
Tributación
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Doble Máster en Práctica de la Abogacía y Tributación/Asesoría Fiscal |
X |
X |
X |
X |
|
Máster en Asesoría de Empresas |
|
X |
|
X |
|
Máster en Tributación/Asesoría Fiscal |
X |
X |
X |
X |
X |
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Seminario sobre el Cierre Fiscal y Contable 2023 |
|
|
|
|
X |
Libros Recomendados
Noticias

Estudiante
Las sinergias de la formación presencial adoptadas por la modalidad de enseñanza a distancia del CEF.- Centro de Estudios Financieros ofrece a los alumnos beneficiarse de una modalidad con recursos tecnológicos-pedagógicos y un asesoramiento personalizado que les permite combinar formación con disponibilidad de tiempo y lugar de residencia.
Por Rocío González
Uno de los recursos fundamentales de la enseñanza de forma digital es el autoaprendizaje donde la disciplina de estudio requiere de interés y fuerza de voluntad del alumno para realizar con éxito el programa formativo a distancia y garantizar una calidad educativa excepcional .
Esta disciplina, apoyada por el dinamismo y asesoramiento de los profesores-tutores, cuya labor se personaliza en cada alumno, propician la comunicación y el constante intercambio de ideas. Igualmente, el sistema de tutorías del CEF.- contempla que esta comunicación sea directa y constante, donde la efectividad de respuesta por parte de los profesores se ha confirmado alta.

conferencia online
Las conferencias online gratuitas convocadas por el Grupo Educativo CEF.- UDIMA, en el marco de la campaña #QuédateEnCasa, suman más de 160.000 visualizaciones en los canales de YouTube del CEF.- y de la UDIMA, que se corresponden a una primera tanda de 55, celebradas desde el 19 de marzo hasta el 19 de abril.
Paralelamente, en otra iniciativa del CEF.-, 5 Cursos online gratuitos, han tenido más de 30.000 matriculados.
Redacción CEF.- Media
El CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, encaran la segunda ronda de webinars, con más de 30 nuevos contenidos impartidos por profesores y especialistas sobre materias diversas como marketing, historia, salud, comunicación, violencia de género, recursos humanos, innovación, turismo, economía o impuestos, entre otras.

Carmen Cámara
La digitalización de la economía ha facilitado la aparición de nuevos modelos de negocio. Concretamente en el sector turístico las nuevas plataformas digitales han revolucionado el mercado a través de nuevas fórmulas de economía colaborativa. Ya sean como prestadores de servicios, como intermediarios, o como usuarios, estas nuevas formas de hacer negocio tienen también "sus implicaciones fiscales". Y Hacienda quiere asegurarse "de que no se le escapa ninguna actividad" que pueda gravar, comentó Mª del Carmen Cámara.
Por Alberto Orellana
La Doctora Internacional en Derecho y profesora de UDIMA, presentada por la periodista Rocío González, hizo un repaso a los diferentes agentes y actividades gestionadas a través de plataformas digitales para ver sus actuales obligaciones fiscales. Lo hizo, centrándose en el sector turístico, y poniendo como ejemplo recurrente el caso paradigmático de Airbnb como intermediario de alojamientos para el turista. Su ponencia estuvo enmarcada en el Ciclo de Conferencias online y gratuitas convocadas por el Grupo Educativo CEF.- UDIMA bajo el hashtag #QuédateEnCasa, con motivo de la crisis del coronavirus.

¿Cuál es la mejor estructura para mi empresa?
A la hora de arrancar un proyecto empresarial uno de los momentos que sin duda determinarán su futuro es cómo se va a estructurar. El efecto de las distintas ramas del Derecho sobre esa sociedad descansará en lo que Juan Ramón Chaler denomina el "círculo de confianza": el fiscalista, el laboralista y el contable de la organización. Habrá que tener muy en cuenta las concesiones, ventajas y obligaciones que a nivel jurídico puede tener la empresa a la hora de decidir cómo estructurarla y administrarla.
Juan Ramón Chaler, abogado y profesor del MBA del CEF.- dio este jueves un repaso a las principales modalidades de estructura empresarial en el marco del Ciclo de Conferencias online y gratuitas convocadas por el Grupo Educativo CEF.- UDIMA bajo el hashtag #QuédateEnCasa, con motivo de la crisis del coronavirus.

