Conocer España

Bandera de España

INFORMACIÓN SOCIO-POLÍTICA

BREVE HISTORIA RECIENTE DE ESPAÑA

España es una nación de profundas raíces históricas, pero son el final de la Dictadura y la transición a la Democracia los que marcan el verdadero punto de inflexión de nuestra historia reciente. Con la Constitución de 1978, nacía la España constitucional, que unía y no separaba, que aunaba voluntades enfrentadas, hasta ese momento, en una sola. Comenzaba un proceso de modernización, reconciliación y transformación política que nos sitúa en unas condiciones óptimas para instalarnos en el mismo nivel que los países del entorno europeo.

  • España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho.
  • La forma política del Estado Español es la Monarquía Parlamentaria.

España entra en el nuevo milenio como el octavo país industrializado del mundo, con una renta per cápita de quince mil dólares e invierte hoy más fuera de sus fronteras de lo que se invierte en ella. Es socio de la Unión Europea y está entre los países fundadores del euro, la moneda única europea. Junto a su pertenencia a Europa, España apuesta por su vínculo trasatlántico con Iberoamérica.

Nunca en nuestra historia contemporánea el poder territorial ha estado tan repartido. Por otra parte, nunca en la historia las distintas regiones españolas han estado tan cercanas ni han sido tan homogéneas, sin menoscabo de su autonomía política y administrativa. La sociedad española forma una realidad conjunta y poderosa. Compartimos unos mismos intereses y objetivos y una lengua común que hablan cuatrocientos millones de personas.

Durante la cena de gala que Don Juan Carlos y Doña Sofía ofrecieron a los Jefes de Estado y de Gobierno de los países asistentes a la Cumbre Unión Europea-América Latina y Caribe, el Rey Don Juan Carlos I pronunció unas palabras, en las que afirmó que:

´´América ha sido siempre un referente fundamental, no sólo en la historia de España sino también en la de Europa. Nos unen el pasado, la cultura, las lenguas, unas estrechas relaciones políticas y económicas y, por encima de todo ello, nos une nuestra común pertenencia a una civilización asentada en valores y principios compartidos.´

LA POLÍTICA EN ESPAÑA

Tras la muerte del General Franco en 1975, España se embarca en una transición política hacia la democracia. En 1977 se celebran las primeras elecciones libres en 40 años y en 1978 mediante referéndum se aprueba una nueva constitución democrática, se restablece la democracia y se eliminan muchas de las leyes que en su día había aprobado Franco.
En 1986 España se une a la Comunidad Económica Europea, CEE, (ahora Unión Europea, UE). En la actualidad cuenta con el 12% de la poblaciónde la UE y más del 8% de su output.
Todos los principales partidos están firmemente decididos a jugar un papel importante dentro de la UE.

Estructura Política

El actual Rey de España, Don Juan Carlos I, tendrá como sucesor a su hijo varón, el Príncipe Felipe.
A lo largo de estos 27 años han gobernado, tras las elecciones libres, los siguientes partidos, eligiendo como presidentes los que siguen:

1º) UCD, Presidente Adolfo Suárez.
2º) UCD, Presidente Leopoldo Calvo Sotelo.
3º) PSOE, Presidente Felipe González.
4º) PP, Presidente José María Aznar.
5º) PSOE, Presidente José Luis Rodriguez Zapatero.

El Parlamento tiene dos Cámaras:

Por un lado está el Congreso de los Diputados (ó Cámara Baja) con 350 miembros, y por otro lado el Senado (ó Cámara Alta) con 208 miembros directamente elegidos y 51 representantes regionales.

El Parlamento es elegido por un período máximo de 4 años, pero es posible una disolución antes del agotamiento de dicho período.

La descentralización a cada una de las 17 Comunidades Autónomas (CCAA) es una de las características más importantes de la actual Legislatura.

Como resultado de las últimas elecciones generales, que tuvieron lugar en marzo de 2008, el partido gobernante en España es el Partido Socialista Obrero Español o PSOE. Esta provisto que las próximas elecciones sean en Marzo de 2012.

