
Noticias

La vicerrectora de Relaciones Institucionales de la UDIMA y directora general del CEF.-, Arancha de las Heras, ha resultado ganadora de la XI edición de los Premios Nacionales Alares a la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral y a la Responsabilidad Social en la categoría de Profesora-Investigadora.
El jurado de la presente edición de estos prestigiosos galardones ha valorado la trayectoria investigadora de Arancha de las Heras, en concreto por sus trabajos sobre medidas de flexibilidad en las empresas y sobre la evolución del teletrabajo en España y su aplicación como herramienta en favor de la conciliación y la integración laboral.

La Bolsa de Trabajo y Emprendedores de CEF.- UDIMA ha participado por primera vez en las Jornadas de Servicios Universitarios de Empleo que acoge la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que en su XVII edición se han celebrado en el campus de Albacete. Lorena Cervantes y María García fueron las encargadas de representar al CEF.-
La UCLM, a través del Centro de Información y Promoción del Empleo (CIPE), en colaboración con el Grupo de Empleo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), han sido los encargados de organizar este encuentro que reúne a más de un centenar de participantes vinculados al grupo de Trabajo de Empleo de la sectorial CRUE-Asuntos Estudiantiles.
El foro, en el que participan 54 universidades españolas, ha estado dedicado en esta edición a la innovación estratégica, abordando la mejora de la empleabilidad de los estudiantes. Los participantes han trabajado durante tres días en el análisis y debate de la empleabilidad de los estudiantes, el desarrollo de competencias, el fomento del emprendimiento o el valor de la innovación en la gestión, a la vez que en el diseño de líneas estratégicas de actuación que incorporen los nuevos lenguajes y códigos del mercado laboral.
Redacción y fotografías: María Guijarro
El nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) fue el protagonista de una nueva ponencia celebrada este lunes en el Centro de Estudios Financieros (CEF.-). En esta ocasión se invitó a Francisco Javier Sánchez Gallardo, inspector de Hacienda, para que diera esta charla que se enmarca dentro de las actividades que se viene celebrando con motivo del 40.º aniversario del Centro.
Durante la ponencia, que fue titulada “El nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) y los aspectos tecnológicos (el ejemplo de ERP de Microsoft)”, Sánchez Gallardo comentó y explicó los aspectos fiscales que conlleva este nuevo sistema. Comunicó que “el envío de determinada información a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria es obligatorio, pues será ahí donde estén ubicados los libros de registro”. Con esto, lo que se pretende conseguir es una transparencia en los procesos de facturación.
Con el título de “¿Hacia dónde van las políticas retributivas? Claves para retribuir mejor”,se celebró este jueves en el Centro de Estudios Financieros (CEF.-) de Madrid una de las ponencias que se están llevando a cabo con motivo del 40.º aniversario de la institución.
Partiendo de la base de que no hay recetas mágicas, ni fórmulas universales y de que cada compañía diseña sus propias políticas retributivas de acuerdo con su situación de mercado, estrategia de negocio, cultura y valores, José Ángel López Palomo, responsable de Compensación y Beneficios del Grupo OHL, expuso en esta ponencia algunas de las claves para orientar las actuaciones de las áreas de compensación y beneficio de los departamentos de recursos humanos para los próximos años.

Por quinto año consecutivo, tres másteres del CEF.- son escogidos entre los mejores de sus categorías. El Máster en Auditoría de Cuentas lleva ocupando las primeras posiciones desde hace nueve ediciones sin interrupción.
Un año más el diario El Mundo ha publicado su reconocido ranking 250 Máster, en el que destaca a los mejores programas máster de las universidades y escuelas de negocios españolas. Ya son cinco los años consecutivos en los que tres programas del CEF.- aparecen señalados entre los cinco mejores de sus respectivas categorías.
Los tres programas del CEF.- elegidos por El Mundo han sido el Máster Profesional en Auditoría de Cuentas (Oficial), el Máster Profesional en Gestión Sanitaria (Oficial) y el Máster Profesional en Tributación/Asesoría Fiscal (Oficial). El Máster en Tributación/Asesoría Fiscal figura en este listado por sexta vez. También el Máster en Gestión Sanitaria se incluye en el listado por sexta oportunidad, en este caso de forma consecutiva. El Máster en Auditoría de Cuentas ha sido elegido entre los mejores de España en su especialidad en nueve ediciones.
Esta edición del Ranking 250 Máster de El Mundo, que coincide con el 40.º aniversario del CEF.-, ha contado con la participación del director general del CEF.-, Arturo de las Heras, quien ha publicado una tribuna en las páginas que acompañan al ranking titulada “Así son los posgrados del siglo XXI”.
El CEF.- en el Ranking 250 Máster de El Mundo

