
Solicita Información
- Barcelona
- Madrid
- Valencia
- On line
- Telepresencia
Curso de Perfeccionamiento y Actualización en Recursos Humanos (RR.HH.)
Descuento especial. ¡Infórmate ahora! Plazas limitadas
Más información aquí sobre cada una de nuestras modalidades: presencial, online y telepresencial.
Presentación y Objetivos
Este Curso es un auténtico foro de profesionales especialistas en Recursos Humanos para el análisis e intercambio de opinión sobre las distintas novedades y cuestiones de interés en la materia.
Dirigido a
Aquellos que han realizado el Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos en el CEF o un curso de posgrado de similares características en otras instituciones y que estén trabajando en el área de Recursos Humanos, así como a aquellos profesionales, asesores laborales, auditores, consultores, directores y responsables de relaciones laborales que busquen la formación continua y actualización en esta materia.
Certificado
Se entregará un Certificado acreditativo de la realización del Curso a aquellos alumnos que asistan, como norma general, con aprovechamiento al 90% de las sesiones.
¿Por qué debes elegir este curso?
Este Curso es un auténtico foro de profesionales especialistas en Recursos Humanos para el análisis e intercambio de opinión sobre las distintas novedades y cuestiones de interés en la materia.
Dirigido a
Aquellos que han realizado el Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos en el CEF o un curso de posgrado de similares características en otras instituciones y que estén trabajando en el área de Recursos Humanos, así como a aquellos profesionales, asesores laborales, auditores, consultores, directores y responsables de relaciones laborales que busquen la formación continua y actualización en esta materia.
Certificado
Se entregará un Certificado acreditativo de la realización del Curso a aquellos alumnos que asistan, como norma general, con aprovechamiento al 90% de las sesiones.
¿Por qué debes elegir este curso?
-
Programa
Debido a que este Curso tiene como objetivo tratar los temas más actuales, conflictivos o de interés dentro del mundo de la dirección y la gestión de los recursos humanos, no cuenta con un programa fijado previamente. Durante el Curso se van estableciendo las ponencias a partir de los temas propuestos por el CEF.- y de las sugerencias que realicen los propios alumnos según criterios de actualidad, interés y mayor problemática en la práctica.
Como referencia, indicamos algunas ponencias que se han tratado anteriormente:
- Gestión del talento (identificación, desarrollo y retención)
- Selección en procesos masivos
- Capital emocional. Evaluación y gestión de las organizaciones
- Claves prácticas de relaciones laborales en la gestión de personas
- La comunicación efectiva del despido
- Análisis de la comunicación no verbal y detección de mentiras
- Employee value proposition
- Recursos humanos en un mundo digital
- Conciliación, implantación de medidas y teletrabajo
- Retribución flexible y variable en la empresa
- Pasos para hacer del departamento de recursos humanos un departamento de alto valor añadido
- Cómo generar compromiso en los empleados
- Aspectos estratégicos de la negociación colectiva
- Alineamiento estratégico del cuadro de mando
- Aspectos clave a tener en cuenta en la expatriación
- La convivencia generacional en las empresas
- Retos y tendencias a corto plazo en la gestión de personas
- El directivo y la nueva comunicación
- Experiencia Empleado
- Enfoques estratégicos de los sistemas de evaluación de personas
- Nuevas tendencias en RRHH: Big Data y Neuroleadership
- Cambio cultural en la era digital desde RRHH
- Modelos de organización de RRHH
- Medidas de conciliación de la vida laboral y familiar
- El ahorro como elemento de retención de nuestros empleados
- Gestión del Talento en la Transformación Digital
- Estrategias, tendencia y retos de las políticas retributivas
- Blockchain e inteligencia artificial en RRHH
- Formación en los empledos
- Uso de las Redes Sociales en la Gestión del Talento
- El nuevo Chief People Officer (CPO)
- Estrategia de RRHH
- HR Analytics
- Mapas de Talento
- La transformación en la función de RRHH
- Jornada de trabajo, vacaciones, permisos, excedencia y conciliación Mindfulness en el Trabajo
Profesorado
Ponentes
Especialistas en la dirección y gestión de recursos humanos por el desempeño de cargos directivos y experiencia profesional dentro de grandes empresas.
