Solicita Información

Elija una provincia en caso de que su país sea España.

Alertas Gratuitas

Recibe gratuitamente las alertas de esta oposición en tu mail.

Suscribirse a alertas: Oposiciones a Técnicos de Hacienda feed
  • Barcelona
  • Madrid
  • Valencia
  • On line
  • Telepresencia

Oposiciones a Subgrupo A2: Técnicos de Hacienda

Caso de éxito: elegí el CEF.- por la calidad de su temario. Una vez iniciada la preparación, pude comprobar la calidad de los preparadores no solo a nivel académico si no también personal, preocupándose por todos nosotros y apoyándonos para conseguir los objetivos. Además, su metodología incluye, en fechas cercanas a los exámenes, clases intensivas para cada ejercicio así como simulacros de examen muy útiles.

Pedro Rojas
Técnico de Hacienda

Descripción y requisitos

Antecedentes del Cuerpo

Se crea en 1977 el Cuerpo Especial de Gestión de Hacienda Pública estructurándose en las siguientes especialidades: Gestión y Liquidación, Contabilidad, Subinspectores de los Tributos, Gestión Aduanera, Gestión Catastral y Gestión Recaudatoria.

La Ley 50/1998, de 30 de diciembre, en su disposición adicional vigésima octava, establece que se creará el Cuerpo Técnico de Hacienda como Cuerpo perteneciente al Grupo A2 de los previstos en la Ley 30/1984. Asimismo establece que los funcionarios del Cuerpo de Gestión de Hacienda Pública en posesión de las especialidades de Gestión y Liquidación, Gestión Aduanera, Subinspectores de Tributos o Gestión Recaudatoria, se integrarán en el Cuerpo Técnico de Hacienda; el Cuerpo Técnico de Auditoría y Contabilidad del Estado integrará a los que tengan la especialidad de Contabilidad y; el Cuerpo de Gestión Catastral a los que tengan la especialidad de Gestión Catastral.

Nueva denominación del Cuerpo

Con la Ley 24/2001, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, se crean los Cuerpos Técnicos del Ministerio de Hacienda, divididos de la siguiente forma:

  • Cuerpo Técnico de Hacienda, adscrito a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. Sus funciones serán las relativas a la gestión, inspección y recaudación del sistema tributario estatal y del sistema aduanero, adecuadas a los requisitos y pruebas para ingreso en este Cuerpo.
  • Cuerpo Técnico de Auditoría y Contabilidad, adscrito al Ministerio de Hacienda. Sus funciones serán las relativas a la gestión en materia de contabilidad pública, función interventora y de control financiero y auditoría en el Sector Público, así como de presupuestación, adecuadas a los requisitos y pruebas para ingreso en este Cuerpo.
  • Cuerpo Técnico de Gestión Catastral, adscrito al Ministerio de Hacienda. Sus funciones serán las relativas a la gestión catastral, excepto aquellas para las que sea preciso estar en posesión de título facultativo, adecuadas a los requisitos y pruebas para ingreso en este Cuerpo.
  • El Cuerpo de Gestión de la Hacienda Pública y sus especialidades quedan extinguidos a la entrada en vigor de esta ley.

Es una Oposición del grupo A2 que tiene buenas perspectivas, tanto por la periodicidad de convocatorias, como por el número de plazas convocadas cada año. Se entra en el cuerpo con un nivel 20 y una retribución de entrada que gira en torno a 28.000 € brutos anuales

Como requisito académico es indispensable ser titulado en Grado, Diplomado Universitario o equivalente.

Una vez más en el Centro de Estudios Financieros daremos la respuesta adecuada a los que confíen en el mismo su preparación, consiguiendo su adaptación a las nuevas exigencias con el mínimo esfuerzo y la meta de conseguir que el mayor número de las plazas convocadas sea para los alumnos del CEF.-

Máster Profesional en Tributación y Contabilidad (Presencial y Telepresencial)

La preparación de la oposición al Cuerpo Técnico de Hacienda en el CEF.-, proporciona al opositor conocimientos muy profundos y específicos para afrontar las pruebas de los ejercicios exigidos, válidos también para el desarrollo de tareas relacionadas con la materia de Contabilidad y Sistema Fiscal Español. De ahí que el CEF.- ofrezca al alumno, a la vez que se prepara esta oposición, poder cursar un título propio de posgrado.

