Solicita Información

Elija una provincia en caso de que su país sea España.
  • Barcelona
  • Madrid
  • Valencia
  • On line
  • Telepresencia

MBA en Dirección de Negocios Internacionales

Abierta convocatoria de septiembre 2023 ¡Infórmate ahora y reserva una de las últimas plazas disponibles!

El Máster incluye dos experiencias internacionales, en las que tendrás la oportunidad de conocer su tejido empresarial, además de la formación necesaria para la adquisición de la certificación de scrum master. El coste se encuentra incluido en el precio dentro de las modalidades presencial y semipresencial.

En este Máster destacan dos aspectos: por un lado el contenido, puesto que el alumno recibe formación sobre los aspectos teóricos y prácticos más relevantes de la internacionalización de la empresa; por otro lado el cuadro de profesores, muchos de ellos reconocidos profesionales que conjugan la experiencia profesional en sus áreas de actividad junto a la capacidad de transmisión de la misma.

Antonio Cuadra
Profesor del Máster. Founder & Managing Partner of IAAG Consultoria & Corporate Finance

Presentación y Objetivos

El Máster MBA en Dirección de Negocios Internacionales del CEF.- tiene como objetivo formar profesionales altamente cualificados en el ámbito de la dirección y gestión de organizaciones en entornos internacionales, dotándoles de un perfil práctico y competitivo. En la práctica, el programa es un MBA en el que se tienen en cuenta las especificidades de las empresas internacionalizadas.

En el mundo actual la internacionalización se ha convertido en una necesidad para las empresas. Es por ello que se requieren profesionales altamente formados que puedan hacer frente a los retos que supone realizar negocios con otros países, cuando no establecerse directamente en el exterior.

 

Alumnos del Máster en Negocios Internacionales del CEF.- en el Parlamento Europeo
Alumnos del Máster en Negocios Internacionales del CEF.- en el Parlamento Europeo

 

Este programa formativo ha sido diseñado para que el estudiante domine todos los conocimientos necesarios que le capaciten para realizar adecuadamente y con garantía de éxito una labor de gestión, asesoramiento y evaluación de las organizaciones en entornos internacionales, tanto en el ámbito global de la organización como en cualquiera de sus áreas funcionales: producción, financiación, comercialización, inversión, administración, etc. facilitándole a su vez su integración en un mercado laboral único europeo.

El master cuenta con sesiones en inglés, además de experiencias internacionales, por lo que resulta fundamental que el alumno se desenvuelva en dicho idioma.

Perfil del alumno

Dirigido a

Titulados universitarios, especialmente relacionados con el ámbito de la empresa, la economía y el derecho; así como a profesionales, empresarios, directores de exportación, directores comerciales, profesores, consultores y a todos aquellos que deseen desarrollar un negocio internacional.

Reconocimiento/Titulación oficial

Los alumnos que cumplan los requisitos de la UDIMA obtendrán el título de Máster Universitario en Dirección de Negocios Internacionales impartido por la UDIMA, además del título de MBA en Dirección de Negocios Internacionales expedido por el CEF.-

Requisitos UDIMA

  • Acreditación de titulación universitaria.
  • Realización de todas las pruebas de evaluación y el examen final de la UDIMA.

¿Cómo acceder a este programa?

Para acceder al MBA en Dirección de Negocios Internacionales del CEF.- es necesario que el candidato pase un proceso de selección. En dicho proceso nos aseguramos de la idoneidad del programa para el perfil y los objetivos del candidato.

PARTICIPA EN LAS SESIONES DE ACTUALIZACIÓN MBA MEETING

 

Reciclaje de conocimientos, habilidades
y tendencias

Temáticas de máxima
actualidad en cada sesión


Networking con todas las
promociones antiguas y futuras del programa


Ponentes de alto nivel


Cómodo calendario de sesiones

Experiencias internacionales

En el CEF.- nos gusta que los alumnos salgan de las aulas para que conozcan de primera mano la realidad empresarial. Es por ello que organizamos viajes enfocados a visitar empresas e instituciones. En concreto, contamos con dos experiencias internacionales cada año.

