Noticias

Jue, 16/02/2017

Editorial Centro de Estudios Financieros (CEF.-) acaba de lanzar al mercado editorial la obra colectiva  ‘Responsabilidad en el ámbito del Derecho público y por la lesión de los derechos fundamentales’, un trabajo académico de los profesores del Grupo CEF.- UDIMA Fernando de la Fuente Honrubia, María José Hernández Durán, Juan Manuel Herreros López, Luis Felipe López Álvarez y Esther López Barrero, de contenido eminentemente práctico y pensada, en particular, para aquellos juristas que desean especializarse en el llamado Derecho de daños.

La obra resume el estudio de diferentes tipos de responsabilidad civil caracterizados por la presencia de las Administraciones públicas o por la lesión de derechos reconocidos en la Constitución, según se explica en la reseña editorial.

Lun, 13/02/2017

Durante el mes de enero de 2017 se han realizado tres jornadas por el empleo en Barcelona.

En la primera, el 16 de enero, dedicada a los alumnos y antiguos alumnos de Recursos Humanos, Laura Teruel, consultora de selección de Global Research Professionals, nos explicó la importancia cada vez mayor de las redes sociales en la búsqueda de empleo, como Linkedin, y cómo trabaja el consultor de RR. HH. con estas herramientas para seleccionar candidatos. Por su parte, Anna Erena, consultora de selección de Randstad, presentó a los alumnos la oportunidad de iniciarse como consultores de selección en una ETT tan importante como Randstad. Los asistentes recibieron orientación sobre el currículum por parte de las dos empresas.

El 26 de enero fue el turno de la jornada dedicada al área fiscal y en ella participaron tres despachos profesionales de gran prestigio como Cuatrecasas, KPMG y Garrigues. En nombre de Cuatrecasas, Mireia Salla, consultora de selección, empezó explicando las vacantes disponibles en el despacho, dando paso a dos abogados del mismo, Héctor Urrutia y Sara Serra (antigua alumna de nuestro Máster en Tributación/Asesoría Fiscal), que hicieron una exposición de su experiencia personal en el despacho y de las oportunidades profesionales que tienen trabajando en un bufete tan importante. En nombre de KPMG asistieron Mónica Yéboles, directora de área, y Anna Herrador, fiscalista y también antigua alumna de nuestro máster. Hicieron la presentación del despacho y explicaron cómo incorporarse al mismo, además de hacer hincapié en la carrera profesional, los valores y las facilidades que ofrece la empresa. Y, por último, Miguel Trémul, responsable de selección, y Miriam Barrera, economista del despacho Garrigues, nos explicaron las vacantes y oportunidades del despacho, además de los requisitos de acceso, los valores y el sistema de trabajo, así como la proyección profesional. Miriam nos explicó también su experiencia profesional como economista en esta empresa.

 

Jue, 02/02/2017

  • Más de 500 alumnos del CEF han superado las oposiciones en la convocatoria de 2015. Los opositores del Centro supusieron un 22 % de las instancias presentadas en toda España.
  • 24 de los 25 inspectores del Banco de España que obtuvieron plaza en la convocatoria de 2015 fueron alumnos del CEF.- En otras, como Inspectores de Seguros o Gestión de Sistemas e Informática, el porcentaje de éxito superó el 70 %.

Madrid, 2 de febrero de 2017.- “Nada hay más gratificante ni de lo que uno deba sentirse más orgulloso que de haber superado una oposición”. Con estas palabras comenzó el presidente del CEF.-, Roque de las Heras, su intervención en el acto de entrega de diplomas a opositores que se ha celebrado esta semana en la sede de Madrid. En el mismo se rindió tributo a aquellos alumnos de oposiciones que han logrado superar sus pruebas de acceso a los distintos cuerpos de la Administración pública en la convocatoria de 2015.

En total han sido 88 las personas que se han convertido ya en nuevos funcionarios tras conocerse el resultado de las pruebas celebradas en el último trimestre del año. En concreto, 6 en el Cuerpo de Administradores Civiles del Estado, 7 en el de Interventores y Auditores del Estado, 8 en Técnicos Superiores de la Comunidad Autónoma de Madrid, 11 en Gestión de Empleo de la Comunidad de Madrid, 21 en Inspectores de Hacienda y 35 en Superior de Sistemas y Tecnologías de la Administración del Estado. A estos nuevos funcionarios, hay que sumar los que finalizaron su proceso selectivo antes del mes de octubre. En total, 505 alumnos del centro se han convertido este año en empleados del Estado.

