
Tributación
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Doble Máster en Práctica de la Abogacía y Tributación/Asesoría Fiscal |
X |
X |
X |
X |
|
Máster en Asesoría de Empresas |
|
X |
|
X |
|
Máster en Tributación/Asesoría Fiscal |
X |
X |
X |
X |
X |
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Seminario sobre el Cierre Fiscal y Contable 2023 |
|
|
|
|
X |
Libros Recomendados
Noticias

Foto de familia de la ganadora y los finalistas (Redacción: María Guijarro/Ramón Oliver)
Marina Gorrochategui Lozano, alumna del Máster de Acceso a la Abogacía y Asesoría Fiscal del CEF.-, ha resultado ganadora del premio Young Tax Professional of the Year 2018, en su séptima edición, por su trabajo 'Make America Great Again: la reforma fiscal en los EEUU'.
Es el quinto año consecutivo que un estudiante del CEF.- es distinguido con el premio Young Tax Professional of the Year (Mejor Joven Fiscalista del Año) en alguna de sus categorías (ganador o finalista). Este certamen, uno de los más relevantes y prestigiosos dentro de su especialidad, se dirige a estudiantes universitarios de último año de carrera y a aquellos que estén realizando un curso de posgrado en fiscalidad.
Marina Gorrochategui Lozano es graduada en Administración y Dirección de Empresas y Derecho por la Universidad de Deusto y alumna del Máster de Acceso a la Abogacía y Asesoría Fiscal en el Centro de Estudios Financieros (CEF). El galardón obtenido lleva aparejado un contrato de trabajo indefinido en EY Abogados y la posibilidad de participar en la convención anual de jóvenes profesionales que EY celebra en Orlando. Además representará a España en la edición internacional del Premio que tendrá lugar en Ámsterdam con otros jóvenes procedentes de cerca de 30 países.

Premios 'Estudios Financieros' (Redacción: María Guijarro/Ramón Oliver)
El Centro de Estudios Financieros (CEF.-) ha dado a conocer, en un acto celebrado ante notario, la lista de ganadores del Premio 'Estudios Financieros' 2018. Creado en 1990, este galardón premia anualmente a los mejores trabajos de investigación dentro de ocho modalidades de las ciencias socioeconómicas y jurídicas: Tributación; Contabilidad y Administración de Empresas; Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Recursos Humanos; Derecho Civil y Mercantil; Derecho Constitucional y Administrativo; Publicidad y Marketing, y Educación y Nuevas Tecnologías.
A la edición de este año se han presentado un total de 162 trabajos. La gran mayoría proceden de departamento de investigación de distintas universidades españolas tanto públicas como privadas. El 88% de los premios han sido otorgados a catedráticos y profesores universitarios, mientras que el resto ha recaído en profesionales tanto de la Administración pública como de la empresa privada. Estos premios tienen una dotación total de 87.300 euros y valoran de forma especial la aplicación práctica de los trabajos presentados.Entre los temas de los trabajos galardonados con el Primer Premio, este año, figuran asuntos como: “La fiscalidad en el mundo blockchain” (Tributación), La supervivencia concursal en España. Lecciones tras la crisis” (Contabilidad y Administración de Empresas), “¿Existe el convenio de empresa con prioridad aplicativa?” (Derecho del Trabajo y Seguridad Social), “Sostenibilidad humana de la sociedad y de la empresa: ¿Vasos comunicantes?” (RRHH), “La equidistribución del coste de la incertidumbre en el derecho de daños” (Derecho Civil y Mercantil), “La ordenación jurídica de la transición energética en la Unión Europea a la luz del cuarto paquete legislativo” (Derecho Constitucional y Administrativo), “Aproximación a la gestión de la identidad corporativa en los municipios del territorio español” (Publicidad y Marketing) y “La producción de objetos de aprendizaje en Realidad Aumentada por los estudiantes. Los estudiantes como consumidores de información” (Educación y Nuevas Tecnologías).

Joaquín Danvila, Javier Martín y José Antonio Sánchez (Redacción: J.D./L.M.B.)
Una delegación del Centro de Estudios Financieros (CEF.-) y de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), formada por su director Comercial y de Marketing, Joaquín Danvila, y el jefe de Estudios del Área Jurídica y Tributaria, además de doctor y profesor del Máster en Tributación y Asesoría Fiscal, José Antonio Sánchez, asistieron este miércoles como invitados a la presentación en el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) del libro ‘La continuación de la Reforma Tributaria’ (Editorial Tirant Lo Blanch), obra coordinada por Javier Martín Fernández y Alberto García Valera.
Según la reseña editorial, esta obra colectiva es un estudio sistemático de las leyes y reglamentos tributarios que han sido objeto de modificación a finales de 2017. Gran parte de sus autores han colaborado en su gestación, al desarrollar responsabilidades profesionales en la Dirección General de Tributos. El resto proceden de otras áreas del propio Ministerio de Hacienda y Función Pública, la Universidad o los despachos profesionales, lo que le confiere su singularidad como trabajo multidisciplinar.

Estudiantes del CEF.- (Redacción: María Guijarro/Luis Miguel Belda)
El Máster en Auditoría de Cuentas y el Máster en Tributación y Asesoría Fiscal, que imparte el Centro de Estudios Financieros (CEF.-), se encuentran entre los mejores de España, de acuerdo con el reconocido 'Ranking 250 Másteres' que realizan los diarios 'El Mundo' y 'Expansión', donde se destacan los mejores programas de posgrado de las universidades y escuelas de negocios españolas.
Suman seis los años consecutivos en los que estos dos programas del CEF.- aparecen señalados entre los cinco mejores de sus respectivas categorías. En concreto, el Máster en Tributación y Asesoría Fiscal figura en este listado por séptima vez, la sexta consecutiva. Por su parte, el Máster en Auditoría de Cuentas ha sido elegido entre los mejores de España en su especialidad en diez ediciones.

