
Contabilidad y Finanzas
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Máster en Auditoría de Cuentas |
|
X |
X |
X |
|
Máster en Dirección Económico-Financiera |
X |
X |
X |
X |
X |
Máster en Dirección y Gestión Contable |
|
|
|
X |
X |
MBA en Dirección de Negocios Internacionales |
|
X |
|
X |
X |
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Seminario sobre el Cierre Fiscal y Contable 2023 |
|
|
|
|
X |
Libros Recomendados
Noticias

Salón de Actos del CEF.- (Redacción y fotografías: María Guijarro)
¿Cuál es actualmente el rol de la Administración Tributaria en nuestra sociedad?, ¿Qué conflictos con los valores y principios constitucionales puede provocar la práctica impositiva? Dos formulaciones y dos expertos que advirtieron este martes en la actividad y el creciente ámbito competencial de la Agencia Tributaria potenciales “abusos o contradicciones” que podrían suponer “una vulneración de los principios constitucionales”.
Estas son algunas de las cuestiones a las que dieron respuesta Adela de la Peña Bethencourt, Máster en Asesoría de Empresas por el CEF.- y fiscalista en KPMG, y Carlos de la Peña Huertas, Técnico de Hacienda en excedencia, profesor durante 30 promociones del Máster en Tributación/Asesoría Fiscal del CEF.- y asesor fiscal, en una concurrida ponencia celebrada en el Centro de Estudios Financieros (CEF.-) de Madrid, con motivo de su cuadragésimo aniversario.
Ambos ponentes, que comparten parentesco, pues son padre e hija, centraron su exposición en explicar cómo desde hace ya una década la Administración Tributaria, por motivos que en el fondo competen a todos los ciudadanos, tales como el fraude fiscal y la evasión de impuestos, entre otros, ha ido ganando en competencias y facultades interventoras.

Foto de familia del grupo de estudiantes y profesores (Redacción: Luis Miguel Belda. Fotografía: Cortesía de Ignacio Llorente)
El Centro de Formación de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en el madrileño paseo de la Habana acoge un Curso de Formación económico-financiera impartido por el Centro de Estudios Financieros (CEF.-) para un proceso de selección de personal de esta compañía.
Se trata de 15 alumnos que van a entrar a formar parte de la ONCE a través del Plan de Formación presencial a los nuevos técnicos del área económica-financiera y auditoría interna. El CEF.- imparte un total de 110 horas lectivas, y lo hace de la mano de los profesores José Ignacio Llorente Olier, Silvia Albarrán Sanz y Teresa Pérez.
Entre las materias abordadas en esta formación, coordinada por el director de Formación de Empresas, Pedro González, destacan la elaboración del presupuesto, ejecución y control presupuestario; contabilidad; fiscalidad; tesorería; auditoría interna; análisis de estados económico-financieros, y análisis de costes para toma de decisiones.
Redacción: UDIMA Media. Fotografías: Julia Robles/Ana Rodrigo/VVAA
El Centro de Estudios Financieros (CEF.-), la escuela de negocios y centro preparador de oposiciones que este año celebra su 40 aniversario, entregó este jueves los XXVII Premios “Estudios Financieros” 2017, en un acto que acogió el histórico Ateneo de Madrid. Creado en 1990, este galardón premia anualmente a los mejores trabajos de investigación dentro de siete modalidades de las ciencias socioeconómicas y jurídicas: Tributación; Contabilidad y Administración de Empresas; Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Recursos Humanos; Derecho Civil y Mercantil; Derecho Constitucional y Administrativo y Educación y Nuevas Tecnologías.
Del evento, moderado por el director de Comunicación de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Luis Miguel Belda, ejerció de madrina Raquel Catalá Polo, Delegada Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Madrid. De igual modo, remitió un mensaje grabado de felicitación el ministro de Educación, Cultura y Deportes y Portavoz del Gobierno de España, Íñigo Méndez de Vigo. Cerró el acto con un discurso el presidente y fundador del Grupo CEF.- UDIMA, Roque de las Heras.

Foto de familia de profesorado y estudiantes (Redacción: Luis Miguel Belda)
Funcionarios de la Tesorería General del Estado de Guinea Ecuatorial han recibido formación económico-financiera por parte del Centro de Estudios Financieros (CEF.-). El objetivo del curso, en colaboración con BTD Eduinter, era dotar a los funcionarios seleccionados de una formación de alto nivel en este ámbito.
Los docentes que han impartido sus enseñanzas por el CEF.- han sido Carlos Calderero Parlange y Luis Miguel Palacios Albarsanz. El primero es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y actualmente subdirector General Adjunto de Presupuestos, en la Dirección General de Presupuestos del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
El segundo de los profesores, Palacios Albarsanz, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, Interventor General del Ayuntamiento de Alcorcón (Madrid) y Vocal del Tribunal Económico Administrativo de Alcorcón.

