Solicita Información

Elija una provincia en caso de que su país sea España.

Alertas Gratuitas

Recibe gratuitamente las alertas de esta oposición en tu mail.

Suscribirse a alertas: Oposiciones a Inspectores de Trabajo y Seguridad Social feed
  • Barcelona
  • Madrid
  • Valencia
  • On line
  • Telepresencia

Oposiciones a Subgrupo A1: Inspectores de Trabajo y Seguridad Social

Desde 1977 más de 28.000 opositores han cumplido su objetivo gracias a nuestra preparación: convertirse en altos cargos de la Función Pública en España

Nuestra preparación cuenta con plazas limitadas. Por favor, facilítanos tus datos de contacto y te asesoraremos sin compromiso

Descripción y requisitos

El Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social se crea por la Ley 30/1984, de 2 de agosto y adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Sus orígenes se remontan a 1906, en que se crea la Inspección de Trabajo para vigilancia de las leyes protectoras del trabajo en España y tiene un amplio desarrollo y apoyo internacional a partir de la creación de la OIT.

Las competencias y funciones de este Cuerpo son fundamentalmente la vigilancia del cumplimiento de las leyes laborales y de Seguridad Social, el asesoramiento en las materias de Relaciones Laborales, Empleo, Seguridad Social y Seguridad e Higiene en el Trabajo y la labor de conciliación y mediación en conflictos colectivos.

Como requisito académico es indispensable ser titulado en Grado, título de Doctor, Licenciado Universitario, Ingeniero, Arquitecto o equivalente.

La retribución de entrada de estos funcionarios está entre 42.000 y 45.000 € (bruto anual).

Máster Profesional en Administración Sociolaboral y de Prevención de Riesgos Laborales (Presencial y Telepresencial)

La preparación de la oposición al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social el CEF.- proporciona al opositor conocimientos muy profundos y específicos para afrontar las pruebas de los ejercicios exigidos, válidos también para el desarrollo de tareas relacionadas con la materia de Derecho laboral, Seguridad social y Prevención de riesgos laborales. De ahí que el CEF.- ofrezca al alumno, a la vez que se prepara esta oposición, poder cursar un título propio de posgrado.

Con el título de Máster Profesional en Administración Sociolaboral y de Prevención de Riesgos Laborales se pretende que el alumno del CEF.- tenga un reconocimiento al trabajo que realiza en la preparación y que, en caso necesario, pueda acreditar la formación adquirida tanto en las Administraciones públicas como en la empresa privada.

El programa del Máster se desarrollará en cuatro cuatrimestres a través de la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid), con la que se ha firmado un acuerdo de colaboración.

Las materias que se estudiarán en esos cuatro cuatrimestres coincidirán con el programa para la preparación del ingreso al Cuerpo de Trabajo y Seguridad Social. Al finalizar cada cuatrimestre, se propondrán una serie de pruebas que han tenido que ser realizadas y superadas por el alumno cuando solicite el diploma correspondiente.

No obstante lo anterior, debemos informar a los nuevos alumnos que normalmente el tiempo empleado por el opositor para superar la oposición es superior a esos cuatro cuatrimestres.

El Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social se crea por la Ley 30/1984, de 2 de agosto y adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Sus orígenes se remontan a 1906, en que se crea la Inspección de Trabajo para vigilancia de las leyes protectoras del trabajo en España y tiene un amplio desarrollo y apoyo internacional a partir de la creación de la OIT.

Las competencias y funciones de este Cuerpo son fundamentalmente la vigilancia del cumplimiento de las leyes laborales y de Seguridad Social, el asesoramiento en las materias de Relaciones Laborales, Empleo, Seguridad Social y Seguridad e Higiene en el Trabajo y la labor de conciliación y mediación en conflictos colectivos.

Como requisito académico es indispensable ser titulado en Grado, título de Doctor, Licenciado Universitario, Ingeniero, Arquitecto o equivalente.

