
Solicita Información
- Barcelona
- Madrid
- Valencia
- On line
Presentación y Objetivos
Se está produciendo un gran cambio cualitativo en las formas de trabajar, de manera que tenemos que creer en cosas que hasta hace poco eran imposibles: un algoritmo puede ser nuestro futuro jefe. Las máquinas, usando el gran volumen de datos que tenemos sobre los empleados y aplicando la inteligencia humana, tomarán ahora las decisiones con un mínimo error.
Este seminario pretende dar una visión a los profesionales y estudiantes de recursos humanos sobre la evolución que se está produciendo en:
- La capacidad de una máquina de aprender por sí misma de la propia realidad.
- Cómo los algoritmos aprenden de los datos y toman decisiones.
- Los diferentes tipos de robots y la utilización de la visión y la voz.
- Las nuevas plataformas de aprendizaje tercerizadas y personalizadas.
- La aplicación de la experiencia del empleado.
- El blockchain aplicado en recursos humanos.
- La neuroaplicación llevada a recursos humanos.
- Las organizaciones mindfulness.
- Otras tendencias de hacia dónde van los recursos humanos.
Este seminario va dirigido a:
- Profesionales que trabajan como responsables o técnicos de recursos humanos.
- Profesionales con experiencia laboral en recursos humanos que quieran actualizar sus conocimientos.
- Profesionales sin experiencia laboral en recursos humanos, pero con formación suficiente en el área (máster o cursos superiores) que quieran completar su formación y orientar su trayectoria profesional hacia el avance del mundo de los recursos humanos.
Se está produciendo un gran cambio cualitativo en las formas de trabajar, de manera que tenemos que creer en cosas que hasta hace poco eran imposibles: un algoritmo puede ser nuestro futuro jefe. Las máquinas, usando el gran volumen de datos que tenemos sobre los empleados y aplicando la inteligencia humana, tomarán ahora las decisiones con un mínimo error.
Este seminario pretende dar una visión a los profesionales y estudiantes de recursos humanos sobre la evolución que se está produciendo en:
- La capacidad de una máquina de aprender por sí misma de la propia realidad.
- Cómo los algoritmos aprenden de los datos y toman decisiones.
- Los diferentes tipos de robots y la utilización de la visión y la voz.
- Las nuevas plataformas de aprendizaje tercerizadas y personalizadas.
- La aplicación de la experiencia del empleado.
- El blockchain aplicado en recursos humanos.
- La neuroaplicación llevada a recursos humanos.
- Las organizaciones mindfulness.
- Otras tendencias de hacia dónde van los recursos humanos.
Este seminario va dirigido a:
- Profesionales que trabajan como responsables o técnicos de recursos humanos.
- Profesionales con experiencia laboral en recursos humanos que quieran actualizar sus conocimientos.
- Profesionales sin experiencia laboral en recursos humanos, pero con formación suficiente en el área (máster o cursos superiores) que quieran completar su formación y orientar su trayectoria profesional hacia el avance del mundo de los recursos humanos.
-
Programa
1. Qué es la inteligencia artificial
- Definición
- La capacidad de una máquina de aprender
- Aplicaciones en recursos humanos
- Aprendizaje profundo y automático: machine learning
2. People analytics
- Datos o inteligencia
- Para qué tener datos
- Human data scientifc
- Ejemplo: Algoritmo de talento
3. Robotización (hombre-máquina)
- Chatbots
- Robots
- Androides
- Ciborg
4. Tercerización
- Dónde está el empleo futuro
- Economía colaborativa
- Del job al work
- Cambio de la cultura del trabajo
5. Neuroaplicación
- Respuestas neurológicas emocionales (sociograph)
- Neurodesign
- Neuropretest
- Neurometrics
- Neuro digital signare
6. Gamificación
- Modelo learning by doing
- Desarrollo de la capacidad de aprendizaje
- Aplicaciones en un modelo de desarrollo
7. Organizaciones mindfuln
- Infraestructura, estructura y superestructura de la organización
- Cambios en los procesos de recursos humanos
- 10 tendencias de cambio
- Taller mindfulness pragmático
8. Blockchain
- Qué es blockchain y cómo funciona
- Por qué surge
- Ventajas y usos
- Áreas de aplicación en recursos humanos
Profesorado
Ponente de Madrid:
- D. Javier Cantera. Presidente de Auren BLC.
-
Metodología y Materiales
Presencial
Se imparte exclusivamente en la modalidad de FORMACIÓN PRESENCIAL.
-
Precio y calendario
Calendario presencial
Sede Fecha de inicio Horario Duración Madrid 10 de diciembre de 2019 Martes, de 19 a 21 h 2 horas lectivas Precios
Modalidades Pago único Presencial 90 € Forma de Pago
Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.