Bolsa de Trabajo y Emprendedores

Dom, 10/05/2020

estudiantes

El Grupo Educativo CEF.- UDIMA, a través del Área de Orientación de su Bolsa de Trabajo y Emprendedores, anima a todos los estudiantes, recién graduados y técnicos a participar en el evento Graduate Job Hunt, una oportunidad para encontrar trabajo en la Unión Europea, que respaldan la Universidad UDIMA y las Escuelas de Negocios CEF.-

Redacción CEF.- Media

Graduate Job Hunt, organizado por Europe Language Jobs, se desarrollará entre los días 18 y 31 de mayo. La orientadora de Bolsa de Trabajo y Emprendedores, Ruth Bravo, explica a CEF.- Media que “si al estudiante le interesa trabajar fuera de España y conocer las oportunidades laborales europeas, ésta es oportunidad inmejorable para lograr sus objetivos”.

Jue, 07/05/2020

entrevista de trabajo

El Grupo Educativo CEF.- UDIMA dispone de su propio departamento para favorecer la interacción entre sus estudiantes y los potenciales empleadores. Se trata de la Bolsa de Trabajo y Emprendedores, que integra un equipo de especialistas en recursos humanos, con una acreditada experiencia y solvencia, y una larga lista de empresas colaboradoras.

Redacción UDIMA Media

La Bolsa de Trabajo y Emprendedores se encuentra dividida en dos áreas. El Área de Prácticas la componen tutores/as de prácticas, cuya misión es ayudar y acompañar al estudiante en la búsqueda de su primera, o sucesiva, experiencia laboral.

La segunda es el Área de Orientación Laboral, desde la que un equipo de asesores acompaña al estudiante desde el primer momento, con el inicio de su formación académica y hasta el final de su experiencia profesional.

Jue, 05/03/2020

Alumnos en el evento convocado por CEF.- Valencia

Un año más, la sede en Valencia del Grupo CEF.- y UDIMA celebró este jueves, 5 de marzo, la V edición de Emple@CEF.-Foro de Empleo, un evento donde más de 20 firmas y multinacionales de prestigio tuvieron la oportunidad de establecer contacto con los estudiantes cualificados y especializados a través de los másteres y posgrados del CEF.- y de la UDIMA en las diferentes áreas profesionales.

Por Rocío González

El objetivo de CEF.- y UDIMA en este foro es “formar bien a los alumnos y conseguirles su primer empleo y una mejora profesional acercándoles a sus empleadores en nuestras instalaciones”, según afirmó José Pedro Valero, director del centro CEF.- de Valencia. Entre las áreas de empleo más demandadas nos encontramos las de Auditoría y Fiscalidad.

El evento, organizado por Elena Albarrán, responsable del departamento de Recursos Humanos de CEF.- Valencia y Ana Isabel Martínez Yagüe, Bolsa de Trabajo CEF.- Valencia, es una relevante iniciativa, pues, además de ofrecer herramientas para encontrar un empleo, persigue ser un punto de encuentro entre profesionales de recursos humanos de las empresas de nuestro entorno, personas en búsqueda activa de empleo, estudiantes de los últimos ciclos formativos, profesionales y entidades privadas que generan empleo dentro del territorio.

Vie, 21/02/2020

Imagen de la exposición

Una treintena de estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas (CFGS) del Colegio Santa Ana y San Rafael, acompañados de su profesor Carlos López, conocieron este jueves de primera mano la oferta formativa del CEF.- Centro de Estudios Financieros y de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.

Redacción CEF.- Media

En un evento que acogió la sede del Grupo Educativo en Madrid, profesionales de la escuela de negocios y de la institución universitaria explicaron, además, cuáles son las salidas profesionales y formación relacionada con el CFGS de Administración y Finanzas.

