
Solicita Información
- Barcelona
- Madrid
- Valencia
- On line
- Telepresencia
Seminario sobre Novedades Legales en el Ámbito de la Incapacidad Temporal
Presentación y Objetivos
Dar a conocer las ultimas novedades legales que afectan a la contingencia de incapacidad temporal, analizando las modificaciones realizadas en materia de gestión de partes médicos, así como las nuevas situaciones que incorpora la reforma de la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
Dar a conocer las ultimas novedades legales que afectan a la contingencia de incapacidad temporal, analizando las modificaciones realizadas en materia de gestión de partes médicos, así como las nuevas situaciones que incorpora la reforma de la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
-
Programa
- Gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de duración (Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, y Orden ISM/2/2023, de 11 de enero).
- Partes médicos de baja, confirmación y alta:
- Supresión de la copia para la empresa:
- Consecuencias.
- Responsabilidades de las personas trabajadoras.
- Comunicación del INSS a la empresa.
- Obligaciones de la empresa. Comunicación al INSS.
- Exclusiones.
- Otros aspectos.
- Entrada en vigor.
- Supresión de la copia para la empresa:
- Partes médicos de baja, confirmación y alta:
- Ley orgánica por la que se modifica la Ley orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
- Nuevas situaciones de incapacidad temporal:
- Contingencias previstas:
- Menstruaciones incapacitantes secundarias.
- Interrupción del embarazo.
- Mujer embarazada a partir de la semana trigésima novena de gestación.
- Beneficiarios. Requisitos.
- Nacimiento y duración del subsidio.
- Cuantía de la prestación.
- Contingencias previstas:
- Nuevas situaciones de incapacidad temporal:
Profesorado
Ponente:
- D. Alejandro García Gutiérrez. Asesor laboral de empresas. Profesor del CEF.-
- Gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de duración (Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, y Orden ISM/2/2023, de 11 de enero).
-
Metodología y Materiales
Telepresencial
- Clases en streaming en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.
- El aula ahora es virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición todos los materiales del curso en PDF, sesiones explicativas, un chat o foros donde interactuar con profesores y compañeros o las actividades que realice a lo largo del curso.
- Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.
-
Precio y calendario
Calendario telepresencial
Sede Fecha de inicio Horario Duración Telepresencial 29 de marzo de 2023 Miércoles, de 19 a 21 h 2 horas lectivas Precios
Modalidades Pago único Telepresencial 90 € FORMACIÓN NO BONIFICABLE
Forma de Pago
Pago único. Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.