Con el título de Máster Profesional en Tributación y Contabilidad se pretende que el alumno del CEF.- tenga un reconocimiento al trabajo que realiza en la preparación y que, en caso necesario, pueda acreditar la formación adquirida tanto en las Administraciones públicas como en la empresa privada.

El programa del Máster se desarrollará en cuatro cuatrimestres a través de la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid), con la que se ha firmado un acuerdo de colaboración.

Las materias que se estudiarán en esos cuatro cuatrimestres coincidirán con el programa para la preparación del ingreso al Cuerpo de Técnicos de Hacienda. Al finalizar cada cuatrimestre, se propondrán una serie de pruebas que han tenido que ser realizadas y superadas por el alumno cuando solicite el diploma correspondiente.

No obstante lo anterior, debemos informar a los nuevos alumnos que normalmente el tiempo empleado por el opositor para superar la oposición es superior a esos cuatro cuatrimestres.

Antecedentes del Cuerpo

Se crea en 1977 el Cuerpo Especial de Gestión de Hacienda Pública estructurándose en las siguientes especialidades: Gestión y Liquidación, Contabilidad, Subinspectores de los Tributos, Gestión Aduanera, Gestión Catastral y Gestión Recaudatoria.

La Ley 50/1998, de 30 de diciembre, en su disposición adicional vigésima octava, establece que se creará el Cuerpo Técnico de Hacienda como Cuerpo perteneciente al Grupo A2 de los previstos en la Ley 30/1984. Asimismo establece que los funcionarios del Cuerpo de Gestión de Hacienda Pública en posesión de las especialidades de Gestión y Liquidación, Gestión Aduanera, Subinspectores de Tributos o Gestión Recaudatoria, se integrarán en el Cuerpo Técnico de Hacienda; el Cuerpo Técnico de Auditoría y Contabilidad del Estado integrará a los que tengan la especialidad de Contabilidad y; el Cuerpo de Gestión Catastral a los que tengan la especialidad de Gestión Catastral.

Nueva denominación del Cuerpo

Con la Ley 24/2001, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, se crean los Cuerpos Técnicos del Ministerio de Hacienda, divididos de la siguiente forma:

  • Cuerpo Técnico de Hacienda, adscrito a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. Sus funciones serán las relativas a la gestión, inspección y recaudación del sistema tributario estatal y del sistema aduanero, adecuadas a los requisitos y pruebas para ingreso en este Cuerpo.
  • Cuerpo Técnico de Auditoría y Contabilidad, adscrito al Ministerio de Hacienda. Sus funciones serán las relativas a la gestión en materia de contabilidad pública, función interventora y de control financiero y auditoría en el Sector Público, así como de presupuestación, adecuadas a los requisitos y pruebas para ingreso en este Cuerpo.
  • Cuerpo Técnico de Gestión Catastral, adscrito al Ministerio de Hacienda. Sus funciones serán las relativas a la gestión catastral, excepto aquellas para las que sea preciso estar en posesión de título facultativo, adecuadas a los requisitos y pruebas para ingreso en este Cuerpo.
  • El Cuerpo de Gestión de la Hacienda Pública y sus especialidades quedan extinguidos a la entrada en vigor de esta ley.

Es una Oposición del grupo A2 que tiene buenas perspectivas, tanto por la periodicidad de convocatorias, como por el número de plazas convocadas cada año. Se entra en el cuerpo con un nivel 20 y una retribución de entrada que gira en torno a 28.000 € brutos anuales

Como requisito académico es indispensable ser titulado en Grado, Diplomado Universitario o equivalente.

Una vez más en el Centro de Estudios Financieros daremos la respuesta adecuada a los que confíen en el mismo su preparación, consiguiendo su adaptación a las nuevas exigencias con el mínimo esfuerzo y la meta de conseguir que el mayor número de las plazas convocadas sea para los alumnos del CEF.-

Máster Profesional en Tributación y Contabilidad (Presencial y Telepresencial)

La preparación de la oposición al Cuerpo Técnico de Hacienda en el CEF.-, proporciona al opositor conocimientos muy profundos y específicos para afrontar las pruebas de los ejercicios exigidos, válidos también para el desarrollo de tareas relacionadas con la materia de Contabilidad y Sistema Fiscal Español. De ahí que el CEF.- ofrezca al alumno, a la vez que se prepara esta oposición, poder cursar un título propio de posgrado.

