Noticias

Jue, 03/10/2019

Alumnos en la Graduación de Valencia

Redacción CEF.- Media

Contra la incertidumbre, la formación continua, concepto sobre el que giró el Solemne Acto de Graduación de alumnos del Grupo Educativo CEF.- UDIMA en Valencia, a través de las intervenciones de profesionales, profesores y alumnos, que acogió el Salón de Actos de la Fundación Bancaja de la capital del Turia.

“Soy consciente de que os enfrentáis a un mundo de incertidumbre, con cambios continuos”, avanzó José Pedro Valero, director de la sede valenciana de la institución académica, quien, sin embargo, animó a no temer esa incertidumbre, “sino aceptarla como una realidad que nos acompañará el resto de nuestra vida”. “Incertidumbre es oportunidad”, aseveró, pues, aunque “nada está predeterminado (…) con esfuerzo, preparación y optimismo” se alcanzan las metas propuestas.

En la misma línea ahondó el presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, quien subrayó que el objetivo del cuadro de profesores “no es sólo la transmisión de conocimientos, es dotaros de herramientas para integraros y progresar en un futuro profesional de cambios exponenciales”. Un nuevo escenario, prosiguió, “en el que seáis capaces de adaptaros a las nuevas realidades” y donde “el conocimiento no se detiene, por eso es importante que hayáis desarrollado el hábito del aprendizaje constante”.

Jue, 03/10/2019

Redacción CEF.- Media

El presidente del Consejo General de Colegios de Economistas de España, Valentín Pich Rosell, padrino de la última promoción de alumnos del Grupo Educativo CEF.- UDIMA en su sede en Barcelona, trasladó a estos un mensaje de confianza en el futuro laboral en el país: “Sí, hay problemas pero también grandes oportunidades”, afirmó durante su intervención en el Solemne Acto de Graduación que acogió el Auditorio AXA de la Ciudad Condal.

En realidad, un doble acto, pues al tiempo que se celebraba la ceremonia de graduación y clausura del curso académico 2018-2019, tenía lugar el reconocimiento a opositores en el Campus barcelonés.

Éxito de asistencia de “unos jóvenes ante el reconocimiento a tantos y tantos esfuerzos, no sólo durante este año académico que se clausuraba, sino durante los muchos años que lo habían precedido de sus vidas académicas y como siempre arropados por sus familiares y amigos”, en palabras del director del centro, Enrique Cañizares.

Mié, 02/10/2019

Sandra Cerro

Redacción CEF.- MEDIA/Fotografías:Jorge Rejón

Grafología aplicada a la gestión del talento ¿Cuál es tu tipo de talento dominante? ¡Descúbrelo! Tu escritura lo delata’ fue como tituló su conferencia en la sede en Madrid del CEF.- Centro de Estudios Financieros y Universidad UDIMA la directora y profesora del Centro de Grafología Sandra Cerro.

Una actividad convocada por la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF, en la que la también profesora del Curso Experto universitario en Grafología Empresarial que imparte la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, propuso una reflexión sobre la importancia de descubrir el talento a través de la escritura.

En esta conferencia se analizó la grafología como técnica para explorar la personalidad a través de la escritura, así como su aplicación en el proceso de selección y de gestión de recursos humanos.

Sáb, 21/09/2019

Representantes de empresas participantes

Redacción CEF.- Media

Más de 50 empresas participarán en la II Feria Virtual de Empleo que convoca el Grupo Educativo CEF.- UDIMA, las cuales presentarán a los estudiantes interesados sus ofertas de empleo, en un marco virtual e interactivo.

El evento, que se desarrollará los días 24, 25 y 26 de septiembre, pone en contacto a miles de candidatos con empresas empleadoras. La iniciativa está destinada a alumnos, exalumnos y público general, y es totalmente gratuita para los visitantes y para las empresas.

La Feria se divide en los pabellones de Derecho, RRHH y Laboral; Empresa, Marketing y Comunicación; IT e Ingeniería; Ciencias Sociales y Humanidades; Educación, y Salud. Las empresas pueden participar en uno o en varios.

En la primera edición de esta feria, que se organizó en 2017, participaron 46 empresas y fue visitada por 3.568 personas. En esta segunda feria se ha ampliado el número de stands, puesto que hace dos años hubo empresas que no pudieron participar por falta de aforo.

