
Educación
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos |
|
|
|
X |
|
Máster en Educación y Recursos Digitales (Elearning) |
|
|
|
X |
|
Máster en Enseñanza Bilingüe |
|
|
|
X |
|
Máster en Tecnología Educativa |
|
|
|
X |
|
Máster Profesional en Formación del Profesorado de Educación Secundaria |
|
|
|
X |
|
Máster Profesional en Psicopedagogía |
|
|
|
X |
|
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Aplicación Práctica Mindfulness en Entornos Personal y Profesional |
|
|
|
X |
|
Libros Recomendados
Noticias

Arturo de las Heras durante su intervención en la última sesión del Congreso.
El presidente del CEF.- Centro de Estudios Financieros, Arturo de las Heras, ha participado este martes en la sesión del clausura del I Congreso online 60 y MUCHO + que ha acogido el Grupo CEF.- UDIMA desde el pasado 23 de noviembre de 2020. El acto ha contado además con la presencia virtual de la presidenta la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha "celebrado el acierto" de esta iniciativa.
Por Alberto Orellana
Antes de poner punto final al congreso con la novena y última mesa redonda sobre innovación en medicina, De las Heras ha recapitulado los hitos y reflexiones alcanzados en los diferentes debates sobre todo lo relacionado con el sénior.

En el año 2012 un sondeo sobre solidaridad en la Unión Europea indicaba que en España había pocas oportunidades para que jóvenes y mayores se pudieran encontrar. Así lo veían siete de cada diez chavales de 15 años o más. Ya entonces la sociedad demandaba más contacto intergeneracional, pero ¿cómo hacerla posible? ¿Qué ha cambiado desde entonces?
Según Juan Carlos P. Aguilar, director general del Área de Mayores, Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, es uno de los "grandes retos" de la sociedad moderna. "Vivimos en una sociedad diversa, pero debemos plantearnos si esa diversidad ha permitido un cauce de comunicación entre generaciones", ha señalado en la última sesión del 'I Congreso 60 y mucho+' que acoge el Grupo CEF.- UDIMA hasta el próximo 9 de febrero.

Imagen de la mesa redonda por videoconferencia en el Congreso 60 y mucho más.
Este podría haber sido el invierno de Filomena, de no ser por los nuevos repuntes de contagios. El patógeno sigue su curso, y no podemos olvidarlo. En este clima de obstinación sanitaria y no menos terco escepticismo ante la vacuna, ¿cómo debe evolucionar la sanidad española para atender las necesidades del senior? ¿Qué papel jugará la digitalización en el equilibrio de un sistema aquejado por una pandemia y una atención primaria tan desgastada?
Por Alberto Orellana
En ello se ha centrado la última mesa redonda del 'I Congreso 60 y mucho+' que acoge el Grupo CEF.- UDIMA hasta el próximo 9 de febrero. Los ponentes han analizado los puntos fuertes y débiles que ha subrayado esta coyuntura, y han debatido sobre los retos y tendencias que marcarán los próximos años en el sector sanitario.

Arturo de las Heras
El presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, afirma en declaraciones a COPE Catalunya que uno de los cambios que conlleva la pandemia del coronavirus es que en materia de formación a partir de ahora “no va a estar tan claro que haya que ir a clase presencial por sistema”.
Por Luis Miguel Belda
Arturo de las Heras saluda en particular la experiencia vivida en el CEF.- Centro de Estudios Financieros, la escuela de negocios del Grupo Educativo, que en esencia ofertaba hasta el confinamiento formación de modo presencial en sus sedes de Valencia, Madrid y Barcelona. Con el cierre de centros educativo, el CEF.- afrontó la transición de una forma rápida y ejemplar, a lo que ayudó y mucho la experiencia que en este ámbito presenta la Universidad UDIMA, cuya naturaleza es cien por cien online.

Arturo de las Heras
"Este curso ha sido el del aprendizaje, para vosotros y para nosotros". Con estas palabras se podría resumir este curso académico para los alumnos del CEF.- Centro de Estudios Financieros. La frase es de Arancha de las Heras, presidenta del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, que abrió el solemne Acto de Graduación de los Másteres del CEF.- para poner la guinda a un año atípico, pero también enriquecedor.
Por Alberto Orellana
La cita contó igualmente con el también presidente del Grupo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, y el director general del CEF.-, Emilio Rivas, que completaron la mesa presidencial desde el Campus de la UDIMA. A sus palabras de agradecimiento se sumaron las de los directores y jefes de estudios de la escuela de negocios en sus sedes de Barcelona, Madrid y Valencia, así como del habitual espacio para el representante de los alumnos.
Moderó el director de comunicación del Grupo Educativo, Luis Miguel Belda, quien citó a todos los graduados ayudado por la periodista del grupo Rocío González.

