
Tributación
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Doble Máster en Práctica de la Abogacía y Tributación/Asesoría Fiscal |
X |
X |
X |
X |
|
Máster en Asesoría de Empresas |
|
X |
|
X |
|
Máster en Tributación/Asesoría Fiscal |
X |
X |
X |
X |
X |
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Curso Intensivo de Preparación para la Campaña del IS 2021 |
|
|
|
|
X |
Libros Recomendados
Noticias
Redacción y fotografías: María Guijarro
El nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) fue el protagonista de una nueva ponencia celebrada este lunes en el Centro de Estudios Financieros (CEF.-). En esta ocasión se invitó a Francisco Javier Sánchez Gallardo, inspector de Hacienda, para que diera esta charla que se enmarca dentro de las actividades que se viene celebrando con motivo del 40.º aniversario del Centro.
Durante la ponencia, que fue titulada “El nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) y los aspectos tecnológicos (el ejemplo de ERP de Microsoft)”, Sánchez Gallardo comentó y explicó los aspectos fiscales que conlleva este nuevo sistema. Comunicó que “el envío de determinada información a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria es obligatorio, pues será ahí donde estén ubicados los libros de registro”. Con esto, lo que se pretende conseguir es una transparencia en los procesos de facturación.
- El programa PADRE ha desaparecido y se consolida la Renta WEB
Cuando entramos en la recta final para la presentación de la declaración de la Renta 2016, la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Carmen Cámara Barroso ha elaborado una serie de consejos dirigidos a quienes agotan el plazo a la hora de presentar la declaración de renta.
Para la profesora Cámara, “la desaparición del programa PADRE y la consolidación definitiva del programa Renta WEB, iniciado el pasado año, son dos de las novedades más destacadas en la campaña de la Renta 2016. Nunca es recomendable esperar hasta los últimos días para presentar la declaración, por lo que estos consejos se centran en los aspectos más esenciales que el contribuyente rezagado debe conocer”.

De la mano de Nicolás Sánchez García, Editorial CEF.- acaba de lanzar al mercado ‘Tributos locales. Comentarios y casos prácticos’, una obra, actualizada a 25 de marzo de 2017, que realiza un análisis completo y sistemático del sistema tributario de las entidades locales, en especial de los ayuntamientos.
Sus contenidos se ofrecen tanto para aquellos que quieran iniciarse en el conocimiento de los tributos locales, como para los que quieran profundizar en su régimen jurídico y aplicación práctica.

Recién publicado este abril por Editorial CEF.-, ‘Impuesto sobre Sociedades (1). Régimen general. Comentarios y casos prácticos. 2017’, de F. Borras y J. V. Navarro, supone un manual de consulta de este relevante impuesto, tanto que es considerado pieza clave de la tributación empresarial.
En sus 1.008 páginas, esta obra tiene como fin que tanto los alumnos como los gerentes y los gestores de las empresas tengan un conocimiento completo de este tributo.

Imagen de grupo, en Sevilla. (Redacción: Luis Miguel Belda. Fotografía: Enrique Donnay)
Coordinado por Enrique Donnay, profesor del Máster en Tributación/Asesoría Fiscal del Grupo CEF.- UDIMA en Valencia, se ha impartido un curso de actualización fiscal dirigido a directores de banca de empresas de la entidad financiera BBVA, en el que se han analizado y comentado, con casos prácticos reales, las principales cuestiones tributarias que pueden plantearse a los clientes, fundamentalmente empresas, aunque también personas físicas, en las entidades financieras.
Ediciones CEF.-, la editorial del Centro de Estudios Financieros, ha publicado la Guía fiscal 2017. Esta guía viene siendo elaborada por el Gabinete Jurídico del CEF.- desde el año 1998, y su objetivo es recopilar, resumir y explicar la estructura y el funcionamiento de nuestro sistema tributario y de sus principales figuras impositivas, además de incorporar las últimas novedades y modificaciones que han de tenerse en cuenta para el año 2017.
Dividida en 12 capítulos, esta obra analiza en detalle impuestos como el IRPF, el IVA o el impuesto sobre sociedades, entre otros, desde un punto de vista práctico y con vocación didáctica. Y es que, resaltan los responsables de esta Guía, “debe tenerse presente que en el ámbito tributario el proceso de modificación, reforma y adaptación a la realidad y a las demandas sociales y políticas es permanente y constante, por lo que a lo largo de cada año van apareciendo nuevas normas y se van modificando las existentes, hecho que no puede reflejarse en una edición cerrada, pero que debe asumirse como elemento integrante de un sistema tributario moderno”.
En la sede en Madrid del Grupo CEF.- UDIMA se ha desarrollado una nueva jornada para el empleo de la mano de su Bolsa de Trabajo y Emprendedores, destinada en esta ocasión a los alumnos del área tributaria y fiscal.
En la jornada ha participado EY (Ernst & Young), una de las mayores firmas de servicios profesionales del mundo, que ofrece entre sus prestaciones consultoría, servicios legales o auditorías.
Se ha celebrado en la sede madrileña del CEF.- un Seminario sobre las cláusulas suelo, en el que diversos especialistas han analizado la reciente Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21 de diciembre de 2016.
En el mismo intervinieron como ponentes don Francisco Javier Orduña Moreno, magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo; doña Fátima Durán Hinchado, magistrada juez de lo Mercantil, y don Ramón Chaler Iranzo, abogado y asesor fiscal. El acto, en el que ejerció como moderadora doña Paula Carazo Alcántara, abogada y profesora del CEF.-, también contó con la presencia de Arancha de las Heras García, directora general del CEF.- y vicerrectora de Relaciones Institucionales de la UDIMA.
El CEF.- junto con la UDIMA convocaron a sus alumnos en el marco de las jornadas para el empleo, una iniciativa del Departamento de Bolsa de Trabajo y Emprendedores que les permite interaccionar con sus potenciales contratadores.
¿Qué buscan las empresas entre los estudiantes de tributación y fiscalidad, así como de asesoría de empresas? Las respuestas varían con el tiempo, también las necesidades, pero lo que siempre se mantiene es el fondo con el que acude el futuro trabajador: su preparación.

Joao Antunes de Vasconçelos ha obtenido el primer premio y competirá en Ámsterdam por el galardón mundial, junto con participantes de otros 30 países. Además, la también alumna del CEF.-, Teresa Sancho Balaguer, ha alcanzado el tercer puesto.
Joao Antunes de Vasconçelos ha sido el ganador de la quinta edición del premio Young Tax Professional of the Year 2016 (Premio al Mejor Joven Fiscalista del Año) de EY Abogados. Por tercer año consecutivo ha resultado ganador un alumno del CEF.- Centro de Estudios Financieros. El vencedor de este año es alumno del Máster en Asesoría de Empresas.
Por otra parte, Teresa Sancho Balaguer, alumna del Doble Máster en Práctica de la Abogacía y Tributación/Asesoría Fiscal del CEF.-, ha obtenido el tercer premio.
