
Solicita Información
- Barcelona
- Madrid
- Valencia
- On line
- Telepresencia
Curso para Aumentar la Productividad mediante Inteligencia Artificial
Presentación y Objetivos
En la actualidad, el mundo empresarial se encuentra inmerso en una transformación impulsada por avances tecnológicos, y la inteligencia artificial (IA) se presenta como un catalizador fundamental para aumentar la productividad de las organizaciones. Este curso aborda la necesidad imperante de capacitación en este ámbito, donde la automatización de tareas, la toma de decisiones inteligente y la optimización de procesos son elementos clave para el éxito empresarial.
La proliferación de la inteligencia artificial ha generado un cambio significativo en la forma en que las empresas operan, ofreciendo oportunidades para mejorar la eficiencia y la calidad en diversas áreas. Desde la revolución que ha supuesto, cuya potencialidad puede ser similar a la llegada de internet, está modificando la manera de operar de cualquier profesional. Ser capaces de establecer buenos prompts puede suponer aumentar exponencialmente la productividad y ser mucho más competitivo. La inteligencia artificial generativa marca sin duda la diferencia en el mercado actual.
Este programa está diseñado para profesionales de todos los niveles, desde ejecutivos hasta personal intermedio, que busquen comprender y aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial para aumentar la productividad en sus respectivos campos. Se abordarán en profundidad las implicaciones que la IA tiene en el entorno empresarial y cómo su implementación impacta positivamente en la toma de decisiones, la eficiencia operativa y la innovación.
El objetivo principal de este curso es proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas esenciales para integrar de manera efectiva la inteligencia artificial en sus procesos laborales diarios. La metodología del curso combina la teoría con ejercicios prácticos al final de cada módulo, permitiendo a los participantes aplicar de manera inmediata lo aprendido.
Además, se explorarán las tendencias actuales en el ámbito de la inteligencia artificial y se brindará una visión de las futuras innovaciones en este campo. Este enfoque práctico no solo capacitará a los profesionales para implementar soluciones desde el primer día, sino que también los preparará para enfrentar con éxito los desafíos que surgirán en el ámbito de la inteligencia artificial en los próximos años.
Dirigido a
Este Curso para Aumentar la Productividad mediante Inteligencia Artificial está dirigido a profesionales de todas las industrias que busquen aprovechar las oportunidades que ofrece la IA para mejorar la eficiencia y la productividad en sus organizaciones. También es ideal para directivos y profesionales que deseen adquirir conocimientos profundos sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar positivamente los procesos empresariales y potenciar la innovación en sus respectivas áreas.
En la actualidad, el mundo empresarial se encuentra inmerso en una transformación impulsada por avances tecnológicos, y la inteligencia artificial (IA) se presenta como un catalizador fundamental para aumentar la productividad de las organizaciones. Este curso aborda la necesidad imperante de capacitación en este ámbito, donde la automatización de tareas, la toma de decisiones inteligente y la optimización de procesos son elementos clave para el éxito empresarial.
La proliferación de la inteligencia artificial ha generado un cambio significativo en la forma en que las empresas operan, ofreciendo oportunidades para mejorar la eficiencia y la calidad en diversas áreas. Desde la revolución que ha supuesto, cuya potencialidad puede ser similar a la llegada de internet, está modificando la manera de operar de cualquier profesional. Ser capaces de establecer buenos prompts puede suponer aumentar exponencialmente la productividad y ser mucho más competitivo. La inteligencia artificial generativa marca sin duda la diferencia en el mercado actual.
Este programa está diseñado para profesionales de todos los niveles, desde ejecutivos hasta personal intermedio, que busquen comprender y aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial para aumentar la productividad en sus respectivos campos. Se abordarán en profundidad las implicaciones que la IA tiene en el entorno empresarial y cómo su implementación impacta positivamente en la toma de decisiones, la eficiencia operativa y la innovación.
El objetivo principal de este curso es proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas esenciales para integrar de manera efectiva la inteligencia artificial en sus procesos laborales diarios. La metodología del curso combina la teoría con ejercicios prácticos al final de cada módulo, permitiendo a los participantes aplicar de manera inmediata lo aprendido.
