Educación

Libros Recomendados

Noticias

Lun, 29/10/2018

Santiago Hernández presenta los contenidos del Curso de Perfeccionamiento Directivo del CEF.-.

El Centro de Estudios Financieros (CEF.-) presentó recientemente el Curso de Perfeccionamiento Directivo, un programa ejecutivo que supone un escalón más en el Máster de Administración de Empresas (MBA) semipresencial que ya ofrece la institución educativa. La primera clase corrió a cargo de Javier Cabezas, director de estrategia y de marketing de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, Máster en Tributación por el CEF.-. El también doctor en Económicas por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) inició el programa poniendo el acento sobre el ‘Blockchain’.

Antes, los asistentes recibieron una presentación del curso de Santiago Hernández, jefe de Estudios del Área de Marketing y Dirección de Empresas en CEF.-. Hernández estuvo ausente por motivos laborales, pero explicó los contenidos del programa a través de un vídeo de bienvenida.

Lun, 08/10/2018

El consultor de EY, José Luis Risco, en un momento de su intervención con los alumnos del Máster en RRHH,
este lunes en el CEF.- (Redacción: Marta Peiro)

Este lunes 8 de octubre los nuevos alumnos del Máster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos del Centro de Estudios Financieros (CEF.-) recibieron la visita de José Luis Risco en la sesión de bienvenida del curso. El director de Recursos Humanos de la consultora Ernst&Young (EY) compartió con los estudiantes unas palabras para orientarles sobre lo que se espera de los profesionales de dicho ámbito.

Risco animó a los jóvenes a “perder el miedo”. “Cualquiera puede trabajar en RRHH” sin importar su formación, aseguró, pues “todos somos personas y estamos aquí para trabajar por y para ellas. Son el motor de las compañías”. El directivo de EY explicó a la clase que “al final, lo que hacemos es gestionar expectativas y emociones”. Se trata de “conocer lo que el empleado quiere, y hay que saber tratar a la gente”, expuso.

Por esta razón motivó a los estudiantes a pasar lo antes posible por el departamento de selección de personal de una empresa para ver que “no hay dos entrevistas iguales”. Así mismo, planteó a los aspirantes al título la posibilidad de acercarse a la formación y a las sesiones de despidos para “ayudar a quitarse el peso” de hablar con la gente.

Mar, 18/09/2018

Pablo García Mexía, durante su intervención (Redacción: CEF.- Media)

“Las amenazas van a más. Los bloqueos políticos van a más”, pero, al mismo tiempo, “también las tecnologías de mayor potencial disruptivo para el entorno digital podrían implicar mejoras en el acceso a Internet”. Sobre estas consideraciones giró la ponencia de Pablo García Mexía, vicepresidente de la Internet Society, que impartió este martes en la sede en Madrid del Grupo Educativo CEF.- Universidad UDIMA.

Vie, 20/07/2018

Foto de familia de los premiados (Redacción: María Guijarro/Reportaje fotográfico: Julia Robles)

El Centro de Estudios Financieros (CEF.-) celebró este viernes en el Ateneo de Madrid, por segundo año consecutivo, la ceremonia de entrega de la XXVIII edición del Premio 'Estudios Financieros'. Al evento acudieron, además de los autores de los trabajos premiados en sus ocho modalidades y sus respectivos jurados, numerosas personalidades de los ámbitos académico, jurídico, empresarial y de las Administraciones públicas. Por medio de una grabación lo hizo el presidente de CRUE Universidades, Roberto Fernández Díaz, quien saludó la iniciativa de premiar la investigación universitaria.

En total, a esta XXVIII edición del Premio han concurrido 162 trabajos, procedentes en su mayoría de los departamentos de investigación de las distintas universidades españolas. El Premio 'Estudios Financieros' tiene, este año, una dotación económica total de 87.300 euros, repartidos entre los 25 trabajos premiados. En concreto se han otorgado ocho Primeros Premios de 9.000 euros cada uno y 17 accésits de 900 euros.