Con el título de Máster Profesional en Tributación y Contabilidad se pretende que el alumno del CEF.- tenga un reconocimiento al trabajo que realiza en la preparación y que, en caso necesario, pueda acreditar la formación adquirida tanto en las Administraciones públicas como en la empresa privada.

El programa del Máster se desarrollará en cuatro cuatrimestres a través de la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid), con la que se ha firmado un acuerdo de colaboración.

Las materias que se estudiarán en esos cuatro cuatrimestres coincidirán con el programa para la preparación del ingreso al Cuerpo de Técnicos de Hacienda. Al finalizar cada cuatrimestre, se propondrán una serie de pruebas que han tenido que ser realizadas y superadas por el alumno cuando solicite el diploma correspondiente.

No obstante lo anterior, debemos informar a los nuevos alumnos que normalmente el tiempo empleado por el opositor para superar la oposición es superior a esos cuatro cuatrimestres.

  • Programa y Ejercicios

    Programa

    Aprobado en el BOE de 14 de julio de 2022.

    PRIMER EJERCICIO

    • Derecho Civil y Mercantil. Economía (32 temas).
    • Derecho Constitucional y Administrativo (14 temas).

    SEGUNDO EJERCICIO

    • Contabilidad: Plan General de Contabilidad y Normas Internacionales de Contabilidad. Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en empresas comerciales, sin o con sucursales, ventas al contado, a crédito, a plazos, detalles, comercio en comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero.
    • Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisión y disolución de empresas individuales y sociedades. El procedimiento concursal. 1.3.2 Matemática Financiera Tema 1. Capitalización simple y compuesta. Rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores mobiliarios
    • Matemáticas Financieras: Capitalización simple y compuesta. Rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores mobiliarios.

    TERCER EJERCICIO

    • Derecho Financiero y Tributario Español: Parte General y Procedimientos Tributarios (16 temas), Parte Especial (22 temas).

    EJERCICIOS

    PRIMER EJERCICIO

    Constará de dos partes, que se realizarán en la misma sesión. Ambas son obligatorias:

    • Primera parte: Contestar por escrito a un cuestionario de 24 preguntas sobre Derecho Civil, Mercantil y Economía, Derecho Administrativo y Constitucional. Duración: 2 horas y 30 minutos.
      • Los aspirantes pertenecientes al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, de la especialidad que figura en las bases de la convocatoria, estarán exentos de responder a las cuestiones de Derecho Constitucional y Administrativo, debiendo contestar 20 preguntas en un tiempo máximo de 2 horas.
    • Segunda parte: Versará sobre el conocimiento de los idiomas inglés, francés o alemán, se realizará por escrito y sin diccionario. Duración: 1 hora.

    SEGUNDO EJERCICIO

    Resolución por escrito de supuestos prácticos de Contabilidad y Matemáticas Financieras. Duración: 4 horas.

    TERCER EJERCICIO

    Constará de dos partes a realizar en una única sesión, siendo ambas eliminatorias:

    • Primera parte: Contestar por escrito a un cuestionario de 24 preguntas sobre Derecho Financiero y Tributario Español, entre dichas preguntas se incluirá la realización de supuestos prácticos, tanto de liquidación de impuestos como de aplicación del Derecho Tributario. Duración: 3 horas.
    • Segunda parte: Desarrollar por escrito un tema extraído al azar sobre Derecho Financiero y Tributario Español. Duración: 1 hora y 30 minutos.
      • Los aspirantes por promoción interna desarrollarán un tema extraído al azar por el Tribunal.
  • Metodología y Materiales

    Preparación presencial

    Nuestra preparación abarca todos los ejercicios de la Oposición. Se imparten en horarios de mañana, tarde y exclusivamente fines de semana (viernes y sábado). Se inician grupos en los meses de febrero y septiembre / octubre.