Redacción: Ramón Oliver/María Guijarro
El Centro de Estudios Financieros (CEF.-), la escuela de negocios y centro preparador de oposiciones que este año celebra su 40 aniversario, ha dado a conocer, mediante un acto celebrado ante notario, la lista de ganadores del Premio “Estudios Financieros” 2017. Creado en 1990, este galardón premia anualmente a los mejores trabajos de investigación dentro de siete modalidades de las ciencias socioeconómicas y jurídicas: Tributación; Contabilidad y Administración de Empresas; Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Recursos Humanos; Derecho Civil y Mercantil; Derecho Constitucional y Administrativo y Educación y Nuevas Tecnologías.
A la edición de este año han concurrido un total de 159 trabajos procedentes en su mayoría de los departamentos de investigación de las distintas universidades españolas tanto públicas como privadas. El 73% de los premios han sido otorgados a profesores universitarios, mientras que el resto ha recaído en profesionales tanto de la Administración pública como de la empresa privada.
El profesor Sotero Amador Fernández ha impartido en Santiago de Chile dos ediciones del Curso de Finanzas para no Financieros en la Universidad Ferrovial SUMMA. La enseñanza se desarrolló en dos grupos, entre el 20 y el 22 de junio.
Entre los temas sobre los que el profesor Amador formó a los estudiantes destacan ‘El balance: masas patrimoniales’, ‘El fondo de maniobra como indicador de liquidez’, ‘El valor temporal del dinero’, ‘La cuenta de resultados: diversas estructuras’, ‘El umbral de rentabilidad’ o ‘El balance financiero. El fondo de maniobra operativo y la gestión del circulante’.
En el marco de las jornadas para el empleo que organiza la Bolsa de Trabajo y Emprendedores, la sede del Grupo CEF.- UDIMA volvió a ser escenario de encuentro en aquello que demandan cada vez empresas: servicios de asesoramiento administrativo o financiero, o de ambas cosas a la vez, al que acudieron, entre otros, alumnos de las áreas de banca y finanzas.
Es el caso de empresas como Auxadi, invitada a la jornada, compañía que presta estos servicios de valor añadido con tanto empeño como el que pone en formar, explicar y ofrecer oportunidades a los alumnos del CEF.- y la UDIMA.
Afrontar el primer paso en la inserción laboral no siempre es una tarea sencilla. Para guiar y apoyar a los alumnos, la Bolsa de Trabajo y Emprendedores del grupo CEF.- UDIMA organiza las jornadas para el empleo en las que los estudiantes interactúan con las principales empresas de sus respectivos sectores profesionales.
En esta ocasión fue el turno para empresas del sector de la banca y los seguros, que pusieron de manifiesto que la metodología de enseñanza de CEF.- UDIMA y el aprendizaje que adquieren sus alumnos proporcionan una gran confianza a las empresas.

El Centro de Estudios Financieros (CEF.-) desarrolla un nuevo curso de formación específica para empresarios chinos radicados en España en materia de finanzas, fiscal, contabilidad, nómina española y gestión de proyectos.
El responsable de esta nueva formación es Sotero Amador, profesor del área de contabilidad y finanzas del CEF.-
El ‘Curso de Gestión y Administración de Empresas’ ha sido una propuesta formativa a instancias del Grupo Ouhua Medios de Comunicación, S.L., mediante la que se pretende dar una visión general de diferentes áreas que faciliten los conocimientos necesarios para comprender mejor la función de la y administración empresarial.

Foto de familia de empleados de Ferrovial (Redacción: Luis Miguel Belda. Fotografía: Cortesía de Pedro González)
Desde el análisis de estados financieros o análisis de inversiones hasta conocimientos sobre los ratios bursátiles o conceptos como el VAN y el TIR: El Centro de Estudios Financieros (CEF.-) ha celebrado un Curso de Finanzas para No Financieros que ha permitido introducir en estas y otras materias del mismo área a empleados de Ferrovial.
Esta formación ha tenido lugar en el Eurofórum de San Lorenzo del Escorial, a cargo de los profesores del CEF.- Sotero Amador y José Tovar, bajo la coordinación de Pedro González.
