial» A) Temas comunes y otras veinte preguntas de la «parte especial» B) Temas específicos «opción 1 materias jurídicas», u «opción 2 materias económicas», según la opción manifestada en la instancia de acuerdo con las instrucciones del punto 4.2.
El tiempo de realización del examen será determinado previamente por el OTS, y en ningún caso será inferior a 60 segundos ni superior a 90 segundos por pregunta.
b) La segunda parte, que tendrá lugar por la tarde, consistirá en contestar por escrito un cuestionario de cuarenta preguntas teórico-prácticas que, en todo caso, se formularán con cuatro respuestas alternativas, de las que solo una será la correcta, sobre la totalidad del temario recogido en el anexo I, excepto las materias recogidas en la «parte general», de las cuales, treinta preguntas versarán sobre «parte especial» A) Temas comunes y otras diez preguntas sobre B) Temas específicos «opción 1 materias jurídicas», u «opción 2 materias económicas», según la opción manifestada en la instancia de acuerdo con las instrucciones del punto 4.2.
El tiempo de realización del examen será determinado previamente por el OTS, y en ningún caso será inferior a 120 segundos ni superior a 180 segundos por pregunta.
SEGUNDO EJERCICIO
Constará de 2 partes, de carácter obligatorio y eliminatorio.
a) La primera parte, tendrá carácter obligatorio y no eliminatorio, y consistirá en la realización de una serie de pruebas para la evaluación de las siguientes competencias generales que se consideran convenientes para el ejercicio de las funciones asignadas a las plazas objeto de la presente convocatoria:
1. Pensamiento crítico, análisis y resolución creativa de problemas
2. Gestión de la información (alfabetización digital y en materia de datos).
3. Trabajo en equipo
4. Aprendizaje como capacidad.
b) La segunda parte consistirá en resolver, mediante ordenador facilitado por el centro gestor, en un tiempo mínimo de 3 horas y máximo de 4 horas, a determinar por el órgano técnico de selección, 2 o 3 supuestos prácticos, referidos a las materias recogidas en el anexo I. Uno de dichos supuestos versará sobre la «parte especial» B) Temas específicos «opción 1 materias jurídicas», u «opción 2 materias económicas», según la opción manifestada en la instancia .
-
Metodología y Materiales
Preparación presencial
En la preparación, que se realiza en intensivo de un sólo día, se combina la explicación de los temas más complejos, la realización de test y supuestos prácticos. Periódicamente se realizan simulacros de todos los ejercicios con el propósito de acostumbrar al alumno a las exigencias de las pruebas: organización del tiempo y organización de los contenidos; son aspectos que se trabajan desde el principio.
Como servicio añadido las clases presenciales se emitirán por ZOOM, teniendo acceso a las grabaciones de las mismas. Desde cualquier lugar se podrá acceder a las sesiones on line , en los supuestos de imposibilidad de asistir presencialmente a las mismas.
-
Precio y calendario
Calendario
Centro Fecha Inicio Horarios (*) Valencia 3 de octubre de 2023 Tardes/noches (martes, de 17 a 21,15 h) Calendario telepresencial
Fecha Inicio Horarios (*) 3 de octubre de 2023 Tardes/noches (martes, de 17 a 21,15 h)
(*) Los horarios de clase pueden experimentar alguna variación, según sea necesario reajustar los grupos de acuerdo al número de alumnos matriculados.
Los interesados pueden dirigirse personalmente o por teléfono a nuestros distintos centros.
Precios de la preparación
Precio PREPARACIÓN PRESENCIAL/TELEPRESENCIAL
Matrícula (primer mes) 40 €146 €/mes
Descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA. Ver condiciones.
Precios de los temarios
Precio TEMARIO COMPLETO 160 € -
Resultados
Convocatorias anteriores
Fecha 19-01-17 01-03-11 11-07-08 23-05-05 11-02-03 13-12-00 Plazas 77 5 18 157 60 150 -
Oferta de empleo público
Oferta de empleo público 2023
Se publica el Decreto 44/2023, de 31 de marzo (DOGV de 5 de abril), del Consell, de aprobación de la oferta de empleo público de 2023 para la Administración de la Generalitat.
Se ofertan 37 plazas de Turno Libre de Sistema Oposición y 28 de Promoción Interna de Sistema de Concurso-Oposición.
Se publica la Orden 34/2023, de 22 de junio (DOGV de 29 de junio) por la que se convocan 37 puestos (correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2023).
El plazo para la presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
Oferta de empleo público 2022
Se publica el RD 69/2022, de 27 de mayo (DOGV , de 31 de mayo de 2022), del Consell, de aprobación de la oferta de empleo público de 2022 para la Administración de la Generalitat.
Se ofertan 170 plazas de Sistema Concurso y 32 de Sistema Concurso-Oposición.
Se publica el Decreto 32/2022, de 25 de marzo (DOGV de 31 de marzo), del Consell, de aprobación de la oferta de empleo público de 2022 para la Administración de la Generalitat.
Se ofertan 26 plazas de Turno Libre (3 de discapacitados) y 24 de Promoción Interna (2 de discapacitados)
Se publica la Orden 11/2022, de 27 de octubre (DOGV de 31 de octubre), por la que se convocan pruebas selectivas para cubrir 80 puestos de trabajo, turno libre general, correspondientes a la oferta de empleo público de 2022. Se reservarán 5 puestos para personas con diversidad funcional y 2 puestos para personas con enfermedad mental.
El plazo para la presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
Se publica la Resolución de 23 de noviembre de 2022 (DOGV de 28 de noviembre) por la que se publica la lista provisional de personas admitidas y excluidas para las pruebas selectivas.
Las personas aspirantes disponen de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, para subsanar los errores que hayan motivado su inadmisión o para presentar las alegaciones que consideren convenientes.