    Los grupos se forman en función de los conocimientos del alumno en las materias de la Oposición. Así, para la preparación del segundo ejercicio se tienen en cuenta los conocimientos de Contabilidad y Matemáticas Financieras.

    Desde el principio, la Oposición se prepara buscando un equilibrio entre los tres ejercicios, dando importancia a cada uno en función de la fase en que se encuentre la Oposición.

    Al comenzar la preparación, el Centro hará una planificación de todos los ejercicios, que el alumno deberá comprometerse a cumplir. Se realizarán periódicamente simulacros de examen de los tres ejercicios, evaluando al alumno en el conjunto de la Oposición.

    Preparación on line

    La preparación online de oposiciones se desarrolla en un entorno, Campus Virtual, al que el alumno puede acceder en cualquier momento, en cualquier lugar, y en el que comparte procesos de aprendizaje con compañeros y preparadores con un objetivo común: aprobar la oposición.

    Nuestros alumnos se configuran en grupos, Aulas Virtuales, como si de grupos de presencia se tratara, en los que se planifica, a través de un cronograma, la programación completa del curso: inicio, ritmo de trabajo, actividades que se deben iniciar, repasos, pruebas globales. Cada grupo, en función de su inicio, tendrá una planificación diferente.

    La planificación del curso, estructurada en Unidades Didácticas, ofrece al alumno una organización quincenal en la que se estudian una serie de temas para la preparación de todos los ejercicios. Para ello, ponemos a la disposición del alumno: guías de estudio, (introducción de cada tema con la explicación de los conceptos más complejos), orientación de los distintos ejercicios a través de los foros de tutorías, test y preguntas teórico-practicas por tema, supuestos prácticos, controles y exámenes globales.

    En este entorno próximo, los preparadores juegan un papel proactivo en la formación del alumno, siendo la figura que tutoriza, dinamiza y estimula el estudio del alumno.

    En la formación online nuestro reto es trasladar la calidad que estamos ofreciendo en nuestras aulas de presencia, y que tan excelentes resultados nos está dando, a la formación virtual. Por ello somos conscientes de que una buena formación virtual no solo requiere de un novedoso soporte tecnológico sino también pedagógico. La formación virtual no puede limitarse a publicar información sino que hay buscar metodologías activas con los alumnos. Es en este punto donde hay que afinar: tecnología y pedagogía tienen que trabajar juntas.

    Planificación del curso.

    En el espacio de tiempo de 15 meses le damos una primera vuelta completa al temario. Al finalizar dicho periodo el alumno tiene la posibilidad de continuar en un nivel avanzado en el que fundamentalmente la metodología que se sigue es a través de planificaciones de repaso y en las que se trabajan todos los ejercicios de la oposición.

    En el cronograma se puede ver que cada 2 semanas el alumno dispone de la documentación establecida para ese periodo de tiempo en el Aula Virtual; no es didáctico que el alumno tenga toda la documentación a la vez, queremos que el opositor confíe su preparación en nosotros. Este sistema nos permite llevar una mejor organización del grupo, pues todos llevan el mismo ritmo, y un mayor seguimiento al alumno

    El ritmo de estudio por muy personal que se quiera hacer siempre viene determinado por la fecha del examen que propone un tribunal. No nos engañemos, en oposiciones hay que llegar a tiempo.

    Unidades Didácticas.

    El material que se descarga quincenalmente se estructura en Unidades Didácticas que constituyen la documentación de la clase que es la que facilita la comprensión de los distintos temas del programa y el material necesario para desarrollar con garantías los ejercicios de la oposición.

    Se componen de:

    • Guías de estudio.
    • Test de autoevaluación, preguntas a desarrollar o casos prácticos, por tema.
    • Controles de repaso.
    • Exámenes globales.
    • Material audiovisual.

    Foros de Tutorías.

    Disponemos de un Foro de Tutorías por tema, lo que posibilita un mayor acercamiento y asesoramiento de los preparadores al alumno. El preparador desarrollará un papel activo en el que además de contestar las preguntas y dudas de los alumnos, dirigirá el grupo indicando las dificultades que se puede encontrar a la hora de estudiar el tema, ofrecerá ayuda sobre la interpretación de ciertos contenidos y en todo momento mantendrá un papel motivador y dinamizador del grupo. Además, el alumno tendrá la oportunidad de interactuar con sus compañeros de una forma más rica: las preguntas de los alumnos y las repuestas y comentarios de los tutores quedan grabados permanentemente en el Campus, siendo accesibles en todo momento a todo el grupo.

