
Recursos Humanos
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Máster en Asesoría Jurídico-Laboral |
|
|
|
X |
X |
Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos - RR. HH. |
X |
X |
|
X |
X |
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Seminario sobre Novedades en Seguridad Social Internacional |
|
|
|
|
X |
Libros Recomendados
Noticias

Joaquín Danvila, Arturo de las Heras y Alberto Blanco
Psicosoft eSport Academy, en colaboración con el Grupo Educativo CEF.- UDIMA como patrocinador, celebró este jueves la primera Liga de eSports para Empresas, organizada por RRHHDigital y la participación de equipos de más de 60 empresas, como Vodafone, Orange, SEUR, Bankia, Acciona, General Electric o Indra entre otros.
La iniciativa trata de impulsar y destacar el “importante papel” de los eSports como herramienta para las áreas de RRHH, “al ser un entorno capaz de detectar, atraer, medir y potenciar, las capacidades de equipos y profesionales”, según explicó Joaquín Danvila, director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo, en el acto inaugural.
En la presentación del evento, Danvila recordó que “trabajo en equipo, comportamiento, competitividad, gestión de conflictos o colaboración son habilidades demandadas por el mundo profesional y para las que los eSports introducen una variable adicional como es la digitalización”.
Del mismo modo puso de manifiesto la apuesta del CEF.- y de la UDIMA por la formación, presencial y online, “orientada siempre a capacitar a los profesionales en aquellas habilidades y conocimientos más demandados por el mundo de la empresa”.

Jaime Ozores
Jaime Ozores, socio de Odgers Berndtson, firma internacional de consultoría especializada en la búsqueda y selección de personal directivo, afirmó este martes en una ponencia impartida en el CEF.- que las empresas no solo buscan buenos profesionales y expertos en lo suyo, sino también “personas sinceras, transparentes, entusiastas y con ganas de emprender dentro de la empresa”.
A su juicio, las organizaciones de cualquier tamaño y sector necesitan personas, equipos y líderes con talento para alcanzar el éxito. La fortaleza de su compañía, subrayó, radica en las alianzas que desarrollan con las personas más talentosas, con las empresas que las buscan y entre sus equipos a nivel mundial para unir a ambas partes. Toda vez que ello se produce, gracias a estas asociaciones duraderas sus clientes pueden adquirir, desarrollar y retener a sus líderes más talentosos.
Es en este contexto en el que afirma que las tendencias de mercado y lo que las empresas están buscando actualmente son personas que sean, sinceras y transparentes, auténticas, con pasión y entusiasmo por lo que uno hace, que sepan que son excelentes y que lo potencien, que tengan resiliencia que es la capacidad de asumir con flexibilidad situaciones límite, sobreponerse a ellas y utilizarlas para crecer y desarrollar al máximo su potencial, con capacidad de emprender dentro de la empresa, y que no se conformen con lo que hay dentro de la empresa y que lo quieran cambiar. En suma, según sus propias palabras, "búsqueda de la audacia de lo imposible".

Emilio Rivas, director general del CEF.-, presenta a Bernabé Pérez, este jueves.
"De aquí a unos meses no vais a reconocer los departamentos de Recursos Humanos (RRHH)". El valor que aporta esta área a la empresa va a cambiar "radicalmente", y lo hará sobre todo por elementos como el 'HR Analytics' o 'People Analytics'. Bernabé Pérez fue muy claro sobre lo que se aproxima, y lo que ya está en marcha, en la gestión de personas y talento. Las herramientas digitales y la habilidad para obtener conocimiento de los datos sobre el trabajador, lideran la transformación de los RRHH.
El director de investigación y nuevas tendencias de la Fundación Personas y Empresas pasó este jueves por el Centro de Estudios Financieros (CEF.-) para sellar la I Jornada sobre HR Analytics y Últimas Tendencias en Recursos Humanos. En ella se encargó de transmitir cómo la analítica de datos hará que el área de RRHH pase de ser de personas, o de talento, para convertirse en "provocadores de experiencias" para empleados.