Además, se explorarán las tendencias actuales en el ámbito de la inteligencia artificial y se brindará una visión de las futuras innovaciones en este campo. Este enfoque práctico no solo capacitará a los profesionales para implementar soluciones desde el primer día, sino que también los preparará para enfrentar con éxito los desafíos que surgirán en el ámbito de la inteligencia artificial en los próximos años.
Dirigido a
Este Curso para Aumentar la Productividad mediante Inteligencia Artificial está dirigido a profesionales de todas las industrias que busquen aprovechar las oportunidades que ofrece la IA para mejorar la eficiencia y la productividad en sus organizaciones. También es ideal para directivos y profesionales que deseen adquirir conocimientos profundos sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar positivamente los procesos empresariales y potenciar la innovación en sus respectivas áreas.
-
Programa
Módulo 1: Introducción a la IA generativa
- Introducción a la IA
- Definición de conceptos básicos
- ¿Qué es la IA generativa? Evolución
Módulo 2: Fundamentos de la IA generativa
- Conceptos básicos de IA
- Tipos de IA generativa
- Herramientas y plataformas disponibles
Módulo 3: ChatGPT y Bing AI
- Exploración de ChatGPT y Bing AI
- Cómo acceder y utilizar estas herramientas
- Demostraciones en vivo de creación de texto y contenido
Módulo 4: Creación de contenido generativo
- Uso de IA generativa para crear texto
- Generación de imágenes y contenido visual
Módulo 5: Creación de contenido generativo
- Generación de audio y música
- Generación de presentaciones con IA
- Creación de páginas web y contenido multimedia
Módulo 6: Aplicaciones empresariales
- Estudio de casos empresariales de éxito
- Automatización de tareas empresariales
- Mejora de la eficiencia operativa
Módulo 7: Visualización de datos con IA
- Business intelligence con IA
- Mejora de la toma de decisiones con data
- Mejora de la eficiencia operativa
Módulo 8: Práctica y ejercicios
- Ejercicios prácticos en grupos pequeños
- Creación de proyectos utilizando ChatGPT y Bing AI
- Retroalimentación y orientación
Módulo 9: Productividad personal
- Calendarios, notas, actas de reunión ágiles y efectivas
- Trucos de productividad personal
Módulo 10: Evaluación y proyecto final
- Evaluación final para medir la comprensión
- Presentación de proyectos finales por los participantes
- Recursos adicionales para el aprendizaje autodirigido
- Oportunidades de desarrollo continuo en IA generativa
-
Metodología y Materiales
Presencial
Se imparte en la modalidad presencial.
Telepresencial
- Clases en streaming en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.
- El aula ahora es virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición todos los materiales del curso en PDF, sesiones explicativas, un chat o foros donde interactuar con profesores y compañeros o las actividades que realice a lo largo del curso.
- Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.
-
Precio y calendario
Calendario presencial
Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin Duración Madrid 14 de febrero de 2024 Miércoles, de 19 a 22 h 10 de abril de 2024 24 horas lectivas Calendario telepresencial
Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin Duración Telepresencial 14 de febrero de 2024 Miércoles, de 19 a 22 h 10 de abril de 2024 24 horas lectivas Precios
Tarifas vigentes para el curso 2023-24.
15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*Modalidades Pago único Pago fraccionado Presencial 640 € 3 plazos de 220 € Telepresencial 640 € 3 plazos de 220 € Formas de pago
Pago único. Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.
Pago fraccionado. Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:
Calendario de Plazos
- Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
- Segundo pago, al inicio del curso.
- Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.
La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento, que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.
-
Profesorado
Rafael Llanes. CEO en SkyView.Rafael ocupa cargos de responsabilidad en diversas empresas relacionadas con la innovación y la tecnología. Es especialista en transformación digital y automatización de procesos a través de RPA, cloud, inteligencia artificial, big data, machine learning, language understanding, etc. y compagina la gestión de su propio grupo empresarial –SkyView– con la pertenencia al consejo asesor de varias start-ups.