Estudiantes internacionales

Si eres un alumno de fuera de España que quieres venir a nuestro país a estudiar, visita nuestra sección Estudiar en España y sabrás más sobre las experiencias que han tenido otros alumnos como tú, así como de nuestro plan de acogida o la información básica que necesitas para que tu experiencia sea óptima.

El Máster MBA en Dirección de Negocios Internacionales del CEF.- tiene como objetivo formar profesionales altamente cualificados en el ámbito de la dirección y gestión de organizaciones en entornos internacionales, dotándoles de un perfil práctico y competitivo. En la práctica, el programa es un MBA en el que se tienen en cuenta las especificidades de las empresas internacionalizadas.

En el mundo actual la internacionalización se ha convertido en una necesidad para las empresas. Es por ello que se requieren profesionales altamente formados que puedan hacer frente a los retos que supone realizar negocios con otros países, cuando no establecerse directamente en el exterior.

 

Alumnos del Máster en Negocios Internacionales del CEF.- en el Parlamento Europeo
Alumnos del Máster en Negocios Internacionales del CEF.- en el Parlamento Europeo

 

Este programa formativo ha sido diseñado para que el estudiante domine todos los conocimientos necesarios que le capaciten para realizar adecuadamente y con garantía de éxito una labor de gestión, asesoramiento y evaluación de las organizaciones en entornos internacionales, tanto en el ámbito global de la organización como en cualquiera de sus áreas funcionales: producción, financiación, comercialización, inversión, administración, etc. facilitándole a su vez su integración en un mercado laboral único europeo.

El master cuenta con sesiones en inglés, además de experiencias internacionales, por lo que resulta fundamental que el alumno se desenvuelva en dicho idioma.

Perfil del alumno

Dirigido a

Titulados universitarios, especialmente relacionados con el ámbito de la empresa, la economía y el derecho; así como a profesionales, empresarios, directores de exportación, directores comerciales, profesores, consultores y a todos aquellos que deseen desarrollar un negocio internacional.

Reconocimiento/Titulación oficial

Los alumnos que cumplan los requisitos de la UDIMA obtendrán el título de Máster Universitario en Dirección de Negocios Internacionales impartido por la UDIMA, además del título de MBA en Dirección de Negocios Internacionales expedido por el CEF.-

Requisitos UDIMA

  • Acreditación de titulación universitaria.
  • Realización de todas las pruebas de evaluación y el examen final de la UDIMA.

¿Cómo acceder a este programa?

Para acceder al MBA en Dirección de Negocios Internacionales del CEF.- es necesario que el candidato pase un proceso de selección. En dicho proceso nos aseguramos de la idoneidad del programa para el perfil y los objetivos del candidato.

PARTICIPA EN LAS SESIONES DE ACTUALIZACIÓN MBA MEETING

 

Reciclaje de conocimientos, habilidades
y tendencias

Temáticas de máxima
actualidad en cada sesión


Networking con todas las
promociones antiguas y futuras del programa


Ponentes de alto nivel


Cómodo calendario de sesiones

Experiencias internacionales

En el CEF.- nos gusta que los alumnos salgan de las aulas para que conozcan de primera mano la realidad empresarial. Es por ello que organizamos viajes enfocados a visitar empresas e instituciones. En concreto, contamos con dos experiencias internacionales cada año.

Estudiantes internacionales

Si eres un alumno de fuera de España que quieres venir a nuestro país a estudiar, visita nuestra sección Estudiar en España y sabrás más sobre las experiencias que han tenido otros alumnos como tú, así como de nuestro plan de acogida o la información básica que necesitas para que tu experiencia sea óptima.

  • Programa

    Cada asignatura del MBA es impartida por un especialista en esa área de la empresa. Se trata, en su gran mayoría, de directivos con experiencia en diferentes sectores. En el programa, a diferencia de otras escuelas de negocios, tratamos de replicar el tejido empresarial del país. En este sentido, contamos con directivos y responsables de empresas multinacionales e instituciones de distintos sectores, pero también de pymes y startups.

