Tributación

Cursos
Título Barcelona Madrid Valencia On line Telepresencia
Advanced International Taxation Program
X
Curso Avanzado en el Impuesto de Sociedades
X
Curso Avanzado en el Impuesto sobre el Valor Añadido
X
Curso Básico de IVA: 100 Preguntas para Conocer el Impuesto
X
Curso de Contabilidad para Asesores Fiscales - Introducción a la Contabilidad Financiera
X
X
X
Curso de Gestión de Impuestos Especiales
X
Curso de International Legal English de Preparación para el TOLES
X
Curso de M&A, Reestructuraciones y Operaciones Societarias
X
Curso de Perfeccionamiento y Actualización Tributaria
X
X
X
X
Curso de Tax Compliance: Empresa y Obligaciones Fiscales
X
Curso de Tributación Práctica
X
X
X
Curso Monográfico de Especialización en Procedimientos Aduaneros e Impuestos Especiales
X
Curso Monográfico de Fiscalidad para Autónomos
X
Curso Monográfico de Gestión Fiscal de Patrimonios
X
Curso Monográfico de Gestoría Fiscal, Laboral y Contable
X
X
X
Curso Monográfico del Impuesto sobre la Renta de No Residentes
X
Curso Monográfico del Impuesto sobre Sociedades
X
X
X
Curso Monográfico para el Asesor Fiscal Experto en Procedimientos Tributarios
X
Curso Monográfico sobre Consolidación Fiscal
X
X
Curso Monográfico sobre Contabilidad Fiscal: Impuesto sobre Sociedades e IVA
X
X
Curso Monográfico sobre Due Diligence Fiscal
X
Curso Monográfico sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido - IVA
X
X
Curso Monográfico sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas - IRPF
X
X
Curso Monográfico sobre el IVA en las Operaciones Internacionales: Mercancías y Servicios
X
X
Curso Monográfico sobre el Suministro Inmediato de Información (SII) y Facturación
X
Curso Monográfico sobre Procedimientos Tributarios (LGT)
X
X
Curso Monográfico sobre Régimen Fiscal de Entidades sin Fines Lucrativos
X
Curso Monográfico sobre Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
X
Curso Monográfico sobre Trabajadores Extranjeros y Expatriados (aspectos fiscales, laborales y retributivos)
X
Curso Monográfico sobre Tributación de Productos Financieros
X
Curso Monográfico sobre Tributos Locales
X
X
Curso para la Preparación de la Campaña IRPF 2023
X
Curso Práctico de Gestión Contable-Fiscal con A3 Software
X
Curso sobre Cómo Recurrir en el Ámbito Tributario
X
Curso sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en la Comunidad de Madrid
X
Curso sobre el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en Cataluña
X
Curso sobre el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
X
Curso sobre Fiscalidad de las Operaciones Inmobiliarias
X
Curso sobre Fiscalidad del Deporte y el Entretenimiento
X
Curso sobre la Fiscalidad de las Cooperativas
X
Curso sobre la Nueva Normativa del IVA del Comercio Electrónico y las Ventas por Internet
X
Curso sobre la Planificación Fiscal de las Operaciones Societarias
X
Curso sobre la Práctica en Gestión Aduanera
X
Curso sobre la Prorrata General, Especial y la Regularización de Bienes de Inversión en el IVA
X
Curso sobre los Regímenes Especiales en el IVA
X
Curso sobre Operaciones Vinculadas y Precios de Transferencia
X
X
Curso Superior de Especialización en Procedimientos Tributarios
X
Curso Superior de Tributación
X
X
X
Curso Superior en Fiscalidad Internacional
X
X
Seminarios
Título Barcelona Madrid Valencia On line Telepresencia
Seminario sobre el Cierre Fiscal y Contable 2023
X

Libros Recomendados

Noticias

Mar, 28/06/2022

Es uno de los aspectos que se abordan en la última publicación del profesor de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y del CEF.- Centro de Estudios Financieros, Jaime Pintos. Porque la contratación pública, de la que el doctor Pintos es uno de los más reputados especialistas del país, supone una herramienta fundamental en el marco de los fondos Next Generation EU.

Redacción CEF.- Media 

Jaime Pintos es, además de profesor de Derecho Administrativo de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, director del Grupo de Investigación Contratación Pública e-stratégica i-ntegral, socio-director del Despacho Jaime Pintos Abogados & Consultores y funcionario de carrera en excedencia. En suma, una autoridad en la materia.

Mar, 10/05/2022

Raúl Miranda, alumno del Máster en Tributación/Asesoría Fiscal del CEF.- Centro de Estudios Financieros, ha sido nombrado nuevo director en Business Solutions en Grant Thornton.

Redacción CEF.- Media

Desde este departamento en Madrid se prestan los servicios de gestión de bookkeeping y payroll, cuyo fin es desarrollar un servicio de externalización financiera adaptable a pymes y grandes compañías en este ámbito.

Vie, 15/04/2022

El profesor de Derecho Tributario en el CEF.- Centro de Estudios Financieros, en su sede en Barcelona, Daniel Tarroja, ha sido promocionado a la condición de socio del equipo de 'Tax Litigation' de la oficina de Crowe en Barcelona, donde ya ejercía la responsabilidad de Director del Área.

Redacción CEF.- Barcelona

Daniel Tarroja es licenciado en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra (UPF), Máster en Asesoramiento Fiscal y Tributario por CEF.- Barcelona y Máster en Procedimientos Tributarios por el CEF.- Madrid.

