Noticias

Mié, 08/05/2024

¿Qué entendemos por competencias profesionales? Son aquellas características, rasgos, habilidades y aptitudes que hacen que el trabajador desempeñe su labor de manera exitosa o superior a la habitual. Pero ¿cuáles debe tener un docente? Hablar de competencias y habilidades en el área de educación no ha sido de lo más común, ya que este concepto siempre había estado ligado a las empresas. No obstante, son las competencias las que permiten a las entidades establecer si un candidato se ajusta al puesto de trabajo al que aspira.

Bolsa de Trabajo (Azahara Lara - Sebastián Donoso) | Redacción CEF.- Media

Los tiempos actuales reclaman cambios importºantes en el sector educativo y concretamente en la preparación de los docentes, presentes y futuros. El término de competencia ha llegado al sistema educativo para formar parte del lenguaje común entre los profesionales del sector. Varios de los centros con los que colabora el Grupo Educativo  CEF.- UDIMA ya empiezan a demandar profesionales del ámbito educativo con habilidades concretas. Entre las competencias que más solicitan encontramos:

Lun, 06/05/2024

La comunicación es esencial entre los humanos. Gracias a ella llegamos a acuerdos, negociamos, discutimos, nos queremos, nos entendemos, nos socializamos, nos educamos, nos distanciamos también. Pero la comunicación no es solo hablar, sino que los gestos también juegan un papel importante.

Redacción CEF.- Media

Por eso, siempre se dice que la comunicación es una alianza entre lo verbal y lo no verbal, aunque a veces, solo con una de las dos se puede dar la comunicación. Eso sí, está claro que se complementan, ya que ver una sonrisa en la cara de alguien mientras dice algo siempre le dará un valor más positivo que si tiene una cara profunda de tristeza.

Lun, 06/05/2024

Una de las principales características que han de tener todos los empresarios es su capacidad de tomar decisiones, sin dudar y sin pestañear. Eso sí, pensando bien qué es lo que quieren hacer en cada momento. Pues bien, en este apartado también ha llegado para quedarse la Inteligencia Artificial, aunque solo como una herramienta que puede ayudar a la toma de decisiones en un momento dado del proyecto empresarial.

Redacción CEF.- Media

La intersección entre la IA y la administración y dirección de empresas es un tema de creciente interés y relevancia, con implicaciones que van desde la optimización de procesos hasta la identificación de oportunidades estratégicas. El papel que juega la inteligencia artificial en la toma de decisiones empresariales es muy importante, por lo que las organizaciones deben saber aprovechar al máximo esta tecnología innovadora que está ya aquí, funcionando, y no pretende irse.

Mar, 30/04/2024

La coordinadora general del Área de Oposiciones del CEF.- Centro de Estudios Financieros, Ángela de las Heras, acudía recientemente a la segunda edición de la jornada 'La diversidad en la función pública', organizada por la Fundación ONCE en Madrid. Acompañada por responsables de otros centros de formación superior, De las Heras ponía en valor algunos de los aprendizajes que el centro preparador ha cosechado ayudando a sus alumnos con discapacidad a acceder a su puesto en la Administración.

Por Alberto Orellana

Y es que, como consensuaron todos los ponentes, en el trato con estos alumnos específicos es donde se aprende a adaptar tanto la oferta como el apoyo que necesitan. El año pasado, recordaba, acompañó a ese mismo evento a una ponente con discapacidad: tenía la enfermedad de Crohn. Algo menos evidente, pues "al final vemos lo que vemos", pero quiso aprovechar para recordar su importancia: "Fijaos cómo lo vive alguien sin un problema aparente, con lo que supone...".

Lun, 29/04/2024

La disputa sobre la propiedad es un tema delicado que puede surgir en diversas situaciones, ya sea entre vecinos, familiares o empresas. Cuando surge un conflicto de esta naturaleza, es crucial entender los diferentes mecanismos legales disponibles para resolverlo de manera justa y equitativa. Existen muchas vías legales para abordar y resolver disputas de propiedad, desde la mediación hasta el litigio en tribunales.