    Las asignaturas se complementan con seminarios y ponencias enfocados a fomentar las soft skills del alumno (que recibirá seminarios de hablar en público o negociación, además de la certificación de scrum master). También se cuenta con directivos y emprendedores de diferentes tipos de empresa y de modelos de gestión. En ese sentido, se recibirá la visita de:

    • Fundadores de empresas.
    • Dueños de segunda generación de empresas familiares.
    • Empresarios que se hayan internacionalizado.
    • Emprendedores que hayan tenido que cerrar su proyecto.
    • Creadores de startups y empresas de base tecnológica.
    • Directivos que hayan tenido que acometer proyectos de transformación digital.
    • Responsables que se hayan enfrentado a procesos de restructuración en la compañía.

    ASIGNATURAS TRONCALES

    Semestre

    Asignatura

    ECTS

    Primer semestre

    Tecnología Empresarial / Business Technology

    3

    Dirección Estratégica y Marketing / Strategic Management and Marketing

    6

    Dirección de Proyectos y Operaciones / Project and Operations Management

    3

    Dirección Financiera / Financial Management

    6

    Desarrollo y Perfeccionamiento Directivo

    6



    Comercio Exterior, Economía y Financiación Internacional / International Trade, Economics and Financing

    6

    Total Créditos

    30

    Segundo semestre

    Dirección de Recursos Humanos / Human Resources Management

    3

    Innovación y Transformación de las Organizaciones / Innovation and Transformation of Organizations

    3

    Análisis de Mercados Internacionales / Analysis of International Markets

    6

    Implantación Internacional / International Implementation

    6

    Prácticas Externas (*)

    6

    Trabajo Fin de Máster (**)

    6

    Total Créditos

    30

    (*) Para aprobar la asignatura de Prácticas Externas será necesario que el alumno haya superado al menos el 30 % de los créditos del máster. La gran mayoría de los alumnos de este programa convalidan la asignatura de Prácticas Externas por su experiencia profesional.

    (**) La asignatura de Trabajo Fin de Máster consiste en la realización de un business plan.

    Programa de Desarrollo de Habilidades Directivas - Raise Your Skills

    Estudiar un Máster en el CEF.- supone una experiencia formativa que va a cambiar tu vida profesional para siempre. Más allá de la formación específica que vas a obtener dentro de tu Máster, como alumno del CEF.- te incorporarás al programa Raise Your Skills, en el que el director de tu programa, así como el equipo de Orientación Profesional y de Prácticas y Empleo de la Bolsa de Trabajo, te van a ayudar a superarte.

    ¿Cómo funciona? Al inicio del Máster tendrán contigo una sesión de orientación individualizada y te pasarán unos test psicométricos para establecer un diagnóstico de las competencias, conocimientos y habilidades que has de trabajar para acercarte a tus objetivos profesionales. Posteriormente, crearemos un itinerario formativo personalizado con base en dicho diagnóstico. En este itinerario realizarás una serie de seminarios y talleres mediante los cuales te ayudaremos a acercarte al perfil ideal del profesional en el que te quieras convertir. Al final del programa tendrás una entrevista de cierre, en la que analizaremos tu evolución y te ayudaremos con los próximos pasos para que continúes ampliando tu empleabilidad. Conoce más sobre el programa Raise your Skills.

  • Metodología

    Presencial

    La metodología utilizada por el profesorado para la impartición de las clases presenciales es participativa, alternando exposiciones teóricas con la ejecución de trabajos personales o en grupo, resolución de casos prácticos y ejercicios que permitan a los alumnos la asimilación de los contenidos a la vez que potencien los conocimientos y habilidades necesarios para el ejercicio profesional. En el CEF.- seguimos la siguiente estructura metodológica:

     

    Metodología CEF.-

     

    Además, en el Máster se ofrece la posibilidad de realizar actividades voluntarias, aunque muy recomendables, como visitas a empresas e instituciones, asistencia a conferencias o viajes por Europa y China para conocer otros entornos profesionales.

    Los alumnos encontrarán en el campus virtual un entorno que les permitirá relacionarse más fácilmente entre ellos, podrán participar en los chats, foros, consultar su expediente académico, introducir su currículum vítae en la bolsa de trabajo del CEF.-, etc.

    El Master cuenta con un simulador empresarial en el que los alumnos se ponen en la piel de un CEO para tomar decisiones que influirán sobre su posición en el mercado. En dicho simulador deberán acometer el proceso de internacionalización de una compañía.

    Para obtener el diploma acreditativo se exige la asistencia al 90 % de las sesiones y la superación de las pruebas propuestas. De cada una de las asignaturas se realizará un examen final presencial.

    On line

    El sistema de enseñanza on line se imparte en el CEF desde sus orígenes en el año 1977 y desde 1999, el Centro dispone de la Plataforma de Teleformación, el "Campus virtual".

    Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación on line se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.

    El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que todo profesional cualificado precisará en el desarrollo de su actividad.

    Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:

    • Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías on line del campus, teléfono, entrevistas personales en el Centro...
    • Duración: El tiempo estimado para su seguimiento dependerá de cada Máster. Las promociones de formación on line comienzan en los meses de octubre y febrero de cada año.
    • Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
    • Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el "Campus virtual" constituyendo un proceso de evaluación continua. Al finalizar cada semestre se realizarán exámenes presenciales de las asignaturas estudiadas en el mismo en diversas sedes establecidas en España y en el extranjero. En este programa de formación será necesario realizar un Trabajo Fin de Máster.
    • Desde el Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebración de eventos on line, consultar el estado de su expediente académico, etc.
    • Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo (Controles y AEC), así como haber superado de forma positiva los exámenes finales semestrales.
    • Trabajo Fin de Máster: Se pretende que los alumnos profundicen en alguna materia concreta del Máster. En la modalidad on line, los alumnos enviarán a través del "Campus virtual" el trabajo para su evaluación por los profesores-tutores.

    Telepresencia

    • Clases en streaming en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.
    • El aula ahora es virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición todos los materiales del curso en PDF, sesiones explicativas, un chat o foros donde interactuar con profesores y compañeros o las actividades que realice a lo largo del curso.
    • Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.

     

    Material Didáctico

    La documentación que se facilitará para el estudio del Máster está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

    El CEF.- cuenta con una de las Editoriales técnicas más importantes del país, que se encarga de realizar la mayor parte del material utilizado durante el programa. No obstante, en ocasiones seleccionamos adicionalmente otros manuales que le pueden aportar valor al usuario.

    Asociación de Antiguos Alumnos CEF-UDIMA

    Como parte de la experiencia CEF.- nuestros alumnos pueden acceder a todas las actividades que realiza nuestra asociación de antiguos alumnos ACEF.-UDIMA, que incluyen desde ponencias gratuitas de expertos en el sector hasta visitas culturales o de ocio. Consulta la información en el apartado sobre la asociación.

  • Precio y calendario

    Calendario presencial

    Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin
    Madrid 22 de septiembre de 2023 Viernes, de 16,30 a 21,30 h y sábados, de 9 a 14 h Julio 2024

    Calendario on line

    Las promociones de formación on line comienzan en los meses de octubre y febrero de cada año. La duración normal es de 12 meses.

    Fecha de inicio Fecha de fin Duración
    25 de septiembre de 2023 Junio 2024 12 meses

    Calendario telepresencial

    Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin
    Telepresencial 22 de septiembre de 2023 Viernes, de 16,30 a 21,30 h y sábados, de 9 a 14 h Julio 2024

    Precios

    Tarifas vigentes para el curso 2023-24.

    15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*

    Modalidades Pago único Pago fraccionado
    Presencial 11.400 € 13 plazos de 920 €
    On line 7.800 € 13 plazos de 630 €
    Telepresencial 11.400 € 13 plazos de 920 €

    * No acumulable a otras ofertas.

    Formas de pago

    Pago único. Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.

    Pago fraccionado. Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:

    Calendario de Plazos

    • Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
    • Segundo pago, al inicio del curso.
    • Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.

    La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento, que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.