Con María Abajo, responsable de Marketing, como maestra de ceremonias, intervino en primer lugar Inés de la Cruz, asesora de Formación de la UDIMA, quien detalló a los estudiantes los contenidos de los grados universitarios y las convalidaciones. Según explicó, a día de hoy “son muchos los alumnos de la UDIMA que tienen este perfil, personas que cuentan en su formación con un ciclo formativo de grado superior y quieren acceder a la universidad”.

Vie, 13/12/2019

Antonio López Montaño, director de RRHH de Mazars España, este viernes en el CEF.-.

Lo bueno que tiene el sector de los servicios profesionales es que necesita, ante todo, "capital humano". Con esta premisa abordó la charla de este viernes el director de Recursos Humanos de Mazars España, Antonio López Montaño. Por eso la clave de la supervivencia de estas empresas es apostar por el desarrollo del empleado a través de su formación. Como representante de una de las diez mejores firmas en auditoría del mundo, Montaño animó a los estudiantes del CEF.- Centro de Estudios Financieros a aplicar para empezar camino en la firma, dentro del programa Talent Meeting Day.

Alberto Orellana / Fotos: Daniel Fiunte

"Si buscáis un trabajo en el que podáis adquirir responsabilidades pronto y con una progresión rápida en todos los sentidos (económicas y profesionales), la auditoría os encaja", defendió el de Mazars. La firma tiene el mercado sectorializado con equipos de especialistas para atender a todo tipo de clientes, desde grandes corporativas hasta startups, según explicó. Además de la auditoría, que supone el 44% de los ingresos de la toda la red (en España el 60%), la marca aborda sectores como el tax & legal (abogados y fiscalistas), la consultoría (gestión de riesgos) o el asesoramiento en cumplimiento normativo (GRC, por sus siglas en inglés), entre otros.

Jue, 05/12/2019

Mesa redonda en la que participó el profesor Jaime Ozores

Una representación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, formada por Fuensanta Cabello, responsable de Bolsa de Trabajo y Emprendedores, y Pilar Gámez,  jefa de Estudios de CEF.- Barcelona, asistió en la capital catalana a la presentación del Informe de ‘Buenas prácticas para la gestión del talento y la mejora de la competitividad en la empresa’ por parte de EJE&CON, Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras.

Redacción CEF.- Media Barcelona/Fotografías: Pilar Gámez

Sobre la mejorar de la competitividad y facilitar el acceso laboral de la mujer gira buena parte de un estudio que pone sobre la mesa la necesidad de abandonar los prejuicios sobre género a la hora de emprender un proceso de búsqueda de talento.

En este contexto fue pródiga la participación del profesor del CEF.- Centro de Estudios Financieros y Managing Partner at Odgers Berndtson, Jaime Ozores, en una mesa redonda en la que, junto a Isabel Perea, Lead Audit Partner Barcelona Office Grant Thornton Spain; Mirenchu Echeverri, Manging Director Accenture Digital, y Eva Vila Massanas, Co-Founder WeEQUAL, se puso de manifiesto la idoneidad de contribuir al fomento de medidas que faciliten el acceso de la mujer a puestos de alta dirección, comités de dirección y consejos de administración.

Sáb, 30/11/2019

Foto de familia

Hasta seis de los principales despachos profesionales radicados en Cataluña participaron exitosamente en el primer Speed Job Dating convocado en CEF.- Barcelona, al que asistieron alumnos de las áreas laboral, jurídica, fiscal y financiera.

Redacción CEF.- Media

Anna Juberias (PWC), Igor Zapatero (KPMG), Alejandra Esteban y Carlos Smith (Mazars), Josep Cabot (Crowe), Elena Gou (BDO) y Carlos González Reyes (Rousaud Costas Duran) fueron los profesionales de Recursos Humanos que atendieron a alumnos del CEF.- Centro de Estudios Financieros, a quienes les ofrecieron las vacantes que disponen en sus despachos.

