
Jurídica
Libros Recomendados
Noticias

El Tribunal Supremo (TS) ha respaldado la capacidad de las empresas para deducir las retribuciones a los altos directivos en el Impuesto sobre Sociedades (IS), incluso cuando estos también forman parte del consejo de administración de la compañía. La resolución es consecuencia de la acción jurídica emprendida en su momento por Daniel Tarroja, socio responsable del área de Tax Litigation de Crowe Spain y profesor del Grupo Educativo CEF.- UDIMA.
Redacción CEF.- Media
Con esta decisión, que adelantaba el diario ‘Expansión’, el Supremo consolida y refuerza el beneficio fiscal en cuestión, desestimando la postura de la Administración, la cual sostenía que la relación laboral de estos profesionales estaba absorbida por la relación mercantil.

Si el empleado se siente intimidado, amenazado o constantemente criticado de manera excesiva, puede ser un indicio de acoso laboral ¿Y qué hacer contra ello? Son síntomas frecuentes a los que, de forma velada o directa se enfrentan millones de trabajadores a diario. Lo peor, a veces, no es solo eso, sino que el jefe no sea consciente de que está incurriendo en un insoportable y denunciable acoso laboral.
Redacción CEF.- Media
El CEF.- Centro de Estudios Financieros aborda esta problemática de manera transversal en muchas de sus formaciones relacionadas con una de sus especialidades, el ámbito laboral.

ChatGPT y GPT-4: utilidades en el sector jurídico, funcionamiento, limitaciones y riesgos es el título del trabajo de investigación con el que Francisco Julio Dosal Gómez y Judith Nieto Galende han obtenido un premio Accésit en la categoría de Educación y Nuevas Tecnologías en el Premio Estudios Financieros 2023. Preguntamos a sus autores por los entresijos del trabajo premiado.
Resumen de su carrera investigadora
En el año 2022, Francisco Julio Dosal Gómez y Judith Nieto Galende accedieron al programa de Máster en Práctica Jurídica, Especialidad en Derecho Internacional de los Negocios del Centro de Estudios Garrigues. Desde entonces, la actitud crítica de ambos, así como su creciente interés por la investigación y la divulgación, ha llevado a estos dos autores al desarrollo de diversas líneas de investigación en materias de especial relevancia para la práctica profesional de la abogacía; abordando, en su estudio, algunos de los principales desafíos para la profesión derivados de los rápidos avances en el campo de la inteligencia artificial.

Los Planes de Reestructuración y la Dación en Pago en el Preconcurso es el título del trabajo de investigación de Isabel Paladini Bracho, que ha obtenido un Premio Accésit en la categoría de Derecho Civil y Mercantil en el Premio Estudios Financieros 2023. Preguntamos a la investigadora por los detalles del trabajo premiado.
¿Podría resumir su carrera investigadora?
Mi trayectoria investigadora se ha desarrollado en el Programa Oficial de Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Huelva. En concreto, mi trabajo se adscribe a la línea de investigación “Derecho de la empresa: crisis empresarial y cauces jurídicos de solución”.

Un total de 20 profesores que imparten docencia en el CEF.- Centro de Estudios Financieros y en la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, han sido incluidos en la edición 2023 del prestigioso ranking que elabora anualmente el portal Todojuristas.com.
Redacción CEF.- Media
Se trata de la tercera edición de este ránking, por medio del cual el portal da visibilidad a aquellos juristas, profesionales del sector legal, que compaginan su trabajo diario con la actividad docente en universidades y escuelas de negocio.

Al grito de "¡sí, sí, sí, ya estamos en Madrid!", los nuevos estudiantes agradecían por fin estar al otro lado del Atlántico, dispuestos a comenzar sus estudios de máster en la escuela de negocios CEF.- Centro de Estudios Financieros, con el certificado oficial de la Universidad UDIMA. Son 80 alumnos de República Dominicana, así como 32 de otros países de América Latina y el Caribe (Méjico, Perú, Guatemala, Colombia, Venezuela...) que inician el próximo curso académico los másteres de MBA, RRHH, Marketing Digital, Económico-Financiero, Big Data, y Tributación. Todos ellos pudieron recibir este jueves la bienvenida a España a cargo de la presidencia del Grupo Educativo y el director de Relaciones Internacionales, Fredy Araujo, a la cabeza.
Por Alberto Orellana | Fotografías: José Antonio Campos
El propio Araujo fue el encargado de abrir la sesión de saludo y acogida aludiendo al carácter de inversión que tiene su estancia en nuestro país. "Inversión es esfuerzo, y todos ustedes han hecho una inversión, que tendrá una rentabilidad, una utilidad, una ganancia". También aquellos que han obtenido una beca para estudiar su máster, en cuyo caso el esfuerzo es "doble o triple". Sea cual fuere la situación de cada uno, Araujo aclaró que todos tienen una "responsabilidad y deber" importantes. Y es que tienen ante sí la tarea de "hacer crecer la clase media" de sus países, pues esa es la que "aspira a superarse" y "genera desarrollo económico y social". Esa es la que sigue "generando riqueza para lograr un mejor país", señaló Araujo.