“Vuestros aprobados son nuestra razón de ser”, fue la felicitación a los ya nuevos funcionarios de José Luis Barrón, preparador del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías. Ante el inminente comienzo de su carrera como trabajadores de la Administración, el preparador aconsejó a los presentes “mantener una actitud ejemplar tanto en el fondo como en la forma”. También les instó a no olvidar nunca la vocación de servicio al ciudadano que preside la actividad de todo funcionario y a aportar aire fresco a la Administración para “introducir cambios y mejoras que permitan disfrutar de una Administración más eficiente, más objetiva, menos burocrática y más centrada en el ciudadano”.

 

Mar, 31/01/2017

El CEF.- y la UDIMA apoyaron la celebración del Año Nuevo Chino. Una representación del grupo educativo, encabezada por su director general, Arturo de las Heras, estuvo presente en los actos conmemorativos que la comunidad china celebró en el centro comercial La Platea de Madrid con motivo de la llegada del Año del Gallo.

Durante el evento, en el que no faltaron muestras del arte y la cultura milenarias del país oriental, chinos y españoles confraternizaron, estrechando los múltiples lazos culturales, empresariales y de amistad que unen a ambas naciones. “Es un momento muy interesante para nuestros países porque cada día que pasa nos conocemos mejor y crece el interés mutuo entre nosotros. Cada vez son más las empresas chinas que operan en España, y también la cultura y el idioma español despiertan mucho interés entre mis compatriotas. Y lo mismo sucede con los españoles hacia China”, aseguró Jun Chen, editora de El Mandarín, el principal diario chino editado en España.

A este fortalecimiento de las relaciones está contribuyendo, sin duda, la consolidación de la comunidad china en España, que comenzó a llegar nuestro país hace ya tres décadas y que está ya plenamente integrada. “Son muchos años trabajando y haciendo negocios en España. Nuestros hijos hablan perfectamente español, y esto ha favorecido la acogida”. Superada la barrera del idioma, afloran las similitudes entre ambas culturas y se minimizan las diferencias. “Tanto españoles como chinos somos personas muy familiares y valoramos mucho la amistad”, destaca Chen.

 

Lun, 30/01/2017

“Las redes sociales te ponen en tu sitio”

En el marco de la Social Media Week organizada por el Grupo CEF.-UDIMA, el creador del conocido perfil @policía en Twitter y actual Director Digital & Social Media en Iberdrola, Carlos Fernández Guerra, impartió una ponencia el día 26 de enero en la sede CEF.- en Madrid. El popular community manager analizó la preponderancia actual de las redes sociales sobre los medios de comunicación tradicionales, señalando que “la gente ya no compra periódicos, el poder de la reputación está en las redes sociales”.

En una sociedad “hiperconectada” como la actual, no nos enfrentamos a un simple cambio tecnológico, sino que se ha producido una transformación del uso que se está haciendo de esas tecnologías a través de nuestros aparatos electrónicos. Esto supone un cambio de prioridades en el ámbito del poder: “ahora manda el usuario y si las empresas no se pliegan a sus deseos, lo hace él mismo”, afirmó. “El viaje a la luna cambió, a lo sumo, la vida de 100 a personas, mientras que el smartphone cambió la de todos”, citó a modo de ejemplo.

“Es una revolución cruel que te pone en tu sitio, una que puede dejarte desnudo”, advirtió. Ya que mientras que tradicionalmente las empresas e instituciones pretendían hacer creer que tenían una gran reputación, “resulta que las redes sociales tienen unas métricas que pueden desmentirlo”.

El conocido en la Red como Carfergue analizó también la figura de Donald Trump, al que denomina el “tuitócrata”, quien a pesar de tener en su contra al 90% de los medios de comunicación, consiguió ganar las elecciones. Del polémico presidente estadounidense afirmó que “ha desvirtuado la vigencia de la sala de prensa, ya que anuncia todas sus medidas por Twitter”. Según Fernández Guerra, la cuenta de Trump es una de las mejor gestionadas, “ya que impacta, crea notoriedad y da utilidad a sus seguidores”.

 

Lun, 23/01/2017

Coincidiendo con la celebración del Día del Community Manager, el CEF.- y la UDIMA celebran la segunda edición de su Social Media Week, una iniciativa que ofrecen descuentos en los programas y publicaciones del CEF.- relacionados con la gestión de las redes sociales.

Entre los días 23 y 29 de enero el CEF.- ofrecerá un 25% de descuento en los siguientes programas de su oferta formativa:

 

Lun, 16/01/2017

Se ha celebrado en la sede madrileña del CEF.- un Seminario sobre las cláusulas suelo, en el que diversos especialistas han analizado la reciente Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21 de diciembre de 2016.