La retribución de entrada de estos funcionarios está entre 42.000 y 45.000 € (bruto anual).

Máster Profesional en Administración Sociolaboral y de Prevención de Riesgos Laborales (Presencial y Telepresencial)

La preparación de la oposición al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social el CEF.- proporciona al opositor conocimientos muy profundos y específicos para afrontar las pruebas de los ejercicios exigidos, válidos también para el desarrollo de tareas relacionadas con la materia de Derecho laboral, Seguridad social y Prevención de riesgos laborales. De ahí que el CEF.- ofrezca al alumno, a la vez que se prepara esta oposición, poder cursar un título propio de posgrado.

Con el título de Máster Profesional en Administración Sociolaboral y de Prevención de Riesgos Laborales se pretende que el alumno del CEF.- tenga un reconocimiento al trabajo que realiza en la preparación y que, en caso necesario, pueda acreditar la formación adquirida tanto en las Administraciones públicas como en la empresa privada.

El programa del Máster se desarrollará en cuatro cuatrimestres a través de la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid), con la que se ha firmado un acuerdo de colaboración.

Las materias que se estudiarán en esos cuatro cuatrimestres coincidirán con el programa para la preparación del ingreso al Cuerpo de Trabajo y Seguridad Social. Al finalizar cada cuatrimestre, se propondrán una serie de pruebas que han tenido que ser realizadas y superadas por el alumno cuando solicite el diploma correspondiente.

No obstante lo anterior, debemos informar a los nuevos alumnos que normalmente el tiempo empleado por el opositor para superar la oposición es superior a esos cuatro cuatrimestres.

  • Programa y Ejercicios

    Programa

    Aprobado en el BOE de 30 de diciembre de 2022.

    PRIMER EJERCICIO

    Primer Bloque (Obligatorio)

    • Organización de la Administraciones Públicas. Derecho de la Unión Europea. Derecho administrativo (32 temas).

    Segundo Bloque

    • Primera parte optativa: Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Penal, Derecho Tributario y Economía y Contabilidad (41 temas).
    • Segunda parte optativa: Prevención de Riesgos Laborales (41 temas).

    El CEF.- no prepara ni publica la Segunda parte optativa: Prevención de Riesgos Laborales, perteneciente al primer ejercicio.

    SEGUNDO Y TERCER EJERCICIO

    • Primera parte: Derecho del Trabajo. Relaciones Laborales Individuales y Colectivas. Derecho Sindical (60 temas).
    • Segunda parte: Seguridad Social (47 temas).
    • Tercera Parte: Prevención de Riesgos laborales (36 temas).
    • Cuarta Parte: Inspección de Trabajo y Procedimiento (26 temas).

    Ejercicios

    PRIMER EJERCICIO

    Consistirá en el desarrollo por escrito de dos temas sacados a la suerte del temario:

    a) Un tema correspondiente al bloque primero obligatorio: Organización de las Administraciones Públicas, Derecho de la Unión Europea y Derecho Administrativo, común a todos los aspirantes.
    b) Un tema correspondiente al segundo o tercer bloque: Parte optativa con dos opciones. En el momento de la realización del examen los aspirantes elegirán una de las dos opciones:

    • Opción 1: Derecho Civil; Derecho Mercantil, Derecho Penal, Derecho Tributario y Economía y Contabilidad.
    • Opción 2: Prevención de Riesgos Laborales.

    La corrección se realizará mediante lectura pública posterior de este ejercicio.

    Duración: 4 horas.

    Quienes hayan obtenido una calificación que supere el 60% de la puntuación máxima prevista para el primer ejercicio de la fase de oposición y no hayan superado la totalidad de la misma, quedarán exentos de examinarse de dicho primer ejercicio en la convocatoria inmediata siguiente.

