Noticias
Sede de CEF.- en la madrileña calle Ponzano, donde se concentra la preparación de las Oposiciones
Es una de las primeras preguntas que debe formularse y tratar de responderse el aspirante a funcionario. Prepararse una oposición, aunque en el CEF.- Centro de Estudios Financieros siempre lo hará acompañado de especialistas, no deja de ser una actividad académica que deberá asimilar y superar uno mismo. Pero la cuestión primera a la que debe enfrentarse es si realmente desea ser funcionario. La pregunta que se formula en el titular (¿Tienes vocación de servicio público?) no es tramposa; bien al contrario, persigue que el aspirante arranque su preparación desde el convencimiento personal de que esa es su primera aspiración profesional, y, por qué no, su sueño.
El CEF.- Centro de Estudios Financieros, escuela de negocios referente en la preparación de Oposiciones a la Administración Pública desde hace más de cuarenta años, lo tiene todo diseñado para que la actividad de estudio responda a las expectativas del futuro opositor.
La coordinadora general del área de Oposiciones, Ángela de las Heras, ofrece algunas claves para descubrir si la pasión del estudiante de Oposiciones está bien encauzada desde el principio.
Foto de familia
Un total de 25 alumnos del MBA en Dirección de Negocios Internacionales y del Máster en Administración y Dirección de Empresas (Executive MBA) que imparte el Grupo Educativo CEF. -UDIMA disfrutaron de un tour formativo y académico por Bruselas, donde tuvieron la oportunidad de visitar lugares como el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y la Abadía de Aulne.
Por Rocío González/Fotografías: Santiago Hernández
Encabezada la delegación por Santiago Hernández, jefe de Estudios del área de Marketing y Dirección de Empresas del Grupo Educativo CEF. -UDIMA, el objetivo del viaje era conocer las instituciones europeas y profundizar en el funcionamiento de diferentes empresas europeas como modelo de negocio.
La primera parada al Parlamento Europeo, como principal foro de debate político y de decisión a nivel de la UE, les hizo conocer en detalle qué hace, cómo funciona y cómo ha evolucionado el Parlamento hasta convertirse en la institución actual para garantizar el correcto funcionamiento democrático y el proceso legislativo de la UE.
Antonio López Montaño, director de RRHH de Mazars España, este viernes en el CEF.-.
Lo bueno que tiene el sector de los servicios profesionales es que necesita, ante todo, "capital humano". Con esta premisa abordó la charla de este viernes el director de Recursos Humanos de Mazars España, Antonio López Montaño. Por eso la clave de la supervivencia de estas empresas es apostar por el desarrollo del empleado a través de su formación. Como representante de una de las diez mejores firmas en auditoría del mundo, Montaño animó a los estudiantes del CEF.- Centro de Estudios Financieros a aplicar para empezar camino en la firma, dentro del programa Talent Meeting Day.
Alberto Orellana / Fotos: Daniel Fiunte
"Si buscáis un trabajo en el que podáis adquirir responsabilidades pronto y con una progresión rápida en todos los sentidos (económicas y profesionales), la auditoría os encaja", defendió el de Mazars. La firma tiene el mercado sectorializado con equipos de especialistas para atender a todo tipo de clientes, desde grandes corporativas hasta startups, según explicó. Además de la auditoría, que supone el 44% de los ingresos de la toda la red (en España el 60%), la marca aborda sectores como el tax & legal (abogados y fiscalistas), la consultoría (gestión de riesgos) o el asesoramiento en cumplimiento normativo (GRC, por sus siglas en inglés), entre otros.
Sede de CEF.- Santo Domingo
El Grupo Educativo CEF.- UDIMA ha abierto las puertas de CEF.- Santo Domingo, en República Dominicana, que se suma a las sedes de la escuela de negocios en Madrid, Valencia y Barcelona.
En sesión ordinaria celebrada el pasado 14 de noviembre, el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT) autorizó el inicio de las actividades docentes para el curso 2020-2021 del Instituto Especializado de Educación Superior CEF.- Santo Domingo.
La oferta formativa de CEF.- Santo Domingo se centra en la Dirección y Administración de Empresas, pudiéndose optar por la modalidad presencial, semipresencial y on-line. Se imparten Másteres oficiales en Banca y Asesoría financiera, Marketing, Negocios Internacionales, Dirección Financiera, MBA y Dirección de Recursos Humanos.
Foto de familia
Hasta seis de los principales despachos profesionales radicados en Cataluña participaron exitosamente en el primer Speed Job Dating convocado en CEF.- Barcelona, al que asistieron alumnos de las áreas laboral, jurídica, fiscal y financiera.
Anna Juberias (PWC), Igor Zapatero (KPMG), Alejandra Esteban y Carlos Smith (Mazars), Josep Cabot (Crowe), Elena Gou (BDO) y Carlos González Reyes (Rousaud Costas Duran) fueron los profesionales de Recursos Humanos que atendieron a alumnos del CEF.- Centro de Estudios Financieros, a quienes les ofrecieron las vacantes que disponen en sus despachos.