Equipo de CEF.- Valencia
Las empresas buscan talento y en la Escuela de Negocios CEF.- en Valencia tuvieron la oportunidad de estudiar las propuestas de estudiantes, a quienes los responsables de recursos humanos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano. Fue durante la V Edición de Emple@CEF.-, que tuvo lugar el pasado 5 de marzo.
Por Rocío González
El evento contó con la participación de más de 20 firmas y multinacionales de prestigio, que tuvieron la oportunidad de establecer contacto con los estudiantes cualificados y especializados a través de los másteres y posgrados del CEF.- y de la UDIMA en las diferentes áreas profesionales.
“Formar bien a los alumnos y conseguirles su primer empleo y una mejora profesional acercándoles a sus empleadores en nuestras instalaciones” es el fin de esta iniciativa, que mantiene el pulso cinco años después de su puesta en marcha, afirma José Pedro Valero, director del centro CEF.- de Valencia.

conferencia online
El Grupo Educativo CEF.- UDIMA ha convocado un total de 46 conferencias divulgativas gratuitas, así como talleres prácticos, que se desarrollarán entre el viernes 27 de marzo y el 17 de abril, en paralelo al estado de alarma por la crisis del coronavirus. La temática es variada. Las exposiciones de profesores y especialistas abordarán desde cómo manejar herramientas digitales para impartir docencia, cuáles son los retos para los empresarios en las actuales circunstancias, el trabajo en casa como solución al confinamiento en casa o cómo afrontar el aislamiento desde el mindfulness como terapia.
Por Luis Miguel Belda
Clicando en este enlace se accede al Programa de Conferencias online gratuitos
Esta iniciativa divulgativa arrancó el jueves 19 de marzo con la conferencia online difundida por el canal del CEF.- en YouTube ‘Análisis de las medidas económicas, laborales y fiscales en plena crisis del coronavirus’, centrada en el real decreto ley aprobado por el Gobierno el 17 de marzo, y que concitó el interés de 5.700 personas en directo. Tal fue el interés, que el CEF.- celebró una segunda conferencia centrada en los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE), sobre cuyo desarrollo el lunes 23 de marzo, con el seguimiento en directo de 7.700 personas. Ambas conferencias suman ya unas 50.000 mil visualizaciones en YouTube.

fiscalidad
A nadie escapa la tremenda magnitud social y económica que está alcanzando la crisis sanitaria mundial provocada por el coronavirus, y cuyas consecuencias, por desgracia, están siendo especialmente visibles en España.
Por la profesora de Derecho Financiero y Tributario Carmen Cámara
Dentro de la Unión Europea, la política económica de sus Estados miembros se basa en dos grandes pilares, la política monetaria y la fiscal. La política monetaria se realiza fundamentalmente por el Banco Central Europeo, que, ante esta coyuntura, ya ha anunciado un programa de compras de emergencia para la pandemia por valor de 750.000 millones de euros.
La política fiscal, por su parte, se convierte en la principal herramienta con la que cuentan los diferentes países para diseñar su política económica. Siendo así, sin más remedio, los diferentes países afectados -prácticamente todos los del mundo- tendrán que adaptar sus sistemas y procedimientos tributarios a esta nueva y desoladora realidad.

De izquierda a derecha de la imagen: Ricardo Amador, Carlos de la Peña, Chema Blázquez y Sotero Amador
Carlos de la Peña. In memoriam
Por Sotero Amador
Algo se muere en el alma
Soy poco original, lo sé, pero no encuentro otro título mejor para describir lo que siento en estos momentos porque, como dice la famosa sevillana, “Algo se muere en el alma cuando un amigo se va.....”
Conocí a Carlos en las aulas del CEF.- hace más de cuarenta años. Poco después, tras aprobar su oposición, se fue destinado a Tenerife. De allí volvió ya casado con María Adela con la que compartió hasta el último minuto de su vida.
Carlos era el más joven de un grupo de amigos y profesores en el centro, donde había preparado su entrada en la Administración, de ahí que le llamábamos muchas veces entre nosotros “Carlitos”. Él era siempre “el más”. El más joven, pero también el profesor más valorado, el más hábil asesor, el más currante cuando tocaba, pero también el más juerguista y el más irónico y mordaz en sus bromas llenas de retranca gallega, pero, sobre todo, y por encima de todo, Carlos era el más generoso. Y no lo digo por su generosidad con temas económicos, que también, sino por el tiempo que ha sido capaz de regalarnos durante todos estos años.

coronavirus
El CEF.- Centro de Estudios Financieros y su Editorial reúnen en sus revistas Laboral-Social, Fiscal-Impuestos y Civil-Mercantil toda la información relacionada con el COVID-19 y sus consecuencias en dichos ámbitos.
Así, es posible realizar todas las consultas pertinentes y actualizadas clicando en los siguientes enlaces:

conferencia online
Tres profesores del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, especialistas en sus respectivas áreas, dieron respuesta este jueves a las principales preguntas relacionadas con el real decreto ley de medidas urgentes, aprobado por el Gobierno el 17 de marzo, para paliar los efectos sociales y económicos de la crisis del coronavirus. Fue durante la conferencia online difundida por el canal del CEF.- en YouTube ‘Análisis de las medidas económicas, laborales y fiscales en plena crisis del coronavirus’, que concitó el interés de 5.700 personas en directo. A la hora de elaborar esta información, el vídeo de esta conferencia suma unas 12.000 horas de vídeo visualizadas y alrededor de 16.000 visualizaciones.
El Vídeo de la Conferencia puede verse clicando en este enlace.
