Recursos Humanos

Masters
Título Barcelona Madrid Valencia On line Telepresencia
Máster en Asesoría Jurídico-Laboral
X
X
X
X
Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos - RR. HH.
X
X
X

Libros Recomendados

Noticias

Mié, 12/06/2024

En las últimas décadas se han producido vertiginosos cambios en la mayoría de sectores, lo que ha modificado el tejido productivo empresarial de muchos países. Las nuevas tecnologías, los cambios demográficos, las diversas expectativas laborales y una larga lista de etcéteras han transformado, entre otros, el área de Recursos Humanos

Redacción CEF.- Media

Las empresas deben destacar y resistir a la feroz competencia del mercado económico actual, para lo que necesitan profesionales capaces, involucrados y talentosos. Ese es precisamente uno de los desafíos: atraer y retener el talento de profesionales que sean capaces de generar ideas para llevar a buen puerto el proyecto de negocio. Todas las empresas buscan talento, de ahí que sea indispensable tener proyectos para retenerlo, como paquetes de compensación y beneficios atractivos, así como crear un ambiente de trabajo positivo y fomentar el desarrollo profesional de sus empleados. 

Jue, 06/06/2024

Según la Organización Mundial de la salud (OMS) es igual de importante cuidar los riesgos físicos que los riesgos de salud mental en los centros de trabajo. Un estudio en 2019 estimaba que el 15% de adultos en edad de trabajar tenía un trastorno mental. Así, la OMS trató ya entonces de establecer una serie de "medidas efectivas que pueden prevenir los riesgos de salud mental en el trabajo, proteger y promover la salud mental en el trabajo y apoyar a los trabajadores con trastornos mentales".

Bolsa de Trabajo (María Eugenia del Toro) – Redacción CEF.- Media

Dichas medidas han de preservar ante todo unas buenas condiciones laborales que brinden crecimiento profesional y personal al trabajador. Entre los principales argumentos que recoge la OMS para ponerlas en marcha, señalan que un trabajo "decente" apoya la buena salud mental y proporciona "un medio de vida", "sentido de confianza, propósito, logro", y formar parte de una comunidad, entre otros beneficios.

Mié, 22/05/2024

La inteligencia artificial (IA) está desencadenando una metamorfosis sin precedentes en el entorno empresarial, especialmente en el ámbito de los recursos humanos (RRHH). Una transformación que redefine la manera en que identificamos, gestionamos y cultivamos el talento en las organizaciones, al tiempo que plantea importantes interrogantes éticas y regulatorias sobre los derechos y las responsabilidades de los trabajadores. En la gestión del talento la IA desempeña un papel crucial en dos áreas clave: la selección de personal eficiente y la formación personalizada.

Bolsa de Trabajo (María Loidi) | Redacción CEF.- Media

Por un lado, los avanzados algoritmos de la IA analizan extensas fuentes de datos (desde currículums hasta perfiles en redes sociales), para identificar candidatos idóneos de manera ágil y precisa, mitigando así el sesgo humano. Por otro, permiten diseñar programas de formación adaptados a las necesidades individuales de los empleados, maximizando la eficacia de la formación, que se enfoca en áreas de mayor impacto.

Vie, 10/05/2024

El director de Recursos Humanos del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Daniel Garrido, aprovechaba su participación en el III Congreso AECEM para poner en valor la formación en la asesoría y consultoría de empresas, así como el propio sector. Organizado por la Asociación Española de Consultores de Empresas (AECEM) en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, la jornada abordaba los retos y oportunidades que tienen por delante los despachos en el cambiante escenario tecnológico actual. La gestión del talento está mutando, y cómo atraerlo y retenerlo son los grandes desafíos por atajar.

Por Alberto Orellana

Tanto Garrido como Jose Luis Pacheco (socio director de Uat & Abogados) aportaron en su intervención algunas de las claves que, a su entender, desbloquearían estas problemáticas: poner en valor el servicio de la asesoría y apuntar hacia un modelo híbrido que atienda el lado emocional del empleado, fueron algunas de las ideas que trasladaron.

Lun, 06/05/2024

La comunicación es esencial entre los humanos. Gracias a ella llegamos a acuerdos, negociamos, discutimos, nos queremos, nos entendemos, nos socializamos, nos educamos, nos distanciamos también. Pero la comunicación no es solo hablar, sino que los gestos también juegan un papel importante.