Elecciones de Marzo de 2008

Total electores   35.067.281
Residentes en España   33.868.470
Votantes   25.514.671
% Participación   75,32 %

El actual Presidente del Gobierno es Jose Luis Rodriguez Zapatero, del PSOE. El principal partido de la oposición es el Partido Popular o PP, liderado por Mariano Rajoy.

España forma parte de la Unión Europea en enero de 1986 y es miembro fundador de la Unión Económica y Monetaria en 1999.

MONEDA

La unidad monetaria es el euro (aproximadamente, un euro se cambia a 1.50 dólares). El 1 de enero de 2002, la peseta dejó de circular, siendo el euro la única moneda de curso legal, aunque los ciudadanos en posesión de pesetas siempre podrán cambiarlas por euros en el Banco de España.

El país cuenta con un potente sistema bancario, con gran número de bancos comerciales y cajas de ahorros, y que le sitúa el 4º del mundo, por detrás de Estados Unidos de América, Reino Unido y Suiza. Dos bancos españoles se sitúan entre los 20 primeros del mundo por capitalización bursátil: Santander (11º) y BBVA (19º). Las principales bolsas se encuentran en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

Bancos y Cajas de Ahorro en España

Horario Su horario es de lunes a viernes de 8.30 / 9.00 a 14.00 horas. Algunos abren también los sábados, aunque sólo atienden hasta las 13.00 horas.

Cambio Es preferible cambiar moneda extranjera en los Bancos y en lo posible abstenerse de hacerlo en Casas de cambio. Estas oficinas cobran comisiones muy altas o su cambio es más desfavorable que el de los bancos. No obstante, en caso de urgencia (fuera del horario de los bancos), varias oficinas de cambio abren hasta la noche. La mayor concentración de éstas se encuentra por la zona de la Puerta del Sol y Gran Vía.

Cuentas bancarias A todo estudiante o investigador NO RESIDENTE en España los Bancos le exigirán antes de abrir una cuenta bancaria, la presentación del llamado ´´certificado de no residencia´´, el cual se solicita personalmente en la Dirección General de la Policía (Comisaría General de Extranjeria y Documentación), Calle General Pardiñas, 90bis, de Madrid (Metro Diego de León).

Requisitos para la apertura de cuenta bancaria

  • Contrato de arrendamiento
  • Pasaporte
  • Certificado de no residente

Importante revisar si ocurre algún cambio en los requisitos, ya que cada banco solicita diferente documentación.

Una vez obtenido y con el pasaporte, se puede abrir una cuenta sin necesidad de depositar un mínimo en ese momento. Las cuentas sólo podrán abrirse en euros o dólares. Un estudiante extracomunitario debe recordar que una de las pruebas fundamentales para probar la capacidad económica a efectos de solicitud y concesión de la Tarjeta de Estudiante es el extracto de la cuenta bancaria.

Importante Se recomienda a nuestros estudiantes extranjeros contactar con el Departamento Internacional para informarse sobre los requisitos para abrir una cuenta bancaria en España.

Tarjetas de crédito y débito En las grandes ciudades españolas son múltiples los cajeros automáticos. Por otro lado, en la gran mayoría de las tiendas y supermercados se puede pagar tanto con tarjeta de crédito como de débito. Si vas a quedarte en España más de seis meses, te recomendamos solicitar al abrir una cuenta bancaria una tarjeta de débito 4B, Servired, Caja Madrid (Madrid), Bancaja (Valencia) ó La Caixa (Barcelona) que son las más aceptadas en las tiendas y cuyos cajeros automáticos son los más numerosos.

¡Importante! Si sacas dinero de un cajero distinto al de tu tarjeta, por ejemplo: tienes Caja Madrid y sacas de un cajero de Servired, te cobrarán una comisión de hasta 1,8 Euros.

RELIGIÓN

El catolicismo es la religión predominante en el país. El 76,6% de los españoles se consideran católicos, los ateos, o no creyentes el 19,8% y otra religión el 1,7%. Existen también minorías islámicas, protestantes y ortodoxas, cuyo número se ha incrementado recientemente debido a la inmigración, así como otros grupos.