Vie, 20/09/2019

Aula de CEF.- Barcelona, durante la ponencia

Redacción CEF.- Media

José Luis Giral y Tricas, graduado en Dirección Financiera y Contabilidad, Experto Contable Acreditado REC y AECA y Técnico Tributario impartió este 18 de septiembre en la sede de CEF.- Barcelona la ponencia ‘La Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y su incidencia en las actividades de contabilidad y asesoría fiscal’, que contó con una relevante asistencia de alumnos.

La Ley 10/2010 de prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo ha sufrido recientemente una modificación importante mediante el RDL 11/2018 que obliga a determinados sujetos, además de las propias que la Ley ya de por sí impone, a unas nuevas obligaciones registrales.

Ahora, además de las ya conocidas obligaciones de diligencia debida y reforzada, titularidad real, seguimiento de los negocios, etc., obliga a la inscripción en el Registro Mercantil y depósito de cierta información, tanto si se actúa como persona jurídica o como física, actividad profesional.

Mar, 17/09/2019

Foto de familia de los presidentes del Grupo CEF.- UDIMA con los premiados y el jurado.

Alberto Orellana/Imagen: Pepe Varela/Vídeo: Raúl Pérez, Daniel Fiunte y Gonzalo Pazos

El CEF.- Centro de Estudios Financieros ha celebrado este martes la ceremonia de entrega de la XXIX edición del Premio Estudios Financieros en el madrileño Club Financiero Génova. Al evento acudieron, además de los autores de los trabajos premiados en sus ocho modalidades y sus respectivos jurados, numerosas personalidades de los ámbitos académico, jurídico, empresarial y de las Administraciones públicas. En representación del jurado ha asistido también el presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), Don Enrique Rubio.

A la edición de este año se han presentado un total de 155 trabajos. La gran mayoría proceden de departamentos de investigación de distintas universidades españolas tanto públicas como privadas. El 74% de los premios han sido otorgados a catedráticos y profesores universitarios, mientras que el resto ha recaído en profesionales tanto de la Administración pública como de la empresa privada. Estos premios tienen una dotación total de 84.690 euros y valoran de forma especial la aplicación práctica de los trabajos presentados.

El acto ha contado con la mesa presidencial compuesta por el presidente de Honor del Grupo CEF.- UDIMA, Don Roque de las Heras, y los actuales presidentes de la entidad educativa, Don Arturo y Doña Arancha de las Heras. El acto ha querido poner de relieve el papel de la mujer en el ámbito investigador. Además, en esta edición se han celebrado también los 25 años que cumple la modalidad de Recursos Humanos del premio.

Vie, 19/07/2019

Evento en Valencia

Por CEF.- Media

Estudiantes del CEF.- Centro de Estudios Financieros y Universidad UDIMA que se forman académicamente en la sede del Grupo Educativo en Valencia y Barcelona, respectivamente, celebraron junto a sus profesores la tradicional Fiesta de Verano que convoca anualmente la Asociación de Antiguos Alumnos (ACEF).

El espacio de terrazas L’umbracle, en la capital del Turia, acogió este tradicional encuentro que permite, en un marco distendido, la interacción entre alumnos y profesores, y dirección del centro de formación. Ejercieron de anfitriones principales su director, José Pedro Valero, y la jefa de estudios Raquel Porcar. Por su parte, en Barcelona, el evento lúdico tuvo lugar en Mirabé, con la presencia de los jefes de estudios y cuadro docente

Mar, 16/07/2019

Premio Estudios Financieros

El Centro de Estudios Financieros (CEF.-) ha dado a conocer, en un acto celebrado ante notario, la lista de ganadores del Premio Estudios Financieros 2019. Creado en 1990, este galardón premia anualmente a los mejores trabajos de investigación dentro de ocho modalidades de las ciencias socioeconómicas y jurídicas: Tributación; Contabilidad y Administración de Empresas; Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Recursos Humanos; Derecho Civil y Mercantil; Derecho Constitucional y Administrativo; Publicidad y Marketing, y Educación y Nuevas Tecnologías.