 

Mié, 11/07/2018

Premios 'Estudios Financieros' (Redacción: María Guijarro/Ramón Oliver)

El Centro de Estudios Financieros (CEF.-) ha dado a conocer, en un acto celebrado ante notario, la lista de ganadores del Premio 'Estudios Financieros' 2018. Creado en 1990, este galardón premia anualmente a los mejores trabajos de investigación dentro de ocho modalidades de las ciencias socioeconómicas y jurídicas: Tributación; Contabilidad y Administración de Empresas; Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Recursos Humanos; Derecho Civil y Mercantil; Derecho Constitucional y Administrativo; Publicidad y Marketing, y Educación y Nuevas Tecnologías.

A la edición de este año se han presentado un total de 162 trabajos. La gran mayoría proceden de departamento de investigación de distintas universidades españolas tanto públicas como privadas. El 88% de los premios han sido otorgados a catedráticos y profesores universitarios, mientras que el resto ha recaído en profesionales tanto de la Administración pública como de la empresa privada. Estos premios tienen una dotación total de 87.300 euros y valoran de forma especial la aplicación práctica de los trabajos presentados.

Entre los temas de los trabajos galardonados con el Primer Premio, este año, figuran asuntos como: “La fiscalidad en el mundo blockchain” (Tributación), La supervivencia concursal en España. Lecciones tras la crisis” (Contabilidad y Administración de Empresas), “¿Existe el convenio de empresa con prioridad aplicativa?” (Derecho del Trabajo y Seguridad Social),  “Sostenibilidad humana de la sociedad y de la empresa: ¿Vasos comunicantes?” (RRHH), “La equidistribución del coste de la incertidumbre en el derecho de daños” (Derecho Civil y Mercantil), “La ordenación jurídica de la transición energética en la Unión Europea a la luz del cuarto paquete legislativo” (Derecho Constitucional y Administrativo), “Aproximación a la gestión de la identidad corporativa en los municipios del territorio español” (Publicidad y Marketing) y “La producción de objetos de aprendizaje en Realidad Aumentada por los estudiantes. Los estudiantes como consumidores de información” (Educación y Nuevas Tecnologías).

 

Mar, 15/05/2018

Cartel del evento (Redacción: Luis Miguel Belda)

En la víspera de su entrada en vigor

El Centro de Estudios Financieros (CEF.-) y Formación Lefebvre-El Derecho convocan para este jueves, 24 de mayo, la 2.ª Jornada Práctica sobre el Reglamento Europeo de Protección de Datos, en la que se abordarán los cambios que se van a producir de manera inmediata, así como aquellos procedentes y ya considerados en la futura Ley Orgánica de Protección de Datos, actualmente en trámite parlamentario.

Esta jornada servirá de guía para el profesional y arrojará luz sobre las cuestiones más controvertidas de esta nueva normativa, a la vez que constituye un foro excepcional para resolver las dudas que esté planteando su implementación en las empresas.

Los objetivos académicos que persigue esta Jornada son conocer el ámbito y la importancia de esta nueva normativa que afecta a todas las empresas europeas así como a muchas fuera de la UE y profundizar en las novedades que incorpora este Reglamento respecto a la normativa aplicable hasta ahora: cómo se materializa la responsabilidad proactiva, qué conlleva el nuevo enfoque del riesgo, cómo proceder con los nuevos derechos de los interesados.

Lun, 19/03/2018

Logo de la Fundación Hergar

Con motivo del acto de presentación de los proyectos asociados a la convocatoria de ayudas I+D+i de la Fundación Hergar, el 6 de abril tendrá lugar la Jornada para la Investigación y Promoción Educativa, que reunirá en la sede del Grupo CEF.- UDIMA en Madrid a expertos en investigación aplicada, ingeniería, tecnologías de las información y educación, entre otras materias.

