
Noticias

La Inteligencia Artificial está en todos lados. No solo se ha introducido con un éxito notable en el mundo tecnológico, sino que también en otros sectores como en la de la atención al cliente que abarca a muchos mundos y que es vital para el desarrollo y éxito de un negocio, ya sea online o tradicional.
Por Ana Lacasa
Ya son muchos los que hablan de que la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) es el comienzo de una nueva revolución industrial, que obligará a las empresas y trabajadores a adaptarse a ese cambio, ya que una buena parte de los puestos de trabajo, sobre todos los relacionados con la automatización de tareas, verán que están en peligro.

El Grupo Educativo CEF.- UDIMA, que integran la escuela de negocios CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha suscrito un convenio de colaboración con la Confederación Sindical Independiente FETICO, que permite afianzar la relación entre ambas partes.
Redacción CEF.- Media/Comunicación FETICO
La rúbrica ha corrido por cuenta del secretario general de FETICO, Antonio Pérez, y el presidente de la institución académica, Arturo de las Heras.

La Editorial Estudios Financieros celebra el Día Internacional del Libro con un descuento del 5% en todos sus libros en formato papel de su librería online. Será entre este lunes, 17 de abril, hasta el 23 de abril.
Redacción CEF.- Media
En la web se puede acceder con esta rebaja a todas las novedades de la librería del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, como ‘Periodismo radiofónico’ o Guía Fiscal 2023, todo un referente sobre la materia que actualiza año tras año la Editorial Estudios Financieros de la mano de su cuadro de especialistas.

El CEF.- Centro de Estudios Financieros ha firmado un acuerdo de colaboración con el clúster Madrid Capital Fintech (Mad FinTech) para acoger su formación sobre emprendimiento a partir del próximo julio. Este corpus sin ánimo de lucro impulsado por el Ayuntamiento de Madrid y el Foro EcoFin contará con el soporte y las instalaciones de la sede madrileña de la escuela de negocios para impartir dos formaciones: una para emprendedores y otra para inversores. Nace la 'Madrid Fintech Hub Academy By Cef'.
Por Alberto Orellana
La firma entre los presidentes de Mad FinTech y del CEF.-, Salvador Molina y Arturo de las Heras, pone de manifiesto la importancia que tiene la formación para el clúster. Liderado por Círculo FinTech del foro que también preside Molina, la asociación (que aglutina empresas e instituciones públicas y privadas) quiere "posicionar a Madrid como Capital FinTech".

Aunque parezca mentira, la contabilidad no es solo materia de estudio exclusiva para aquellos que durante su formación juvenil se mostraron más avanzados en matemáticas. Por supuesto que hay que aprender nociones matemáticas para ser un buen contable, pero en un nivel básico y asequible, incluso para aquellos que se consideran ‘de letras’.
Por Luis Miguel Belda
Aparte de poseer los conocimientos técnicos propios de la Contabilidad, es decir, conocer el Plan General Contable, los conocimientos matemáticos necesarios para las operaciones más comunes “no son muy complejos”, explica a CEF.- Media el jefe de estudios y responsable de esta área en el CEF.- Centro de Estudios Financieros, Juan Noblejas, quien no podría resumirlo de un modo mejor: “Se trata de conocer las cuatro reglas básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir), las reglas de tres y el cálculo de porcentajes.

El Centro de Estudios Financieros ha creado en su página corporativa www.cef.es un espacio propio para su editorial, donde poder ofrecer información sobre su funcionamiento y los productos editoriales que edita, además de servir de presentación de la misma y de su ya dilatada historia.
Por Jorge Rejón
También tiene el objetivo de servir de punto de información y contacto para todos aquellos autores que quieran enviar sus manuscritos a la editorial, en especial obras técnicas relacionadas con las temáticas que suele publicar el CEF.-, y de igual manera de aquellas obras relacionadas con los campos de estudio de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.

Para dominar el big data, hay algunas reglas de oro que se deben seguir. La primera regla es comenzar con lo simple y utilizar los datos existentes. Es esencial enfocarse en el negocio y en lo que se quiere lograr. Esto, para empezar.
Redacción CEF.- Media
La segunda regla es capturar los datos correctos en lugar de simplemente recopilar más datos. Además, es importante establecer objetivos claros y específicos para la recopilación y análisis de datos. Otra regla importante es utilizar herramientas de análisis de datos eficaces y modernas.
Además, se debe contar con el personal adecuado y capacitado que pueda manejar y analizar los datos. Por último, es fundamental mantener la calidad de los datos y garantizar que sean precisos y confiables.

La Editorial del Centro de Estudios Financieros ha participado en el II Encuentro de las Editorial Universitarias de la Comunidad de Madrid, al que acudió su directora María Magro, y en cuyo marco se debatió sobre la sostenibilidad y futuro del sector editorial.
Redacción CEF.- Media/Comunicación UNE
El encuentro fue inaugurado Guillermo Cisneros, rector de la universidad anfitriona, La Politécnica de Madrid, quien en su intervención resaltó la labor “fundamental para la difusión y divulgación del conocimiento” de las editoriales universitarias.

El presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, recibió la noche de este jueves un reconocimiento durante la Gala de Los + Influyentes 2023 por su apoyo al diario RRHH Digital, referente en información sobre esta materia en España.
Por Luis Miguel Belda/Comunicación RRHH Digital
En 2019, Arturo de las Heras ya fue investido entre los diez líderes más influyentes en el ámbito de los Recursos Humanos, según los lectores del diario RRHH Digital.

El CEF.- Centro de Estudios Financieros vuelve a promocionar la investigación y el desarrollo científico por medio de la XXXIII edición del Premio Estudios Financieros, galardón que se concede cada año en ocho modalidades: Tributación; Contabilidad; Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Recursos Humanos; Derecho Civil y Mercantil; Derecho Constitucional y Administrativo, y Educación y Nuevas Tecnologí. Esta nueva convocatoria coincide con el 45º aniversario de la constitución del Grupo Educativo CEF.- UDIMA
El plazo de presentación de los trabajos concluye el día 3 de mayo de 2023 a las 20.00 horas. Por esas mismas fechas comenzarán las deliberaciones del jurado, que estará compuesto por destacadas personalidades del mundo de la judicatura, la universidad, la Administración pública y la empresa privada.