  • Salidas profesionales

    Las salidas profesionales del Máster son muy amplias, debido al carácter multidisciplinar de la formación. Los alumnos que hayan realizado este programa podrán trabajar en cualquier empresa que concentre parte de su negocio en el extranjero o que se encuentre en vías de internacionalización.

    Algunas de las salidas más habituales son:

    • Departamentos de exportación.
    • Oficinas de comercio exterior.
    • Instituciones y fundaciones con proyección internacional.
    • Departamentos internacionales de las empresas y compañías internacionales.

    El Máster incluye un periodo de prácticas obligatorio (aunque convalidable en el caso de contar con experiencia profesional en el ámbito de la empresa internacionalizada) y permite a los alumnos la realización de un periodo de prácticas de hasta 9 meses de duración.

    Bolsa de Trabajo y Experiencas Internacionales

    La Bolsa de Trabajo y Emprendedores es un servicio gratuito que se ofrece tanto a los alumnos y antiguos alumnos de CEF.- UDIMA como a las empresas que deseen cubrir puestos en distintas áreas funcionales, con el objetivo de crear una interrelación mutua. Dispone de sedes en Barcelona, Madrid y Valencia desde las que se gestionan ofertas de ámbito nacional e internacional.

    La Bolsa de Trabajo y Emprendedores ofrece orientación profesional e información para el empleo y es una magnífica fuente de reclutamiento de perfiles profesionales en cualquier nivel de la empresa, desde becarios en prácticas de formación hasta perfiles sénior, incluyendo directivos y técnicos. Para facilitar las búsquedas posee su propio portal de empleo y prácticas.

    Como muestra de su proyección, CEF.- UDIMA ha firmado más de 4.000 acuerdos con empresas colaboradoras nacionales e internacionales de todos los sectores empresariales.

    Además, contamos con sesiones de orientación individualizada para los perfiles que acceden al programa, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento del mismo por parte de los alumnos del EMBA.

    Programa de Desarrollo de Habilidades Directivas - Raise Your Skills

    Fruto del estrecho contacto que tenemos con las miles de empresas e instituciones con la que mantenemos convenios y de las necesidades detectadas en el mercado, el CEF.- ha lanzado el Programa de Desarrollo de Habilidades Directivas Raise your Skills, destinado a aumentar la empleabilidad de los alumnos y a que sus perfiles se acerquen a lo que se está buscando en las empresas en este momento.

    ¿Cómo funciona Raise your Skills? Al inicio del Máster, la Bolsa de Trabajo y la dirección del programa analizan los objetivos profesionales de cada alumno, así como sus habilidades personales y sus competencias, y a partir de este diagnóstico le desarrollan un itinerario formativo individualizado a lo largo de todo el programa, ayudándole en su plan de carrera. Se trata de un servicio gratuito para nuestros alumnos de Máster. Conoce más sobre el programa Raise your Skills.

    EMPRENDIMIENTO

    Una de las salidas naturales de los profesionales que realizan un MBA es emprender sus propios proyectos. Es por esto por lo que a lo largo del programa se realizan actividades que van encaminadas a favorecer la creación de empresas:

    • Asesoramiento sobre los trámites necesarios para la creación de una empresa.
    • Recepción de visitas de propietarios de empresas.
    • Puesta en marcha de un business plan.
    • Formación sobre cómo presentar un proyecto para la obtención de financiación.

    El servicio de ayuda al emprendimiento no se limita al periodo de duración del máster, sino que también continúa a través de la Asociación de Antiguos Alumnos CEF.-UDIMA.