FIESTAS OFICIALES

El calendario de fiestas oficiales se fija cada año, dependiendo de la distribución semanal.

Fecha Nombre
1 de enero Año Nuevo
6 de enero Reyes Magos
19 de marzo San José
marzo o abril Jueves santo
marzo o abril Viernes Santo
marzo o abril Lunes de Pascua
1 de mayo Día del Trabajo
25 de julio Santiago Apóstol
15 de agosto Asunción de la Virgen
12 de octubre Descubrimiento de América
1 de noviembre Día de todos los Santos
6 de diciembre Día de la Constitución
8 de diciembre Inmaculada Concepción
25 de diciembre Día de Navidad

PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN HISPANOAMÉRICA

En los últimos años, se han estrechado los lazos de España con todos los países de Latinoamérica, en los campos de la tecnología, la ciencia, la política, la economía y la cultura, tanto en relaciones bilaterales como multilaterales. De acuerdo con esto, se ha intentado desarrollar un modelo de cooperación de manera bilateral y global. En concreto, se han firmado importantes y ambiciosos Tratados de Cooperación y Amistad con Argentina, México, Venezuela, Chile, Brasil y Colombia.

A nivel multilateral, España es miembro de CEPAL, tiene categoría de observador permanente en la OAS y actúa también como observador en el Pacto andino, ALADI, etc.

La integración en la Comunidad Europea añadió una nueva dimensión en la política con Latinoamérica perseguida por España, que en todo momento ha intentado apoyar los intereses económicos y comerciales de Latinoamérica en el seno de la Comunidad Europea y dirigir la atención hacia la zona. Fue especialmente significativo el establecimiento de la Conferencia Iberoamericana y las siete cumbres de los Jefes de Estado y Gobierno celebradas hasta ahora, así como los actos conmemorativos del quinto centenario del descubrimiento de América.

Siguiendo con las Cumbres celebradas anteriormente en Guadalajara (México, 1991), Madrid (España, 1992), Salvador de Bahía (Brasil, 1993), Cartagena de Indias (Colombia, 1994) y Bariloche (Argentina, 1995), el encuentro en Santiago de Chile de 1996 insistió una vez más en que la Conferencia Latinoamericana es el foro más adecuado, dentro de nuestra área política, para la coordinación y la cooperación, basada en un compromiso con la democracia representativa, la protección y promoción de los derechos humanos, la validez de los principios de la Ley Internacional, los principios de soberanía y no interferencia y el derecho de cada nación a construir libremente su propio sistema económico y político.

La característica especial de la 4ª Cumbre fue el énfasis en la necesidad de estimular los procesos regionales de integración económica, a través de acuerdos de libre comercio, y en un intento de apertura hacia el mercado internacional, poniendo de relieve el papel de España y Portugal como los puntos de contacto con Europa, para promover un desarrollo más equilibrado e igualitario.

Los aspectos más importantes de los estudios y conclusiones de las Cumbres, en los campos de comercio, integración y desarrollo económico y social de la Comunidad Iberoamericana y otros temas de la Conferencia Iberoamericana, han sido reflejados en Documentos Finales.

Si desea los textos de estos Documentos Finales, por favor, póngase encontacto con la CASA DE AMÉRICA, en Madrid, y solicite la DOCUMENTACIÓN DE LAS CUMBRES DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO IBEROAMERICANOS. La dirección postal es:

CASA DE AMÉRICA
Centro de Información y Documentación
Palacio de Linares
Plaza de Cibeles s/n
28001 MADRID (España)
O acceda directamente a sus páginas Web en
http://www.casamerica.es/; donde encontrará información y documentación muy rica y variada

Subir

INFORMACIÓN SOCIO-ECONÓMICA

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

España es la octava mayor economía de la OCDE y una de las más dinámicas del mundo. Siendo la Comunidad de Mdrid una de las regiones más desarrolladas de España, representa el 18,7€ del PIB Español

La pertenencia a la UE , ha sido muy beneficiosa para la economía española. Garantiza un entorno económico estable, mientras que la intruducción del euro ha simplificado las transacciones, abaratando el acceso a la financiación y mejorando la competitividad de España.