Galardones
Este miércoles 30 de septiembre se celebra el Solemne Acto de entrega de la XXX edición del Premio Estudios Financieros, al que se presentaron un total de 192 trabajos de investigación. Este evento, de libre acceso, tendrá lugar a las 18,30 horas íntegramente de modo virtual, en consonancia con las medidas preventivas contra la pandemia del coronavirus.
Para acceder a la retransmisión en directo del evento hay que inscribirse en este enlace
El galardón que se concede cada año se divide en ocho modalidades: Tributación; Contabilidad y Administración de Empresas; Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Recursos Humanos; Derecho Civil y Mercantil; Derecho Constitucional y Administrativo; Educación y Nuevas Tecnologías, y Marketing y Publicidad.
El certamen, creado en 1990 por el CEF.- Centro de Estudios Financieros, Escuela de Negocios que forma parte del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, tiene como objetivo reconocer y estimular la labor creadora y de investigación tanto en el ámbito universitario como en el de la empresa privada y de la Administración pública.

Emprendedores digitales
Estamos en un momento de grandes cambios. Los grandes cambios generan oportunidades. El nivel de digitalización esta creciendo de forma forzosa. En muchos e-commerce han experimentado crecimientos de más del 300% en facturación mensual y no sólo del sector alimentación. Sino también en otros sectores de productos para el hogar, maquinaria deportiva, electrodomésticos e incluso viveros de plantas.
Por el profesor de Analítica Web y Marketing Juan José López
La sociedad esta cambiando y esto abre opciones a nuevos negocios. Eso sí, hay que estar muy atento y escuchar atentamente al mercado para ver las oportunidades. Para ello, es muy recomendable usar Google Trends, donde podemos ver los cambios de tendencias en los cambios de volumen de búsquedas.
En el proceso de creación de un nuevo negocio, es muy importante ser rápido en crear un "PMV", producto mínimo viable. Aquí es clave que nuestra idea tenga lo mínimo necesario para salir al mercado cuanto antes. En digital, a veces podemos conseguir lanzar proyectos en sólo 15 días. Una landing page con su pasarela de pago y listo.

Formación desde casa
Antes del confinamiento para prevenir la expansión del coronavirus, la formación online ya era una opción consolidada para los que tenían dificultades de adaptarse al sistema presencial. A pesar de ello, tanto estudiantes de todos los niveles educativos como futuros opositores cuyo sistema de aprendizaje era presencial, tuvieron que abandonar sus centros formativos y aprender desde casa.
Por Rocío González
Aunque el período de estado de alarma facilitó la transición de la educación presencial a la educación a distancia y la implementación de herramientas nuevas para la educación, hay que ser conscientes de que requirió un esfuerzo extra. No obstante, muchas personas supieron aprovechar el confinamiento como una buena ocasión para formarse y adquirir conocimientos que mejoren sus posibilidades laborales o conseguir un nuevo trabajo.
La parte positiva de esta transición es que los recursos y herramientas adquiridos se han podido implantar tras concluir el confinamiento y para ello, Ángela de las Heras, coordinadora general de Oposiciones del CEF.- Centro de Estudios Financieros y el profesor del Grado en Educación de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA Julián Roa nos trasladan la mejor manera de afrontar este nuevo tiempo estudiando desde casa y así sacarle mayor partido al formato digital, mientras que Eva Izquierdo Sotorrío, profesora del Grado en Psicología de la Universidad UDIMA, nos recomienda algunas condiciones psicológicas adecuadas para afrontar el estudio de forma virtual.

Estudiante
Las sinergias de la formación presencial adoptadas por la modalidad de enseñanza a distancia del CEF.- Centro de Estudios Financieros ofrece a los alumnos beneficiarse de una modalidad con recursos tecnológicos-pedagógicos y un asesoramiento personalizado que les permite combinar formación con disponibilidad de tiempo y lugar de residencia.
Por Rocío González
Uno de los recursos fundamentales de la enseñanza de forma digital es el autoaprendizaje donde la disciplina de estudio requiere de interés y fuerza de voluntad del alumno para realizar con éxito el programa formativo a distancia y garantizar una calidad educativa excepcional .
Esta disciplina, apoyada por el dinamismo y asesoramiento de los profesores-tutores, cuya labor se personaliza en cada alumno, propician la comunicación y el constante intercambio de ideas. Igualmente, el sistema de tutorías del CEF.- contempla que esta comunicación sea directa y constante, donde la efectividad de respuesta por parte de los profesores se ha confirmado alta.

conferencia online
Las conferencias online gratuitas convocadas por el Grupo Educativo CEF.- UDIMA, en el marco de la campaña #QuédateEnCasa, suman más de 160.000 visualizaciones en los canales de YouTube del CEF.- y de la UDIMA, que se corresponden a una primera tanda de 55, celebradas desde el 19 de marzo hasta el 19 de abril.
Paralelamente, en otra iniciativa del CEF.-, 5 Cursos online gratuitos, han tenido más de 30.000 matriculados.
Redacción CEF.- Media
El CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, encaran la segunda ronda de webinars, con más de 30 nuevos contenidos impartidos por profesores y especialistas sobre materias diversas como marketing, historia, salud, comunicación, violencia de género, recursos humanos, innovación, turismo, economía o impuestos, entre otras.
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »
