Noticias

Mar, 12/03/2024

El presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, ha realizado una visita de una semana a Guinea Ecuatorial donde se entrevistó con un grupo de directivos del Banco Nacional de Guinea, BANGE, liderados por su director general Manuel Osa Nsue Nsua y su directora general adjunta Mari Cruz Engonga Obono. BANGE es el propietario de la Escuela de Negocios BANGE Business School, BBS, con la que el grupo español viene desarrollando diferentes colaboraciones desde 2020.

Redacción CEF.- Media

La nueva visita busca remarcar el compromiso asumido por el Grupo con la cualificación de profesionales y funcionarios públicos de Guinea Ecuatorial a través de su acuerdo con BBS. Gracias a estos acuerdos es más fácil para los ecuatoguineanos estudiar online en la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y presentar sus exámenes presenciales en las sedes de BBS.

Lun, 11/03/2024

El estrés se ha convertido en nuestro día a día. Hay estrés en el ámbito laboral, por la presión de los jefes, de los plazos de entrega, de conseguir objetivos y primas, pero también en la vida personal, ya que hay que gestionar el tiempo lo mejor posible para así llegar a todo. El estrés no tiene que ser malo, ya que puede ayudar a mantenernos alerta, a llegar a los objetivos, pero hay que saber gestionarlo, sobre todo en el trabajo.

Redacción CEF.- Media

De hecho, la gestión del estrés en el ámbito laboral se ha convertido en un tema de creciente importancia en la sociedad moderna. Se refiere a la aplicación de estrategias y técnicas destinadas a manejar y controlar las tensiones y presiones que surgen en el entorno de trabajo. Para aplicar eficazmente la gestión del estrés en el trabajo, es fundamental comprender sus fundamentos y adoptar prácticas saludables.

Sáb, 09/03/2024

Arturo de la Heras, presidente ejecutivo del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, recibió este sábado la Cruz de los Servicios Distinguidos de las Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo en su modalidad de individual.

Redacción CEF.- Media

El reconocimiento, cuyo acto se celebró en Segovia, coincidió con el recibido por la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, en su modalidad colectiva, y de la que Arturo de las Heras es su copresidente ejecutivo.

Vie, 08/03/2024

Joaquín Espallargas

En el marco de su Plan Estratégico 24/27, con el propósito de mejorar el desarrollo y funciones del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Joaquín Espallargas-Iberni, economista, ha sido nombrado CEO del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, que integran la escuela de negocios CEF.- Centro de Estudios Financieros, la editorial Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.

Redacción CEF.- Media

Una de las principales misiones que se propone es la implementación del citado plan estratégico, asentando el exitoso modelo educativo y de negocio actuales, favoreciendo su crecimiento y dando las respuestas adecuadas a las nuevas necesidades de futuro.

Mié, 06/03/2024

Ayer Bitcoin marcaba uno de sus máximos históricos enfilando los 70.000 dólares (69.092 exactamente). Una prueba más de que "estamos en la codicia", en una nueva y rompedora subida de esa criptomoneda "para salvarnos a todos", como la bautiza Carlos Sánchez Colorado. El profesor del CEF.- Centro de Estudios Financieros acudía recientemente al programa radiofónico Cripto Capital coincidiendo con el arranque de la segunda convocatoria del Curso Práctico de Criptomonedas que imparte en la escuela de negocios. Durante la entrevista recordó algunas de las claves para aproximarnos (con cabeza) a la inversión en criptos, y afrontar momentos alcistas como este.

Por Alberto Orellana

El profesor, experto en finanzas descentralizadas lo primero que decía que es eso de 'experto' a él no le gusta, pues este ecosistema cripto y la tecnología blockchain "avanza tan rápido, constantemente" que erigirse como experto es ser "demasiado atrevido". Lo que no es atrevido es decir que su interés en este ámbito, ya desde antes de la pandemia, le ha convertido con el paso del tiempo en todo un 'criptofan'. Para él este ecosistema puede ser muy bueno para el futuro, y está dispuesto a demostrar en sus clases que, aunque "al principio genere un poco de inseguridad", con "conocimiento" se puede ver su "potencial".

