Noticias

Jue, 31/10/2019

Foto de familia

Redacción CEF.- Media/Fotografías: Daniel Fiunte

En el marco del Máster Interuniversitario Unión Europea y China, que imparten la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la sede en Madrid del Grupo Educativo CEF.- UDIMA acogió el Workshop Internacional: ‘Los niveles de la administración pública. Los casos de China, España y la Unión Europea’, una iniciativa académica dirigida por Raúl Ramírez y Felipe Debasa.

Vie, 28/06/2019

Salvador Marín

Por Luis Miguel Belda

Los representantes de las organizaciones integrantes de la European Federation of Accountants and Auditors for small and medium-sized enterprises (EFAA for SMEs), federación europea que representa a organizaciones europeas del ámbito de la información financiera cuyos profesionales de las áreas de la contabilidad, la auditoría y las finanzas en general prestan servicios a pymes europeas, han elegido este viernes por unanimidad al representante del Consejo General de Economistas de España en esta organización, Salvador Marín, como nuevo presidente para un periodo de dos años renovables, según informa el Consejo General de Economistas.

Marín tiene como objetivos para esta nueva etapa dentro de su programa, presentado con el lema “bigger and greater”, el “seguir contribuyendo a la amplia representación de los profesionales, pequeños despachos (SMPs) y Pymes (SMEs) del campo de la economía financiera, contabilidad y auditoría en Europa trabajando con los representantes de la Comisión, el Parlamento Europeo y los países miembros de la EFAA en el desarrollo de toda aquella normativa y nuevos retos que puedan afectarles”.

Mié, 13/03/2019

Estudiantes dominicanos del CEF.-

Por Luis Miguel Belda

Con el lema ‘¡Yo emprendo mi camino!’, el Consulado General de la República Dominicana celebró en Madrid el Encuentro de Jóvenes Dominicanos en el Exterior 2019 Emprende Juventud RD, con la colaboración del CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, en cuya escuela de negocios han sido formados más de un millar y medio de alumnos de aquel país.

El acto tenía por objetivo dar a conocer las posibilidades que existen para emprender en Europa, en particular para unos jóvenes que buscan desarrollar negocios e impulsar sus carreras profesionales a nivel nacional e internacional. El evento contó con la participación de instituciones académicas que reciben cada año a estudiantes dominicanos en sus aulas, entre ellas el CEF.- y la UDIMA.

Abrió el acto Francisbel Jerez, vicecónsul en representación del Cónsul General Rafael Acosta. Asistieron, entre otras autoridades, Felipe Herrera, ministro consejero de la Embajada de la República Dominicana ante el reino de España;  José Hoyos, presidente de la Academia Internacional de Ciencia, Tecnología, Educación y Humanidades de Valencia, y Michelle Ortíz, viceministra de la Juventud de la República Dominicana.

Lun, 04/03/2019

Foto de familia del viaje de estudios

Por CEF.- Media

Un total de 17 estudiantes de MBA de Negocios Internacionales y de Executive MBA, que imparte el Grupo Educativo CEF.- UDIMA, han cursado una gira de formación por las principales ciudades económicas de China. El viaje ha incluido una visita a la ciudad de Yiwu, con la que España mantiene una estrecha relación comercial, así como a la sede de Alibaba, cuna del comercio electrónico en Asia y principal competidor de Amazon en el mundo.

La delegación, encabezada por Santiago Hernández, jefe de Estudios del área de Marketing y Dirección de Empresas del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, y Lu Li, responsable del Mercado Asiático, visitó también el Yiwu Institute & Commercial College, la estación de tren de la ruta seda y su puerto seco, el Mercado Internacional de Yiwu, así como empresas españolas en Shanghai.

“Con este viaje queremos que nuestros alumnos conozcan China, y en particular lo relacionado con el sector de e-commerce, marketing digital y negocios internacionales”, explica Hernández a CEF.- Media.

Sáb, 15/12/2018

Lu Li, responsable del Mercado Asiático de CEF.- UDIMA, sostiene un ejemplar de la obra

Por Luis Miguel Belda

La adquisición de un ejemplar de la Constitución traducida al idioma chino es posible clicando en este enlace

La Editorial CEF.- Centro de Estudios Financieros publica una lujosa edición bilingüe español-chino de la Constitución española con motivo del 40º aniversario de la Carta Magna, lo que es coincidente con los 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y España.

La obra, editada en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA y la Asociación de la Nueva Ruta de la Seda, consta de 168 páginas y ha sido dirigida por el profesor de Mundo Actual Felipe Debasa Navalpotro y la presidenta de la Asociación de la Nueva Ruta de la Seda, Victoria Jing Xiang.