Algunos ponentes invitados:
- D. Daniel Peña. Director de I+D de Apertia
- Dña. María Jesús Álava. Presidenta de Apertia
- D. Carlos Cid. Director de RR. HH. de Euroforum
- D. Juan Manuel Delgado Pérez. HR manager de BP
- D. Jerónimo Corral. Director de RR. HH. de Compass Group
- Dña. Arancha de las Heras García. Directora General del CEF.-
- D. José Luis Casero Gimón. Presidente del Grupo Tempo y Presidente de ARHOE, Asociación para la Racionalización de Horarios Españoles
- D. Ángel Largo. Director de Mutare
- D. Juan Francisco San Andrés García. Consultor de dirección en factor humano, equipo directivo y productividad
- D. Juan Sánchez Rodríguez. VP recursos humanos de Iberia DHL Supply Chain
- D. Luis José Amigo Gómez. Director de RR. HH. de Grupo Avintia
- D. Alberto Calleja Matas. Director del Área de Talento de Lee Hecht Harrison
- D. Pedro Pablo Lasarte Romero. Director de Organización y RR. HH.
- D. José Luis Risco Rojas. Director de RR.HH. de EY
- D. Juan Tinoco. Director de RR. HH. en LG
- D. Juan Antonio Esteban. Director de RR. HH. en ALSA
- D. Alfonso Hernández Mede. Director de RR. HH. Vips-Ginos en Grupo Vips
- Dña. Gloria Iglesias. Gerente Diversidad y Conciliación. Dirección Desarrollo y Cultura Corporativa en Repsol
- D. Pedro Laguna Sánchez. Psicólogo de la Salud. Experto Mindfulness en contextos educativos y de la salud
- D. Emilio Gómez Rojo. Profesional de RR. HH. y Comunicación
- D. Francisco Javier Cantera Herrero. Presidente Grupo BLC
- Dña. M. Antonia Gómez Gil. HR Acquisition, Learning & Global Talent Manager HR Business Partner
-
Metodología y Materiales
Telepresencial
- Clases en streaming en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.
- El aula ahora es virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición todos los materiales del curso en PDF, sesiones explicativas, un chat o foros donde interactuar con profesores y compañeros o las actividades que realice a lo largo del curso.
- Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.
Material Didáctico
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
-
Precio y calendario
Calendario telepresencial
Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin Duración Telepresencial 25 de octubre de 2023 Miércoles, de 18 a 21 h 7 de febrero de 2024 36 horas lectivas Precios
Tarifas vigentes para el curso 2023-24.
15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*
Modalidades Pago único Pago fraccionado Telepresencial (10 sesiones) 1.300 € 8 plazos de 168 € * No acumulable a otras ofertas.
Formas de pago
Pago único. Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.
Pago fraccionado. Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:
Calendario de Plazos
- Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
- Segundo pago, al inicio del curso.
- Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.
La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento, que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.
-
Profesorado
José Ángel López Palomo. Jefe corporativo de Compensación y Beneficios en OHLA.José Ángel comenzó su carrera profesional en Adecco, más tarde pasó a formar parte del grupo Eulen y en la actualidad es el responsable de Compensación y Beneficios dentro de la Dirección General de Recursos Humanos y Organización del grupo OHL. José Ángel es licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y posee numerosas titulaciones: Programa de Desarrollo Directivo por ESADE y Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos por el CEF, entre otras.M.ª del Puy Abril Larraínzar. (Abogada).Tras opositar al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y de la Seguridad Social, Puy se incorporó al grupo CEF.- UDIMA, donde asumió la dirección del Área Laboral y de Recursos Humanos. Desde allí dio el salto al ejercicio profesional entrando a formar parte de Ceca Magán Abogados en 2016. Puy es doctora en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad Rey Juan Carlos y profesora titular de la UDIMA. Ha recibido además diversos reconocimientos y distinciones, entre ellos cabe destacar el Premio de Jóvenes Investigadores otorgado por la Editorial La Ley o el premio Aequitas concedido por el Consejo General de Notariado.Alfonso Merino Hijosa. (Director RR. HH. Corporativo en Incarlopsa).Alfonso es abogado, doctorado en Dirección de Empresas y está a punto de obtener un nuevo doctorado en Educación (EdD). También está en posesión del Executive MBA por el Instituto de Empresa y del Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos por el CEF. Fue director de Recursos Humanos en ONO y en el grupo Onasol y socio director de Personhas Group. En la actualidad Alfonso es subdirector general corporativo de Proyeccto Corporation.Miguel Ángel Menéndez Jerez.Miguel Ángel es Director del Área de Weath (Previsión Social y Pensiones) en España en Mercer Consulting S.L. Es Actuario de Seguros y asesora tanto a Compañías Multinacionales como a Locales en aquellos temas relacionados con la compensación, los beneficios sociales y los planes de jubilación, destacando el diseño e implantación de beneficios y políticas sociales, etc. Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales especialidad en la rama Actuarial de la Empresa Financiera por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Práctica Actuarial por la Universidad Pontifica de Salamanca y MBA en Dirección de Empresa Internacional por la Escuela Superior de Comercio de París (ESCP) en 2017. Es miembro titular del instituto de Actuarios Españoles (IAE) y Vocal de la Junta de Gobierno de la Organización de Consultores de Pensiones OCOPEN.Fco. David de la Peña Esteban. Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid.Fco. David de la Peña Esteban es Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, especialidad en Organización Industrial y Doctor en Ingeniería Industrial por la Universidad Pública de Navarra. Con amplia experiencia tanto en el mundo empresarial, en el ámbito de las telecomunicaciones, como en la docencia universitaria en el área de la Dirección de Operaciones. Actualmente es Director del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). También es Colaborador Experto de la Red de Conocimiento de Computerworld-IDG.José Manuel Chamorro Laborda. (Consultor de Recursos Humanos).José Manuel es consultor de recursos humanos, especialista en evaluación y desarrollo, con 20 años de experiencia en la transformación de procesos de gestión de personas en organizaciones de diferentes sectores de actividad. Psicólogo industrial por la Universidad Complutense de Madrid, José Antonio es MBA por IEDE y Máster en Educación y Nuevas Tecnologías por la UDIMA.Jaime Ozores.Jaime es uno de los mejores headhunters de Europa, socio director de Odgers Berndston en España, con más de 20 años de experiencia en la búsqueda, evaluación, formación y desarrollo de talento directivo. Es docente en diferentes programas de liderazgo y másteres empresariales, y asesor de confianza de CEOs que buscan convertir sus empresas en hogares para sus empleados.Bernabé Pérez Martínez.Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alcalá de Henares así como poseedor de Títulos de Grado Superior en otros Centros. Con más de 34 años de experiencia tanto en negocio, innovación y RRHH en BBVA como destacando sus conocimientos e implantación en la creación de Departamentos de HR Analytics y Transformación Digital de RRHH en distintas empresas del Ibex 35. Actualmente soy Director de Nuevas Tendencias en RRHH en la Fundación Personas y Empresas. Dirijo y soy profesor desde hace 3 años del curso de People Analytics del CEF. Soy autor de diferentes estudios y artículos sobre esta materia.Óscar Izquierdo Pérez. Director general de Ray Human Capital.Óscar es Licenciado Superior en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid y Master en Dirección de Recursos Humanos por ICADE. Actualmente es Socio de RENOVATIO Way to Go (www.renovatiowaytogo.com), habiendo desarrollado toda su carrera profesional en Consultoras de reconocido prestigio (PwC, KPMG, EY, Willis Towers Watson, etc.). Compagina su actividad profesional con la docencia a nivel nacional e internacional con numerosas Escuelas de Negocio y Universidades de reconocido prestigio.Macarena Serrano Carrasco. Directora comercial de Lee Hecht Harrison.Macarena es licenciada en Derecho (CEU) y cuenta con el Programa Superior de Seguridad Social y Derecho Laboral (CEF-.) y el Curso de Adaptación Pedagógica. Profesional con más de 20 años de experiencia en el área de recursos humanos, compagina esta actividad con la docencia en distintos programas de postgrado de las asignaturas Competencias y Habilidades Directivas, Notificación de Despidos, Procesos de Outplacement y Gestión del Cambio. En la actualidad, es directora comercial en Lee Hecht Harrison, experta en gestión de carreras profesionales y desarrollo del talento, así como formadora interna y mentora, participando activamente en presentaciones, ponencias e impartición de seminarios a importantes multinacionales.José Luis Martín Ovejero. (Abogado, experto en comunicación no verbal).José Luis atesora una experiencia de 25 años como abogado y en la actualidad es docente en comunicación no verbal en la Sociedad de Estudios Internacionales, en diversos másteres y mediante cursos propios. Su labor profesional se desarrolla en numerosos medios de comunicación: TVE, Antena 3, Cuatro, El Mundo, ABC, La Vanguardia, etc. y su actividad como conferenciante llega a la Academia Militar de Zaragoza, el TEDx, las universidades de Madrid, Barcelona o Valencia o diversos congresos sobre medicina, criminalística, mediación, etc.