
Noticias
En el marco de las jornadas para el empleo que organiza la Bolsa de Trabajo y Emprendedores, la sede del Grupo CEF.- UDIMA volvió a ser escenario de encuentro en aquello que demandan cada vez empresas: servicios de asesoramiento administrativo o financiero, o de ambas cosas a la vez, al que acudieron, entre otros, alumnos de las áreas de banca y finanzas.
Es el caso de empresas como Auxadi, invitada a la jornada, compañía que presta estos servicios de valor añadido con tanto empeño como el que pone en formar, explicar y ofrecer oportunidades a los alumnos del CEF.- y la UDIMA.
Afrontar el primer paso en la inserción laboral no siempre es una tarea sencilla. Para guiar y apoyar a los alumnos, la Bolsa de Trabajo y Emprendedores del grupo CEF.- UDIMA organiza las jornadas para el empleo en las que los estudiantes interactúan con las principales empresas de sus respectivos sectores profesionales.
En esta ocasión fue el turno para empresas del sector de la banca y los seguros, que pusieron de manifiesto que la metodología de enseñanza de CEF.- UDIMA y el aprendizaje que adquieren sus alumnos proporcionan una gran confianza a las empresas.

Imagen del Coloquio (Redacción: Luis Miguel Belda. Fotografías: CEF.- Barcelona)
Opositar con éxito precisa, sobre todo, de esfuerzo y entusiasmo. Este fue el mensaje que alcanzó este martes a jóvenes estudiantes del Centro de Estudios Financieros (CEF.-) en la sede en Barcelona, a modo de resumen del coloquio sobre ‘La oposición como alternativa laboral y desarrollo profesional’, que moderó su director, Enrique Cañizares.
A propósito de la celebración este año del 40 aniversario de la creación del CEF.-, hasta la sede catalana de la escuela de negocios que fundó en su día Roque de la Heras se desplazaron Rosa Santos, inspectora jefe de la ITSS en Cataluña; Montserrat Peretó, directora general de Planificación y Estudios Fiscales del Departamento de Vicepresidencia y Economía y Hacienda de la Generalitat de Catalunya, y el Xavier Suñe, presidente del TEAR del Cataluña.
Buscar trabajo es un trabajo. Para ayudar en esta ardua tarea a los alumnos del Grupo CEF.- UDIMA, la sede en Madrid les acoge en las jornadas para el empleo, una iniciativa de la Bolsa de Trabajo y Emprendedores.
g2Talentum RRHH y Adecco han sido las empresas encargadas de orientar a los alumnos de recursos humanos y de hablarles de la importancia y situación del sector.
A la hora de encontrar un empleo las cualidades y aptitudes individuales son claves, sobre todo en un área que trabaja para que otras personas también puedan hacerlo, por eso los valores son parte importante a la hora de elegir perfiles. Para g2 Talentum el currículum pasa a un segundo plano ante la ilusión y la vocación. Además, una inserción real en el ámbito laboral se hace fundamental en el ámbito de los recursos humanos, según la responsable del grupo Adecco.
En la sede en Madrid del Grupo CEF.- UDIMA se ha desarrollado una nueva jornada para el empleo de la mano de su Bolsa de Trabajo y Emprendedores, destinada en esta ocasión a los alumnos del área tributaria y fiscal.
En la jornada ha participado EY (Ernst & Young), una de las mayores firmas de servicios profesionales del mundo, que ofrece entre sus prestaciones consultoría, servicios legales o auditorías.

Durante el mes de enero de 2017 se han realizado tres jornadas por el empleo en Barcelona.
En la primera, el 16 de enero, dedicada a los alumnos y antiguos alumnos de Recursos Humanos, Laura Teruel, consultora de selección de Global Research Professionals, nos explicó la importancia cada vez mayor de las redes sociales en la búsqueda de empleo, como Linkedin, y cómo trabaja el consultor de RR. HH. con estas herramientas para seleccionar candidatos. Por su parte, Anna Erena, consultora de selección de Randstad, presentó a los alumnos la oportunidad de iniciarse como consultores de selección en una ETT tan importante como Randstad. Los asistentes recibieron orientación sobre el currículum por parte de las dos empresas.
El 26 de enero fue el turno de la jornada dedicada al área fiscal y en ella participaron tres despachos profesionales de gran prestigio como Cuatrecasas, KPMG y Garrigues. En nombre de Cuatrecasas, Mireia Salla, consultora de selección, empezó explicando las vacantes disponibles en el despacho, dando paso a dos abogados del mismo, Héctor Urrutia y Sara Serra (antigua alumna de nuestro Máster en Tributación/Asesoría Fiscal), que hicieron una exposición de su experiencia personal en el despacho y de las oportunidades profesionales que tienen trabajando en un bufete tan importante. En nombre de KPMG asistieron Mónica Yéboles, directora de área, y Anna Herrador, fiscalista y también antigua alumna de nuestro máster. Hicieron la presentación del despacho y explicaron cómo incorporarse al mismo, además de hacer hincapié en la carrera profesional, los valores y las facilidades que ofrece la empresa. Y, por último, Miguel Trémul, responsable de selección, y Miriam Barrera, economista del despacho Garrigues, nos explicaron las vacantes y oportunidades del despacho, además de los requisitos de acceso, los valores y el sistema de trabajo, así como la proyección profesional. Miriam nos explicó también su experiencia profesional como economista en esta empresa.
El CEF.- y la UDIMA convocaron a sus alumnos de las áreas de auditoría, económico-financiera, contabilidad y tributación en el marco de las jornadas para el empleo, una iniciativa del Departamento de Bolsa de Trabajo y Emprendedores que les permite tomar la temperatura del mercado laboral en sus respectivos ámbitos, pero sobre todo entrar en contacto con sus potenciales contratadores.
A la jornada fueron invitadas empresas como Grant Thornton y BDO España, que ofrecieron oportunidades a los alumnos del CEF.- y la UDIMA, en un proceso en el que cuenta, y mucho, la experiencia y la formación que adquieren los estudiantes del Grupo.
El CEF.- y la UDIMA convocaron a sus alumnos de MBA y recursos humanos en el marco de las jornadas para el empleo, una iniciativa del Departamento de Bolsa de Trabajo y Emprendedores que persigue que empresas y alumnos interaccionen: las empresas saben lo que buscan y en el CEF.- lo encuentran.
Trabajar en recursos humanos es una de las opciones laborales con más proyección. La selección del empleado que mejor se adapte a la empresa es una tarea que precisa, además de intuición, de la apropiada formación en aquellos indicadores que convertirán en éxito este tipo de procesos.
En el marco de las jornadas para el empleo organizadas por la Bolsa de Trabajo y Emprendedores, profesionales del área del marketing han transmitido a los alumnos del CEF.- y la UDIMA su experiencia, su modelo de gestión, pero, sobre todo, sus necesidades de recursos humanos.
Una de las opciones laborales con mayor expectativa es el marketing. Con carácter general el ámbito de la comunicación, el periodismo, la publicidad, e incluso el protocolo, derivan en algunos aspectos hacia el área de marketing, de rápido crecimiento en las empresas.
El CEF.- junto con la UDIMA convocaron a sus alumnos en el marco de las jornadas para el empleo, una iniciativa del Departamento de Bolsa de Trabajo y Emprendedores que les permite interaccionar con sus potenciales contratadores.
¿Qué buscan las empresas entre los estudiantes de tributación y fiscalidad, así como de asesoría de empresas? Las respuestas varían con el tiempo, también las necesidades, pero lo que siempre se mantiene es el fondo con el que acude el futuro trabajador: su preparación.