Desde las cinco de la tarde, los representantes de los despachos profesionales estuvieron entrevistando a los alumnos de los Másteres de Tributación, Jurídico Laboral, Acceso a la Abogacía y Económico Financiero.

Mié, 27/11/2019

Rogelio Iglesia, este miércoles en la sede del Grupo CEF.- UDIMA en Madrid.

“Buscamos talento. Y estamos convencidos de que parte del talento lo podemos encontrar aquí". Rogelio Iglesias descubría así sus intenciones al rato de comenzar su charla. El director de Recursos Humanos de Konika Minolta España estuvo este miércoles en la madrileña sede del Grupo CEF.- Centros de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA. Su misión: llevarse alumnos del CEF.- a la multinacional japonesa. Llevan "tres siglos innovando", pero precisan un cambio urgente en plena era digital.

Alberto Orellana / Fotos: Daniel Fiunte

"Necesitamos pasar de ser una compañía líder en el sector de la impresión a liderar el sector tecnológico", reclamó Iglesias. Las firmas tecnológicas viven inmersas en una revolución que incluso a ellas les hace "difícil" mantenerse, debido a la competencia "atroz" que tienen. Como miembro de una organización que se fundó a finales del siglo XIX, el de Konika Minolta lo sabe: No importa que lleves cientos de años superando retos. En el mercado actual "el éxito dura muy poco", señaló.

Mar, 26/11/2019

Leticia Calleja, Natalia del Pie y Mª Dolores Giménez, este martes en la sede de CEF.- UDIMA en Madrid.

Los alumnos del Máster en Práctica de la Abogacía y del Máster en Tributación y Asesoría Fiscal (y alguno del doble máster) recibieron este martes una visita de KPMG para darles a conocer su oferta laboral. La sede en Madrid del CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, dio un breve espacio a tres profesionales de la firma de servicios para empresas. Una de las 'Big Four' que en España cuenta con más 4.000 empleados y 16 oficinas. La formación interna y la especialización sectorial definen a esta gran marca que reclama organización y ofrece flexibilidad y alto crecimiento.

Alberto Orellana / Fotos: Daniel Fiunte

Inicialmente conformada como una empresa de auditoría, KPMG fue posteriormente aglutinando otras líneas de negocio hasta sumar la consultoría y la abogacía (en materia legal y fiscal). Según comentó Natalia del Pie (Business Link KPMG en la rama de Abogados), "excepto penal, cubrimos todos los servicios legales". Tras la presentación de la estructura por parte de Leticia Calleja (Recruiter KPMG), Del Pie desgranó en qué consiste la "apuesta por la especialización sectorial" a través de la formación interna y externa. El objetivo es que, "cuando un cliente necesita el mejor especialista en un tema concreto (IVA, CTPS, tema laboral…) podamos ofrecérselo, dijo en el marco del Talent Meeting Day.

Lun, 25/11/2019

Alberto Chust, este lunes en la sede del Grupo CEF.- UDIMA de Madrid.

La sede en Madrid del CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha acogido este lunes una ponencia de orientación laboral a cargo de Alberto Chust, talent management de DHL Supply Spain. Chust ha comentado con algunos de los alumnos del Máster de Recursos Humanos y del Máster en Asesoría de Empresas (entre otros), las salidas profesionales que ofrece la filial española de la multinacional de logística. Tanto a nivel de gestión de recursos humanos como en el sector logístico.

Alberto Orellana / Fotos: Daniel Fiunte

Chust ha explicado brevemente, en el marco del Talent Meeting Day, las líneas de acción y la composición de la empresa. En España son unos 3.000 empleados y la filial DHL IBERIA gestiona unos 6.000 sumando los de Portugal. También ha recorrido las líneas de acción y los valores de responsabilidad social corporativa (presente en iniciativas medioambientales, acercamiento de la enseñanza a los más desfavorecidos y en el apoyo ante catástrofes naturales). Y, claro está, ha hablado del modelo de RRHH y de crecimiento del talento.