    SEGUNDO EJERCICIO (Oral)

    Consistirá en la exposición oral de 4 temas sacados a la suerte, de los siguientes grupos del temario que figura en el Anexo II. El aspirante, con anterioridad al inicio de la exposición oral, dispondrá de un tiempo máximo de 5 minutos para la preparación del ejercicio, contando para ello únicamente con el programa de la presente convocatoria, que el tribunal pondrá a su disposición.

    • Dos temas de Derecho del Trabajo, Relaciones Laborales Individuales y Colectivas. Derecho Sindical.
    • Dos temas de Seguridad Social.

    Tras finalizar la exposición oral, el Tribunal podrá efectuar preguntas, al opositor, sobre los temas expuestos, durante un tiempo máximo de 10 minutos.

    Una vez desarrollado el primer tema, o transcurridos 10 minutos de la exposición, el Tribunal podrá decidir que el aspirante abandone la prueba, por estimar su actuación notoriamente insuficiente.

    Duración: 50 minutos.

    TERCER EJERCICIO

    Consistirá en el desarrollo por escrito de dos temas sacados a la suerte, de los grupos del temario que figura distribuidos de la siguiente forma:

    • Un tema de la tercera parte: Prevención de Riesgos Laborales.
    • Un tema de la cuarta parte: Inspección de Trabajo y Procedimiento.

    No habrá lectura pública posterior de este supuesto.

    Duración: 4 horas.

    CUARTO EJERCICIO

    Consta de dos partes, siendo ambas eliminatorias. La primera parte consistirá en la emisión de un informe o resolución sobre un supuesto práctico y la segunda en una prueba de idiomas.

    La convocatoria de los aspirantes para la realización de este ejercicio será única, pudiendo desarrollarse, en los términos que se acuerde por el Tribunal calificador, en todo caso, habrá una diferencia de 24 horas entre la realización de la primera y la segunda parte del ejercicio.

    Primera parte: Consistirá en la emisión de un informe o resolución por escrito de diversas cuestiones o planteamientos basados en distintos supuestos de inspección, a los que el aspirante deberá dar cumplida respuesta y relacionados con las materias del programa. Duración: 4 horas.

    No habrá lectura pública posterior de este ejercicio.

    Segunda parte: Consistirá en una prueba de conocimiento de los idiomas inglés, francés o alemán, a elección del aspirante. El ejercicio de idiomas será escrito sobre conocimiento del idioma elegido. La prueba consistirá en la traducción escrita directa sin diccionario de un texto propuesto por el Tribunal. Duración: 90 minutos.

    No habrá lectura pública posterior de este ejercicio.

    Posibilidad de preparación en Instituto de Idiomas de UDIMA.

  • Metodología y Materiales

    Preparación presencial

    Exclusivamente en el sistema de PREPARACIÓN PRESENCIAL.

    La preparación de CEF comprende todos los ejercicios de la Oposición, dirigiendo al alumno desde el principio hacia el examen de cada una de las pruebas y dando la importancia adecuada a cada ejercicio en función de la fase en que se encuentre la Oposición. Se sigue un sistema individualizado del alumno para la preparación del ejercicio oral y en grupo para los ejercicios escritos.

    Además de nuestro servicio de actualización de temarios existente en la RED, hemos creado un servicio de información sobre las Novedades Legislativas para los suscriptores de actualizaciones de esta oposición. Pensamos que es bastante útil para el opositor porque le permite estar al día sobre la publicación de normas que afecten a su programa.

    Telepresencia

    • Clases online en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.
    • El campus virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición el material complementario que cada profesor estime oportuno, un chat y foros donde interactuar con profesores y compañeros.
    • Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.
  • Precio y calendario

    Calendario

    Centro Fecha Inicio Horarios (*)
    Madrid 3 de octubre de 2023 Tardes [martes, a las 16 h (un día oral y otro de preparación)]
    Valencia 3 de octubre de 2023 Tardes [martes, a las 16 h (un día oral y otro de preparación)]

    Calendario telepresencial

    Fecha Inicio Horarios (*)
    3 de octubre de 2023 Tardes [martes, a las 16 h (un día oral y otro de preparación)]

    (*) Los horarios de clase pueden experimentar alguna variación, según sea necesario reajustar los grupos de acuerdo al número de alumnos matriculados.