Vie, 23/11/2018

Sede de la Conferencia

Crónica de José Antonio Sánchez, jefe de Estudios del Área Jurídica y Tributaria

La 11ª Conferencia Europea de Asesores Fiscales sobre Asuntos Profesionales ‘Hacia la transparencia en fiscalidad internacional: cómo desarrollar las obligaciones de información de los profesionales tributarios’, se saldó este viernes con dudas acerca de la aplicación de la Directiva sobre normas de información para intermediarios fiscales, conocida como DAC6

La Asociación española de asesores fiscales (AEDAF) ha organizado esta conferencia internacional, con miembros y funcionarios de la Unión Europea que han participado en la preparación de la DAC6, hasta ahora solo traspuesta a la legislación interna por Polonia, pero que deben incorporar todos los Estados miembros a finales de 2019, para comenzar su eficacia en julio de 2020.

Vie, 24/08/2018

Redacción: Luis Miguel Belda

Who is Who Legal (WWL), prestigioso y reconocido ‘quién es quién’ en el ámbito del Derecho, ha incorporado en su edición de 2018 a los juristas y profesores del Grupo CEF.- UDIMA Reyes Bellver, Maite Nadal y Juan de Dios Crespo en la categoría de Sport & Entertainment.

Los tres docentes imparten formación en el Curso de Especialización en Derecho Deportivo, cuyo objetivo es alcanzar un conocimiento teórico jurídico y práctico que permita abordar la solución de problemas reales en relación con los distintos operadores del deporte (asociaciones, clubes, sociedades y profesionales del deporte), desde los distintos ámbitos afectados y ramas del Derecho.

Mié, 18/04/2018

Alumnos de República Dominicana en la sede en Madrid del Grupo CEF.- UDIMA

En los últimos años y fruto de la larga trayectoria que el Centro de Estudios Financieros (CEF.-) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) tienen en la formación de alumnos dominicanos, el MESCyT ha venido considerando a nuestros centros entre los merecedores de recibir becarios de este ministerio.

Para la convocatoria de 2018-2019 el MESCyT ha incluido de nuevo al Grupo CEF.- UDIMA dentro de este reducido grupo de instituciones.

Desde el grupo queremos animar a los alumnos dominicanos a conseguir una de esas becas y a seguir el camino que decenas de dominicanos emprenden año a año viniendo a estudiar con nosotros. Las becas del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología apoyan la movilidad exterior del alumno dominicano para la realización de programas en Instituciones que han demostrado mejorar las prestaciones de los profesionales del país con la intención de que esta mejora revierta en el presente y en el futuro de la República Dominicana.

Todas las becas del MESCyT cubren el coste total del programa y el seguro médico, e incluyen una cobertura para el alojamiento y la manutención, que en algunos casos es completa y en otras ocasiones es una ayuda.

 

Mar, 17/04/2018

José Luis Kaiser y Arturo de las Heras, junto a empresarios chinos (Redacción y fotografías: Ramón Oliver)

“Queremos mejorar nuestra relación comercial con China, un país prioritario para las exportaciones de las empresas españolas y el que mayor recorrido y margen de mejora tiene en nuestras relaciones exteriores”. Lo ha afirmado tajante José Luis Kaiser, director general de Comercio Internacional e Inversores del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y profesor del Centro de Estudios Financieros (CEF.-) y de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), durante la ponencia que pronunció este martes en la sede madrileña del Grupo CEF.- UDIMA.

Kaiser explicó, ante un nutrido auditorio, compuesto tanto por chinos como por españoles, la estrategia del Gobierno de España para incrementar las exportaciones de las empresas españolas en el exterior. Un plan que se ha marcado como objetivo alcanzar las 60.000 empresas que exportan regularmente y alcanzar los 400.000 millones de euros en exportaciones en 2027.

Ampliar las exportaciones españolas a China y atraer inversiones chinas a nuestro país son dos de los pilares de este plan. “China es un país fundamental dentro de esta estrategia global, una economía muy importante y con la que no hay una relación tan estrecha como sería deseable”, dijo el ponente.

Vie, 26/01/2018

Foto de familia de profesores y estudiantes (Redacción: UDIMA Media)

Bajo la coordinación académica del jefe de Estudios del CEF.- Pedro González, el Grupo CEF.- UDIMA ha impartido una sesión del Curso Superior en Gestión de Empresa y Negocios Internacionales a alumnos de la universidad chilena Duoc UC. Han participado en este curso los profesores Nacho Llorente, Ricardo Sampablo, Alejandro Molins, Santiago Hernández, Javier de los Ríos y Rafael Muñiz.

El fin principal del curso es ofrecer una visión de conjunto de la gestión estratégica, marketing y comercial, de los recursos humanos y de los aspectos claves del negocio internacional de la empresa, pero enfocado desde un punto de vista eminentemente práctico y en un contexto para futuros profesionales inmersos en la gestión y dirección de empresas, según explica a UDIMA Media Pedro González.

En cada módulo se realiza una introducción a los conceptos teóricos correspondientes, acompañando la explicación práctica. La combinación de los casos prácticos planteados junto con los modelos a tratar, los cuales se adaptan a los distintos problemas que pueden encontrarse en el desarrollo de la actividad profesional, “permite conectar la teoría aprendida con la realidad empresarial”, afirma González.

Suscribirse a Canal de Noticias