Redacción CEF.- Media

Por eso, siempre se dice que la comunicación es una alianza entre lo verbal y lo no verbal, aunque a veces, solo con una de las dos se puede dar la comunicación. Eso sí, está claro que se complementan, ya que ver una sonrisa en la cara de alguien mientras dice algo siempre le dará un valor más positivo que si tiene una cara profunda de tristeza.

Lun, 29/04/2024

La disputa sobre la propiedad es un tema delicado que puede surgir en diversas situaciones, ya sea entre vecinos, familiares o empresas. Cuando surge un conflicto de esta naturaleza, es crucial entender los diferentes mecanismos legales disponibles para resolverlo de manera justa y equitativa. Existen muchas vías legales para abordar y resolver disputas de propiedad, desde la mediación hasta el litigio en tribunales.

Redacción CEF.- Media

La propiedad, ya sea un terreno, una casa, un automóvil o cualquier otro bien, es un derecho fundamental y un activo valioso para quienes la poseen. Cuando surge una disputa sobre la propiedad, puede tener implicaciones significativas tanto emocionales como financieras para todas las partes involucradas. Es fundamental buscar una resolución justa y equitativa que proteja los derechos legales de cada parte y promueva la paz y la armonía.

Lun, 15/04/2024

El liderazgo, en el ámbito laboral, es una cualidad fundamental que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una organización. Es la persona que mueve al equipo, que le da ejemplo, que trabaja y se esfuerza en pro de un bien común, que es la propia empresa.

Redacción CEF.- Media

En este sentido, el desarrollo del liderazgo se presenta como un proceso continuo y multifacético, que busca potenciar las habilidades y competencias de los líderes para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual.

Lun, 25/03/2024

Desde su creación en 1977, el CEF.- Centro de Estudios Financieros ha labrado su camino para convertirse en baluarte de conocimiento y desarrollo profesional en el ámbito empresarial. Para ello su apuesta por la formación in company o para empresas ha ido creciendo año tras año, con más de 3.000 empresas, más de 14.000 empleados y 68.500 profesionales formados en las distintas modalidades que ofrece la escuela de negocios. Aquí trasladamos algunos de los últimos casos de éxito de marcas reconocidas que apostaron por la formación del CEF.- para sus plantillas.

Redacción CEF.- Media

Con más de 4.000 estudiantes, 7.500 horas de formación y 270 cursos sólo en el último año, el CEF.- se ha posicionado como un claro referente en la formación financiera, con preparación para certificaciones LCCI (ley de Contratos de Crédito Inmobiliario), MiFID (directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros, por sus siglas en inglés) y Seguros.

Lun, 11/03/2024

El estrés se ha convertido en nuestro día a día. Hay estrés en el ámbito laboral, por la presión de los jefes, de los plazos de entrega, de conseguir objetivos y primas, pero también en la vida personal, ya que hay que gestionar el tiempo lo mejor posible para así llegar a todo. El estrés no tiene que ser malo, ya que puede ayudar a mantenernos alerta, a llegar a los objetivos, pero hay que saber gestionarlo, sobre todo en el trabajo.

Redacción CEF.- Media

De hecho, la gestión del estrés en el ámbito laboral se ha convertido en un tema de creciente importancia en la sociedad moderna. Se refiere a la aplicación de estrategias y técnicas destinadas a manejar y controlar las tensiones y presiones que surgen en el entorno de trabajo. Para aplicar eficazmente la gestión del estrés en el trabajo, es fundamental comprender sus fundamentos y adoptar prácticas saludables.

Lun, 04/03/2024

El departamento de Recursos Humanos de una empresa es clave para su desarrollo y éxito. A lo largo de estos años, ha evolucionado notablemente, ya que la manera de aproximación que se hace de los empleados y cómo conseguir talento para una empresa ha cambiado con la irrupción de las redes sociales y de las nuevas tecnologías. Estas evoluciones, algunas de las cuales se han observado con mayor énfasis en España en los últimos años, son determinantes para comprender la dirección que toma el ámbito laboral y cómo los profesionales pueden adaptarse para mantenerse competitivos.

Redacción CEF.- Media

La automatización y la transformación digital continúan marcando el pulso de las estrategias de recursos humanos. Empresas en España han implementado sistemas avanzados para realizar tareas rutinarias, lo que impacta directamente en roles operativos. Esto sugiere que la capacidad de adaptarse a nuevas tecnologías y adquirir habilidades digitales se convierte en un elemento clave para la empleabilidad. Los profesionales que buscan destacarse deben considerar la formación continua en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y ciberseguridad.

Suscribirse a Canal de Noticias