PRÉSTAMOS

En estos momentos, y teniendo en cuenta que el tipo de interés interbancario en la zona Euro se encuentra en el 5%, las diversas entidades financieras que operan en España (BBVA, BSCH, Banco Popular, Caja Madrid, La Caixa, Banesto, Bankinter... entre las más importantes) ofrecen tipos de financiación para préstamos al consumo que oscilan entorno al 6-8% nominal anual.

ENVÍOS Y RECEPCIÓN DE DINERO

Es ésta una de las operaciones más realizadas y demandadas por las personas Latinoamericanas.
En este sentido hay que decir que la mayoría de los bancos admiten este tipo de operaciones. La operación se realiza generalmente en dólares americanos US$.
El coste de la operación viene dado por la diferencia entre la compra y la venta de la divisa que aplica la entidad y que en términos medios podemos decir que se sitúa en un 5%.

Aparte de los bancos y cajas, existen otro tipo de entidades dedicadas a este negocio, que también son muy visitadas por personas extranjeras, puesto que garantizan un envío rápido del dinero.
En este caso los costes de estas operaciones varían de una a otra empresa.

Herramienta para la conversión de moneda: http://www.oanda.com/convert/classic?lang=es

SEGUROS MÉDICOS – SANIDAD

SANIDAD

El Sistema público de sanidad de España esta descentralizado. El gobierno español legisla y regula el sistema sanitario y los productos farmacéuticos, y realiza coordinación general entre todos los agentes. La legislación española garantiza el derecho a la asistencia sanitaria a todos los españoles y ciudadanos extranjeros residentes en España que estén inscritos en el registro de población del municipio donde viven (padrón). Todos los extranjeros sin necesidad de estar registrados, tienen derecho atención de urgencia.

Importante Para mayor información para obtener el padrón pueden consultar al 010 (atención al ciudadano).

La atención médica es gratuita en la sanidad pública, sin embargo los estudiantes extranjeros deben traer un seguro médico internacional desde su país.

DIRECCIÓN TERRITORIAL DEL INSALUD

C/ SAGASTA, 6
28071 MADRID (España)
Tel: 91 338 75 80 Fax: 91 522 53 12
Metro: Bilbao

En Barcelona y Valencia existen las respectivas direcciones territoriales.

El CEF tiene suscrito un acuerdo con la empresa de asistencia sanitaria ADESLAS ofreciendo a sus alumnos la posibilidad de acogerse a su seguro colectivo con importantes ventajas.

FARMACIAS

Las farmacias en España se pueden reconocer por la cruz verde en su exterior, estás siguen el horario comercial normal, pero debe haber una o más abiertas todo el día y toda la noche (farmacias de guardia). Las farmacias de guardia cambian cada día.

Importante Se recomienda a los estudiantes traer consigo los medicamentos que van a necesitar durante su estancia, ya que las farmacias no venden ciertos medicamentos y antibióticos sin receta medica.

Subir

Ciudades donde estudiar en el CEF.

Barcelona

Barcelona.

Conocida por ser sede de los Juegos Olímpicos en 1992, Barcelona es una ciudad interesante con personalidad y cultura propia, lo cual se demuestra también en su rama económica.

Más información sobre Barcelona en spain.info

Madrid.

Madrid es la actual capital de España. Destaca en casi todos los aspectos sociales, políticos y económicos sobre el resto de las ciudades del Estado Español.

Más información sobre Madrid en spain.info

Ciudad de las Ciencias y las Artes de Valencia

Valencia.

La ciudad de Valencia es, fundamentalmente, un área de servicios cuya influencia llega mucho más allá de los límites de su término municipal. Actualmente la población ocupada en el sector servicios es del 76% del total, con un gran peso de las actividades de demanda final, del comercio minorista y mayorista, de los servicios especializados a empresas y de actividades profesionales.

Más información sobre Valencia en spain.info

Subir