    Temario.

    El alumno podrá adquirir el temario elaborado por el CEF, que se ajusta al programa oficial de la oposición. Esta documentación está editada en papel y no se publica en el aula virtual. Tres veces al año se realizan actualizaciones del temario que se envían al alumno en soporte papel, y que además también pueden descargarse a través de la página web del CEF. (El temario no va incluido en el precio del curso).

    Servicios que incluye la formación online:

    • Normacef. Servicio de documentación legislativa que incluye toda la normativa que demanda la oposición, con actualizaciones periódicas a través de Internet.
    • Servicio de tutorías telefónicas y presenciales.
    • Realización de simulacros presenciales en nuestra sede de Madrid, Barcelona y Valencia.
    • Servicio de información y asesoramiento personalizado.

    Telepresencia

    • Clases online en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.
    • El campus virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición el material complementario que cada profesor estime oportuno, un chat y foros donde interactuar con profesores y compañeros.
    • Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.
  • Precio y calendario

    Calendario

    Centro Fecha Inicio Horarios (*)
    Barcelona 29 de septiembre de 2023 Tardes (lunes y viernes, de 16 a 21 h)
    Madrid 29 de septiembre de 2023 Mañanas (martes y viernes, de 9 a 14 h)
    Madrid 28 de septiembre de 2023 Tardes (martes y jueves, de 16 a 21 h)
    Madrid 29 de septiembre de 2023 Fin de semana (viernes, de 16 a 21 h y sábados, de 9 a 14 h)
    Valencia

    3 octubre de 2023

    Tardes (martes y viernes, de 16 a 21 h)
    Online 2 de octubre de 2023  

    Calendario telepresencial


    Centro Fecha Inicio Horarios (*)
    Telepresencial 29 de septiembre de 2023 Mañanas (martes y viernes, de 9 a 14 h)
    Telepresencial 28 de septiembre de 2023 Tardes (martes y jueves, de 16 a 21 h)
    Telepresencial 29 de septiembre de 2023 Fin de semana (viernes, de 16 a 21 h y sábados, de 9 a 14 h)

    (*) Los horarios de clase pueden experimentar alguna variación, según sea necesario reajustar los grupos de acuerdo al número de alumnos matriculados.

    Los interesados pueden dirigirse personalmente o por teléfono a nuestros distintos centros.

    Precios de la preparación

    Precio
    PREPARACIÓN PRESENCIAL
    Matrícula (primer mes) 40 €
    240 €/mes
    PREPARACIÓN ONLINE 208 €/mes
    PREPARACIÓN TELEPRESENCIAL
    Matrícula (primer mes) 40 €
    240 €/mes

    En estos importes no se incluirán los temarios de los ejercicios.

    Descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA. Ver condiciones.

    Precios de los temarios

    Precio
    PRIMER EJERCICIO 95 €
    PRIMER EJERCICIO (Promoción Interna) 66 €
    TERCER EJERCICIO 84 €
  • Resultados

    Instancias Presentadas Aprobados Totales
    Totales
    (100 %)
    Alumnos
    CEF
    %
    CEF
    Totales
    (100 %)
    Alumnos
    CEF
    %
    CEF
    Convocatoria 2021 y 2022 (TL) 4.594 931 20 714 156 22
    Convocatoria 2021 y 2022 (PI) 665 37 6 127 11 9
    Convocatoria 2020 (TL) 4.724 64 5 405 69 17
    Convocatoria 2020 (PI) 1.422 978 21 125 19 15