Redacción CEF.- Media

La propiedad, ya sea un terreno, una casa, un automóvil o cualquier otro bien, es un derecho fundamental y un activo valioso para quienes la poseen. Cuando surge una disputa sobre la propiedad, puede tener implicaciones significativas tanto emocionales como financieras para todas las partes involucradas. Es fundamental buscar una resolución justa y equitativa que proteja los derechos legales de cada parte y promueva la paz y la armonía.

Vie, 26/04/2024

La sociedad en que vivimos reclama cada vez más personas especializadas en Derecho y, sin embargo, parece que son cada vez menos los jóvenes que se decantan por esta rama profesional. Quizás no terminan de ver factible el acceso a una labor que puede ayudar a empresas y personas físicas por igual. Ya sea como funcionario público o desde la asesoría profesional, el experto en algún ámbito del Derecho no sólo tiene grandes oportunidades laborales, sino que cuenta con apoyos igual de importantes para luchar su por su futuro. Uno de ellos es el CEF.- Centro de Estudios Financieros, que abre la puerta para tomar este camino a través de sus formaciones de máster y oposiciones en Derecho.

Por Alberto Orellana | Fotos: Raúl Pérez y José Antonio Campos

Para demostrar dicho apoyo a las próximas generaciones de abogados y opositores, la escuela de negocios y centro preparador de oposiciones desde 1977 convocaba a los universitarios en las Jornadas de Orientación a Estudiantes de Derecho. El objetivo era dar respuesta a la gran pregunta: ¿Qué expectativas laborales tienen tras la carrera? ¿Máster u oposición? Organizadas en dos jornadas en sus sedes de Valencia y Madrid, el CEF.- contó con la experiencia de sus docentes y funcionarios en activo para tender la mano a los futuros profesionales.

Mar, 23/04/2024

El conocido bufete Labormatters Abogados ha promocionado a Gonzalo Núñez Sarompas, quien ejercía como counsel, a nuevo socio de la firma, tras una “sobresaliente” carrera avalada por su dedicación y contribución al éxito de la firma, que basa su estrategia de crecimiento en el compromiso con el cliente y excelencia profesional, según un comunicado.

Redacción UDIMA Media

Gonzalo Núñez es Inspector de Trabajo y Seguridad Social (en excedencia), graduado en Derecho por la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA; licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y posee un máster en prevención de riesgos laborales cursado en el CEF.- Centro de Estudios Financieros.

Lun, 22/04/2024

Vender un producto o servicio. Ese sería el objetivo principal de cualquier empresa. Parece un objetivo simple y fácil de conseguir, pero no es tan fácil como parece. Se requiere mucho trabajo para poder vender ese producto que se ha diseñado durante años o ese servicio cuya idea lleva rondando la mente de un emprendedor desde hace un lustro.

Redacción CEF.- Media

La mejor manera de conseguir el éxito es llevando a cabo una estrategia de ventas efectiva, algo que es complejo y multifacético pero que se puede realizar sin problema, siempre que se sigan una serie de pasos. En el CEF.- se imparte formación en este contexto.

Lun, 22/04/2024

La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para revolucionar la forma en que los abogados abordan su trabajo, mejorando la eficiencia, la productividad y la precisión en una variedad de tareas legales.

Redacción CEF.- Media

A medida que la tecnología avanza, los abogados están descubriendo nuevas formas de aprovechar la IA para brindar servicios legales de alta calidad y tomar decisiones informadas. En este artículo, exploramos cómo los abogados pueden emplear la IA en su desarrollo y productividad.

Mié, 17/04/2024

De un tiempo a esta parte escuchamos que, además de los conocimientos fiscales, un buen profesional de esta área debe tener una serie de competencias y habilidades. Pero ¿cuáles son? Para responder a esta pregunta hemos hablado con varias empresas que colaboran con el Grupo Educativo CEF.- UDIMA, así como con una de nuestras egresadas del Máster en Tributación/Asesoría Fiscal.

Por Eva María Arellano (Bolsa de Trabajo)/ Redacción CEF.- Media

Un hecho claro es que la legislación fiscal es cambiante, caracterizándose por una transformación continua. Por ello, la actualización de contenidos fiscales es imprescindible para conocer las novedades y dar un buen asesoramiento, ya sea a la entidad o a nuestro cliente externo. Con esto podemos enumerar ya una de las habilidades que debe tener un buen fiscalista: el crecimiento profesional.

Suscribirse a Canal de Noticias