Solicita Información

Elija una provincia en caso de que su país sea España.
  • Barcelona
  • Madrid
  • Valencia
  • On line
  • Telepresencia

Curso de Clima Laboral como Herramienta para Impulsar la Productividad

Más información aquí sobre cada una de nuestras modalidades: presencial, online y telepresencial.

Presentación y Objetivos

El clima laboral es una herramienta indispensable no solo dentro de la dirección de Recursos Humanos (RR. HH.), sino también en la planificación estratégica de la empresa. El clima laboral es uno de los aspectos más relevantes desde el punto de vista de su influencia sobre la conducta humana y la productividad. La forma en que los trabajadores perciben e interpretan su entorno de trabajo influye de manera significativa en un número importante de aspectos ligados a la actividad laboral, entre ellos, aspectos tan importantes como la productividad, la motivación o las relaciones entre personas.

Dirigido a

Consultores, responsables de RR. HH. y técnicos en RR. HH. que analizan las variables que definen el clima laboral, para conocer las herramientas asociadas a su medida, cómo sacar conclusiones y, sobre todo, cómo planear cambios verdaderamente significativos para cada organización.

Objetivos

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de identificar las siguientes cuestiones:

  • ¿Cómo impacta en los principales KPI (key performance indicators) corporativos el establecimiento de una cultura organizacional basada en el buen clima laboral?
  • Las diferentes generaciones que conviven en una compañía ¿qué buscan cuando se unen a un proyecto laboral?
  • ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de diseñar y lanzar una encuesta de clima?
  • La comunicación interna: un aspecto clave para trasladar con éxito una encuesta de clima.
  • Focus group: ¿cómo organizar una dinámica de grupo para establecer medidas y acciones prioritarias para trabajar el clima laboral de la organización?

El clima laboral es una herramienta indispensable no solo dentro de la dirección de Recursos Humanos (RR. HH.), sino también en la planificación estratégica de la empresa. El clima laboral es uno de los aspectos más relevantes desde el punto de vista de su influencia sobre la conducta humana y la productividad. La forma en que los trabajadores perciben e interpretan su entorno de trabajo influye de manera significativa en un número importante de aspectos ligados a la actividad laboral, entre ellos, aspectos tan importantes como la productividad, la motivación o las relaciones entre personas.

Dirigido a

Consultores, responsables de RR. HH. y técnicos en RR. HH. que analizan las variables que definen el clima laboral, para conocer las herramientas asociadas a su medida, cómo sacar conclusiones y, sobre todo, cómo planear cambios verdaderamente significativos para cada organización.

Objetivos

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de identificar las siguientes cuestiones:

  • ¿Cómo impacta en los principales KPI (key performance indicators) corporativos el establecimiento de una cultura organizacional basada en el buen clima laboral?
  • Las diferentes generaciones que conviven en una compañía ¿qué buscan cuando se unen a un proyecto laboral?
  • ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de diseñar y lanzar una encuesta de clima?
  • La comunicación interna: un aspecto clave para trasladar con éxito una encuesta de clima.
  • Focus group: ¿cómo organizar una dinámica de grupo para establecer medidas y acciones prioritarias para trabajar el clima laboral de la organización?
  • Programa
    • Introducción:
      • Las diferentes generaciones que conviven en una empresa. ¿Qué necesidades tiene cada una de ellas?
      • Cultura corporativa: misión, visión, valores y propósito.
      • El clima laboral como facilitador de la atracción de talento.
      • Principales indicadores que se benefician de una cultura organizacional que priorice el buen clima laboral.
    • El estilo de liderazgo como facilitador de un buen clima laboral:
      • Estilos de liderazgo.
      • Identificación del propio estilo de liderazgo.
      • El liderazgo en la era digital.
    • El estrés profesional: principal dinamitador del clima laboral.
    • Lanzamiento de una encuesta de clima (aspectos a tener en cuenta):
      • Etapas de la encuesta de clima laboral:
        • Antes del lanzamiento.
        • Durante el periodo de respuesta.
        • Tras la encuesta.
    • Focus groups:
      • ¿Cómo identificar medidas prioritarias a implementar para mejorar el clima laboral de la organización?
    • Comunicación interna:
      • Diseñar una estrategia de comunicación interna ligada al clima laboral.
      • Seguimiento de los aspectos prioritarios en relación con el clima para la compañía.
      • El equipo de dirección como principal sponsor del clima laboral.

    Profesorado

    • D. Josep M. Miracle. Responsable de Comunicación y RSC de DABA – Distribuidor Exclusivo Nespresso.
  • Metodología y Materiales

    Telepresencial

    • Clases en streaming en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.
    • El aula ahora es virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición todos los materiales del curso en PDF, sesiones explicativas, un chat o foros donde interactuar con profesores y compañeros o las actividades que realice a lo largo del curso.
    • Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.

     

  • Precio y calendario

    Calendario telepresencial

    Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin Duración
    Telepresencial 23 de octubre de 2024 Miércoles, de 18 a 20 h 27 de noviembre de 2024 12 horas lectivas

    Precios

    Tarifas vigentes para el curso 2024-25.

    15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*

    Modalidades Pago único
    Telepresencial 300 €

    Forma de Pago

    Pago único. Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.