Desde las cinco de la tarde, los representantes de los despachos profesionales estuvieron entrevistando a los alumnos de los Másteres de Tributación, Jurídico Laboral, Acceso a la Abogacía y Económico Financiero.
Rogelio Iglesia, este miércoles en la sede del Grupo CEF.- UDIMA en Madrid.
“Buscamos talento. Y estamos convencidos de que parte del talento lo podemos encontrar aquí". Rogelio Iglesias descubría así sus intenciones al rato de comenzar su charla. El director de Recursos Humanos de Konika Minolta España estuvo este miércoles en la madrileña sede del Grupo CEF.- Centros de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA. Su misión: llevarse alumnos del CEF.- a la multinacional japonesa. Llevan "tres siglos innovando", pero precisan un cambio urgente en plena era digital.
Alberto Orellana / Fotos: Daniel Fiunte
"Necesitamos pasar de ser una compañía líder en el sector de la impresión a liderar el sector tecnológico", reclamó Iglesias. Las firmas tecnológicas viven inmersas en una revolución que incluso a ellas les hace "difícil" mantenerse, debido a la competencia "atroz" que tienen. Como miembro de una organización que se fundó a finales del siglo XIX, el de Konika Minolta lo sabe: No importa que lleves cientos de años superando retos. En el mercado actual "el éxito dura muy poco", señaló.
Leticia Calleja, Natalia del Pie y Mª Dolores Giménez, este martes en la sede de CEF.- UDIMA en Madrid.
Los alumnos del Máster en Práctica de la Abogacía y del Máster en Tributación y Asesoría Fiscal (y alguno del doble máster) recibieron este martes una visita de KPMG para darles a conocer su oferta laboral. La sede en Madrid del CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, dio un breve espacio a tres profesionales de la firma de servicios para empresas. Una de las 'Big Four' que en España cuenta con más 4.000 empleados y 16 oficinas. La formación interna y la especialización sectorial definen a esta gran marca que reclama organización y ofrece flexibilidad y alto crecimiento.
Alberto Orellana / Fotos: Daniel Fiunte
Inicialmente conformada como una empresa de auditoría, KPMG fue posteriormente aglutinando otras líneas de negocio hasta sumar la consultoría y la abogacía (en materia legal y fiscal). Según comentó Natalia del Pie (Business Link KPMG en la rama de Abogados), "excepto penal, cubrimos todos los servicios legales". Tras la presentación de la estructura por parte de Leticia Calleja (Recruiter KPMG), Del Pie desgranó en qué consiste la "apuesta por la especialización sectorial" a través de la formación interna y externa. El objetivo es que, "cuando un cliente necesita el mejor especialista en un tema concreto (IVA, CTPS, tema laboral…) podamos ofrecérselo, dijo en el marco del Talent Meeting Day.
Alberto Chust, este lunes en la sede del Grupo CEF.- UDIMA de Madrid.
La sede en Madrid del CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha acogido este lunes una ponencia de orientación laboral a cargo de Alberto Chust, talent management de DHL Supply Spain. Chust ha comentado con algunos de los alumnos del Máster de Recursos Humanos y del Máster en Asesoría de Empresas (entre otros), las salidas profesionales que ofrece la filial española de la multinacional de logística. Tanto a nivel de gestión de recursos humanos como en el sector logístico.
Alberto Orellana / Fotos: Daniel Fiunte
Chust ha explicado brevemente, en el marco del Talent Meeting Day, las líneas de acción y la composición de la empresa. En España son unos 3.000 empleados y la filial DHL IBERIA gestiona unos 6.000 sumando los de Portugal. También ha recorrido las líneas de acción y los valores de responsabilidad social corporativa (presente en iniciativas medioambientales, acercamiento de la enseñanza a los más desfavorecidos y en el apoyo ante catástrofes naturales). Y, claro está, ha hablado del modelo de RRHH y de crecimiento del talento.
Ejemplar de la revista 'Conectados'
La Revista Alumni CEF.- UDIMA, ‘Conectados’, cumple su edición número 90 con una ampliación de sus páginas, hasta 8 nuevas, lo que permite publicar un mayor número de colaboraciones de especialistas en temas como tributación y fiscalidad, historia, periodismo, economía, motor, criminología, marketing, contabilidad, derecho, recursos humanos, tecnología o emprendimiento.
‘Conectados’ entrevista a Ignacio Buqueras, presidente de la Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España, quien pone de relieve el carácter cohesionador que juega la cultura patrimonial cosechada a lo largo de la historia, en un momento clave de la suya reciente.
Richard Shearmur, especialista en geografía de la innovación, confirma que la innovación no tiene por qué producirse solo en las grandes urbes. Ahora que en España es más vigente que nunca el debate sobre el despoblamiento de las zonas rurales, Shearmur ve en el extrarradio una oportunidad para hacer cosas innovadoras.