  • Profesorado
    Antonio Fabregat. Fundador de Train and Talk.
    Abogado de profesión en Garrigues, Antonio es especialista en presentaciones en público y debate de ideas, hasta el punto de haber ganado el Campeonato del Mundo de Debate en español y en inglés. Antonio es graduado en DADE por la Universidad Pontificia de Comillas y además de profesor de comunicación del CEF.- es socio fundador de la empresa de formación Train and Talk, especializada en técnicas de comunicación. Es también autor del libro "Convence y vencerás", que contiene técnicas esenciales de oratoria de alto impacto para profesionales.
    Gary Toomey. Executive Coach y Formador de Inglés de Negocios en gtcoachingsolutions.
    Gary Toomey
    Gary estudió Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Cork y tras haber creado su propia agencia de relaciones públicas pasó a trabajar como formador de inglés especializado en el ámbito de los negocios.
    Alfonso Noriega. Director de RR. II. y Comunicación y vicepresidente de la Fundación ICO.
    Alfonso Noriega
    Alfonso es director del Gabinete de Presidencia del ICO, director de Relaciones Institucionales y Comunicación y vicepresidente de la Fundación ICO. Previamente fue consejero económico y comercial de la embajada de España en la R. P. China durante seis años, en las ciudades de Shanghái y Cantón. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE), es miembro del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado desde el año 2008. También es relevante su trayectoria en el sector docente colaborando con la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo y el Instituto de Estudios Fiscales. Destacan entre sus responsabilidades en la esfera pública haber sido asesor en el Gabinete de la Secretaría de Estado de Comercio, miembro del Consejo de Administración y Comisión de Auditoría y Control de Invest in Spain, Asesor en el Gabinete del Ministro de Industria, Energía y Turismo, miembro del Consejo de Administración de INTECO, así como Jefe de Área en la Subdirección General de Política Comercial de la Unión Europea. También es relevante su trayectoria en el sector docente colaborando con la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) y el Instituto de Estudios Fiscales.
    Blanca Balsera Alonso. Responsable de Comunicación Interna y Eventos en Rumbo.
    Blanca Balsera Alonso
    Blanca ha estudiado Marketing en el CEF.- y en la Universidad de Pennsilvania, además de poseer una licenciatura en Traducción e Interpretación por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha desempeñado diversos cargos en el Reino Unido, Francia y Bélgica, destacando su labor como comunicadora en un lobby de la industria química en Bruselas.
    Virginia Muñiz de la Torre. Socia-directora en RMG.
    Virginia Muñiz de la Torre
    Licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo, Virginia está especializada en marketing y comunicación y es experta en coaching de equipos sistémicos. Tras ser la responsable de marketing del Grupo Intereconomía, actualmente es socia-directora de RMG, Marketing y Ventas, una consultora con más de 30 años de historia. Además es coautora del libro Marketing en el siglo XXI, de Ediciones CEF.
    María García Quintana. Directora de Marak Digital Marketing.
    María García Quintana
    María es la propietaria de la agencia digital Marak, a través de la cual ayuda en la consecución de sus objetivos en Internet a marcas como Lacasitos, Conguitos, Estrella de Galicia, CEF.- o UDIMA. María es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster en E-business and Online Marketing por ESIC-ICEMD.
    Antonio Cuadra. Fundador y Socio Director de Icomex Campus, empresa de consultoría y formación especializada en Comercio Internacional.
    Más de 35 años de experiencia en el sector financiero y consultoría estratégica. Trabajó en Banco Exterior de España (actual BBVA) donde se especializó en Financiación Internacional y Comercio Exterior. Desde 1993 y hasta la fecha consultor en proyectos el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (EBRD), Corporación Financiera Internacional (IFC), Banco Mundial (WB), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banco Europeo de Inversiones (EIB), incluyendo el desarrollo de sus Programas de Fortalecimiento y Facilitación del Comercio Exterior mediante el diseño de los Cursos de Formación de Comercio Exterior (presenciales y online) y la impartición de los mismos (Latinoamérica, Europa del Este, África y Asia), tanto para bancos como para empresas. Profesor en la Universidad a Distancia de Madrid – Udima, CEF (Centro de Estudios Financieros, CIFF (Centro Internacional de Formación Financiera), Next International Business School. IEB (Instituto de Estudios Bursátiles) y CESMA.