El abogado Álvaro López-Amo durante la webinar de la Alumni+ CEF.- UDIMA.
"La inteligencia artificial está en boca de todos". Pero no por los avances en su regulación, sino más bien por los "grandes escándalos" del uso que algunos hacen de ella. ¿Quiere decir eso que no hay legislación al respecto? En absoluto, pero, como terminó por reconocer el propio Álvaro López-Amo (abogado especialista en protección de datos y ámbito digital): esos casos están "empantallando" todo el trabajo normativo que se viene trabajando a nivel europeo desde 2019. Está ahí, pero "es poco conocido". Y aunque en general el ritmo al que se legisla sigue yendo por detrás de la tecnología, conviene tener blanco sobre negro cuáles son las implicaciones y límites para usar la IA.
Por Alberto Orellana
"La inteligencia artificial está en boca de todos". Pero no por los avances en su regulación, sino más bien por los "grandes escándalos" del uso que se hace de ella. ¿Quiere decir eso que no hay legislación al respecto? En absoluto, pero, como reconoció el propio Álvaro López-Amo (abogado especialista en protección de datos y ámbito digital): esos casos están "empantallando" todo el trabajo normativo puesto en marcha a nivel europeo desde 2019. Está ahí, pero "es poco conocido". Y aunque en general se sigue legislando por detrás de la tecnología, conviene tener claras cuáles son las implicaciones y límites para usar la IA (actuales y venideras).

Cuando hay un conflicto en una empresa, ya sea entre miembros fundadores como entre jefes y trabajadores, una de las mejores herramientas para su resolución es la figura del mediador. Y es que la mediación laboral es muy valiosa, ya que se trata de un proceso de negociación asistida por un mediador imparcial y calificado, cuyo objetivo es facilitar el diálogo entre las partes involucradas en un conflicto laboral, con el fin de llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes.
Por Ana Lacasa
Lo mejor de este tipo de mediación es que es capaz de resolver conflictos de una manera rápida y efectiva, si se compara con los procesos judiciales tradicionales. Además, promueve la comunicación y el entendimiento entre los trabajadores y empleadores, lo que contribuye a mejorar las relaciones laborales y el ambiente de trabajo en general.

El prestigioso ranking de másteres que se imparten en España y que anualmente evalúa y distingue el diario ‘El Mundo’, coloca al Máster en Tributación y Asesoría Fiscal del CEF.- Centro de Estudios Financieros entre los cinco mejores del país en la especialidad de Derecho Fiscal y Tributario.
Redacción CEF.-. Media
Un acreditado equipo de reputados especialistas evalúa centenares de másteres en distintas áreas de instituciones académicas tanto públicas como privadas. Los expertos complementan su labor de investigación y cotejo con la opinión de otros tantos expertos externos y opiniones de alumnos.

El Doble Máster en Práctica de la Abogacía y Tributación/Asesoría Fiscal del CEF.- Centro de Estudios Financieros lidera el ranking de Todojuristas en el apartado de Mejores Másteres en Derecho Fiscal.
Redacción CEF.- Media
Así se recoge en la última edición de la prestigiosa Guía de Másters 2023 de Todojuristas, un portal de referencia en información jurídica y asesoramiento sobre formación en este ámbito, que, además de las reseñas a ambos másteres del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, publica una entrevista con Pedro Blázquez, socio del departamento de financiero y tributario en Cuatrecasas, labor que compagina desde hace años con la docencia en el CEF.- Centro de Estudios Financieros, donde es profesor del Máster en Tributación.