En el mismo intervinieron como ponentes don Francisco Javier Orduña Moreno, magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo; doña Fátima Durán Hinchado, magistrada juez de lo Mercantil, y don Ramón Chaler Iranzo, abogado y asesor fiscal. El acto, en el que ejerció como moderadora doña Paula Carazo Alcántara, abogada y profesora del CEF.-, también contó con la presencia de Arancha de las Heras García, directora general del CEF.- y vicerrectora de Relaciones Institucionales de la UDIMA.

 

Jue, 12/01/2017

Respecto de la noticia emitida por el diario online “El Confidencial” sobre las cláusulas suelo y los desahucios, a raíz del seminario impartido en el Centro de Estudios Financieros, el día 11 de enero de 2017, el CEF.- niega categóricamente la información relativa a los desahucios que pretende difundir el titular de la noticia, por el cual se atribuye al magistrado que intervino en dicho seminario determinadas palabras que son falsas. A este respecto, debemos afirmar que:

  • El Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo, que intervino ayer día 11 de enero de 2017 en el seminario impartido por este centro, dejó claro al inicio de su intervención que no podía entrar a valorar cuestiones que fueran de relevancia para la Sala del Tribunal Supremo.
  • El Magistrado interviniente, Don Francisco Javier Orduña, no solo no realizo la afirmación que se le atribuye sino que en ningún momento abordó el tema de los desahucios como consecuencia de las ejecuciones derivadas de las “clausulas suelo” de las hipotecas.
  • La ponencia versó sobre la aplicación de la Directiva europea en relación con una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre las denominadas “cláusulas suelo” de las hipotecas, desde un punto de vista únicamente doctrinal.

Reiteramos que durante las dos horas que duró la intervención de dicho magistrado, en ningún momento se entró a valorar cuestiones susceptibles de posible enjuiciamiento, y únicamente dio su opinión, desde un punto de vista doctrinal, acerca de aquellas cuestiones que son de dominio público. De hecho, dicho magistrado se negó a contestar a determinadas preguntas de los oyentes, debido a que no podía entrar a valorarlas.

Vie, 16/12/2016

Arturo de las Heras, director general del Grupo CEF.- UDIMA, que integran el Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, ha obtenido la consideración de “Mejor Empresario 2016” en la categoría de Sector Formación, de la que era candidato junto a otros catorce directivos, seleccionados en su día por la Redacción del diario ‘El Economista’.

Los candidatos se sometieron a la votación libre de los lectores del diario, logrando De las Heras superar el 75% de los votos emitidos: más de 1.200 de los 1.712 en su categoría. Un año más, el prestigioso rotativo sometió a la decisión de sus casi doce millones de lectores la elección de los mejores directivos de 2016 en un total de 22 sectores profesionales.

Arturo de las Heras competía como director general del Centro de Estudios Financieros (CEF.-), escuela de negocios fundada en 1977 por su padre, Roque de las Heras Miguel, un anónimo funcionario de Hacienda que en su día inició su actividad docente con un puñado de estudiantes y que hoy preside el Grupo CEF.- UDIMA, institución académica que forma cada año a decenas de miles en sus sedes de Barcelona, Madrid y Valencia.

De las Heras es licenciado en Derecho por el CEU-Luis Vives, adscrito a la Universidad de Alcalá de Henares, y cuenta en su haber académico con un PDD (Programa de Desarrollo Directivo) por el IESE Business School, así como un Máster en Tributación y Asesoría Fiscal y otro en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, ambos por el CEF.- Centro de Estudios Financieros.

 

Jue, 15/12/2016

El Centro de Estudios Financieros (CEF.-) acogió este miércoles un Seminario sobre Movilidad Internacional para el cual se contó como ponentes con Gerardo de Felipe Nieto, director corporativo de Movilidad Internacional del Banco de Santander y Javier Flores Pérez, de Global Mobility Manager en Telefónica. S.A., quienes analizaron los aspectos claves y estratégicos de la movilidad internacional en dos relevantes ámbitos como son la Fiscalidad y la Seguridad Social Internacional.

Desde el punto de vista fiscal, se analizaron los conflictos de residencia, el artículo 7 p) de la Ley del IRPF, la tributación de no residentes y régimen especial de tributación por el IRNR, así como el Impuesto sobre el Patrimonio, la declaración de bienes en el extranjero y las distintas políticas fiscales.

En el bloque de Seguridad Social Internacional se analizó la situación y la problemática actual, los desplazamientos dentro de la Unión Europea y desplazamientos a países con y sin convenio bilateral, estrategias de mantenimiento de la Seguridad Social en España y las tendencias en esta materia.

 

Suscribirse a Canal de Noticias