    José Manuel Chamorro Laborda. (Consultor de Recursos Humanos).
    José Antonio Chamorro Laborda
    José Manuel es consultor de recursos humanos, especialista en evaluación y desarrollo, con 20 años de experiencia en la transformación de procesos de gestión de personas en organizaciones de diferentes sectores de actividad. Psicólogo industrial por la Universidad Complutense de Madrid, José Antonio es MBA por IEDE y Máster en Educación y Nuevas Tecnologías por la UDIMA.
    José Tovar Jiménez. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor de Finanzas del CEF.-.
    José Tovar Jiménez
    Soy licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y he realizado mi carrera profesional como docente en temas relacionados con las finanzas de empresa. Autor de varias publicaciones relacionadas con temas financieros, me he especializado en la formación a medida in company, así como en la participación de cursos y másteres y la formación de opositores.
    Sonia Juárez Boal. Empresaria y Consultora Independiente en Logística y Compras.
    Sonia Juárez Boal
    Ingeniera industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, Sonia lleva toda su carrera profesional trabajando en el ámbito de las compras y la logística, especialmente en el área de la cosmética y la salud, montando empresas con un gran volumen de negocio en el exterior.
    José Manuel Toledano Rico. Consultor de logística y distribución.
    José Manuel Toledano Rico
    Licenciado en Ciencias Químicas, José Manuel tiene la certificación europea en logística ECBL senior, otorgado por ELA (European Logistics Association). Ha ocupado puestos de responsabilidad y dirección en importantes empresas internacionales, y trabaja como consultor de logística y distribución asesorando a empresas como P&G, Heineken, Henkel, Mercedes Benz, Makro, Alcampo, Carrefour, Michelin, etc. en la implantación de sus estrategias de logística y gestión de la cadena de suministro y en su distribución comercial posterior.
    Eva Sainz Cortadi. (Abogada).
    Eva Sainz Cortadi
    Eva es asociada sénior del Departamento de Derecho Laboral y Seguridad Social de Ernst & Young Abogados donde se dedica al asesoramiento a empresas españolas y extranjeras en materia contractual y desplazamiento de trabajadores al extranjero. Asimismo, como parte de su actividad profesional asiste a juicios, arbitrajes y ha participación en negociaciones de convenios colectivos de empresa y procesos de reestructuración de plantilla. Su licenciatura en Derecho la obtuvo en la Universidad de Deusto y ostenta el Máster en Abogacía por la Universidad San Pablo-CEU.
    Alejandro Sanz Zambrano. PMP, Proposal Manager en Técnicas Reunidas.
    Alejandro Sanz Zambrano
    Alejandro es ingeniero superior químico, MBA por la UDIMA y especialista en el área de gestión de proyectos e internacionalización. Es también expert scrum master certificado por EuropeanScrum en el campo de las metodologías ágiles en el que desarrolla, además, diversas tareas como divulgador e investigador. Ha desarrollado su labor profesional en el área comercial internacional y de dirección de proyectos de empresas como Foster Wheeler y el grupo ACS, trabajando en la actualidad como senior proposal manager en Técnicas Reunidas, empresa dedicada a proyectos llave en mano del sector petroquímico y energético, con una cartera anual de proyectos en todo el mundo que supera los 10.000 millones de euros.
    Antonio Sánchez Gea. Director de Ciudades y Edificación en BAC.
    Antonio Sánchez Gea
    Ingeniero de Edificación por la UEM y Arquitecto Técnico especializado en Gestión de Proyectos por la UA, Antonio es a su vez MBA por el CEF.- y máster en Negocios Internacionales por la UDIMA, estando acreditado como Certified Estimating Professional (CEP®) por la American Association of Cost Engineering. Actualmente trabaja como Director de Ciudades y Edificación, en BAC Engineering-SOCOTEC tras haber desempeñado otros puestos de responsabilidad en Acciona Construcción. Cuenta con amplia experiencia en el ámbito del desarrollo de negocio y la gestión de procesos complejos de infraestructura por todo el mundo (+20 países), como el Nuevo Aeropuerto de Ciudad de México, la L1 del metro de Quito o el estadio Santiago Bernabéu. Ha participado a su vez como conferenciante y TEDx speaker en áreas de sostenibilidad, innovación y liderazgo.