Mar, 29/03/2022

No hay una respuesta categórica a dicha pregunta. Como la mayoría de las veces en el mundo financiero, depende. No deja de ser un sector más dentro del mercado. Será buena inversión si las empresas ganan dinero, sube la demanda de consumo y las empresas son eficientes. Además, deberían de tener unas valoraciones interesantes y que las expectativas no estén infladas. Si se cumple todo esto, como con cualquier otro sector, puede ser una buena inversión.

Por Félix López Esteban, profesor del CEF.- y socio de ATL Capital

Con todo, tras la generación de ciertas expectativas, sobre todo en Estados Unidos, ante la previsión de que algunos estados iban a legalizar este producto durante 2021, lo cierto es que se produjeron caídas en los meses siguientes. ¿Por qué? Los mercados financieros, para la valoración actual de los activos, descuentan expectativas de crecimiento de las compañías, sectores, países e incluso zonas geográficas. En el caso de las empresas relacionadas con el cannabis, la posible legalización supuso que, en dichas expectativas, se abría un mercado potencial inmenso.

Mar, 22/03/2022

¿Qué opciones tienen los socios de SICAV, tanto las controladas por personas físicas como por personas jurídicas, tras el reciente cambio normativo? Aunque este año será de transición, no está de más conocer qué se puede hacer y qué no. Estas son las impresiones de nuestro equipo.

Por Félix López Esteban, profesor del CEF.- y socio director de ATL Capital

Las opciones que se tienen, en términos generales, son cuatro:

Lun, 21/03/2022

Los economistas coinciden en que "si hay que bajar algo es el IVA, no los impuestos especiales". El mensaje lo han trasladado los expertos durante la presentación este lunes del Libro Blanco sobre la reforma tributaria, organizada por el Consejo General de Economistas (CGE) a través de su órgano REAF de asesores fiscales. Un documento que plantea 122 propuestas de "ajuste" ante las circunstancias coyunturales de la economía (digitalización, inflación energética e imposiciones europeas en materia medioambiental).

Por Alberto Orellana

Guillem López, catedrático de Economía de la UPF y miembro de la Comisión de Personas Expertas que ha elaborado el Libro Blanco, ha expuesto las medidas más destacadas. Recordando que como ajuste coyuntural que es, incide más en unos impuestos que en otros. Dichas reformas se han contrastado en la conferencia con Gregorio Izquierdo, director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), y el propio REAF-CGE, a través de sus presidentes Valentín Pich (CGE) y, Agustín Fernández (REAF).

Lun, 07/03/2022

Con independencia de los análisis políticos, centrados fundamentalmente en agravios comparativos, la capitalidad es un factor intangible que tiene claras repercusiones económicas. Este aspecto se repite en cualquier orden territorial: estatal, autonómico o local. Como ejemplo, podemos aproximarnos a este campo a través del análisis de competencia existente entre Madrid y Barcelona.

Por Javier de la Nava, profesor de Macroeconomía y Economía Internacional en el CEF.- y la UDIMA

Ambas metrópolis se parecen en términos de renta, precio de la vivienda, edad media de la población (44 años) y hasta en días de lluvia y de sol. Por el contrario, Madrid posee mejores indicadores en creación de empresas, visitantes, seguridad y zonas verdes, mientras que la capital catalana cuenta con menos desempleo, mayor gasto social y cultural, esperanza de vida, menos desigualdad y se impone en movilidad sostenible y en menor polución atmosférica.

Mar, 18/01/2022

Tras la publicación en el BOCG del Proyecto de Ley de Reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal, el Registro de Economistas Forenses (REFOR), órgano especializado del Consejo General de Economistas de España en materia de reestructuraciones e insolvencias, ha realizado un primer análisis de urgencia de la norma en el que ha detectado que los cambios realizados con respecto al texto del anteproyecto son “prácticamente inexistentes”.

Redacción CEF.- Media/Comunicación CGEE

Según señalan en un comunicado, entre las principales críticas realizadas por los economistas al proyecto de ley se encuentran la “total falta de control” sobre el procedimiento para microempresas que, a su juicio, “podría desembocar en manipulaciones interesadas por parte de ciertos deudores, trasladando la tutela del coste del control de los mismos a los acreedores”.

Lun, 17/01/2022

Representantes municipales de localidades ubicadas en la provincia de San Cristóbal, en República Dominicana, finalizaron con éxito su formación en el Grupo Educativo CEF.- UDIMA y recibieron este miércoles las titulaciones que acreditan la adquisición de los conocimientos previstos, en el transcurso de un acto que acogió el Club Financiero Génova, en Madrid, institución que preside Arturo de las Heras, a su vez, presidente del CEF.- y de la UDIMA.

Redacción CEF.- Media

En este evento estuvieron presentes los senadores Dionis Sánchez y Franklin Rodríguez, así como los presidentes de FEDOMU y Liga Municipal, Kelvin Cruz y Víctor D'Aza, respectivamente. De igual modo, asistieron Santiago J. Castellá, senador por el PSOE, y profesor que compartió sus conocimientos sobre smart cities (ciudades inteligentes), y el director de Relaciones Institucionales del Grupo Educativo, Fredy Araujo. También el profesor de la UDIMA y de la URJC, Felipe Debasa.

Lun, 20/12/2021

Expertos fiscalistas se han reunido en torno al II Encuentro WIN en el que han abordado temas como el nuevo acuerdo global del marco inclusivo G20/OCDE (Pilares I y II), los retos en España en materia de fiscalidad medioambiental o la inteligencia artificial como elemento dinamizador de la aplicación de los tributos.

Redacción CEF.- Media

En este contexto, Carmen Cámara, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y el CEF.- Centro de Estudios Financieros, ha participado, moderando una mesa redonda que llevaba por título ‘La fiscalidad como elemento de transformación: España en el contexto internacional y europeo’.

Suscribirse a Canal de Noticias