
Contabilidad y Finanzas
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Máster en Auditoría de Cuentas |
|
X |
X |
X |
|
Máster en Dirección Económico-Financiera |
X |
X |
X |
X |
X |
Máster en Dirección y Gestión Contable |
|
|
|
X |
X |
MBA en Dirección de Negocios Internacionales |
|
X |
|
|
X |
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Seminario sobre el Cierre Fiscal y Contable 2023 |
|
|
|
|
X |
Libros Recomendados
Noticias

Foto de familia de empleados de Ferrovial (Redacción: Luis Miguel Belda. Fotografía: Cortesía de Pedro González)
Desde el análisis de estados financieros o análisis de inversiones hasta conocimientos sobre los ratios bursátiles o conceptos como el VAN y el TIR: El Centro de Estudios Financieros (CEF.-) ha celebrado un Curso de Finanzas para No Financieros que ha permitido introducir en estas y otras materias del mismo área a empleados de Ferrovial.
Esta formación ha tenido lugar en el Eurofórum de San Lorenzo del Escorial, a cargo de los profesores del CEF.- Sotero Amador y José Tovar, bajo la coordinación de Pedro González.
En la imagen, de izquierda a derecha, Roque de las Heras, J.M. Pérez Iglesias y Juan Noblejas (Redacción y fotografía: María Guijarro)
Juan Manuel Pérez Iglesias, subdirector general de normalización y técnica contable del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), ve una necesidad la implantación de un regulador contable único que termine con el actual “batiburrillo” normativo en este ámbito, lo que, por otra parte, supondría un paso adelante en el ideal de una regulación comunitaria común.
'Situación actual y perspectiva de la contabilidad en España. Próximos desarrollos contables' fue como tituló este martes su ponencia Pérez Iglesias, impartida en la sede en Madrid del Centro de Estudios Financieros (CEF.-), en el marco las celebraciones del 40 aniversario de la institución.
Lamentó Pérez Iglesias que la Unión Europea no haya conseguido todavía establecer una “armonización auténtica” en materia contable, lo que dificulta la cantidad de diferencias y factores que existen entre los Estados miembro. A eso se suma el caso español, que presenta una singularidad que no hay en otros sitios y es la fragmentación de la regulación contable.

Imagen de grupo, en Sevilla. (Redacción: Luis Miguel Belda. Fotografía: Enrique Donnay)
Coordinado por Enrique Donnay, profesor del Máster en Tributación/Asesoría Fiscal del Grupo CEF.- UDIMA en Valencia, se ha impartido un curso de actualización fiscal dirigido a directores de banca de empresas de la entidad financiera BBVA, en el que se han analizado y comentado, con casos prácticos reales, las principales cuestiones tributarias que pueden plantearse a los clientes, fundamentalmente empresas, aunque también personas físicas, en las entidades financieras.
Ediciones CEF.-, la editorial del Centro de Estudios Financieros, ha publicado la Guía fiscal 2017. Esta guía viene siendo elaborada por el Gabinete Jurídico del CEF.- desde el año 1998, y su objetivo es recopilar, resumir y explicar la estructura y el funcionamiento de nuestro sistema tributario y de sus principales figuras impositivas, además de incorporar las últimas novedades y modificaciones que han de tenerse en cuenta para el año 2017.
Dividida en 12 capítulos, esta obra analiza en detalle impuestos como el IRPF, el IVA o el impuesto sobre sociedades, entre otros, desde un punto de vista práctico y con vocación didáctica. Y es que, resaltan los responsables de esta Guía, “debe tenerse presente que en el ámbito tributario el proceso de modificación, reforma y adaptación a la realidad y a las demandas sociales y políticas es permanente y constante, por lo que a lo largo de cada año van apareciendo nuevas normas y se van modificando las existentes, hecho que no puede reflejarse en una edición cerrada, pero que debe asumirse como elemento integrante de un sistema tributario moderno”.
Se ha celebrado en la sede madrileña del CEF.- un Seminario sobre las cláusulas suelo, en el que diversos especialistas han analizado la reciente Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21 de diciembre de 2016.
En el mismo intervinieron como ponentes don Francisco Javier Orduña Moreno, magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo; doña Fátima Durán Hinchado, magistrada juez de lo Mercantil, y don Ramón Chaler Iranzo, abogado y asesor fiscal. El acto, en el que ejerció como moderadora doña Paula Carazo Alcántara, abogada y profesora del CEF.-, también contó con la presencia de Arancha de las Heras García, directora general del CEF.- y vicerrectora de Relaciones Institucionales de la UDIMA.
El CEF.- y la UDIMA convocaron a sus alumnos de las áreas de auditoría, económico-financiera, contabilidad y tributación en el marco de las jornadas para el empleo, una iniciativa del Departamento de Bolsa de Trabajo y Emprendedores que les permite tomar la temperatura del mercado laboral en sus respectivos ámbitos, pero sobre todo entrar en contacto con sus potenciales contratadores.
A la jornada fueron invitadas empresas como Grant Thornton y BDO España, que ofrecieron oportunidades a los alumnos del CEF.- y la UDIMA, en un proceso en el que cuenta, y mucho, la experiencia y la formación que adquieren los estudiantes del Grupo.
El CEF.- y la UDIMA convocaron a sus alumnos de MBA y recursos humanos en el marco de las jornadas para el empleo, una iniciativa del Departamento de Bolsa de Trabajo y Emprendedores que persigue que empresas y alumnos interaccionen: las empresas saben lo que buscan y en el CEF.- lo encuentran.
Trabajar en recursos humanos es una de las opciones laborales con más proyección. La selección del empleado que mejor se adapte a la empresa es una tarea que precisa, además de intuición, de la apropiada formación en aquellos indicadores que convertirán en éxito este tipo de procesos.

