
Informática y Desarrollo
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Máster Profesional en Big Data y Transformación Digital de la Empresa |
|
X |
|
|
X |
Libros Recomendados
Noticias

Según el III Barómetro de la Digitalización en España elaborado por EFPA, la digitalización está transformando radicalmente la inversión en España. Es evidente que la tecnología y la digitalización han transformado la forma de invertir y de relacionarse en el mundo de las finanzas.
Por ello, por ejemplo, los bancos más resilientes ante la pandemia serán aquellos que ya integraron la digitalización en sus diversos sistemas y procesos; estos cogerán ventaja respecto a su competencia. La pandemia no ha hecho más que acelerar esta digitalización en la forma de invertir y gestionar todos los elementos relacionados con el sector financiero, a todos los niveles.

Los nuevos funcionarios públicos que se prepararon en los últimos dos años en el CEF.- Centro de Estudios Financieros, la práctica totalidad de ellos de modo telepresencial como consecuencia de la pandemia del coronavirus, fueron objeto este sábado de un merecido homenaje y reconocimiento, en el marco del Solemne Acto de Graduación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA.
Por Alberto Orellana
La mesa presidencial del grupo educativo la formaron la presidenta de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Arancha de las Heras; el presidente del CEF.- Centro de Estudios Financieros, Arturo de las Heras; el director general de Universidades de la Comunidad de Madrid y padrino de la promoción, Ricardo Díaz; el director general del CEF.-, Emilio Rivas, y la rectora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Concha Burgos, quien dirigió el evento, con Luis Miguel Belda, director de Comunicación de la entidad académica como maestro de ceremonias.

El CEF.- Centro de Estudios Financieros ha convocado la XXXI edición del Premio Estudios Financieros, galardón que se concede cada año en ocho modalidades: Tributación; Contabilidad; Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Recursos Humanos; Derecho Civil y Mercantil; Derecho Constitucional y Administrativo; Educación y Nuevas Tecnologías, y Marketing y Publicidad.
El certamen, creado en 1990, tiene como objetivo reconocer y estimular la labor creadora y de investigación tanto en el ámbito universitario como en el de la empresa privada y de la Administración pública.

Juan Noblejas, impartiendo docencia
El CEF.- Centro de Estudios Financieros ha empezado a impartir sus primeras clases en Guinea Ecuatorial, en cumplimiento del acuerdo alcanzado hace unas semanas con BANGE Business School.
Los profesores del CEF.- Juan Fernando Robles y Juan Noblejas se han trasladado a Malabo, la capital del país africano, para formar a trabajadores del Banco Nacional de Guinea, fundador de la escuela de negocios con la que opera el CEF.-
En concreto, el profesor Robles imparte formación de Gestión de Pymes a los analistas de riesgo del Banco Nacional de Guinea, mientras que el profesor Noblejas un Curso de Finanzas para No Financieros a responsables y trabajadores de otros departamentos de la entidad financiera, como Recursos Humanos, Sistemas y Banca Privada.

Arturo de las Heras
El presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, afirma en declaraciones a COPE Catalunya que uno de los cambios que conlleva la pandemia del coronavirus es que en materia de formación a partir de ahora “no va a estar tan claro que haya que ir a clase presencial por sistema”.
Por Luis Miguel Belda
Arturo de las Heras saluda en particular la experiencia vivida en el CEF.- Centro de Estudios Financieros, la escuela de negocios del Grupo Educativo, que en esencia ofertaba hasta el confinamiento formación de modo presencial en sus sedes de Valencia, Madrid y Barcelona. Con el cierre de centros educativo, el CEF.- afrontó la transición de una forma rápida y ejemplar, a lo que ayudó y mucho la experiencia que en este ámbito presenta la Universidad UDIMA, cuya naturaleza es cien por cien online.