Acto de inauguración de la Jornada de Compliance, con Roque de las Heras
(Redacción: Luis Miguel Belda/Ramón Oliver. Fotografías: Luis Miguel Belda)
Expertos en Compliance y la Norma UNE 19601 pusieron este jueves en valor la oportunidad que para las empresas supone la puesta en marcha de un sistema propio de Compliance. Lefebvre · El Derecho y el Centro de Estudios Financieros (CEF.-) celebran en Madrid una jornada de formación dedicada íntegramente a la comprensión teórica y práctica de la norma UNE 19601, un hito que lleva, por la vía de la certificación, a la implantación de los sistemas de Compliance en las empresas españolas.
En el acto de inauguración de la Jornada, el presidente del Grupo CEF.- UDIMA, Roque de las Heras, quien valoró del Compliance su capacidad de aglutinar conceptos tan determinantes para la buena imagen de una empresa como la calidad, la responsabilidad social corporativa o la prevención de acciones delictivas.

El presidente del Grupo CEF.- UDIMA, Roque de las Heras, acompañado de la directora general del CEF.- y vicerrectora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Arancha de las Heras, y el también director general del CEF.- y la UDIMA, Arturo de las Heras, explicaron este miércoles, 14 de junio, en el programa ‘La Aventura del Saber’, que emite La 2 de TVE, el origen del Centro de Estudios Financieros, con motivo del cuadragésimo aniversario de la escuela de negocios, y la posterior creación, hace casi diez años, de la UDIMA. La entrevista fue grabada y será difundida en los próximos días.
Dirigido y presentado por el periodista Salvador Gómez Valdés, la familia De las Heras tuvo ocasión de ofrecer detalles formales sobre la iniciativa educativa que puso en marcha en 1977 un grupo de profesores, con Roque de las Heras a la cabeza, y que en 2006 logró el segundo gran hito en la historia de este grupo educativo, la creación de la Universidad a Distancia de Madrid.
La entrevista a la familia De las Heras empieza en el minuto 4,30 del programa de TVE al que se puede acceder clicando en este enlace.
- El programa PADRE ha desaparecido y se consolida la Renta WEB
Cuando entramos en la recta final para la presentación de la declaración de la Renta 2016, la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Carmen Cámara Barroso ha elaborado una serie de consejos dirigidos a quienes agotan el plazo a la hora de presentar la declaración de renta.
Para la profesora Cámara, “la desaparición del programa PADRE y la consolidación definitiva del programa Renta WEB, iniciado el pasado año, son dos de las novedades más destacadas en la campaña de la Renta 2016. Nunca es recomendable esperar hasta los últimos días para presentar la declaración, por lo que estos consejos se centran en los aspectos más esenciales que el contribuyente rezagado debe conocer”.

El profesor del CEF.- Centro de Estudios Financieros Francisco Javier Sánchez Gallardo ha participado junto con Eduardo Alonso, director general de Goom, en una jornada sobre el SII que tuvo lugar en las oficinas de Microsoft Ibérica Madrid.
El principal objetivo de esta jornada era abordar el Suministro Inmediato de Información (SII) de la Agencia Tributaria desde una doble perspectiva, por un lado, la fiscal, y por otro, la técnica, ya que es un sistema novedoso que está generando mucha preocupación.
El profesor del CEF.- y también inspector de Hacienda explicó las implicaciones fiscales que supone este nuevo sistema y además comunicó a los afectados por el SII de la obligatoriedad del envío de determinada información a la Sede Electrónica de la AEAT, emplazamiento en donde a partir de ahora se encontrarán ubicados los libros registro. Además, señaló que con este nuevo sistema, lo que se pretende es aportar transparencia en los procesos de facturación y así poder luchar contra el fraude fiscal.

(Redacción: María Guijarro. Fotografía: Luis Miguel Belda/Ramón Oliver. Vídeo: Ana Rodrigo)
El Centro de Estudios Financieros (CEF.-) ha sido galardonado este viernes con los Premios Excelencia Educativa en tres de sus modalidades. En concreto, las modalidades con las que se ha reconocido la labor del centro, que este año celebra su 40º aniversario, han sido: Mejor Centro Posgrado de Dirección 2017, Mejor Centro Posgrado Online 2017 y Mejor RSC en Centro Posgrado 2017.
Los Premios Excelencia Educativa, promovidos por la Fundación Mundo Ciudad, con la colaboración con la Asociación Española de Escuelas de Negocios AEEN, tienen como objetivo reconocer las mejores prácticas en educación a nivel mundial y por ende posicionar a la entidad que los recibe como centro preocupado y ocupado de lograr la excelencia en la educación y las buenas prácticas empresariales.
A la entrega de los premios han asistido Roque de las Heras, presidente del Grupo CEF.- UDIMA y Arturo y Arancha de las Heras, directores generales del Grupo.
