
Solicita Información
- Barcelona
- Madrid
- Valencia
- On line
- Telepresencia
Descuento especial por matrícula anticipada. ¡Infórmate ahora!
Este curso es formación bonificable
Presentación y Objetivos
Como consecuencia de la situación derivada de la crisis sanitaria por la COVID-19, muchas empresas han adoptado –o habrán de adoptar– soluciones de flexibilidad interna que faciliten la adaptación de la organización del trabajo a la nueva realidad económica y sanitaria, mediante medidas que pueden abarcar desde el teletrabajo –cuyo implantación se ha acelerado exponencialmente durante la crisis sanitaria, pero sin tiempo para analizar las condiciones y exigencias laborales vinculadas– el horario flexible, la distribución irregular de jornada y los sistemas de "bolsa de horas", hasta la movilidad geográfica o las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo.
Dirigido a
Fundamentalmente a los responsables de los departamentos de Personal y Recursos Humanos, así como a los abogados, asesores, consultores y gestores de empresas en temas jurídico-laborales, y a aquellos profesionales (graduados sociales, diplomados en Relaciones Laborales, etc.), con una base de conocimientos en materia laboral y de Seguridad Social, que estén interesados en ampliar su actividad profesional para ofrecer sus servicios a las empresas que lo soliciten adquiriendo los conocimientos necesarios para desempeñar la gestión y cumplimiento de las obligaciones legales propias de esta materia.
Como consecuencia de la situación derivada de la crisis sanitaria por la COVID-19, muchas empresas han adoptado –o habrán de adoptar– soluciones de flexibilidad interna que faciliten la adaptación de la organización del trabajo a la nueva realidad económica y sanitaria, mediante medidas que pueden abarcar desde el teletrabajo –cuyo implantación se ha acelerado exponencialmente durante la crisis sanitaria, pero sin tiempo para analizar las condiciones y exigencias laborales vinculadas– el horario flexible, la distribución irregular de jornada y los sistemas de "bolsa de horas", hasta la movilidad geográfica o las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo.
Dirigido a
Fundamentalmente a los responsables de los departamentos de Personal y Recursos Humanos, así como a los abogados, asesores, consultores y gestores de empresas en temas jurídico-laborales, y a aquellos profesionales (graduados sociales, diplomados en Relaciones Laborales, etc.), con una base de conocimientos en materia laboral y de Seguridad Social, que estén interesados en ampliar su actividad profesional para ofrecer sus servicios a las empresas que lo soliciten adquiriendo los conocimientos necesarios para desempeñar la gestión y cumplimiento de las obligaciones legales propias de esta materia.
-
Programa
1. El teletrabajo.
- Concepto y elementos propios del teletrabajo desde el punto de vista laboral. La normativa reguladora del teletrabajo. El acuerdo de teletrabajo. La modificación sustancial de condiciones de trabajo y el teletrabajo. El contrato de trabajo y los aspectos más relevantes del teletrabajo. Trabajo a distancia y prevención de riesgos laborales.
2. La flexibilidad horaria.
- Configuración de la flexibilidad horaria, límites, medidas de control. La flexibilidad horaria y las modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo.
3. La distribución irregular de la jornada y la bolsa de horas.
- Regulación. Requisitos y procedimiento.
4. Las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo.
- Causas motivadoras de la decisión empresarial. El carácter sustancial de la modificación.
- Procedimiento de modificación (individual y colectiva). La impugnación de la modificación sustancial. Modificaciones sustanciales en concurso de acreedores.
Profesorado
- D. Gonzalo Núñez Sarompas. Abogado laboralista, director del departamento de laboral de Bardají & Honrado Abogados. Inspector de trabajo y Seguridad Social en excedencia.
-
Metodología y Materiales
Telepresencial
Estos meses de mayo, junio y julio nuestros cursos se imparten bajo la metodología telepresencial, o lo que es lo mismo, mediante clases en streaming en directo emitidas por profesores del CEF.-
SOBRE LA METODOLOGÍA:
- Clases en streaming en directo. En estas clases el profesor interactúa con el estudiante como si de una clase presencial se tratase, podrás preguntar dudas y participar en clase sin ningún problema.
- Tu aula ahora es virtual. Al iniciar el curso, recibirás unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrás a tu disposición todos los materiales del curso en PDF, sesiones explicativas, un chat o foros donde interactuar con profesores y compañeros o las actividades que realices a lo largo del curso.
- Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.
-
Precio y calendario
Calendario telepresencial
Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin Duración Telepresencial 22 de febrero de 2021 Lunes, de 19 a 21 h 15 de marzo de 2021 8 horas lectivas Precios
Tarifas vigentes para el curso 2020-21.
15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*
Modalidades Pago único Telepresencial 120 € Forma de Pago
Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.