
Noticias

Dispuesto a desmitificar de raíz las entelequias que rodean al Big Data, el profesor del CEF.-, José Antonio Esteban, habla con claridad: "El dato mata el relato, dicen ahora". Es decir, cuando las cosas van mal, siempre hay maneras de justificarlo, pero si se gana menos o no se gana "da igual como lo llames". Los datos son una herramienta "imprescindible" con la que llevamos trabajando "toda la vida". Simplemente hoy podemos sacarle mucho más valor. Pero ¿cómo?
Por Alberto Orellana
"Olvidémonos del valor", dice él. "¿Cómo le sacamos euros a los datos?". Una cuestión que debería estar, si no resuelta, al menos encaminada. Pero, según percibe el profesor del Máster en Big Data y Transformación Digital de la Empresa, "no en España". Para él existe un gran problema de profesionales formados en este sector, y además las empresas adoptan la transformación digital "como una camisa que te pones".
El CEF.- Centro de Estudios Financieros, la Fundación Eurocaja Rural y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han presentado este jueves en Toledo el programa ‘Campus Talento’, cuyo objetivo es formar a jóvenes menores de 30 años en situación de desempleo, con estudios universitarios o estudios de ciclos formativos de grado superior, en big data, transformación digital y marketing digital, con la finalidad última de impulsar su empleabilidad.
Redacción CEF.- Media/Comunicación Fundación Eurocaja Rural
Esta iniciativa se realiza gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo, la Iniciativa de Empleo Juvenil y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, enmarcado en el tramo autonómico del Programa Operativo de Empleo Juvenil de Castilla-La Mancha.

La gestoría fiscal, laboral y contable es un instrumento básico para el cumplimiento de las obligaciones legales que incumben a empresarios y profesionales. Además, los gestores necesitan conocimientos específicos y dominar numerosos trámites y procedimientos administrativos. Históricamente, dichas áreas estaban separadas y más enfocadas a las grandes corporaciones, pero el CEF.- quiso cambiar eso.
Desde el curso 2013-2014, el Centro de Estudios Financieros ha unificado estas tres áreas en un único título, apuntando a pequeñas y medianas empresas (pymes), y autónomos. Dirigido principalmente a gestores administrativos, gestores de empresas y contables, el Curso Monográfico de Gestión Fiscal, Laboral y Contable "profundiza en aquellos aspectos que normalmente una pyme o autónomo necesita para cumplir con todas sus obligaciones legales en estas áreas", explica su director, el profesor Juan Noblejas.

El fin del período de estudios no significa la desvinculación completa del centro de estudios. Las escuelas de negocios, como el CEF.- Centro de Estudios Financieros, y las universidades, como la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, consideran alumno a todas las personas que pasan por sus aulas. Pero también algo más que eso: un sentimiento de comunidad.
En este contexto y con este objetivo principal opera la red Alumni+ CEF.-UDIMA, que engloba perfiles muy diversos, a nivel nacional e internacional, lo que hace que la conexión entre los alumnos sea enriquecedora, profesional y personal con ayuda del soporte de la universidad y su escuela de negocios.

El presidente del CEF.-, Arturo de las Heras, con Luisa Huijuan y Álvaro Porta De las Heras.
El CEF.- Centro de Estudios Financieros ha firmado un nuevo acuerdo para exportar su formación online a los alumnos de China. Concretamente, la escuela de negocios del Grupo Educativo CEF.- UDIMA ha firmado un contrato con la entidad Zhumeng International Education S.L., para acercar su Máster en Dirección y Administración de Empresas o MBA (Master in Business Administration).
Con este convenio, la primera hornada de 30 nuevos alumnos de la provincia de Henan, China (河南省) recibirá en inglés la formación a distancia del CEF.- con este título propio. La escuela de negocios lleva impartiendo el MBA desde hace más de 20 años. Un máster de alta especialización que permite adquirir los conocimientos y habilidades necesarios "para lanzar un negocio exitoso", comentan desde el Centro de Estudios Financieros.

El Grupo Educativo CEF.- UDIMA participará los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2021 en el I Salón Internacional de Formación para el Empleo, organizado conjuntamente por OIT/Cinterfor, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), en colaboración con IFEMA Madrid.
Redacción CEF.- Media
El evento pretende ser el encuentro global de referencia del sector de la formación para el empleo con el fin de reflexionar sobre el rol y los retos de la formación para el empleo y servir de plataforma para dar a conocer las metodologías y propuestas formativas innovadoras que permitirán afrontar con éxito dichos retos.

Una de las cosas que puede ayudar a la búsqueda de empleo al finalizar los estudios universitarios es ingresar en la Asociación de Antiguos Alumnos CEF.- UDIMA, conocida también como Alumni+. Esta asociación tiene una especial relevancia dentro de las estructuras sociales de las universidades por su fuerza a la hora de apoyar a los recién egresados e impulsar a aquellos en plena búsqueda de empleo.
Alumni+ ofrece un servicio de bolsa de empleo para los alumnos, cuyo objetivo fundamental es fomentar la inserción laboral de sus egresados. Una misión que se extiende a la oferta de empleo y la demanda, la cual proporciona asesoramiento para afrontar lo mejor posible el futuro laboral.

El Real Decreto 775/2011, de 3 de junio renovó la regulación para acceder a la profesión de la abogacía, haciéndolo más práctico y especializado. Con ello se pretendía ofrecer al ciudadano mayores garantías a la hora recibir un mejor asesoramiento y defensa jurídica. Además, este decreto permitía homologar la entrada de los abogados españoles al marco europeo y obligaba a superar una prueba específica del Ministerio de Justicia. Practicismo y especialización: un doble objetivo para "defender los intereses de los ciudadanos".
Redacción CEF.- Media / Alberto Orellana
En el CEF.- Centro de Estudios Financieros recogieron ya entonces ese guante para otorgar a sus alumnos "importantes conocimientos prácticos" que pondrían "al servicio de sus clientes" y a través de los cuales "colaborarían con la Administración de Justicia". Así lo defiende la doctora en Derecho, Paloma Villarreal, profesora del Máster en Práctica de la Abogacía que imparte en el Grupo CEF.- UDIMA.

Los nuevos funcionarios públicos que se prepararon en los últimos dos años en el CEF.- Centro de Estudios Financieros, la práctica totalidad de ellos de modo telepresencial como consecuencia de la pandemia del coronavirus, fueron objeto este sábado de un merecido homenaje y reconocimiento, en el marco del Solemne Acto de Graduación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA.
Por Alberto Orellana
La mesa presidencial del grupo educativo la formaron la presidenta de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Arancha de las Heras; el presidente del CEF.- Centro de Estudios Financieros, Arturo de las Heras; el director general de Universidades de la Comunidad de Madrid y padrino de la promoción, Ricardo Díaz; el director general del CEF.-, Emilio Rivas, y la rectora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Concha Burgos, quien dirigió el evento, con Luis Miguel Belda, director de Comunicación de la entidad académica como maestro de ceremonias.

El CEF.- Centro de Estudios Financieros y GuruitApp, la primera App de Welcome Services para estudiantes internacionales, han llegado a un acuerdo a través del cual Guruit! pone sus servicios a disposición de todos los alumnos internacionales pertenecientes al CEF.-
Redacción CEF.- Media/Comunicación GuruitApp
Entre el 2018 y 2019, un 22% de los alumnos que se matricularon en Másteres fueron estudiantes extranjeros, según lo reflejan los últimos datos publicados por parte del Ministerio de Universidades, y se estima que dichos datos seguirán creciendo.