Emilio Rivas, Manuel Martínez de León y Reyes Bellver (Fotografías: Alejandro Benito)
El Centro de Estudios Financieros (CEF.-) y la Asociación de Derecho Deportivo de Madrid (ADDM) han suscrito un Convenio de Colaboración por el que los miembros de la entidad jurídica podrán beneficiarse de descuentos en las matriculación de sus estudios. El acuerdo fue refrendado por el director general del CEF.-, Emilio Rivas, y la presidenta de la ADDM, Reyes Bellver, en la sede del Grupo Educativo en Madrid.
En virtud de este convenio, el Grupo CEF.- UDIMA bonificará a los asociados y trabajadores de la entidad jurídico deportiva, así como a los familiares directos en primer grado que así se acrediten, en la realización de cualquier grado y curso postgrado (máster, curso superior, curso monográfico o seminario) de su oferta académica.
De igual modo, de las cantidades efectivamente satisfechas por estos alumnos, la ADDM dispondrá de un crédito para aplicar en el año siguiente en cursos de calendario de los que ofrezcan el CEF.- y la UDIMA. Al acto de firma de este acuerdo asistieron el jefe de Estudios del Área Laboral y Recursos Humanos del CEF.-, Antonio Cuevas, y el profesor y experto en Derecho Deportivo, Manuel Martínez de León.

Arturo de las Heras, presidente del Grupo CEF.-UDIMA, durante la sesión sobre Industria 4.0.| (Redacción: Alberto Orellana)
Qué implica la Industria 4.0 y cómo va a impactar a nivel empresarial, tanto en la sociedad (en la gestión de la demanda y del producto), como en las estructuras laborales. Esta fue la hoja de ruta de las profesionales de la empresa Daimler, Ninfa Muñoz y María Ángeles Gómez, durante su exposición 'La era de la digitalización: impacto en las estructuras organizativas, de trabajo y de gestión del producto'. La sesión se celebró esta semana en la sede del Centro de Estudios Financieros (CEF.-) de Madrid.
Arturo de las Heras, presidente del Grupo Educativo CEF.- Universidad UDIMA, quien presentó el acto, relató cómo Gómez, antigua alumna del centro, le contó junto con Muñoz su experiencia en la empresa automovilística Daimler. Le hablaron de cómo llevar una gran organización a "ser ágil" y a "afrontar los cambios digitales" a los que tendrán que adaptarse. "Porque empezaron en otras industrias, pero parece que al coche también le va a llegar la digitalización", apuntó De las Heras.
El consultor de EY, José Luis Risco, en un momento de su intervención con los alumnos del Máster en RRHH,
este lunes en el CEF.- (Redacción: Marta Peiro)
Este lunes 8 de octubre los nuevos alumnos del Máster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos del Centro de Estudios Financieros (CEF.-) recibieron la visita de José Luis Risco en la sesión de bienvenida del curso. El director de Recursos Humanos de la consultora Ernst&Young (EY) compartió con los estudiantes unas palabras para orientarles sobre lo que se espera de los profesionales de dicho ámbito.
Risco animó a los jóvenes a “perder el miedo”. “Cualquiera puede trabajar en RRHH” sin importar su formación, aseguró, pues “todos somos personas y estamos aquí para trabajar por y para ellas. Son el motor de las compañías”. El directivo de EY explicó a la clase que “al final, lo que hacemos es gestionar expectativas y emociones”. Se trata de “conocer lo que el empleado quiere, y hay que saber tratar a la gente”, expuso.
Por esta razón motivó a los estudiantes a pasar lo antes posible por el departamento de selección de personal de una empresa para ver que “no hay dos entrevistas iguales”. Así mismo, planteó a los aspirantes al título la posibilidad de acercarse a la formación y a las sesiones de despidos para “ayudar a quitarse el peso” de hablar con la gente.