Arturo de las Heras
"Este curso ha sido el del aprendizaje, para vosotros y para nosotros". Con estas palabras se podría resumir este curso académico para los alumnos del CEF.- Centro de Estudios Financieros. La frase es de Arancha de las Heras, presidenta del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, que abrió el solemne Acto de Graduación de los Másteres del CEF.- para poner la guinda a un año atípico, pero también enriquecedor.
Por Alberto Orellana
La cita contó igualmente con el también presidente del Grupo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, y el director general del CEF.-, Emilio Rivas, que completaron la mesa presidencial desde el Campus de la UDIMA. A sus palabras de agradecimiento se sumaron las de los directores y jefes de estudios de la escuela de negocios en sus sedes de Barcelona, Madrid y Valencia, así como del habitual espacio para el representante de los alumnos.
Moderó el director de comunicación del Grupo Educativo, Luis Miguel Belda, quien citó a todos los graduados ayudado por la periodista del grupo Rocío González.

Galardones
Este miércoles 30 de septiembre se celebra el Solemne Acto de entrega de la XXX edición del Premio Estudios Financieros, al que se presentaron un total de 192 trabajos de investigación. Este evento, de libre acceso, tendrá lugar a las 18,30 horas íntegramente de modo virtual, en consonancia con las medidas preventivas contra la pandemia del coronavirus.
Para acceder a la retransmisión en directo del evento hay que inscribirse en este enlace
El galardón que se concede cada año se divide en ocho modalidades: Tributación; Contabilidad y Administración de Empresas; Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Recursos Humanos; Derecho Civil y Mercantil; Derecho Constitucional y Administrativo; Educación y Nuevas Tecnologías, y Marketing y Publicidad.
El certamen, creado en 1990 por el CEF.- Centro de Estudios Financieros, Escuela de Negocios que forma parte del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, tiene como objetivo reconocer y estimular la labor creadora y de investigación tanto en el ámbito universitario como en el de la empresa privada y de la Administración pública.

Estudiante
Las sinergias de la formación presencial adoptadas por la modalidad de enseñanza a distancia del CEF.- Centro de Estudios Financieros ofrece a los alumnos beneficiarse de una modalidad con recursos tecnológicos-pedagógicos y un asesoramiento personalizado que les permite combinar formación con disponibilidad de tiempo y lugar de residencia.
Por Rocío González
Uno de los recursos fundamentales de la enseñanza de forma digital es el autoaprendizaje donde la disciplina de estudio requiere de interés y fuerza de voluntad del alumno para realizar con éxito el programa formativo a distancia y garantizar una calidad educativa excepcional .
Esta disciplina, apoyada por el dinamismo y asesoramiento de los profesores-tutores, cuya labor se personaliza en cada alumno, propician la comunicación y el constante intercambio de ideas. Igualmente, el sistema de tutorías del CEF.- contempla que esta comunicación sea directa y constante, donde la efectividad de respuesta por parte de los profesores se ha confirmado alta.

conferencia online
Las conferencias online gratuitas convocadas por el Grupo Educativo CEF.- UDIMA, en el marco de la campaña #QuédateEnCasa, suman más de 160.000 visualizaciones en los canales de YouTube del CEF.- y de la UDIMA, que se corresponden a una primera tanda de 55, celebradas desde el 19 de marzo hasta el 19 de abril.
Paralelamente, en otra iniciativa del CEF.-, 5 Cursos online gratuitos, han tenido más de 30.000 matriculados.
Redacción CEF.- Media
El CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, encaran la segunda ronda de webinars, con más de 30 nuevos contenidos impartidos por profesores y especialistas sobre materias diversas como marketing, historia, salud, comunicación, violencia de género, recursos humanos, innovación, turismo, economía o impuestos, entre otras.

Equipo de CEF.- Valencia
Las empresas buscan talento y en la Escuela de Negocios CEF.- en Valencia tuvieron la oportunidad de estudiar las propuestas de estudiantes, a quienes los responsables de recursos humanos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano. Fue durante la V Edición de Emple@CEF.-, que tuvo lugar el pasado 5 de marzo.
Por Rocío González
El evento contó con la participación de más de 20 firmas y multinacionales de prestigio, que tuvieron la oportunidad de establecer contacto con los estudiantes cualificados y especializados a través de los másteres y posgrados del CEF.- y de la UDIMA en las diferentes áreas profesionales.
“Formar bien a los alumnos y conseguirles su primer empleo y una mejora profesional acercándoles a sus empleadores en nuestras instalaciones” es el fin de esta iniciativa, que mantiene el pulso cinco años después de su puesta en marcha, afirma José Pedro Valero, director del centro CEF.- de Valencia.
