Laboral

Cursos
Título Barcelona Madrid Valencia On line Telepresencia
Curso Avanzado sobre Gestión de Nóminas y Seguros Sociales
X
Curso de Auditoría Laboral
X
Curso de Perfeccionamiento y Actualización Laboral
X
Curso Monográfico de Gestoría Fiscal, Laboral y Contable
X
X
X
X
Curso Monográfico de Movilidad, Extranjería y Nacionalidad
X
Curso Monográfico sobre Gestión de Nóminas y Seguros Sociales (Práctica de Salarios y Cotizaciones)
X
X
X
X
Curso Monográfico sobre Práctica en Derecho Procesal-Laboral
X
Curso Monográfico sobre Práctica en Despidos
X
X
Curso Monográfico sobre Práctica en Negociación Colectiva
X
Curso Monográfico sobre Trabajadores Extranjeros y Expatriados (aspectos fiscales, laborales y retributivos)
X
Curso Práctico de Derecho Laboral
X
X
Curso sobre Contratos, Incentivos, Cláusulas Contractuales y Políticas Retributivas
X
Curso sobre Desarrollo Sostenible: Compliance Laboral, Sostenibilidad y Modelos de Empresa Saludable
X
Curso sobre el Sistema Red
X
Curso sobre Estrategia y Reestructuración Laboral
X
Curso sobre Jubilación y Previsión Social
X
Curso sobre la Protección del Informante de Infracciones y Delitos en el Marco del Compliance Laboral (Whistleblower y Whistleblowing)
X
Curso sobre Planes de Igualdad y Brecha Salarial
X
Curso sobre Responsabilidades en el Orden Social: Contratas y Subcontratas, Grupos de Empresas, Cesión de Trabajadores y Sucesión de Empresas
X
Curso sobre Tiempo de Trabajo, Conciliación y Gestión del Absentismo
X
Curso sobre Trabajadores Desplazados y Teletrabajadores Internacionales (Nueva Ley 45/99 y Reforma Ley 14/2013)
X
Curso Superior en Seguridad Social y Derecho Laboral
X
X
X
X
Curso Superior sobre Práctica en Relaciones Laborales
X

Libros Recomendados

Noticias

Jue, 06/06/2024

Según la Organización Mundial de la salud (OMS) es igual de importante cuidar los riesgos físicos que los riesgos de salud mental en los centros de trabajo. Un estudio en 2019 estimaba que el 15% de adultos en edad de trabajar tenía un trastorno mental. Así, la OMS trató ya entonces de establecer una serie de "medidas efectivas que pueden prevenir los riesgos de salud mental en el trabajo, proteger y promover la salud mental en el trabajo y apoyar a los trabajadores con trastornos mentales".

Bolsa de Trabajo (María Eugenia del Toro) – Redacción CEF.- Media

Dichas medidas han de preservar ante todo unas buenas condiciones laborales que brinden crecimiento profesional y personal al trabajador. Entre los principales argumentos que recoge la OMS para ponerlas en marcha, señalan que un trabajo "decente" apoya la buena salud mental y proporciona "un medio de vida", "sentido de confianza, propósito, logro", y formar parte de una comunidad, entre otros beneficios.

Lun, 27/05/2024

Durante la primera jornada sobre ‘El futuro del trabajo es psicosocial’, que acoge la sede en Madrid del Grupo Educativo CEF.- UDIMA este 4 de junio, se presentará el primer Manual de Estudios sobre Riesgos Psicosociales, que publican el IAS, Instituto Argentino de  Seguridad; Affor Health y OdT, El Observatorio del Trabajo.

Redacción CEF.- Media

La propuesta va dirigida a profesionales de la comunidad que tienen la responsabilidad de gestionar y desarrollar al capital humano en las organizaciones.

Lun, 29/04/2024

La disputa sobre la propiedad es un tema delicado que puede surgir en diversas situaciones, ya sea entre vecinos, familiares o empresas. Cuando surge un conflicto de esta naturaleza, es crucial entender los diferentes mecanismos legales disponibles para resolverlo de manera justa y equitativa. Existen muchas vías legales para abordar y resolver disputas de propiedad, desde la mediación hasta el litigio en tribunales.

Redacción CEF.- Media

La propiedad, ya sea un terreno, una casa, un automóvil o cualquier otro bien, es un derecho fundamental y un activo valioso para quienes la poseen. Cuando surge una disputa sobre la propiedad, puede tener implicaciones significativas tanto emocionales como financieras para todas las partes involucradas. Es fundamental buscar una resolución justa y equitativa que proteja los derechos legales de cada parte y promueva la paz y la armonía.

Vie, 26/04/2024

La sociedad en que vivimos reclama cada vez más personas especializadas en Derecho y, sin embargo, parece que son cada vez menos los jóvenes que se decantan por esta rama profesional. Quizás no terminan de ver factible el acceso a una labor que puede ayudar a empresas y personas físicas por igual. Ya sea como funcionario público o desde la asesoría profesional, el experto en algún ámbito del Derecho no sólo tiene grandes oportunidades laborales, sino que cuenta con apoyos igual de importantes para luchar su por su futuro. Uno de ellos es el CEF.- Centro de Estudios Financieros, que abre la puerta para tomar este camino a través de sus formaciones de máster y oposiciones en Derecho.