A la edición de este año se han presentado un total de 155 trabajos. La gran mayoría proceden de departamento de investigación de distintas universidades españolas tanto públicas como privadas. El 74% de los premios han sido otorgados a catedráticos y profesores universitarios, mientras que el resto ha recaído en profesionales tanto de la Administración pública como de la empresa privada. Estos premios tienen una dotación total de 84.690 euros y valoran de forma especial la aplicación práctica de los trabajos presentados.

Entre los temas de los trabajos galardonados con el Primer Premio y accésit, este año y en las distintas modalidades, figuran asuntos como "La psicología económica como herramienta para incentivar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias", "El modelo de protección del trabajo autónomo en España: Avances en la acción protectora y déficits de regulación normativa", "Impulsando la competitividad internacional de la empresa turística en España: una agenda de cambio internacional" y "El uso del teléfono en la empresa y su efecto sobre el bienestar de los trabajadores: Un estudio de diario".

Así mismo, temas sobre "Cómo afrontar el desafío de la gestión de recursos humanos de los trabajadores mayores: Un modelo integrado basado en la evidencia", "La responsabilidad por infracción del derecho de la competencia", "La reestructuración del sector público a partir de la normativa de contratación pública y disciplina presupuestaria", "La experiencia del cliente como modelo de negocio en la era digital: el caso del sector financiero" o "Educación literaria multimodal. De la lectura analógica a la epistemología transmedia".

Sáb, 13/07/2019

Acto de Graduación

Por Alberto Orellana y Marta Peiro

El Palacio Municipal de Congresos de Madrid acogió este sábado el Solemne Acto de Graduación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, correspondiente al Curso 2018-2019 del CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA. En él se hizo entrega de las becas a los alumnos egresados de Grado y Máster de la institución académica.

El acto contó en la Mesa Presidencial con la presencia de Arturo de las Heras, presidente del CEF.-, Arancha de las Heras, presidenta de la UDIMA; Concha Burgos, rectora de la Universidad; Emilio Rivas, director general del CEF.-; Eva Serrano, madrina de la promoción; Eugenio Lanzadera, secretario general de la UDIMA, y María Teresa Bote, defensora del universitario.

“Nuestro principal activo es el talento”, reivindicó Eugenio Lanzadera en el discurso que abrió la jornada. El secretario general de la Universidad UDIMA repasó las cifras de alumnos o "talentos", como los llamó, que han superado con éxito las pruebas del curso 2018-2019. Concretamente, especificó que tras la convocatoria de julio han obtenido el título de grado 274 alumnos y “casi mil” estudiantes de máster. En total se matricularon 3.651 alumnos de grado y 3.818 de máster, además de los 80 estudiantes de Doctorado.

Estos, unidos a los 3.489 estudiantes de títulos propios matriculados, hacen que la UDIMA sume “once mil talentos en potencia”, destacó. Los alumnos, recordó el secretario general, recibieron el apoyo de 250 profesores, “de los que la mitad son doctores y una buena parte de ellos cuentan con sexenios de investigación”. En este sentido, Lanzadera recordó los 4 proyectos internacionales impulsados desde la universidad y los otros 24 en los que la institución ha participado. En total, “143 investigaciones desde nuestra fundación que han dado lugar a 475 publicaciones”, resumió.

Mié, 10/07/2019

El ponente José Luis Giral y Tricas, presentado por el director de CEF.- UDIMA Barcelona, Enrique Cañizares

Por CEF.- Media Barcelona

De ello se trató este miércoles en la sede del Grupo CEF.- UDIMA en Barcelona, de la mano de José Luis Giral y Tricas, graduado en Dirección Financiera y Contabilidad, Experto Contable Acreditado REC, técnico tributario, miembro del Gabinete de Estudios del APTTCB y miembro de la Comisión de Contabilidad de Gestión ACCID, en el marco del ciclo de conferencias que gestiona la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.

La contabilidad tiene por objeto elaborar y ofrecer información para la toma de decisiones, guardando para ello unos principios y normas con el fin de que esa información muestre la imagen fiel de la situación patrimonial y financiera y del resultado y su aplicación.

En este marco, el Estado obtiene los recursos necesarios para el funcionamiento financiero del propio Estado, de las Comunidades Autónomas, de las Entidades Locales y, en general, de todos los Organismos que de él dependen, estableciendo los tributos que gestiona a través de la AEAT. No en vano, en muchas ocasiones se toma la contabilidad como base para aplicarlos.

Suscribirse a Canal de Noticias