Jue, 06/07/2017

Redacción: Ramón Oliver/María Guijarro

El Centro de Estudios Financieros (CEF.-), la escuela de negocios y centro preparador de oposiciones que este año celebra su 40 aniversario, ha dado a conocer, mediante un acto celebrado ante notario, la lista de ganadores del Premio “Estudios Financieros” 2017. Creado en 1990, este galardón premia anualmente a los mejores trabajos de investigación dentro de siete modalidades de las ciencias socioeconómicas y jurídicas: Tributación; Contabilidad y Administración de Empresas; Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Recursos Humanos; Derecho Civil y Mercantil; Derecho Constitucional y Administrativo y Educación y Nuevas Tecnologías.

 

A la edición de este año han concurrido un total de 159 trabajos procedentes en su mayoría de los departamentos de investigación de las distintas universidades españolas tanto públicas como privadas. El 73% de los premios han sido otorgados a profesores universitarios, mientras que el resto ha recaído en profesionales tanto de la Administración pública como de la empresa privada.

Jue, 21/07/2016

La Universidad Central del Este (UCE), La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), realizaron el acto de clausura de la primera edición del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria; Mención Lenguas y Literatura en el Sala de video conferencias, Centro Médico UCE, Santo Domingo.

Los 32 docentes participantes proceden de las regionales de Educación de San Juan de la Maguana, San Cristóbal, Valverde Mao, Monte Cristi, Dajabón, Santo Domingo, Bani, Barahona y Pedernales.

En el marco de la clausura se desarrollaron las conferencias: “Claves de escritura académica para la educación permanente del profesorado” y “Recursos didácticos digitales para la enseñanza- aprendizajes de lenguas” por la Dra. Ana Peñas Ruiz y la Licda. Esther Bonal de UDIMA.  Así mismo, la Vicerrectora de Posgrado, Ninoshka González Hazim, Vicerrectora de Posgrado UCE y Coordinadora Administrativa del máster, luego de felicitar, expresó a los presentes la valoración del desafío por la culminación de esta nueva etapa.

Durante la actividad, algunos estudiantes compartieron sus vivencias del proceso de formativo y agradecieron la oportunidad brindada para que los jóvenes del país puedan recibir una educación de calidad.

La representante del INAFOCAM, Pascuala Matos, al hablar en el acto, expuso la importancia de la capacitación y que está en ellos como docentes que la educación de la sociedad dominicana sea mejor cada día.

 La actividad finalizó con las palabras de Cristina Molina, Vicerrectora de Proyectos Interinstitucionales e Innovación de la UCE, quien dijo creer en la educación porque tiene un valor fundamental que brinda mejores oportunidades de crecimiento; y de cierre, la magister Rosa Ángel, en nombre de sus compañeros, expresó palabras de agradecimiento y motivación a los mismo por el nuevo camino que han de iniciar a partir de este máster.

Lun, 20/06/2016

Por cuarto año consecutivo, tres Másteres del CEF.- son escogidos entre los mejores de sus respectivas categorías. Para el Máster en Auditoría de Cuentas son ya ocho las ediciones sin interrupción ocupando las primeras posiciones.

Como cada año por estas fechas, el diario El Mundo ha publicado su prestigioso ranking 250 Máster, la guía que cada año selecciona los mejores programas máster de las Universidades y Escuelas de Negocios españolas. Por cuarto año consecutivo, son tres los programas del CEF.- que han logrado situarse entre los cinco mejores de sus respectivas categorías. Se da la circunstancia de que son los mismos tres programas que ya compartieron ese privilegio en las tres ediciones anteriores.

Los tres programas del CEF.- elegidos por El Mundo han sido el Máster Profesional en Auditoría de Cuentas (Oficial), el Máster Profesional en Gestión Sanitaria (Oficial) y el Máster Profesional en Tributación/Asesoría Fiscal (Oficial). Para el Máster en Tributación/Asesoría Fiscal esta es la quinta oportunidad en que figura en este listado. Cinco han sido también, pero de manera consecutiva, las ocasiones en que lo ha hecho el Máster en Gestión Sanitaria, mientras que para el Máster en Auditoría de Cuentas son ya ocho las ediciones en las que ha sido elegido entre los mejores de España en su especialidad.

Suscribirse a Canal de Noticias