(Redacción: Marta Peiro y Alberto Orellana/Fotografías: VVAA/Julia Robles)
El vídeo íntegro del Solemne Acto puede visualizarse clicando en este enlace.
Los Teatros del Canal, en la capital de España, fueron este sábado el espacio que ocupó el Solemne Acto de Clausura del Curso 2017-2018 del Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, con la entrega de becas a los alumnos egresados de Grado y Máster de la institución académica, cuyas imágenes pueden consultarse en este enlace .
El evento, desarrollado bajo la dirección de Luis Miguel Belda, director de Comunicación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, junto a Benilde Álvarez, coordinadora de Oposiciones, contó en la Mesa Presidencial con la presencia de Arturo de las Heras, presidente; Concha Burgos, rectora magnífica de la UDIMA; Emilio Rivas, director general del CEF.-; Pedro González, jefe de Estudios, y Jaime Ozores, padrino de la promoción.
“Espero que podamos sacar lo mejor de las oportunidades que nos brinda el futuro”. Con estas palabras cerró su discurso la rectora Concha Burgos, quien hizo una reflexión sobre cómo afecta la actual eclosión tecnológica a nuestra vida personal y profesional. En lo referente a los recién graduados, Burgos destacó que están, a día de hoy, “en la vanguardia de los conocimientos” de sus disciplinas, además de disponer de las herramientas tecnológicas necesarias para ello.

Presentación del curso en el salón de actos del CEF.- (Redacción y fotografías: CEF.- Media/LMB/JD)
El Grupo BLC presentó este jueves en el Centro de Estudios Financieros (CEF.-) el Curso Práctico de People Analytics, en el que se facilita, a estudiantes y profesionales de diversas ramas la formación básica en los conceptos y procesos claves de la gestión de personas y people analytics, así como su diseño, implantación y aplicación real, junto con las herramientas fundamentales, las mejores prácticas, los errores más frecuentes, etc.
La metodología de data analytics aporta un valor añadido especialmente relevante en la gestión de procesos de gestión del capital humano y de gestión del talento, en cuyo caso se habla de HR o people analytics.
El CEF.- junto con el Grupo BLC, pionero en España en la gestión integral e integrada de personas desde hace más de 25 años, realizan este Curso práctico de People Analytics, cuya presentación corrió a cargo del presidente de BLC, Javier Cantera; Bernabé Pérez Martín, director de Investigación de Nuevas Tendencias de RRHH en la Fundación Personas y Empresas; Lea Villasante, Analytics Project Director de Conento, y Alexandra López, técnico de RRHH de Santa Lucía.

Arina Gruia, María Loidi y María Goretti Piñeiro
Una delegación del departamento de Recursos Humanos y Bolsa de Trabajo y Emprendedores del Grupo Educativo CEF.- Universidad UDIMA, encabezada por su directora, María Goretti Piñeiro, junto a María Loidi y Arina Gruia, asistió este martes a la gala de los Premios Talent Mobility, de los que fue Jurado, y que acogió el Wanda Metropolitano.
Esta es la quinta edición de estos premios, que promueve Lee Hecht Harrison, división adscrita al Grupo Adecco, cuyo fin esencial es el de valorar las mejores práctica en el ámbito de la gestión del talento en las empresas.
En esta ocasión, los Premios Talent Mobility de Lee Hecht Harrison se han desarrollado alrededor de tres leitmotiv principales: el desarrollo del liderazgo, la gestión del cambio y la fidelización y el compromiso.

(Redacción: María Guijarro/J.R.F.C/L.M.B)
Conseguir que los recursos humanos de una empresa hagan de esta una organización rentable para sus propietarios es una de las finalidades de los departamentos de Recursos Humanos. Sin embargo hay 5 líneas rojas que no se deben cruzar en este camino, tal y como asegura José Ramón Fernández de la Cigoña, especialista administrativo y financiero y editor de los blogs del Centro de Estudios Financieros (CEF.-).
“Los derechos laborales de los trabajadores·”, explica, “se recogen principalmente en el Estatuto de los Trabajadores y en los convenios colectivos”, pero advierte que “no es extraño que en muchas ocasiones sean vulnerados o se apliquen malas prácticas en los departamentos de Recursos Humanos o por la dirección de la empresa, pensando que con estas acciones se incrementará la rentabilidad de la empresa, sin embargo en muchas ocasiones el efecto es el contrario”.
