
Educación
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos |
|
|
|
X |
|
Máster en Educación y Recursos Digitales (Elearning) |
|
|
|
X |
|
Máster en Enseñanza Bilingüe |
|
|
|
X |
|
Máster en Tecnología Educativa |
|
|
|
X |
|
Máster Profesional en Formación del Profesorado de Educación Secundaria |
|
|
|
X |
|
Máster Profesional en Psicopedagogía |
|
|
|
X |
|
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Aplicación Práctica Mindfulness en Entornos Personal y Profesional |
|
|
|
X |
|
Libros Recomendados
Noticias
Por cuarto año consecutivo, tres Másteres del CEF.- son escogidos entre los mejores de sus respectivas categorías. Para el Máster en Auditoría de Cuentas son ya ocho las ediciones sin interrupción ocupando las primeras posiciones.
Como cada año por estas fechas, el diario El Mundo ha publicado su prestigioso ranking 250 Máster, la guía que cada año selecciona los mejores programas máster de las Universidades y Escuelas de Negocios españolas. Por cuarto año consecutivo, son tres los programas del CEF.- que han logrado situarse entre los cinco mejores de sus respectivas categorías. Se da la circunstancia de que son los mismos tres programas que ya compartieron ese privilegio en las tres ediciones anteriores.
Los tres programas del CEF.- elegidos por El Mundo han sido el Máster Profesional en Auditoría de Cuentas (Oficial), el Máster Profesional en Gestión Sanitaria (Oficial) y el Máster Profesional en Tributación/Asesoría Fiscal (Oficial). Para el Máster en Tributación/Asesoría Fiscal esta es la quinta oportunidad en que figura en este listado. Cinco han sido también, pero de manera consecutiva, las ocasiones en que lo ha hecho el Máster en Gestión Sanitaria, mientras que para el Máster en Auditoría de Cuentas son ya ocho las ediciones en las que ha sido elegido entre los mejores de España en su especialidad.
-
Desde el CEF.- destacan cómo las nuevas exigencias del mercado demandan una mayor profesionalización en las distintas áreas funcionales de la empresa, lo que implica una “especial atención hacia los números también de las personas que en principio están a cargo de otras responsabilidades”.
-
Un creciente número de profesionales de ámbitos no financieros está accediendo a formación en economía como vía para mejorar su empleabilidad y completar sus perfiles profesionales. La escuela de negocios estima que un 25% de los alumnos que siguen alguno de sus cursos o máster de especialización financiero-empresarial proceden de áreas como marketing, recursos humanos o bien de sectores como el sanitario o el educativo.
El CEF.- ha publicado un listado de especialidades no financieras a las que también les interesa formarse en materias económicas. Según, Juan Noblejas, jefe de estudios del CEF.-, “Tradicionalmente se ha dicho que los perfiles ‘de números’ tenían serias carencias en cuanto a sus capacidades relacionales o de comunicación. De alguna manera, ahora estamos asistiendo a la otra cara de esa moneda. La necesidad de introducir KPIs, de cuantificar y tecnificar determinadas funciones para incrementar su eficacia está conduciendo a que muchos perfiles no financieros busquen mejorar esos aspectos por medio de la formación”.
La Bolsa de Trabajo y Emprendedores del Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha organizado las Primeras Jornadas sobre las Herramientas de Éxito en la Búsqueda de Trabajo, dirigidas tanto a los actuales alumnos como a los antiguos alumnos que se encuentran en búsqueda activa de empleo.
Inauguradas por el presidente de CEF.-UDIMA, Roque de las Heras, mediante cuatro ponencias se han tratado los distintos aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de maximizar las opciones del candidato a un puesto de trabajo.
La primera ponente fue Macarena Serrano, quien explicó a los asistentes “Cómo gestionar con éxito tu trayectoria profesional en el siglo XXI”. Además, durante su intervención insistió en que “el valor añadido es lo que hace diferente al resto”. En este sentido, Laura Concepción, quien también ha participado en estas jornadas, abordó su ponencia “Más allá del conocimiento: Las nuevas competencias que demandan las empresas del siglo XXI”.
El pasado 6 de abril, en la sede de Valencia del CEF, tuvo lugar Emple@CEF.-2016, II Foro de Empleo (Auditoría, Fiscal y Legal). Las 14 firmas participantes, despachos profesionales de primer nivel, tuvieron la oportunidad de reclutar candidatos in situ y realizar breves entrevistas. D. Arturo de las Heras, Director General del Grupo CEF-UDIMA, impartió una ponencia sobre “Marca Personal” y la APAFCV (Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana) nos habló de cómo dar los primeros pasos en el desarrollo de la profesión de Asesor Fiscal. Durante 4 horas los asistentes tuvieron la ocasión de entregar su CV y presentar su candidatura a las firmas más importantes a nivel nacional e internacional.