    Convocatorias anteriores

    Fecha         03-01-23 14-07-22 09-06-21
    Plazas         445 (PI)  749 (TL) 130 (PI)
    Fecha 09-06-21 08-01-21 08-01-21 12-11-18 12-11-18 09-10-17 09-10-17
    Plazas 423 (TL) 130 (PI) 665 (TL) 130 (PI) 439 (TL) 130 (PI) 358 (TL)
    Fecha 07-07-16 07-07-16 10-09-15 10-09-15 30-10-14 30-10-14 26-11-13
    Plazas 200 (PI) 273 (TL) 300 (PI) 323 (TLI) 300 (PI) 190 (TL) 20 (PI)
    Fecha 26-11-13 21-03-12 21-03-12 11-07-11 11-07-11 30-07-10 30-07-10
    Plazas 50 (TL) 20 (PI) 40 (TL) 20 (PI) 30 (TL) 20 (PI) 33 (TL)
    Fecha 11-07-09 11-07-09 08-07-08 08-07-08 02-06-07 02-06-07 26-06-06
    Plazas 50 (PI) 170 (TL) 100 (PI) 400 (TL) 100 (PI) 400 (TL) 350
    Fecha 10-06-05 08-06-05 28-05-04 18-06-03 27-06-02 09-10-01 09-12-00
    Plazas 157 (PI) 121 (TL) 200 140 134 169 188
    Fecha 14-12-99 14-12-98 30-12-97 17-05-96 06-07-95 04-05-94 16-03-93
    Plazas 235 330 325 400 267 500 200
  • Oferta de empleo público

    Ver Oferta de Empleo Público 2023

    Convocatoria 2021 y 2022

    Se publica la Resolución de 8 de julio de 2022 (BOE de 14 de julio) por la que se convocan 749 plazas (38 de discapacitados) de Turno Libre correspondientes a la Ofertas de Empleo Público para los años 2021 y 2022.

    La solicitud deberá presentarse por vía electrónica en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

    Se publica la Resolución de 6 de septiembre de 2022 (BOE de 12 de septiembre) por la que se aprueba la relación de admitidos y excluidos, se modifica Anexo y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre.

    Tanto los aspirantes excluidos, como los omitidos por no figurar en las relaciones de admitidos ni en la de excluidos, disponen de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «Boletín Oficial del Estado», para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión u omisión.

    PRIMER EJERCICIO: 15 de octubre de 2022, a partir de las 9:00 horas (8:00 horas en la sede de Las Palmas de Gran Canaria) según cuadro de cada sede que se publicará en la página web de la AEAT, en las sedes indicadas en el Anexo III de esta Resolución.

    SEGUNDO EJERCICIO: 14 de enero de 2023, a las 09:30 horas (08:30 horas en la sede de Las Palmas de Gran Canaria) en las sedes que se indican en el Anexo III (pulse aquí).

    TERCER EJERCICIO: 25 de marzo de 2023, a las 9:00 horas (8:00 horas en la sede de Las Palmas de Gran Canaria), en las sedes indicadas (pulse aquí).

    TERCER EJERCICIO (Segunda parte): desde el 8 de mayo de 2023, a través de videoconferencia, siendo convocados según figuran en el Anexo II (pulse aquí) y en Anexo III (pulse aquí).

    PROMOCIÓN INTERNA

    Se publica la Resolución de 30 de diciembre de 2022 (BOE de 3 de enero de 2023) por la que se convocan 445 de Promoción Interna (26 de discapacitados) correspondientes a la oferta de empleo público de 2021 y 2022.

    La presentación de la solicitud electrónica se realizará en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Estado».

    Se publica la Resolución de 24 de febrero de 2023 (BOE de 3 de marzo) por la que se aprueba la relación de personas admitidas y excluidas, se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio y se modifica la composición del Tribunal calificador del proceso selectivo, por el sistema de promoción interna.

    Los aspirantes excluidos, como los omitidos por no figurar en la relación de admitidos ni en la de excluidos, disponen de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «Boletín Oficial del Estado», para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión u omisión.

    PRIMER EJERCICIO: 1 de abril de 2023, a las 09:00 horas (08:00 horas en Las Palmas de Gran Canaria), en los lugares que se indican en el anexo III de esta Resolución (pulse aquí).

    SEGUNDO EJERCICIO: 26 de mayo de 2023, a las 16:00 horas, en el Instituto de Estudios Fiscales, Avenida Cardenal Herrera Oria, número 378, 28035 Madrid.

    TERCER EJERCICIO: desde 3 de julio de 2023, de forma telemática (pulse aquí)

Te puede interesar ...

  • Solicita Información
    Elija una provincia en caso de que su país sea España.