Mar, 05/03/2024

De la mano del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, se ha presentado el libro-homenaje a Miguel Ángel Fernández-Ballesteros en el que participa con un capítulo el profesor del Grupo Educativo CEF.- UDIMA Manuel Martínez de León.

Redacción CEF.- Media

Consideraciones jurídicas sobre el ecosistema contractual formado por los contratos mercantiles sometidos a arbitraje’ es como titula su aportación Martínez de León, quien refiere las últimas resoluciones del Tribunal Constitucional sobre la naturaleza jurídica del arbitraje, aclarado y fijando los límites del tradicional concepto de “equivalente jurisdiccional”.

Lun, 04/03/2024

El departamento de Recursos Humanos de una empresa es clave para su desarrollo y éxito. A lo largo de estos años, ha evolucionado notablemente, ya que la manera de aproximación que se hace de los empleados y cómo conseguir talento para una empresa ha cambiado con la irrupción de las redes sociales y de las nuevas tecnologías. Estas evoluciones, algunas de las cuales se han observado con mayor énfasis en España en los últimos años, son determinantes para comprender la dirección que toma el ámbito laboral y cómo los profesionales pueden adaptarse para mantenerse competitivos.

Redacción CEF.- Media

La automatización y la transformación digital continúan marcando el pulso de las estrategias de recursos humanos. Empresas en España han implementado sistemas avanzados para realizar tareas rutinarias, lo que impacta directamente en roles operativos. Esto sugiere que la capacidad de adaptarse a nuevas tecnologías y adquirir habilidades digitales se convierte en un elemento clave para la empleabilidad. Los profesionales que buscan destacarse deben considerar la formación continua en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y ciberseguridad.

Dom, 03/03/2024

El escenario para la Administración Pública es claro: la generación del Baby Boom comienza a jubilarse, y hay muchos cuerpos de funcionarios que apenas cubren el 50% de las plazas ofertadas (cerca de 40.000 en la última OEP). Conocedores esta situación, el centro preparador de oposiciones CEF.- Centro de Estudios Financieros busca estrechar lazos con los que serán (por la cuenta que nos trae) los próximos trabajadores de la empresa más grande del país. En esta misión, el CEF.- participó en el LIII Congreso Nacional de Representantes de estudiantes, celebrado en la Universidad de Alcalá de Henares (27 febrero - 3 marzo).

Redacción CEF.- Media

Organizado por la AEALCEE (Asociación Española de Alumnos de Ciencias Económicas y Empresariales), el centro preparador patrocinó una de las mesas de debate para trasladar un mensaje de "tranquilidad" sobre la oposición. Porque aunque sea duro se puede aprobar, y porque ahora mismo "hay muchas plazas que no se llegan a cubrir", recordaba el moderador de la mesa, José Enrique Jiménez (director de marketing del Grupo CEF.- UDIMA).

Lun, 26/02/2024

El Business Intelligence (BI) se ha convertido en una herramienta crucial para las empresas en la actualidad. Su importancia radica en su capacidad para transformar datos en información significativa que las organizaciones pueden utilizar para tomar decisiones informadas y estratégicas.  

Redacción CEF.- Media

El BI permite a las empresas recopilar y analizar datos de diferentes fuentes, lo que facilita la toma de decisiones basadas en datos en lugar de en suposiciones o intuiciones. Por ejemplo, una cadena de tiendas minoristas puede utilizar BI para analizar las tendencias de ventas y tomar decisiones sobre qué productos promocionar o descontinuar.

Jue, 22/02/2024

Dos proyectos innovadores de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, han alcanzado la fase final de los Premios Expoelearning 2024. Esta distinción refleja el compromiso de la UDIMA con la excelencia educativa y el desarrollo de soluciones avanzadas en el ámbito del aprendizaje en línea. Descubre cómo estas iniciativas están cambiando el panorama educativo y potenciando la transformación digital en el ámbito académico.

Redacción CEF.- Media

Estos galardones, cuya primera edición fue en 2005, son ampliamente reconocidos en el ámbito del e-learning y a menudo comparados con los Óscar, por su contribución para destacar los valores humanos, el talento y la innovación entre las entidades que promueven la transformación digital y el aprendizaje en línea.

Suscribirse a Canal de Noticias