Por Alberto Orellana | Fotos: Raúl Pérez y José Antonio Campos

Para demostrar dicho apoyo a las próximas generaciones de abogados y opositores, la escuela de negocios y centro preparador de oposiciones desde 1977 convocaba a los universitarios en las Jornadas de Orientación a Estudiantes de Derecho. El objetivo era dar respuesta a la gran pregunta: ¿Qué expectativas laborales tienen tras la carrera? ¿Máster u oposición? Organizadas en dos jornadas en sus sedes de Valencia y Madrid, el CEF.- contó con la experiencia de sus docentes y funcionarios en activo para tender la mano a los futuros profesionales.

Mar, 23/04/2024

El conocido bufete Labormatters Abogados ha promocionado a Gonzalo Núñez Sarompas, quien ejercía como counsel, a nuevo socio de la firma, tras una “sobresaliente” carrera avalada por su dedicación y contribución al éxito de la firma, que basa su estrategia de crecimiento en el compromiso con el cliente y excelencia profesional, según un comunicado.

Redacción UDIMA Media

Gonzalo Núñez es Inspector de Trabajo y Seguridad Social (en excedencia), graduado en Derecho por la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA; licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y posee un máster en prevención de riesgos laborales cursado en el CEF.- Centro de Estudios Financieros.

Lun, 15/04/2024

El liderazgo, en el ámbito laboral, es una cualidad fundamental que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una organización. Es la persona que mueve al equipo, que le da ejemplo, que trabaja y se esfuerza en pro de un bien común, que es la propia empresa.

Redacción CEF.- Media

En este sentido, el desarrollo del liderazgo se presenta como un proceso continuo y multifacético, que busca potenciar las habilidades y competencias de los líderes para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual.

Lun, 11/03/2024

El estrés se ha convertido en nuestro día a día. Hay estrés en el ámbito laboral, por la presión de los jefes, de los plazos de entrega, de conseguir objetivos y primas, pero también en la vida personal, ya que hay que gestionar el tiempo lo mejor posible para así llegar a todo. El estrés no tiene que ser malo, ya que puede ayudar a mantenernos alerta, a llegar a los objetivos, pero hay que saber gestionarlo, sobre todo en el trabajo.

Redacción CEF.- Media

De hecho, la gestión del estrés en el ámbito laboral se ha convertido en un tema de creciente importancia en la sociedad moderna. Se refiere a la aplicación de estrategias y técnicas destinadas a manejar y controlar las tensiones y presiones que surgen en el entorno de trabajo. Para aplicar eficazmente la gestión del estrés en el trabajo, es fundamental comprender sus fundamentos y adoptar prácticas saludables.

Sáb, 09/03/2024

Arturo de la Heras, presidente ejecutivo del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, recibió este sábado la Cruz de los Servicios Distinguidos de las Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo en su modalidad de individual.

Redacción CEF.- Media

El reconocimiento, cuyo acto se celebró en Segovia, coincidió con el recibido por la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, en su modalidad colectiva, y de la que Arturo de las Heras es su copresidente ejecutivo.

Mar, 20/02/2024

"El futuro no es Black Mirror". La frase del jefe de estudios del área de Marketing y Dirección de Empresas del CEF.- Centro de Estudios Financieros, Santiago Hernández, recoge la esencia del debate que se produjo en la tercera Cumbre de Innovación organizada por CEIM. La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE sentaba a la mesa a profesionales de diferentes ámbitos para ponerle cara a la implementación tecnológica, a sentar las bases de lo que se puede o no hacer con la consabida inteligencia artificial, y sobre todo a desterrar tópicos sobre su efecto negativo en el empleo. Al final todos convenían: el miedo al fantasma destructor de los avances tecnológicos se cura de una manera: formándose.

Redacción CEF.- Media

Como resaltaba Hernández, en el CEF.- trabajan "en tecnología y con tecnología" ya que como Grupo Educativo CEF.- UDIMA su labor es estar al servicio de lo que demandan la sociedad y los mercados. "El objetivo de nuestros estudiantes no es darle al Trivial", aclaraba, "sino incorporarse y crecer profesionalmente". Para ello hay que escuchar lo que hay fuera, pero no sólo en España, sino tratar de compararnos siempre "con las grandes ligas" (Londres, París, Berlín...), y para estar a la altura y ser competitivos hay que adaptarse, formarse. Y hacerlo ya. "No esperéis a utilizar los fondos", reclamaba a las empresas. Toca poner un plan de acción y ponerse a ello, porque los últimos tiempos han marcado una clara necesidad de "upskilling".

Lun, 05/02/2024

La organización de los empleados y su bienestar es algo fundamental para las empresas. Si los trabajadores están contentos, se sienten valorados y están protegidos, la compañía tiene más facilidades para conseguir el éxito que desea. Por eso es importante la cultura empresarial, un concepto que va más allá de las políticas y procesos formales y que se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito organizacional y el bienestar de los empleados.

Redacción CEF.- Media

En términos simples, la cultura empresarial se refiere a los valores, creencias y comportamientos compartidos dentro de una organización. Su impacto en el entorno laboral es considerable, ya que puede influir en la productividad, la satisfacción laboral y, en última instancia, en el rendimiento general de la empresa.

Suscribirse a Canal de Noticias