    Jose Luis Ramírez. Director en Grupo RC.
    Jose Luis Ramírez
    José Luis es socio fundador de las empresas digitales Quelibroleo.com y BTwinBooks, y especialista en marketing de producto, content marketing y en gamificación, temáticas sobre las que ha publicado varios manuales y artículos. José Luis es licenciado en ADE por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Tributación/Asesoría Fiscal por el CEF.-
    Ana Landeta Etxeberria.
    Ana Landeta Etxeberria
    Ana Landeta es la Directora RR.II del Grupo Educativo CEf.-UDIMA, vicepreside TodoStartups y es la Directora del Grupo de Investigación de Ciencias Sociales y Tecnológicas de UDIMA. Se doctoró en Dirección de Administración de Empresas con la especialidad de Estrategia Corporativa de políticas y negocios, y tiene una amplia experiencia en Transformación Digital aplicada al mundo educativo y empresarial.
    Santiago Hernández y Hernández. CEO de Puromarketing.
    Santiago Hernández y Hernández
    Licenciado en Publicidad por la Universidad Complutense de Madrid, Santiago ha realizado el Máster en Dirección Comercial y Marketing y el MBA en el CEF.- A lo largo de su carrera, ha trabajado para marcas como Garnier, Springfield, LG, Endesa o Peugeot, y tras ser el responsable de marketing digital del Grupo CEF.- UDIMA, pasó a asumir la jefatura de estudios del área de Marketing y Dirección de Empresas, cargo que compagina con su labor de CEO de Puromarketing. Además, es ganador del Premio de Estudios Financieros en la categoría de Marketing y Publicidad y del Talentos Marketing Peugeot.
    Julio Díaz García. Analista de inversiones financieras en Gmp.
    Julio Díaz García
    Julio es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y en Economía, máster en Dirección Económico-Financiera por el CEF.- y máster en Dirección y Gestión Contable por la UDIMA. Tras trabajar en Accenture como consultor estratégico, ocupa el puesto de analista de inversiones financieras en Gmp Property SOCIMI, compañía inmobiliaria que cotiza en el mercado secundario MAB. También presta servicios de consultoría financiera a Casico, compañía de consultoría y asesoría internacional.
    Juan Fernando Robles. Empresario y Periodista Financiero.
    Juan Fernando Robles
    Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Juan tiene una amplia formación universitaria en el campo de las finanzas y de la gestión bancaria. Es fundador y editor de la revista “Finanzas” y miembro del consejo de “El Economista”. Participa en numerosas tertulias en radio y televisión e imparte clases y conferencias en universidades de todo el mundo sobre Banca y Finanzas.
    Javier Cabezas. Director de Marketing y Estrategia en CECABANK.
    Javier Cabezas
    Licenciado en Derecho y Empresariales, Javier es MBA por el IE, Master en Tributación por el CEF.- y Doctor en Económicas por la UDIMA, además de haberse formado en marketing en la Universidad de Stanford. Tras trabajar en Accenture, pasó a ocupar el cargo de Director de Estrategia y de Marketing de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, cargo que compagina con la pertenencia al consejo asesor de varias empresas.
    Antonio Pastor Sanmillán. Jefe de Estudios del área de Dirección de Empresas y Gestión Sanitaria.
    Antonio Pastor Sanmillán
    Doctor en Economía de la Empresa y Finanzas por la URJC. Diploma de Estudios Avanzados en Marketing por la URJ. Licenciado en Psicología por la UNED. Cursó también la Carrera Militar en la Academia General Militar. Máster Universitario en Educación y Nuevas Tecnologías por la UDIMA, Máster en Dirección Económico Financiera por el CEF y Máster en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad Complutense. Tras 13 años de experiencia en Mando de Unidades Operativas y Logísticas del Ejército de Tierra y 8 años de experiencia en Consultoría de Organización y formación de Directivos en Fundación ONCE, se incorporó, primero al CEF y posteriormente también a UDIMA, en funciones de Dirección académica. Recibió el Premio Estudios Financieros 2016, en la modalidad Educación y Nuevas Tecnologías.

Te puede interesar ...

  • Solicita Información
    Elija una provincia en caso de que su país sea España.