Acuerdo del CEF.- UDIMA e INNOVA IBERICA para el uso de INNOVA CMS por los estudiantes de Compliance
El CEF.- e INNOVA IBERICA han firmado un acuerdo de colaboración por el que el centro de enseñanza utilizará la herramienta informática sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas creada por esta start-up tecnológica del ámbito jurídico. Por medio de la misma, los alumnos del Curso de Compliance del CEF.- dispondrán de un material didáctico y de apoyo para la gestión del riesgo del cumplimiento normativo.
Con la incorporación de INNOVA CMS se pretende la puesta en valor de las enseñanzas impartidas en el curso, de modo que, interactuando con el software, los alumnos puedan realizar casos prácticos de análisis y control de riesgos y la gestión cotidiana del modelo de cumplimiento, en qué consisten las funciones y tareas del Compliance Officer y cómo éstas se articulan en una sola plataforma integral en la que visualizar todo el proceso de la función de cumplimiento.

El CEF.- (Centro de Estudios Financieros) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Academia de Mercados y OSTC Trading Spain. Por medio de esta alianza estas instituciones realizarán una serie de actividades formativas conjuntas, entre las que se encuentra el primer Curso de Verano Práctico de Trading, que se impartirá el próximo mes de julio y que consta de 30 horas presenciales.
Además, gracias a este acuerdo, la Academia de Mercados - OSTC impartirá formación de trading dentro de la oferta formativa del CEF.-, así como en su plataforma digital a través de cursos on-line. Por otra parte, el convenio recoge la inclusión de módulos prácticos de trading en programas del CEF.- como el Máster en Banca y Asesoría Financiera y el Máster Profesional en Dirección Económico-Financiera, así como en el Curso Monográfico Práctico de Bolsa.
Por cuarto año consecutivo, tres Másteres del CEF.- son escogidos entre los mejores de sus respectivas categorías. Para el Máster en Auditoría de Cuentas son ya ocho las ediciones sin interrupción ocupando las primeras posiciones.
Como cada año por estas fechas, el diario El Mundo ha publicado su prestigioso ranking 250 Máster, la guía que cada año selecciona los mejores programas máster de las Universidades y Escuelas de Negocios españolas. Por cuarto año consecutivo, son tres los programas del CEF.- que han logrado situarse entre los cinco mejores de sus respectivas categorías. Se da la circunstancia de que son los mismos tres programas que ya compartieron ese privilegio en las tres ediciones anteriores.
Los tres programas del CEF.- elegidos por El Mundo han sido el Máster Profesional en Auditoría de Cuentas (Oficial), el Máster Profesional en Gestión Sanitaria (Oficial) y el Máster Profesional en Tributación/Asesoría Fiscal (Oficial). Para el Máster en Tributación/Asesoría Fiscal esta es la quinta oportunidad en que figura en este listado. Cinco han sido también, pero de manera consecutiva, las ocasiones en que lo ha hecho el Máster en Gestión Sanitaria, mientras que para el Máster en Auditoría de Cuentas son ya ocho las ediciones en las que ha sido elegido entre los mejores de España en su especialidad.
