
Solicita Información
- Barcelona
- Madrid
- Valencia
- On line
- Telepresencia
Seminario sobre el Impuesto Especial sobre los Envases de Plástico No Reutilizables
Presentación y Objetivos
La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, estableció dos nuevos impuestos en el sistema impositivo español: el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizable y el impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos, ambos con entrada en vigor el día 1 de enero de 2023. De ellos, el que más repercusión está teniendo, por su importancia en cuanto al número de afectados y polémica generada, es el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizable, que recae sobre la fabricación, la importación o la adquisición intracomunitaria de los envases que, conteniendo plástico, son no reutilizables. Se trata de un impuesto novedoso en España y el primero de este tipo de Europa, por lo que muchos de sus aspectos son todavía desconocidos en gran medida. El presente seminario tiene por objeto analizar los principales aspectos técnicos y novedades que incorpora el nuevo impuesto, así como resolver las dudas y aclarar los límites y requisitos de la tributación de esta nueva figura.
Con este objetivo, el CEF ha preparado este seminario dirigido a asesores fiscales, gestores, administrativos, directores financieros, abogados y, en general, a todo el que desee estar al día en esta materia.
CERTIFICADO
Se entregará un certificado acreditativo de la realización del seminario a aquellos alumnos que asistan con aprovechamiento al mismo.
La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, estableció dos nuevos impuestos en el sistema impositivo español: el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizable y el impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos, ambos con entrada en vigor el día 1 de enero de 2023. De ellos, el que más repercusión está teniendo, por su importancia en cuanto al número de afectados y polémica generada, es el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizable, que recae sobre la fabricación, la importación o la adquisición intracomunitaria de los envases que, conteniendo plástico, son no reutilizables. Se trata de un impuesto novedoso en España y el primero de este tipo de Europa, por lo que muchos de sus aspectos son todavía desconocidos en gran medida. El presente seminario tiene por objeto analizar los principales aspectos técnicos y novedades que incorpora el nuevo impuesto, así como resolver las dudas y aclarar los límites y requisitos de la tributación de esta nueva figura.
Con este objetivo, el CEF ha preparado este seminario dirigido a asesores fiscales, gestores, administrativos, directores financieros, abogados y, en general, a todo el que desee estar al día en esta materia.
CERTIFICADO
Se entregará un certificado acreditativo de la realización del seminario a aquellos alumnos que asistan con aprovechamiento al mismo.
-
Programa
El impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizable:
- Cuestiones generales. Entrada en vigor y aplicación práctica.
- Hecho imponible y devengo.
- Contribuyentes por este impuesto.
- Base imponible.
- Tipo de gravamen.
- Principales aspectos de la gestión del impuesto:
- Liquidación. Autoliquidación.
- Registro.
- Solicitud de devolución.
- Modelos.
- Obligaciones contables y registrales.
- Facturación.
Profesorado
Ponente:
- Dña. M.ª Isabel López Rodríguez. Inspectora de Hacienda del Estado, Dirección General de Tributos.
-
Metodología y Materiales
Telepresencial
- Clases en streaming en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.
- El aula ahora es virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición todos los materiales del curso en PDF, sesiones explicativas, un chat o foros donde interactuar con profesores y compañeros o las actividades que realice a lo largo del curso.
- Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.
-
Precio y calendario
Calendario telepresencial
Sede Fecha de inicio Horario Duración Telepresencial 13 de febrero de 2023 Lunes, de 17 a 19 h 2 horas lectivas Precios
Modalidades Pago único Telepresencial 95 € Forma de Pago
Pago único. Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.