    Los interesados pueden dirigirse personalmente o por teléfono a nuestros distintos centros.

    Precios de la preparación

    Turno libre Promoción interna
    PREPARACIÓN TELEPRESENCIAL
    Matrícula (primer mes) 40 €
    250 €/mes 205 €/mes

    En estos importes no se incluirán los temarios de los ejercicios.

    Descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA. Ver condiciones.

    Precios de los temarios

    Precio
    PRIMER EJERCICIO 165 €
    SEGUNDO EJERCICIO 240 €
    TERCER EJERCICIO 150 €

    El CEF sólo prepara la primera opción del segundo bloque del primer ejercicio

  • Resultados

    Instancias Presentadas Aprobados Totales
    Totales
    (100 %)
    Alumnos
    CEF
    %
    CEF
    Totales
    (100 %)
    Alumnos
    CEF
    %
    CEF
    Convocatoria 2021 y 2022 660 49 7 - - -
    Convocatoria 2020 620 46 7 52 5 10

    Convocatorias anteriores

    Fecha 24-03-21 04-11-19 20-10-18 09-10-17 13-09-16 03-09-15 03-09-14 02-09-13 01-09-11
    Plazas 60 60 106 55 53 43 23 30 26
    Fecha 12-08-10 02-09-09 08-05-09 18-04-08 10-04-07 18-04-06 29-04-05 06-05-04 05-06-03
    Plazas 48 35 108 60 75 70 55 41 43
    Fecha 06-06-02 28-09-01 15-09-00 22-09-99 09-10-98 02-12-97 08-11-96 29-11-95 26-10-94
    Plazas 32 30 30 30 20 20 20 20 20
  • Oferta de empleo público

    Ver Oferta de Empleo Público 2023

    Convocatoria 2021 y 2022

    Se publica la Resolución de 27 de diciembre de 2022 (BOE de 30 de diciembre) por la que se convoca un total de 181 plazas [146 de Turno Libre (7 de discapacitados) y 35 de Promoción Interna (2 de discapacitados)] correspondientes a la oferta de empleo público de 2021 y 2022. De las 146 plazas de turno libre, 10 plazas corresponden a la petición de la Generalitat de Cataluña y 1 plaza se convoca a petición del Gobierno Vasco.

    La presentación de la solicitud electrónica se realizará en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Estado».

    Se publica la Resolución de 14 de febrero de 2023 (BOE de 20 de febrero) por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas y se anuncia la fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna.

    Tanto los opositores excluidos como los omitidos por no figurar en las relaciones de admitidos ni en las de excluidos, dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «Boletín Oficial del Estado», para subsanar los defectos que hayan motivado su no admisión o la omisión en las relaciones de admitidos y excluidos.

    PRIMER EJERCICIO: 12 de marzo de 2023, a las 9:00 horas, en los lugares siguientes:

    - en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, calle Kelsen, 1 (28049 Madrid), en el Campus universitario de Cantoblanco, para los opositores que hayan consignado en su solicitud la provincia de examen «Madrid»;

    - en la Escola d’Administració Pública de Catalunya, calle Girona, 20 (08010 Barcelona), para los opositores que hayan consignado en su solicitud la provincia de examen «Barcelona».

    SEGUNDO EJERCICIO: 31 de mayo de 2023, a las 16:00 horas, en el aula 101 de la 1.ª planta de la Escuela de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (Avda. Rafael Alberti, 18, Madrid).

Te puede interesar ...

  • Solicita Información
    Elija una provincia en caso de que su país sea España.