Arturo de las Heras, Premio a la Mejor Marca Personal 2025

Por
Redacción CEF.- UDIMA
Fotos
José Antonio Campos

El presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, ha sido reconocido con el Premio a la Mejor Marca Personal 2025 que impulsa Digital Talent Group (Grupo ISDI Business School) de la mano de RRHH Digital y Evercome. Un galardón que reconoce la "influencia como líder de opinión, la impronta humanística y la capacidad de inspirar a través de la comunicación y las redes sociales" (sobre todo LinkedIn) del presidente del Grupo Educativo. Así lo expresaba la creadora de este certamen, la mentora en estrategia de marca personal en LinkedIn para directivos, Berta Mateos.

Redacción CEF.- UDIMA

"Este premio no va de títulos ni de cargos", defendía Mateos, "sino de la capacidad de inspirar tanto en la sociedad como en la propia empresa, mucho más allá de las salas de juntas". Por su parte, Rodrigo Miranda (consejero de Digital Talent Group y miembro del jurado) respaldaba en la entrega del premio lo adecuado de este reconocimiento. Y es que últimamente vieron que había "cierta incoherencia en la comunicación", no sólo en las cuentas de los directivos. Algo que, en su opinión debe cambiar.

Además, Miranda aprovechó la ocasión para fomentar ese trabajo por la marca personal en los profesionales senior, que muchas veces sienten la necesidad de cultivar esa marca a la hora de crear un proyecto individual. "Tenemos la responsabilidad de cómo sembrar esa marca personal en etapas tempranas, antes de que sea quizás un poco tarde o su necesidad sea más urgente".

En su laudatio en nombre del premiado, Juanjo López (CEO en Royal Comunicación) alabó la capacidad de Arturo de las Heras para "transformar su influencia en valor para inspirar y motivar a las personas!, conectar con ellas. "Arturo es una seña de identidad del ecosistema empresarial".

Primero repasó algunos de los cargos más importantes que tiene De las Heras (además de presidente del Grupo CEF.- UDIMA, lo es del Club Financiero Génova, así como de la Asociación de Centros de E-Learning y Distancia, ANCYPEL, y es vicepresidente de ADEFAM, la Asociación de Empresas Familiares, entre otras muchas instituciones). 

Después condensó toda su experiencia en unas pocas líneas: "Es un gran embajador entre España y Latinoamérica, embajador de los clubes empresariales, y sobre todo nexo de unión entre empresarios, directivos y amigos. Arturo es uno de los actores clave principales en el ecosistema empresarial español".

"Labor evangelizadora"

López puso en valor la dificultad que entraña construir una marca personal en estos tiempos, donde la alta velocidad a la que se mueven los algoritmos reclama a las marcas estar en constante cambio para adaptarse. "Un solo fallo podría destruir la reputación de alguien como Arturo".

Para él, De las Heras recibe el premio como fruto de su constancia y "labor evangelizadora" en LinkedIn, donde todos los días dedica un tiempo a publicar y conectar con nuevos profesionales. Esto le ha llevado a participar en más de 300 conferencias internacionales sobre redes sociales, entretenimiento y educación en todo el mundo.

Gracias a su implicación con la sociedad, De las Heras ha sido mentor de una extensa red de antiguos alumnos y también de desconocidos que le contactaban por redes sociales, proseguía López. "Siempre está disponible para un consejo, una consulta o una idea".

En su opinión, el presidente del Grupo Educativo ha sido además el responsable de llevar la empresa familiar creada en 1977 a ser una institución internacional gestionada de forma profesional. "Arturo ha sido la fuente de innovación en la comunicación y en las redes sociales de las marcas que el grupo familiar representa", aseguraba López. "Trabajar con Arturo es enriquecedor, te aporta una visión de la vida y de los negocios que pocas personas te pueden transferir".

Usuario nº 854.599

Finalmente Arturo de las Heras trasladó su experiencia desde que llegó a LinkedIn y cómo desde entonces ha ido profundizando sus conocimientos sobre esta red social hasta llegar a construir su marca personal de éxito en ella. En sus palabras agradeció el trabajo del "equipo de colaboradores extraordinarios" que le ayudan a desempeñar su labor como presidente; "forman parte de ese gran equipo humano que me ayuda y me acompaña".

Arturo llegó a LinkedIn en junio de 2004, apenas un año después de la fundación de la red social, por lo que se encuentra dentro del primer millón de usuarios (concretamente es el usuario número 854.599). Hoy hay más de 10.500 millones. De las Heras diferenció su relación con LinkedIn en unas tres fases. La primera o de "principiante" llegó tras un viaje a EE.UU. donde descubrió el perfil "certerísimo" que permitía la plataforma, casi como si fuese para encontrar pareja. Pero, por muchos contactos que añadía, "sentía que me perdía algo", decía.

Su amigo y mentor fue Jorge Zuazola, quien le descubrió "un mundo nuevo" en una formación por Skype. Ahí empezó una segunda fase, donde incluyó LinkedIn en su agenda diaria. Además aprendió que la plataforma no era para añadir contactos sin más, sino que a todo el que aceptaba o contactaba le escribía un mensaje. "Así empezó la comunicación real", afirmaba.

Comenzó así a diferenciarse del resto de usuarios: "Éramos sorprendentes, simplemente por mandar un mensaje y ponerte a disposición de quien te contactaba". Y así pasó después a enseñar a otros, lo que le obligó a "profundizar" en la plataforma, también con sus propios alumnos. Eso le llevó a dar formación de LinkedIn por todo el mundo y le abrió la puerta a muchas instituciones que de otro modo hubiera sido difícil.

En la última fase comprendió que la gestión de contactos (exponencial, por cómo se estructura la red de sugerencias de LinkedIn) le llevaba demasiado tiempo, por lo que optó por contar con un equipo para ello. Así pasó de enviar un simple formulario estándar de contacto a "una versión superior", algo mucho más profesional a la hora de seguir contactando con más profesionales.

Mientras la propia plataforma iba creciendo (pasando de encontrar CRM, spam, y ahora IA) conoció a Berta Mateos, quien seguía su misma metodología y además había estudiado en CEF.- e impartía formación profesional sobre LinkedIn. Con ella aprendió que "es muy importante tener bien el perfil de LinkedIn en cualquier ámbito profesional". Con el tiempo y otras formaciones también descubrió que "los perfiles no cuidados tampoco cuidan la mensajería". 

  • Arturo de las Heras fue elegido entre cuatro candidatos, de acuerdo con los votos de 19 miembros del jurado, compuesto por destacados directivos y expertos en comunicación como Martín Hernández-Palacios (Presidente del Foro Ganivet), Berta Mateos Romero (Experta en Marca Personal), Jorge Barranco (Aliaxis), Ana Parragués (ISDI), Pilar Hermida (Grupo Dia), Chus Martín (The Lab Talents), Ángel Javier de Vicente (Grupo Avintia), Paco Soler (ISDI Corporate), Rodrigo Miranda Beltrán (Digitalent Group); Myriam Rivero de Aguilar (Alezeya); Pilar Gómez (Artículo 14); Eduardo Vizcaino (RRHHDIGITAL); Ander Serrano, (Evercom); Ignacio Babe (Club Excelencia en Gestion), María José Sánchez Yago (Creatia), Nacho Gay (Vanitatis-El Confidencial); Ana Núñez-Milara (Magas- EL ESPAÑOL); Isabel Estévez Estrella (ACRH GROUP) y José María Jiménez Millares (Clarel). 
Galería de fotos