Solicita Información

Elija una provincia en caso de que su país sea España.
  • Barcelona
  • Madrid
  • Valencia
  • On line
  • Telepresencia

Curso Monográfico sobre el IVA en las Operaciones Internacionales: Mercancías y Servicios

Descuento especial. ¡Infórmate ahora! Plazas limitadas

Más información aquí sobre cada una de nuestras modalidades: presencial, online y telepresencial.

Presentación y Objetivos

El presente curso tiene por objeto analizar la influencia del Impuesto sobre el Valor Añadido en el marco de las operaciones internacionales. Para cumplir con dicha finalidad, se estudiarán no solo los regímenes relativos a las mercancías (operaciones intracomunitarias, importaciones y exportaciones), si no también el tratamiento que este impuesto dispensa a los servicios transfronterizos (prestados en otros países o recibidos desde otros países), así como la incidencia de las normas en relación con otras operaciones auxiliares y complementarias relativas a las operaciones internacionales (transportes, mediaciones en compras y ventas, tratamiento de los incoterms y los documentos representativos de las mercancías). Todo ello incidiendo de forma especial en los numerosos requisitos formales a los que se condicionan estos regímenes y la necesaria justificación ante los órganos de Inspección de Hacienda.

Certificado

Se entregará un certificado acreditativo de la realización del Curso, como norma general, a aquellos alumnos que asistan con aprovechamiento al 90 % de las sesiones.

El presente curso tiene por objeto analizar la influencia del Impuesto sobre el Valor Añadido en el marco de las operaciones internacionales. Para cumplir con dicha finalidad, se estudiarán no solo los regímenes relativos a las mercancías (operaciones intracomunitarias, importaciones y exportaciones), si no también el tratamiento que este impuesto dispensa a los servicios transfronterizos (prestados en otros países o recibidos desde otros países), así como la incidencia de las normas en relación con otras operaciones auxiliares y complementarias relativas a las operaciones internacionales (transportes, mediaciones en compras y ventas, tratamiento de los incoterms y los documentos representativos de las mercancías). Todo ello incidiendo de forma especial en los numerosos requisitos formales a los que se condicionan estos regímenes y la necesaria justificación ante los órganos de Inspección de Hacienda.

Certificado

Se entregará un certificado acreditativo de la realización del Curso, como norma general, a aquellos alumnos que asistan con aprovechamiento al 90 % de las sesiones.

  • Programa

    [3 créditos]

    1. TRÁFICO INTRACOMUNITARIO DE MERCANCÍAS:
      Entregas intracomunitarias (Requisitos para la aplicación de la exención. Prueba de la exención ante los órganos de gestión e inspección. Operaciones asimiladas. Obligaciones de facturación y registrales). Adquisiciones intracomunitarias de bienes: (Sujeción de las adquisiciones intracomunitarias. Operaciones asimiladas. Obligaciones de facturación y registrales. Obligaciones de información. Comprobación administrativa de las operaciones. Exenciones. Operaciones triangulares). Registro de operadores intracomunitarios. Obtención y comunicación del NIF/IVA. Comprobación del NIF/IVA de otros operadores. Comprobación administrativa por los órganos de gestión e inspección. Transportes intracomunitarios. Servicios accesorios. Operaciones de mediación.
    2. TRÁFICO EXTERIOR DE MERCANCÍAS:
      Importaciones: (Entrada de mercancías. Servicios incluidos en la importación: transportes, cargas, descargas y otros. Áreas exentas. Exenciones vinculadas a regímenes aduaneros y fiscales. Operaciones asimiladas a la importación. Otras exenciones. Liquidación y pago del impuesto. Deducción del impuesto: documentos justificativos y momento de la deducción. Comprobación administrativa). Exportaciones en régimen comercial:(Requisitos formales de la exportación. Justificación de los mismos ante la Inspección de Hacienda. La exportación indirecta: ventas para la exportación. Requisitos. Servicios realizados sobre bienes que van a ser exportados. Servicios para la exportación. Operaciones relativas a zonas francas, depósitos francos y otros depósitos. Regímenes suspensivos. Obligaciones de facturación y registrales relativas a las exportaciones).
    3. PRESTACIONES TRANSFRONTERIZAS DE SERVICIOS:
      Reglas de localización del hecho imponible. Sujeto pasivo: la inversión del sujeto pasivo. Facturación de las operaciones con inversión del sujeto pasivo. Facturación de las operaciones localizadas fuera del territorio de aplicación. Registro contable de las operaciones con inversión. Deducción de las cuotas soportadas. Registro contable de las operaciones localizadas fuera del territorio de aplicación.
  • Metodología y Materiales

    Presencial

    Se imparte en la modalidad presencial.

    On line

    Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación online se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.

    El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que precisará para el desarrollo de su actividad.

    Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:

    • Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías online del campus, teléfono, entrevistas personales en el Centro...
    • Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
    • Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el "Campus virtual" constituyendo un proceso de evaluación continua.
    • Desde el Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebración de eventos online, consultar el estado de su expediente académico, etc.
    • Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo.

    Telepresencial

    • Clases en streaming en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.
    • El aula ahora es virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición todos los materiales del curso en PDF, sesiones explicativas, un chat o foros donde interactuar con profesores y compañeros o las actividades que realice a lo largo del curso.
    • Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.

     

    Material Didáctico

    La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

  • Precio y calendario

    Calendario presencial

    Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin Duración
    Valencia 31 de octubre de 2023 Martes, de 18 a 21 h 19 de diciembre de 2023 24 horas lectivas

    Calendario on line

    Fecha de inicio Fecha de fin Duración
    2 de octubre de 2023 Enero 2024 3 meses

    Se inician promociones en los meses de febrero y octubre de cada año.

    Calendario telepresencial

    Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin Duración
    Telepresencial 31 de octubre de 2023 Martes, de 18 a 21 h 19 de diciembre de 2023 24 horas lectivas

    Precios

    Tarifas vigentes para el curso 2023-24.

    15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*

    Modalidades Pago único Pago fraccionado
    Presencial 675 € 3 plazos de 230 €
    On line 520 € 3 plazos de 178 €
    Telepresencial 675 € 3 plazos de 230 €

    * No acumulable a otras ofertas.

    Formas de pago

    Pago único. Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.

    Pago fraccionado. Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:

    Calendario de Plazos

    • Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
    • Segundo pago, al inicio del curso.
    • Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.

    La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento, que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.

  • Profesorado
    Javier Bas Soria.
    Javier Bas Soria
    Javier posee el doctorado en Derecho y es interventor y auditor del Estado, además de inspector de Hacienda del Estado. En la AEAT desempeña el cargo de jefe de la Unidad Regional de Inspección.
    Xavier Suñé Negre. Inspector de Hacienda.
    Xavier Suñé Negre
    Xavier es licenciado en Ciencias Económicas e Inspector de Hacienda del Estado, ocupando el cargo de Presidente del Tribunal Económico-Administrativo Regional de Cataluña.

Te puede interesar ...

  • Solicita Información
    Elija una provincia en caso de que su país sea España.