Imagen de la formación (Redacción: UDIMA Media)
De la mano de docentes del Centro de Estudios Financieros (CEF.-) como Paco Herrera y Óscar Vos, acreditados expertos en la materia, se han celebrado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) sendas jornadas de actualización fiscal para directores financieros a instancia de la firma de asesoría empresarial C3 Consultores.
Encaminado a reforzar y actualizar la formación en el ámbito fiscal tanto de asesores fiscales como de directores financieros, este curso abordó lo último en relación con el Impuesto sobre Sociedades, Compliance, el Impuesto sobre el Valor Añadido, la fiscalidad de autónomos y beneficios fiscales, el nuevo modelo 232 de operaciones vinculadas o la reforma del reglamento del IRPF.

Imagen del evento (Redacción: UDIMA Media)
La Dirección General de Planificación y Estudios Fiscales del Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda de la Generalitat de Catalunya, junto al Centro de Estudios Financieros (CEF.-), celebraron en Barcelona el Seminario sobre ‘Administraciones públicas e impuestos’, con destacados ponentes expertos en la materia.
Rafael Enrique Herrando Tejero, inspector de Hacienda del Estado, fue el primero en intervenir y abordó el Impuesto de Sociedades como tema principal. A continuación, lo hizo Francisco Javier Sánchez Gallardo, también inspector de Hacienda del Estado, quien profundizó en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
El evento tuvo lugar en la Escola d’Administració Pública de Catalunya, en la Ciudad Condal.
Redacción: Luis Miguel Belda/Imagen: CEF.- Valencia
Enfocado a las áreas de Auditoría, Fiscal, Recursos Humanos y Legal, la sede en Valencia del Grupo CEF.- UDIMA acogió este miércoles, 7 de marzo, EmpleaCEF.- IV Foro de Empleo, un espacio abierto donde una veintena de firmas de prestigio tuvo la oportunidad de reclutar ‘in situ’ candidatos formados y especializados a través de los másters y posgrados del CEF.- y de la UDIMA en los referidos ámbitos profesionales.
Esta iniciativa persigue cada año aproximar a los estudiantes de la escuela de negocios y de la universidad a los despachos profesionales más prestigiosos en cada ámbito, con el propósito de conocer los detalles sobre los perfiles que más demanda el mercado y los requisitos que deben cumplir los candidatos para desarrollar su carrera profesional en dichas firmas.
En particular, el evento que organiza la Bolsa de Trabajo y Emprendedores del grupo académico se abre a los estudiantes universitarios de último año y recién titulados, interesados en desarrollar su carrera profesional en estas áreas.

Portada del libro (Redacción: María Guijarro/Ramón Oliver)
Ediciones CEF.-, la editorial del Centro de Estudios Financieros (CEF.-), ha publicado la Guía Fiscal 2018, elaborada por el Gabinete Jurídico del CEF.- desde el año 1998. El objetivo principal de la misma es recopilar, resumir y explicar la estructura y el funcionamiento de nuestro sistema tributario y de sus principales figuras impositivas, además de incorporar las últimas novedades y modificaciones que han de tenerse en cuenta para el año 2018.
Un año fiscal que se presenta con importantes novedades en prácticamente todas las áreas de la tributación. De esta manera, se producen diversas reformas que modifican ampliamente los reglamentos de desarrollo de la LGT, aumentando las competencias y facultades de la Administración tributaria para el control tributario y la lucha contra el fraude fiscal, además de ciertas correcciones técnicas. También hay cambios que acarrean modificaciones en los reglamentos de los principales impuestos (IRPF, IVA, ISD e IS). Junto a ello, se presentan la actualización de los módulos y numerosos cambios en la reglamentación de las distintas obligaciones formales.

Ángeles Díaz y Carmen Cámara junto a Cristina García-Herrera Blanco, directora de estudios del IEE (Redacción: UDIMA Media)
María Ángeles Díez, Coordinadora de Normacef del Departamento de Fiscal del Centro de Estudios Financieros (CEF.-), asistió al VI Encuentro de Derecho Financiero y Tributario que acogió el Instituto de Estudios Fiscales (IEE). También estuvo presente Carmen Cámara, profesora del Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
El evento reunió durante dos días a destacados expertos en la materia, que abordaron, entre otras cuestiones de la máxima actualidad, la renta básica y la nueva fiscalidad a propósito del proceso de robotización de la economía; las monedas virtuales y su encaje en el marco jurídico y de control tributario, o la economía colaborativa.

Foto de familia de los directores del BBVA (Redacción: Luis Miguel Belda)
El Centro de Estudios Financieros (CEF.-) ha impartido en Bilbao el Curso de Actualización de Fiscalidad de Empresas para Directores de BBVA, con especial referencia a la fiscalidad foral propia del País Vasco.
Enrique Donnay, profesor del Máster de Asesoría Fiscal en CEF.- Valencia y responsable de dicha formación explica que este curso se ha impartido desde una visión “esencialmente práctica”, de modo que se han revisado los principales aspectos tributarios que pudieran afectar a los clientes del banco.
