
Tributación
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Doble Máster en Práctica de la Abogacía y Tributación/Asesoría Fiscal |
X |
X |
X |
X |
|
Máster en Asesoría de Empresas |
|
X |
|
X |
|
Máster en Tributación/Asesoría Fiscal |
X |
X |
X |
X |
X |
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Seminario sobre el Cierre Fiscal y Contable 2022 |
|
|
|
|
X |
Libros Recomendados
Noticias

La colección de obras jurídicas de la Editorial del CEF.- cuenta con una nueva monografía en su repertorio: ‘Tributación de la energía nuclear del futuro’, de la doctora en derecho por la Universidad Carlos III de Madrid y profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, María de los Ángeles Díez Moreno.
Redacción CEF.- Media
Con su subtítulo esclarecedor, “cambios en el sistema tributario español ante el reto de la política energética y fiscal de la Unión Europea”, esta nueva obra aborda una de las cuestiones más polémicas, técnicamente complejas y social y políticamente controvertidas que plantea este sector de la fiscalidad, como es del régimen jurídico tributario de la energía nuclear.

Enfrentarse a la declaración de la renta no es una tarea fácil, sobre todo si es la primera vez. Hay mucho desconocimiento, muchas dudas, y sobre todo, miedo a cometer algún error que pueda conllevar sanciones y multas económicas.
Por Ana Lacasa
Silvia Albarrán Sanz, profesora de Derecho Financiero y Tributario del CEF.- Centro de Estudios Financieros y de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, explica cuáles son los errores más frecuentes a la hora de presentar la declaración de la renta, cuyo plazo termina el próximo 30 de junio, y cómo evitarlos.

Cuando se empieza a trabajar hay mucha ilusión. Se consigue el primer sueldo, las primeras responsabilidades, los primeros compañeros de trabajo. Pero también, es la primera vez que hay obligaciones fiscales ya que como contribuyente, hay que estar al tanto de la declaración de la renta. Pero enfrentarse a este trámite burocrático no siempre es fácil, y aparecen las primeras dudas, sobre todo si es obligatorio o no presentarla.
Por Ana Lacasa
Silvia Albarrán Sanz, profesora de Derecho Financiero y Tributario del CEF.- Centro de Estudios Financieros y de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ofrece algunos consejos a los que se enfrentan por primera vez a la declaración de la renta.

Economist & Jurist, una de las revistas jurídicas online más destacadas y líder en España en la difusión de noticias de actualidad jurídicas, casos jurídicos reales, demandas civiles, etcétera ubica el Máster en Dirección y Gestión Contable del CEF.- Centro de Estudios Financieros entre los cuatro mejores másteres de finanzas.
Redacción CEF.- Media
Este máster, explica la publicación, cuenta con una duración de 18 meses consecutivos y proporciona a sus alumnos los conocimientos requeridos para afrontar de forma satisfactoria la dirección y supervisión del departamento contable y de administración dentro de cualquier compañía.

La llegada del calor no sólo es síntoma de las vacaciones de verano, sino que algo también muy típico de esta época es la declaración de la renta. Y es que la campaña ya ha comenzado y los ciudadanos que quieran o tengan la obligación de presentarla tendrán hasta el próximo 30 de junio para poder cumplimentarla. A veces, la presentación de este trámite burocrático puede ser abrumador, aunque puede no serlo.
Por Ana Lacasa
Silvia Albarrán Sanz, profesora de Derecho Financiero y Tributario del CEF.- Centro de Estudios Financieros y de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, contesta a todas las dudas más frecuentes.

El Centro de Estudios Financieros ha creado en su página corporativa www.cef.es un espacio propio para su editorial, donde poder ofrecer información sobre su funcionamiento y los productos editoriales que edita, además de servir de presentación de la misma y de su ya dilatada historia.
Por Jorge Rejón
También tiene el objetivo de servir de punto de información y contacto para todos aquellos autores que quieran enviar sus manuscritos a la editorial, en especial obras técnicas relacionadas con las temáticas que suele publicar el CEF.-, y de igual manera de aquellas obras relacionadas con los campos de estudio de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.

Para dominar el big data, hay algunas reglas de oro que se deben seguir. La primera regla es comenzar con lo simple y utilizar los datos existentes. Es esencial enfocarse en el negocio y en lo que se quiere lograr. Esto, para empezar.
Redacción CEF.- Media
La segunda regla es capturar los datos correctos en lugar de simplemente recopilar más datos. Además, es importante establecer objetivos claros y específicos para la recopilación y análisis de datos. Otra regla importante es utilizar herramientas de análisis de datos eficaces y modernas.
Además, se debe contar con el personal adecuado y capacitado que pueda manejar y analizar los datos. Por último, es fundamental mantener la calidad de los datos y garantizar que sean precisos y confiables.

Estudiar fiscalidad y tributación es una excelente opción para quienes estén interesados en el ámbito de las finanzas y quieran desarrollar habilidades en materia de impuestos y tributación.
Redacción CEF.- Media
Para comenzar, es recomendable buscar programas de estudio en universidades o instituciones especializadas en el área de fiscalidad y tributación, como es el caso del CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, que cuentan desde hace décadas con una amplia oferta académica en este ámbito.

Editorial Estudios Financieros ha lanzado al mercado la reputada Guía fiscal 2023, una obra actualizada por el Gabinete Jurídico del CEF.- que recopila, resume y explica la estructura y el funcionamiento del sistema tributario español y de sus principales figuras impositivas.
Redacción CEF.- Media
La Guía incorpora en sus 560 páginas, además, las últimas novedades y modificaciones aplicables en el año 2023, que fueron aprobadas a lo largo del año anterior y, finalmente, en la Ley de presupuestos generales del Estado.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha validado al CEF.- Centro de Estudios Financieros como certificador de los títulos de formación Comercial Financiero MiFID II y de Asesor Financiero MiFID II en sustitución de Cecabank.
Por Luis Miguel Belda
Se trata de una consecuencia más del reciente acuerdo alcanzado por el CEF.- con Cecabank, Escuela de Formación Bancaria, para la impartición, desde el pasado 1 de enero, de su acreditada oferta de formación financiera especializada.
